Bloque HV3 - A1 Cooling

· Análisis: | meka | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 25/01/2006 |
Producto cedido por 1A Cooling
De todos los componentes que hay en un sistema de refrigeración líquida, el bloque es el encargado de recoger el calor del microprocesador, no es más que un simple intercambiador, y como su propio nombre indica, lo que hace es intercambiar el calor del microprocesador con el agua que circula por dentro del bloque.
Uno de los principales objetivos de la refrigeración líquida es la de bajar considerablemente la temperatura de nuestro PC, ya sea porque hagamos overclocking o bien porque simplemente queramos que esté más fresquito. Otra ventaja que tiene es la de disminuir el ruido de nuestro PC, además de reducir la suciedad acumulada por los ventiladores. Dependiendo de su sistema y diseño interno hará su trabajo mejor o peor, en este caso parece que se trata de 2 colectores, uno de entrada y otro de salida, y una sola pasada a través de varios tubos internos. Vamos a analizar en este caso el bloque HV3 de 1A Cooling.
Especificaciones del producto:
Peso | 197g |
Dimensiones | 56 mm x 47 mm x 14 mm |
Material | Cobre y latón |
Conexión | Racor rápido para tubo 6- 8 mm |
Acabado | Color azul oscuro |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
Fijaos también que el bloque está hecho de una sola pieza, no hay tornillos ni junta de separación. | El acabado de la base no es demasiado bueno, apenas se refleja en la base. |
![]() | ![]() |
Tiene un espesor de casi 15 mm, es realmente pequeño. | Está hecho en latón y cobre, de ahí sus 197 gramos. |
![]() | ![]() |
Preparamos nuestro microprocesador, aplicamos un poco de pasta térmica en el core. | Colocamos el bloque presionando levemente sobre el core. |
![]() | ![]() |
Y ahora colocamos el soporte, en este caso para AMD, para las pruebas de Pentium 4. También dispone de soporte para Pentium 4. | Ahora ajustamos el tornillo hasta el final. |
![]() |
éste sería el soporte para Pentium 4, a diferencia de otros bloques, este se sujeta en el soporte de la placa. |
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | ABit IC7-G |
Procesador | P4 2.4 GHz Northwood |
Memoria | 2x512MB PC3200 DDR400 Kingston |
Disco Duro | 2x80GB Seagate Barracuda 7200rpm |
Tarjeta gráfica | GeForce FX5900XT |
Fuente de alimentación | Maxima Oke 450W |
Ventiladores | 2xPapst 4412 12 cm |
- Bomba | - Hydor L30 |
- Tubos | - PVC de 8mm interior |
- Radiador | - Black Ice Extreme II |
Test de temperatura:
Para realizar las pruebas vamos a montar el circuito en paralelo debido a su gran restricción, esto podemos hacerlo o bien poniendo una "Y" y alimentando CPU/VGA o CPU/Chipset o bien hacemos un sencillo bypass con una válvula para poder derivar el exceso de caudal, si no hinchiéramos esto algunas bombas se verían afectadas debido a dicha restricción. Vosotros podéis usar una bomba que no sea demasiado potente para que así no se viera afectada por tanta restricción
Colocamos una sonda pegada al core, otra sonda al ambiente y un termómetro digital en la entrada de agua hacia los bloques, añadimos también termómetros de ambiente para controlar un poco más el sistema. Estas son las pruebas que realizamos:
| | | |
- P4 2400 MHz | 20.1 º | 25.9º / 22.9º | 31.2º / 23.9º |
- P4 2700 MHz | 20.2 º | 27.6º / 23.8º | 32.8º / 24.0º |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Buenos materiales, latón y cobre | Mejor acabado de la base |
Rosca 1/4 , ideal para cambiar por espigas roscadas | Base completamente de cobre |
Soporte para ambas plataformas de gran robustez |
Estamos ante un bloque alemán de calidad, prueba de ello son los materiales empleados, un bloque destinado a ser usado por usuarios que no quieran refrigerar más bloques, ya que si se conecta en serie con otro se vería afectado por la restricción de este. El hecho de disponer de una rosca de 1/4G hace bastante fácil poder cambiar los racores rápidos por espigas de 1/4 10mm y poder adaptar todo el circuito a una medida más normal de tubo.
A pesar de que el soporte es muy resistente, sólo dispone de un punto de apoyo en el bloque y esto puede ocasionar que al mover algún tubo por la caja pueda moverse el bloque; aunque el movimiento es sobre su propio eje, es un detalle un tanto preocupante para un usuario que no esté familiarizado con la refrigeración líquida.
Producto cedido por 1A Cooling
Producto / Enlace |
Volver al índice de los Reviews