19 Mayo 2011 por Quetedigo
· Análisis / Redacción: | Quetedigo | · Fotos y montaje: | Pablo J | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 19/05/2011 | Producto cedido por Raidmax
Raidmax es una empresa con sede en Estados Unidos fundada hace 11 años que ha aterrizado en nuestro país hace relativamente poco tiempo. Ofrece soluciones de refrigeración, fuentes y cajas de estética gamer. La caja Raidmax BlackStorm es un modelo que no necesita herramientas para su montaje, con los laterales totalmente extraíbles que permite separar la bandeja de la placa base para una cómoda instalación. Cuenta con espacio para cuatro ventiladores y rack para discos que puede ser rotado con un gran acabado y estética orientada a los que buscan algo diferente. Especificaciones del producto: Fabricante | Raidmax | Modelo | BlackStorm | Formato | ATX y Micro-ATX | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 480 mm x 520 mm x 205 mm | Peso | ~9 kg | Material | Acero SECC y frontal de plástico ABS | Bahías | · 4 x 5,25" externas · 1 x 3,5" externa · 5 x 3,5" internas | Sistema de ventilación | · Delantero: 1 x 120 mm LEDs azules (incluido) · Trasero: 1 x 120 mm (incluido) · Lateral izquierdo: 1 x 120 mm (no incluido) / 1 x 180 mm (no incluido) · Lateral derecho: 1 x 80 mm (no incluido) | Conexiones frontales | · 2 x USB 2.0 · 1 x e-SATA · 1 x Audio y micrófono | Ranuras de expansión | 7 ranuras PCI | Extras | · Rotación del rack para discos duros · Fácil desmontaje de laterales para instalación del equipo · Filtro antipolvo en ventilador delantero · Bandeja de la placa base extraíble | Presentación y vista en detalle:  | La semitorre Raidmax BlackStorm se presenta como una gran opción para los que buscan una nueva marca y una estética gamer, con LEDs, facilidad de instalación y un frontal bien trabajado. |  | Una de las principales características es la facilidad de instalación; toda la instalación del equipo (a excepción del anclaje de la placa base y fuente) se puede realizar sin herramientas. |  | Tenemos un total de cuatro bahías externas de 5,25" las cuales se extraen sin necesidad de quitar el frontal; las pestañas al lado derecho sirven como pestillo para quitarlas fácilmente. Debajo de éste se encuentra la única bahía de 3,5" externa, que podemos usar para algún controlador o panel frontal. |  | En la zona baja tenemos una rejilla en forma de panel de abeja para que el ventilador frontal tenga un flujo de aire correcto para la refrigeración del rack principal para los discos duros. |  | Arriba están los botones de encendido y reset (uno a cada lado) y las conexiones externas, dos puertos USB 2.0, un puerto e-SATA y las tradicionales para audio y micrófono. |  | La estructura está fabricada en acero con acabado en negro tanto en el interior como el exterior. Como veremos a continuación, los laterales se abren fácilmente, teniendo acceso a cada hueco de la BlackStorm. |  | Vemos el asa para poder abrir el lateral (idéntico en la parte derecha) y los huecos (con arandelas antivibración) para colocar bien un ventilador de 12 cm o uno de 18 cm en este lateral. |  | Ambos laterales se abren de una manera muy cómoda y rápida. El lateral derecho hace lo mismo, es decir, tenemos pleno acceso a la bandeja de la placa base; es más, podemos incluso retirar esta pieza para realizar cómodamente la instalación del equipo. |  | Junto a la BlackStorm se entrega un manual de usuario, una pequeña caja con los raíles para la instalación de los discos duros, un pequeño altavoz para nuestra placa y los tornillos para montar ésta. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | El ventilador trasero incluido es de 12 cm con conexión Moles de 4 pines, incluye así un conector adicional para no perder conectividad. Las rejillas que tapan cada una de las 7 bahías PCI son de color azul y perforadas para dar un toque de distinción al conjunto. |  | Como observamos, Raidmax ha decidido montar la fuente de alimentación en la parte superior, alejándose de lo que está llegando a ser un estándar, montar la fuente en la zona baja. Esto hará que tengamos ciertas restricciones a la hora de montar un disipador de grandes dimensiones o usar el techo de la semitorre para agragar algún ventilador adicional. |  | El ventilador delantero está montado detrás del frontal, siendo así fácil de reemplazar. Un filtro antipolvo se encargará de atrapar la mayoría de la suciedad que pueda entrar debido al flujo de aire generado. |  | Las bahías de 5,25" incorporan un sistema de pestillos para que la instalación sea un trabajo muy fácil. Sólo hay que girar la pieza a un lado para liberar el mecanismo, insertar la unidad y volver a girar el pestillo para bloquear dicho elemento. |  | Debajo de las unidades de almacenamiento tenemos tres bahías de 3,5", una de ellas de acceso externo y la de más abajo, para montar un disco duro; el sistema de bloqueo es el mismo descrito anteriormente. |  | Por otro lado, el rack para discos duros tiene una capacidad para cuatro discos; esto suma un total de cinco habitáculos para discos mecánicos. Dicho rack puede rotar 90º para tener los discos perpendicular al lateral. |  | Para el montaje de los discos, la BlackStorm viene acompañada por una pequeña caja (se puede guardar en el mismo interior) con un total de 8 raíles, es decir, podremos montar en el rack hasta cuatro discos. |  | Por la disposición de la fuente, la placa base queda más abajo; esto hace que si usamos gráficas de gran longitud, pueda topar con los discos. Es por ello que se puede rotar el rack, para dejar más espacio a la gráfica. |  | Finalmente, la iluminación azul por el ventilador frontal y una tira de color rojo en el frontal se ocupan de esa estética gamer que quiere conseguir el fabricante con la BlackStorm. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Bandeja de la placa base extraíble | Espacio interior algo justo | Sistema screwless para discos duros y unidades externas | | El rack para discos puede ser girado para que tengan cabida gráficas de grandes longitudes | | Asas para fácil apertura de los laterales | | Es interesante contar con nuevas propuestas a la hora de escoger caja para nuestro equipo; la BlackStorm ofrece una equilibrada solución con un montaje extremadamente fácil, laterales totalmente desmontables con acceso total a la bandeja para la placa (extraíble) y a todos los recovecos de la semitorre. El sistema de ventilación es efectivo, con cabida para cuatro ventiladores y filtro antipolvo en el frontal. El montaje sin herramientas hace el trabajo más fácil y rápido, además de los cambios de piezas que podamos realizar; interesante que el rack puede girar para dar cabida a gráficas de gran longitud. Eso sí, el espacio interno es algo justo para equipos de gama alta, quizás por incluir la fuente arriba, dejando poco espacio abajo para otros menesteres. La BlackStorm de Raidmax se presente como una buena opción por su curioso diseño y estética gamer, buenos acabados y gran robustez.  Producto cedido por Raidmax
| Ver todos los Reviews |