Caja NZXT Trinity

25 Octubre 2005 por Quetedigo

 · Análisis:

Zarnight

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

SalvadorP

 · Fecha:

25/10/2005

 

Producto cedido por Atlas Informática

Las cajas NZXT se han caracterizado siempre por tener un acabado muy bueno y generalmente con un aspecto algo futurista, lo que para muchos modders significaba cajas premodeadas sin muchas opciones de modding. Sin embargo el modelo Trinity deja un margen mayor para modear la caja gracias a su frontal de líneas sencillas y la opción de lateral sin ventana. En cualquier caso los que no tengan tiempo para ponerse manos a la obra, disfrutarán de una semitorre elegante y bien construida con una buena iluminación y ventilación.

Especificaciones del producto:

Peso 6.6 Kg
Dimensiones 200 x 440 x 430 mm
Ventiladores incluidos Uno de 8cm con LEDs en el lateral y otro en la parte trasera de 12cm.
Formato Semitorre.
Bahías 5 externas de 5,25 : 1 bahía externa de 3,5 : 4 internas de 3,5 (una de 5,25 convertida en una de 3,5) internas
Conexiones frontales 2 tomas USB, una de audio y una de micrófono

Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

El producto viene embalado en una caja de cartón de color negro, en la que viene diversa información sobre el mismo. En unos de los laterales se incluye una foto grande de la caja, junto al lema "just sexy" (simplemente sexy).

La semitorre es de color negro y tiene un acabado similar al de los coches, esto junto a los toques cromados del frontal y de la ventana lateral ofrecen  un aspecto sobrio y elegante con un toque futurista.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

La Trinity incluye de fábrica una ventana lateral con embellecedores cromados. En la parte central de la ventana se encuentra un ventilador de 80mm con LEDs y una rejilla metálica de color plateado con el logo de su marca NZXT.

El fabricante se ha esforzado para conseguir un nivel de acabado muy bueno, en la imagen podemos observar la terminación de una de las esquinas de la ventana que es simplemente perfecto. Este tipo de detalles es uno de los puntos más fuertes de la NZXT Trinity


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

El frontal tiene una puerta que nos sirve para ocultar las unidades y evitar así que destaquen sobre el frontal cromado. La puerta utiliza un sistema de cierre magnético y al abrirla nos muestra las bahías de 5,25 que poseen un discreto color negro en consonancia con el resto de la caja.

En la parte posterior de la caja nos encontramos un hueco para una fuente ATX estándar, las bahías PCI, la zona de los puertos de la placa base y el espacio necesario para un ventilador de 12cm (incluye un ventilador negro) que nos permitirá mantener una temperatura óptima en nuestros componentes. Este hueco nos servirá también para colocar un radiador si somos usuarios de la refrigeración líquida.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

El frontal integra un display que nos indicará la temperatura del componente al que le coloquemos la sonda. En la foto podemos apreciar el botón de encendido y la rejilla que se sitúa en la parte inferior y permitirá la entrada de aire fresco.

Como comentamos anteriormente el frontal es cromado y el fabricante NZXT ha logrado un efecto reflectante digno del mejor pulido de un bloque de refrigeración liquida. Vemos como nuestro reloj de pruebas queda perfectamente reflejado en la parte cromada de la torre. Esto dificulta en parte nuestra labor fotográfica, pues el color que tomarán las partes de la caja es el color de aquello que tengan en frente.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

El lateral izquierdo de la caja es completamente liso, de color negro, e incluye una rejilla de ventilación y una hendidura que nos facilitara el desmontaje de esta parte de la semitorre.

En el lateral derecho de la caja se encuentran las tomas externas que en este caso son dos puertos USB, uno de audio y otro de micrófono. Esta colocación de los puertos puede ser un inconveniente dependiendo de donde tengamos situada la caja ya que si la tenemos pegada a la pared o a la mesa no podremos conectar ningún dispositivo, por otra parte, no incluye conexión firewire, aunque esto no tiene una gran repercusión.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

La apertura y cierre es sencilla gracias a los tornillos manuales; sólo tendremos que sacar los tornillos y desplazar el lateral.

El espacio interior existente es amplio y los cantos están redondeados.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

En la Trinity debemos atornillar las unidades PCI de forma manual, ya que no se incluye ningún sistema que facilite el montaje.

En la foto apreciamos el hueco para fuente ATX estándar. La Trinity de NZXT no incluye fuente de fábrica, por lo que deberemos colocar la nuestra propia. El montaje de la fuente será como otra cualquiera, la colocamos y atornillamos.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Esta semitorre incluye cinco bahías de 5,25 en el frontal cantidad más que suficiente para cualquier usuario de informática de grado normal.

Aquí podemos observar el rack para discos duros que tiene la característica de poder ser extraíble para facilitar el montaje de los discos o simplemente para tener más espacio en nuestra caja. Los discos duros podrán tener un ventilación lateral gracias al hueco para un ventilador de 8cm en el frontal. En la foto también vemos el diverso cableado de la caja (conectores caja, molex ventilador, tomas frontales).

 
Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

La caja incluye una sonda plana que nos permitirá medir la temperatura del componente que deseemos (preferentemente el procesador). El dato se mostrará en el display de temperatura situado en el frontal de la torre.

Ahora pasamos al montaje de componentes en la caja. Los componentes se instalan de la misma que en cualquier otra torre, es decir, bastará con colocarlos en su lugar y atornillarlos. En la foto vemos el aspecto final, una vez que hemos montado nuestra placa base con su disipador y su VGA. No nos olvidemos de conectar las tomas de la caja a nuestra placa base ya que de lo contrario no encenderá.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Al contrario que las bahías PCI, en las bahías de 5'25 sí se incluye un sistema que facilita el montaje y éste es el de raíles. Antes de colocar nuestras unidades (en este caso un lector de CD) sujetaremos el raíl a la unidad de forma que queda bien fijado.

Al igual que con las unidades de 5'25 las unidades de 3'5 también poseen un sistema de raíles (similar al otro).Realizaremos la misma operación que antes fijando el rail a nuestra dispositivo de 3,5 (un disco duro) de forma que quede sujeto.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Para la instalación de nuestras unidades de 5'25 tendremos que desmontar el frontal. Posteriormente introduciremos el dispositivo por las guías hasta que quede firme y colocado en su lugar correspondiente.

Una vez que terminemos de instalar la unidad de CD pasamos a la instalación de nuestro disco duro. Seleccionaremos su lugar dentro del rack y lo colocaremos gracias a las guías quedando finalmente de esta forma.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Para colocar la fuente de alimentación ATX lo haremos de la misma manera que en otras torres. Colocaremos la fuente en su hueco y atornillaremos hasta que quede bien sujeta


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Una vez que hemos terminado de montar nuestros componentes y hemos llevado a cabo todas las conexiones hemos terminado por lo que cerramos la ventana. La luminosidad es buena incluso con la luz natural. El aspecto de la caja es atractivo, sobre todo por la combinación entre el cromado y el negro intenso

Hemos instalado un DVD de color gris, sin embargo uno negro sería una mejor opción ya que no desentonaría tanto con el frontal. La puerta deja espacio para que podamos colocar incluso un controlador de ventiladores.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

El display nos muestra la temperatura del componente en el cual coloquemos la sonda, no es necesario configurar nada basta con colocar la sonda correctamente y encender la caja. El display se ve perfectamente de día y no tendremos problema para visualizar la temperatura

Si hemos colocado la sonda correctamente nos marcará la temperatura del componente con total exactitud. La visibilidad del display es excelente.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Este es el aspecto que presenta la NZXT Trinity con las luces apagadas. La única fuente de iluminación es este ventilador lateral incluido, echamos de menos otro con LEDs en la parte posterior. Para solventar este problema podemos comprar un ventilador e instalarlo nosotros mismo (sustituyéndolo por el negro incluido en la parte posterior)

Aquí vemos más de cerca la rejilla incluida en el lateral, el complemento perfecto para esta fuente de luz.


Ampliar foto Caja NZXT Trinity Ampliar foto Caja NZXT Trinity

Además de la ventana con ventilador de 80mm que incluye esta caja es posible comprar por separado una ventana para ventilador de 120mm, que al igual que el lateral incluido, es muy fácil de instalar.

Otra opción si no queremos mostrar el interior de la caja o si preferimos hacer una ventana personalizada es comprar este panel cubierto que podremos personalizar con nuestra dremel (o cualquier otro accesorio) o simplemente dejarlo tal como está si no deseamos modear la caja

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Aspecto elegante gracias a la combinación del cromado y el negro metalizado. La colocación de los puertos externos en el lateral los hace menos cómodos.
Ventilador de 120mm en la parte frontal y posterior. Control de temperatura.  
Inclusión de sistema de raíles para facilitar el montaje de unidades de 5,25 y 3,5.  
Ventana lateral preinstalada que incluye un ventilador con LEDs.  
-Posibilidad de comprar a parte un panel con un ventilador de 120mm o un panel que podemos personalizar  

El fabricante NZXT ha cuidado mucho la estética y los detalles  lo que le otorga a la torre un acabado perfecto, por otra parte la combinación de los colores negro de tipo coche) y cromado (frontal y lateral) le dan un aspecto muy elegante. El interior de la caja no decepciona, se incluye un sistema de raíles lo que nos facilitará el montaje de unidades de 3,5 y 5,25 si bien las de 5,25 se complican un poco debido a la necesidad de desmontar el frontal. La caja incluye un rack extraíble que nos hará más sencillo el montaje de los discos duros y que podremos sacar en caso de que queramos conseguir algo de espacio.

Uno de los fallos de esta caja es la colocación de los puertos frontales que se sitúan en un lateral, lo que podrá convertir en una tarea dificultosa conectar nuestros dispositivos. No hay que olvidar que tenemos la opción de, si no nos gusta el lateral incluido, comprar un lateral cerrado que podremos modear nosotros mismos, dándole a nuestra caja un "toque personal". En conclusión, la NZXT Trinity es una gran caja con un acabado perfecto y un buen sistema de refrigeración que no olvida detalles como la facilidad de instalación, el control de temperatura o la iluminación interior.

 

A la venta en Coolmod
Ir a la página de Coolmod

Producto / EnlacePrecio (23/10/05)
Caja NZXT Trinity Negra 55,68€ (IVA inc.)
Caja NZXT Trinity Plata 60,32€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews