Danger Den Maze 4 Cromado Rev 2.0

· Análisis: | cmd_ | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 21/03/2006 |
Producto cedido por Coolmod

Hoy analizamos uno de los bloques para tarjetas gráficas del fabricante DangerDen, el Maze 4 para GPU en su versión de tapa metálica y cromada. Este bloque está pensado para aquellos usuarios que buscan un bloque con una bonita línea acabada en metal, en este caso con tapa cromada y la base de cobre como el resto de bloques Maze4. Respecto al es exactamente igual en cuanto a forma, en peso, y en lo que se refiere al rendimiento varía un poco, veámoslo a continuación.
Especificaciones del producto:
- Modelo: | - Maze 4 GPU, Chrome Top, (SKU: M4GPUCHROME) |
- Fabricante: | - DangerDen |
- Tarjetas compatibles: | - nVidia: series ti4x00 a fx59xx, 6600, 6800. También puede ser compatible con algunos modelos de gf2 y gf3. ATI: series 9x00 (excluyendo inferiores a 9500), x800. Puede no ser compatible con variantes de los principales modelos y versiones low-profile. Se recomienda mirar tamaños del bloque y distancia entre agujeros. |
- Peso: | - 434g |
- Material: | - Base de cobre C110, tapa de acero inoxidable |
- Contenido: | - Anclajes para distintos zócalos, racor para tubo de 3/8” y 1/2” (según versión) con rosca de 1/4” (sistema americano de rosca NPT) |
- Medidas: | - 59 x 59 x 31 mm (con los racor de fábrica puestos y los salientes de los costados para los tornillos del anclaje son 81 x 64 x 31 mm) |
- Medidas de la base usable por el core: | - 30 x 30 mm |
- Diámetro de la rosca del bloque: | - 1/4” NPT |
Presentación y vista en detalle:
La caja como todas las de DangerDen es de cartón con una pegatina de papel con el modelo de bloque que hay dentro y los componentes que los acompañan (tipo de espigas y tipo de anclaje). | Al sacarlo de la caja observamos que las espigas ya vienen montadas y traen una junta tórica para evitar filtraciones de líquido en la rosca. |
La tapa es de acero inoxidable con un efecto cromado, realmente está pulido industrialmente con lijas de hasta grano 1200. | En la base, el bloque trae una pegatina plástica para proteger la parte que estará en contacto con el núcleo de nuestra tarjeta gráfica. |
El bloque puede estar algo sucio por culpa de la pegatina protectora, podemos limpiarlo con productos para pulimentar metales. | Con la base del bloque limpio podemos observar que el pulido es de gran calidad, observando el reflejo de cualquier objeto que podemos poner delante de la base contra más claro y nítido sea este más lisa y con menos impurezas es la superficie pulida, esto nos asegura mayor superficie de contacto con el núcleo. |
El grado de reflexión de la tapa es muy elevado, tanto que es como un espejo si nos ponemos delante, podemos observar que toma el color de la superficie donde está colocado. | La tapa trae grabado encima el logo de DangerDen, un bonito detalle que a diferencia de las versiones con la tapa de acetal este grabado es más vistoso y algo más profundo. |
El interior de las espigas para tubo de 1/2” de interior es de justo 10mm, podemos usar tubo de 12-12.5mm de interior pero también podríamos usar tubo de silicona de 10mm de interior ya que estos tubos se adaptan muy bien a espigas de medidas exteriores superiores, usando en el resto de componentes racor de 10mm de interior conseguimos un circuito entero de la misma medida, esto es bueno ya que no genera remolinos en el agua menos donde debe de hacerlos, en los bloques. Claro que todo va por gustos. | El ancho del bloque sin contar los salientes para los tornillos del anclaje es de 59mm, contando con los salientes es de 64mm. |
Vista en detalle (Cont.):
Su peso es de 434g aproximadamente, comparado con el Maze 4 de acetal hay una diferencia de más de 250g. Es un peso medio-alto para un bloque destinado a colgar de la tarjeta gráfica aunque gracias al anclaje que trae la tarjeta no sufre tanto. | Si desmontamos el bloque podemos observar que el interior de la base de cobre no es plana, tiene pequeñas aletas curvas, las cuales ayudan a aumentar la superficie del contacto con el agua mejorando el intercambio de energía térmica; pero por lo contrario creando una pequeña restricción al flujo de agua, aún así este bloque es de los menos restrictivos del mercado. Esta base es exactamente igual a la de la versión en acetal. |
El anclaje para tarjetas nVidia de la serie 6800 a diferencia de otros tiene 4 puntos se sujeción, es muy completo puesto que trae arandelas para cubrir las 2 partes de los muelles que tocan con la base y una almohadilla para no dañar los componentes electrónicos SMD que hay detrás del núcleo de la tarjeta. | El otro anclaje que se nos suministra es válido para varios tipos de tarjetas gráficas nVidia y ATi, el espectro de las tarjetas compatibles es tan grande que lo mejor es mirar la distancia entre los agujeros de la placa de nuestra tarjeta, la distancia de los agujeros del anclaje es de 8cm y de 5,5cm y combinando éstos, de 6,6cm. |
Instalación:
Para colocar el bloque retiraremos con cuidado el disipador o bloque anterior de nuestra tarjeta, limpiaremos de pasta térmica el núcleo y aplicaremos una finísima capa nueva encima, se recomienda aplicar pasta térmica de calidad como Artic Silver 5. | Poniendo el bloque del revés en una superficie plana atornillaremos los tornillos con la mano en los agujeros que vayamos a utilizar. ¡No utilizar herramientas como alicates o dañaremos el dibujo de la rosca! |
Sin mover el bloque de su posición actual deslizaremos la tarjeta gráfica con el núcleo encarado hacia el bloque hasta que llegue al final. | Si se desea se puede retirar el papel protector de uno de los lados de la pieza de metacrilato. Con cuidado colocamos la almohadilla y el trozo de metacrilato igual como lo hicimos con la tarjeta. Un detalle interesante es dejar las letras en posición para que puedan leerse desde el lado contrario a la conexión del zócalo para que se puedan leer correctamente si tenemos una caja con ventana. |
Colocamos una arandela seguida de un muelle, otra arandela y la rosca de latón. Por seguridad si somos algo maniáticos podemos colocar una segunda rosca. | Vamos roscando las roscas primero con unas vueltas en una y luego en la otra de tal forma que vaya apretándose equilibrada mente, esto nos evita dañar las esquinas del núcleo. Roscaremos hasta que los muelles bajen unos 3mm respecto a su posición original. |
- Instalación (Cont.):
Comprobamos que las espigas no tocan con ningún componente y que hay espacio suficiente para poder colocar los tubos. | Podemos observar, una vez colocado, que el bloque refleja los componentes de la propia tarjeta gráfica, este detalle se podrá observar muy bien en cajas BTX o ATX donde la placa base está del revés o mirando hacia arriba. |
El grosor de todo el conjunto para algunos equipos puede que les vaya muy justo, en concreto los tornillos podrían tocar con algún componente grande como disipadores de gama alta, pero claro los normal cuando montamos un bloque de GPU es que también tengamos uno de CPU previamente, con lo que es imposible que nos toque con nada :) | Para instalar el conjunto en nuestro sistema antes de nada vaciaremos el circuito como siempre. Lo montaremos de tal forma que consigamos un tubo de entrada y otro de salida para nuestro nuevo bloque, colocaremos con cuidado los tubos en las espigas siempre sujetando el bloque y no la tarjeta gráfica para hacer presión. |
Una vez colocados, si fuera necesario usaríamos unas bridas o abrazaderas para sujetas los tubos a las espigas. Cuando ya esté todo colocado procederemos a pinchar nuestra tarjeta en el sistema, con cuidado de no pinzar ningún tubo. |
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | DFI Lanparty nF4 Ultra-D |
Procesador | Athlon64 3200+, core Venice |
Memoria | TwinMOS SpeedPremium PC3200 (winbond CH5-UTT) |
Disco Duro | Seagate Barracuda 7200.7 80GB ATA. |
Tarjeta gráfica | Sparkle SP-PX43GDH (nVidia 6600GT) |
Fuente de alimentación | Tagan TG430-U22 (430W) |
Sistema Operativo | Windows 2003 server + SP1 |
Software | "NFS Most Wanted”, Rivatunner |
Radiador | Cooltek triple de cobre (tubos planos, 2 pasadas, 5 tubos por pasada) |
Ventiladores | 2x Papst 4312L (120x120x38mm) + 1x Papst 4412FGL (120x120x25mm), puestos en un carenado con el radiador |
Bomba | Laing D4 |
Tubo | Tygon 12,7mm interior |
- Test de temperatura
Las temperaturas se tomaron de la siguiente manera:
-Ambiente: Con un DigitalDoc5 con 3 sondas repartidas por alrededor de la placa base y haciendo una media de ellas.
-GPU idle: Con el sensor de la tarjeta gráfica, sin hacer nada durante 1h en el escritorio, mirando los valores máximos desde el Rivatuner
-GPU full: Con el sensor de la tarjeta gráfica, jugando durante 1h al “NFS Most Wanted” con detalles y efectos al máximo, mirando los valores máximos desde el Rivatuner.
-No había ningún ventilador activo apuntando hacia la placa base.
-Hay que recordar que las 6600GT cuando no ejecutan ninguna aplicación 3D (idle) trabajan a una frecuencia de 300 MHz en GPU
-En la tabla nos referimos al “ruido” como errores gráficos aparecidos en pantalla como texturas con colores extraños o polígonos partidos.
6600GT, modo 2D: 300 MHz, modo 3D: 500 MHz (por defecto)
Sistema de refrigeración | Temp. Ambiente | Temp. Idle | Temp. Full Load |
- Maze 4 GPU | 20º | 37º | 38º |
- Disipador de serie | 20º | 50º | 77º |
6600GT, modo 2D: 300 MHz, modo 3D: 550 MHz
Sistema de refrigeración | Temp. Ambiente | Temp. Idle | Temp. Full Load |
- Maze 4 GPU | 20º | 37º | 38º |
- Disipador de serie | 20º | 50º | 82º |
6600GT, modo 2D: 300 MHz, modo 3D: 600 MHz
Sistema de refrigeración | Temp. Ambiente | Temp. Idle | Temp. Full Load |
- Maze 4 GPU | 20º | 37º | 39º |
- Disipador de serie | 20º | 50º | Muy alta temperatura, no aguanta el overclock, hay mucho “ruido” en pantalla |
- Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
- Excelentísimo rendimiento a plena carga de la GPU | - Peso algo elevado |
- Materiales de alta calidad con acabados perfectos | - Puede que no sirva para configuraciones de tarjetas en SLI o Crossfire debido a la proximidad entre ellas, pero aún así DangerDen tiene bloques para ese tipo de configuraciones |
- Muy bonita estética | - No lleva adjuntas instrucciones de montaje, pero en la web podemos ver un vídeo explicativo del mismo. |
- Incluye espigas y todo lo necesario para el montaje en muchos modelos de tarjetas gráficas de varias marcas |
|
- Es posible montarlo junto con un peltier gracias a que los tornillos nos permiten tenerlo en más alta posición con el peltier en medio, estilo “bocadillo” (en algunos casos será necesario el uso de aislantes como el neopreno para evitar la condensación) |
|
Este bloque es fantástico! Su rendimiento cuando ponemos a plena carga la GPU es excelente, no hay apenas diferencia entre tenerla en reposo o en carga. La 6600GT usada en el review tampoco es una tarjeta que disipe mucha energía calorífica comparada con algunos modelos de gama alta del mercado, pero también debemos tener en cuenta que su núcleo ha sido overclockeado 100 MHz más de lo que tiene de serie, es una subida considerablemente alta. Posiblemente podríamos llegar a subirla mucho más si realizáramos modificaciones de voltaje a la tarjeta. También podríamos colocar el bloque con un peltier entre el bloque y la GPU ya que los tornillos nos dan el margen para ello, este sería uno de los métodos de conseguir un sistema de refrigeración extrema (inferior a los 0º C), os avisamos que cualquier componente que baje de la temperatura ambiente generará condensación en sus paredes y se precisará el uso de aislantes como el neopreno y otros componentes usados en la industria del frío. En resumen es un bloque recomendado no sólo a los usuarios que quieran un bonito bloque de GPU sino a todo aquel que quiera realizar alto overclock a su tarjeta gráfica. Finalmente decir, que la estética de este bloque no tiene prácticamente ningún competidor en el mercado y que su acabado es una maravilla, las fotos no le hacen justicia.
Producto cedido por Coolmod

Producto / Enlace | |
Danger Den Maze 4 Cromado Rev. 2.0 - Bloque GPU | |
Más información en la página oficial de Danger Den |