Beantech Igloo 7

Análisis: | LED |
Fotos y montaje: | Franzol |
Publicado por: | Franzol |
Fecha: | 04/05/2004 |
Producto cedido por Beantech
La caja, un elemento significativo y decisivo a la hora de construirnos un PC con nuestros gustos y estilos, todos conocemos las típicas que te dan de serie, las que vemos en algunos sitios con ventana o incluso las totalmente transparentes, sin ninguna duda comprar una buena caja que encaje con nuestros gustos, o en algunos casos con el entorno donde estará instalada, no es una tarea fácil, en este review comentaremos el modelo Igloo 7 de Beantech modelo "Elegant" que como su propio nombre dice es elegante, esta caja esta destinada aquellas personas que quieran distinguirse por su elegancia y clase, dando un estilo muy diferente del modding en general, la caja en si soporta la opción de modearla pero amigos... eso seria desperdiciar la posibilidad de instalarla en un restaurante, un buffet de abogados, un salón y muchos mas dada su alto nivel de elegancia.
La marca Beantech quizá no sea conocida para muchos, eso no es problema ya que aunque tenga poco empuje en el mercado, por ser un poco desconocida, sin ninguna duda promete dar un buen golpe en cuanto a cajas de aluminio se refiere, posee muchos modelos en distintos colores, con ventana inclusive, las cajas de aluminio de Beantech son de gama media/alta con un coste mucho menor que cualquier otra marca que fabrique cajas de aluminio, la mejor opción si deseas comprar una caja bastante eficiente con la temperatura y no deseas gastarte demasiado.
Beantech Internacional Co. Ltd. es una factoría profesional en soluciones de almacenamiento, que también fabrica cajas de aluminio, cajas de metacrilato, racks, discos duros extraíbles y accesorios para ordenadores. Fundada en el año 2000 Beantech promete ser una empresa firme y robusta en un futuro muy cercano, sus productos de calidad darán mucho que hablar entre los usuarios y profesionales, estamos hablando de una marca que vio la luz hace un par de años y que ya esta en pleno alce comercial con sus productos.
Especificaciones:
Color | Negro |
Modelo de caja | Semitorre ATX |
Material del frontal | Aluminio de 2.0mm |
Material del chasis | Aluminio de 1.5mm |
Bahías extraíbles | 4 x 5.25" y 2 x 3.5" |
Bahías internas | 4 x 3.5" |
Slots de expansión | 7 |
Filtros de aire | En el frontal extraible |
Conectores en el frontal | 2 x USB 2.0 y 1 x Firewire IEEE 1394 |
Ventiladores | Alante 2 x 8cm, atrás 1 x 8cm con rejilla |
Dimensiones | 438mm x 209mm x 442mm |
Presentación y vista en detalle:
![]() |
El frontal de un grosos ideal y muy logrado, la curva de las esquinas esta muy bien redondeada y no hay ningún canto que sobresalga mas que otro, están muy bien unidas las piezas. |
Producto cedido por Beantech
Producto cedido por Beantech
Montaje:
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Facilidad de montaje. Sistema de montaje de la placa excepcional | Montar ventiladores de12cm en lugar de 8cm |
Estética. Rompe el concepto modding horterilla en el aspecto. | |
Ventiladores de serie con regulador. | |
Material 100% aluminio, mejor intercambio de calor. | |
Las uniones son perfectas. | |
Amplia gama de colores y opciones de ventana o no | |
Sistema anti-vibraciones para discos duros. |
Esta caja sin duda promete, Beantech ha hecho un estupendo trabajo con esta maravilla, tiene un coste inferior que cualquier gama alta en cajas de aluminio y anuncia tener un rendimiento de refrigeración mayor que las mismas. Es una opción fabulosa para hacerse con una caja, que en un futuro puede ser modeada o no ya que si se quiere puede modearse y quedar estupenda. Una gran elección para las personas que buscan elegancia y quieren destruir la típica estética simple que vienen dándonos la mayoría de cajas standard, si tienes una oficina donde atiendes al público o una casa con estilo, esta es tu caja ideal no lo dudes.
Producto cedido por Beantech
Producto / Enlace | Precio aprox. |
120.00€ |
- Autor: | Franzol - Rastlein |
- Publicado por: | Franzol |
- Fecha: | 09/11/2003 |
Producto cedido por Vantec
Hemos visto continuamente como la velocidad de los componentes aumenta con una velocidad increíble, pero sin duda alguna también ha aumentado el numero de dispositivos que tenemos en el PC. De la concepción clásica de "disco duro, cdrom y placa" pasamos a complejos sistemas con dvd/cdrw/cd y sistemas RAID con varios discos duros. Sin irnos a un caso extremo, el que mas o el que menos tiene 2 discos duros y 2 unidades de cd. Además las plataformas ultimas como Amd XP e Intel P4 con esas frecuencias tan elevadas necesitan una alimentación que sea estable y elevada. La fuente de alimentación es la encargada de ello, y la que vamos a analizar hoy con 420W nos tendrá asegurada una buena estabilidad..
Estas sus características:
- Formato | ATX |
- Potencia | 420w |
- Ventilación | 3 ventiladores de doble sistema de rodamiento |
- Potencia | 420 Vatios (PFC Activo) |
- Velocidad ventiladores | 1000 ~ 2500 rpm (termorregulado o con selector) |
- Conexiones | SATA, ATX24, ATX20, 4Pin Molex, 12vAUX |
- Color / Material | Negro / aluminio |
- Sonoridad | 19 - 30db |
- Vista en detalle
Comenzamos por la caja que contiene la fuente, nos resulta peculiar un embalaje tan bueno para algo tan común. | El conjunto incluye aparte de la fuente un convertidor del conector ATX24, 2 adaptadores para SATA, el típico cable, una serie de bridas para sujetar cables, tornillos y el manual.. |
Vemos como viene perfectamente protegida en un envoltorio de burbujas de aire. | Esta es la parte de abajo, donde incluye un ventilador de 80mm que extrae aire caliente de la caja.. |
La parte de arriba es lisa, sin nada a destacar. Comentar que el chasis entero esta hecho de aluminio, lo que mejora la refrigeración y reduce el peso. | Otro aspecto a destacar es que mide 1cm de largo mas que las fuentes normales, luego debes comprobar que tu caja no sea a la medida justa. |
Si nos fijamos, el desplazamiento de este extractor hace que coincida con la zona donde esta el disipador del micro. | Normalmente las fuentes no traen mas que un ventilador, y la zona de abajo con rejilla para que aspire aire caliente del micro. Con un ventilador (o 3) se mejora mucho esta ventilación.. |
En la parte de atrás venos la salida del ventilador, una toma de corriente, la entrada típica, el interruptor y un selector. | En la parte de delante de la fuente encontramos el tercer ventilador, todos en conjunción para mejorar la ventilación de la caja.. |
En un costado hallamos una pegatina con las especificaciones de la fuente, así como la carga en cada línea. | Las rejillas plateadas con el chasis negro le da un toque especial, no solo es un buen rendimiento, sino que es atractivo. |
Con este selector rojo cambiamos la velocidad de los ventiladores, tiene 3 posturas (auto/low/max). | Hay que destacar la salida de corriente de clavija americana, si queremos conectar algo debemos usar un adaptador como este.. |
Este "mazacote" de cables nos asegurará alimentación en cualquier punto de la caja y a todos los componentes. |
La fuente incluye 10 conectores molex de 4 pines grandes y 2 de disquetera... | ..aparte del auxiliar y el +12V que usan todas las placas de p4... |
..y el conector ATX, en este caso es mas grande de lo normal, esto es para usarlo si quieres en un servidor, que usa este conector. | Si no quieres usar ese, y lo vas a poner en una placa corriente, usamos este adaptador.. |
- Montaje:
La instalación no tiene ningún misterio, desmontamos la anterior y atornillamos esta, encaja perfectamente. | Enchufamos el conector ATX a la placa. |
Y luego los conectores molex normales a cada dispositivo. | Finalmente alimentamos la fuente con el cable de 220v y al enchufe de casa. |
Así es como queda una vez instalada, el color negro queda genial dentro de la caja. | Otra vista de la fuente ya montada. |
La pegatina queda en el lado visible por si queremos consultar las características. | El acabado de la pintura negra es muy bueno, y no desentona con el resto de la caja, aunque sea de otro color. |
Incluso hace juego con la caja aun siendo la parte de atrás de otro color. | Una vez en funcionamiento seleccionamos una velocidad de los ventiladores, la diferencia acústica es notable. |
Un detalle que nos ha gustado mucho es que la salida de 220v trasera esta conmutada con la fuente, de modo que solo hay corriente al encenderse todo el pc. | Sin duda resulta ideal para conectar la bomba de agua, con lo que nos ahorramos relés y otros inventos. |
Probando las tensiones mientras el pc esta encendido observamos que los voltajes están muy cercanos a la exactitud. | La diferencia de situación en carga de fuente a vacía no resultaba apreciable, se comporta excelentemente. |
- Conclusión:
Nos gusta: | Puede mejorar: |
- Gran acabado y diseño | - El adaptador ATX24 es engorroso |
- Buenos voltajes en cualquier situación (PFC Activo) | - Longitud de cables en cajas pequeñas |
- Cantidad y diversidad de conectores | - Podrían venir enfundados todos los conectores |
- Longitud de los cables para cajas grandes | |
- Los 3 ventiladores aseguran buena ventilación | |
- Conector trasero de 220v conmutado |
Una excelente opción si queremos cambiar nuestra standard-atx-300W que suelen llevar las cajas, de dudosa calidad. Con una fuente de gama alta como esta aseguramos la estabilidad en el sistema sobre todo al hacer overclock. La cantidad de conectores nos permite alimentar multitud de dispositivos y los ventiladores ayudan a la correcta refrigeración de la fuente y de la caja. La sonoridad varía entre 10db y 30db, un ruido aceptable.
Franzol // Rastlein
- Producto cedido por Vantec