Danger Den Maze 4 Acetal Rev. 2.0

· Análisis: | SalvadorP | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 24/02/2006 |
Producto cedido por Coolmod
En la actualidad es cada vez más raro ver sistemas de refrigeración sin pasar por la tarjeta gráfica y esto es debido principalmente al desbordante aumento de rendimiento (y por supuesto de temperatura) de los nuevos cores de los últimos adaptadores para nuestros monitores. Las VPUs más actuales son cada vez más calientes y la gran cantidad de vatios disipados los hacen candidatos perfectos para ser refrigerados mediante un circuito de agua.
Los bloques para VGA, o comúnmente llamados bloques para GPU han sufrido pocas modificaciones y la mayoría de las veces son similares a los bloques de chipset, consistiendo en diseños muy simples y de poca superficie en la base. Sin embargo, hay determinados casos en los que alguna pequeña modificación nos llama la atención y es digna de mención y si encima nos acompaña un buen rendimiento, ya es para nota.
Hoy vamos a sacarle todos los detalles al bloque para GPU, Maze 4 Acetal Rev. 2.0 de la prestigiosa marca en bloques de agua, Danger Den. Recibe este nombre por su tapa de acetal (ya veremos el por qué), siendo la base de cobre con un mecanizado en espiral, con forma de laberinto ("maze" en inglés) y siendo además una segunda revisión por tener un poco más elevadas las espigas roscadas para salvar los posibles obstáculos que pudiera haber en la gráfica, como pueden ser mosfets, condensadores o resistencias. Veamos en profundidad su análisis:
Especificaciones del producto:
Material | - Base de cobre. Tapa de acetal |
Peso | - 180g |
Dimensiones de la base | - 53 x 49 x 6 mm |
Dimensiones del bloque | - 64 x 59 x 32 mm |
Mecanizado de la base | - Espiral con forma de laberinto ("Maze") |
Espigas (interior tubo) | - 3/8" (10 mm) ó 1/2" (12mm) |
Interior espigas (paso interior) | - 8 mm (para las de 3/8" ó 10 mm ( para las de 1/2") |
Rosca | - Medida americana UNF |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
Para ello usaremos una llave allen de cabeza pequeña (no incluida en el kit, obviamente). | Una vez hecho esto, podemos ver los canales abiertos en el acetal y el mecanizado de la base. |
![]() | ![]() |
La medida de la base es de unos 53 mm. | El paso interior de la espiga es de unos 10mm, perfecto para montar un sistema de tipo americano basado en un alto caudal. |
Instalación y montaje:
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | Gigabyte 8IK1100 |
Procesador | Pentium 4 2.8 HT FSB800 NorthWood |
Memoria | 2x512MB Kingston DDR400 |
Disco Duro | Seagate 200GB SATA |
Tarjeta gráfica | Sapphire X800Pro |
Fuente de alimentación | BeQuiet ColorLine 400W |
Test de temperatura:
Para realizar el test de temperatura, se ejecutó el programa 3D Mark 05 durante 1 hora, en este tiempo se tomaron tres medidas de temperatura con sondas térmicas conectadas a un Cool Drive 4 que contactaban con el VPU por un lateral del core. La temperatura en reposo se tomó sin ejecutar ninguna aplicación después de una hora de inactividad después del test de tortura de la gráfica.
A continuación practicamos OC a la gráfica mediante el programa ATi Tool para elevar significativamente la carga de trabajo de la gráfica y volvimos a realizar el mismo test anterior para tomar las temperaturas en las mismas condiciones anteriores. Éstos son los resultados
Estado: | Temp. Ambiente | Temp. Idle | Temp. Full Load |
- Disipador de serie (475/900) | 22º | 28º | 33º |
- Maze 4 (475/900) | 22º | 31º | 41º |
- Disipador de serie (535/930) | 22º | 38º | 53º |
- Maze 4 (560/1020) | 22º | 35º | 44º |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Estética inmejorable | Que no venga acompañado de disipadores para las memorias |
Rendimiento excelente | |
Compatibilidad con la práctica totalidad de tarjetas del mercado | |
Perfil alto para evitar obstáculos en los alrededores del VPU | |
Tapa de acetal para que la gráfica sufra lo menos posible | |
Espigas de gran paso interior que nos asegura todo el caudal posible |
Si estamos buscando un bloque poco restrictivo para nuestra gráfica y queremos un buen rendimiento sin duda estamos ante uno de los mejores del mercado. El mecanizado de su base nos asegura que el agua se reparta de forma uniforme por toda la superficie de la base arrancando sin piedad todo el calor posible y refrigerando de forma óptima nuestro VPU. La inclusión de disipadores pasivos para la memoria hubiera sido un gran detalle, sobre todo teniendo en cuenta las altas velocidades que se alcanzan y que siempre nos ayudará a sacarle unos MHz extra a las memorias, aparte de alargar su tiempo de vida reduciendo la temperatura del centro de los chips.
Por otro lado la alta compatibilidad con los últimos modelos de tarjeta gráfica existentes en el mercado nos brinda la posibilidad a la mayoría de los usuarios de PC, poder refrigerar de forma efectiva el core de la gráfica, y quitarnos de en medio el posible ruido generado por los molestos ventiladores o blowers, que emplean estos elementos de nuestro hardware. Sin duda ninguna una de las mejores elecciones que podríamos tener para configurar nuestro sistema de refrigeración líquida ideal.
Producto cedido por Coolmod
Producto / Enlace | Precio aprox. (25/02/2006) |
Danger Den Maze 4 Acetal Rev. 2.0 | 55.68 € (IVA inc.) |
Más información en la página oficial de Danger Den |
Volver al índice de los Reviews