Bloque Chipset Danger Den Maze 4

21 Diciembre 2004 por Quetedigo

 · Análisis:

Virthual

 · Fotos y montaje:

Isaac

 · Publicado por:

Franzol

 · Fecha:

21/12/2004

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página del fabricante

Analizaremos en esta ocasión un bloque para el chipset de nuestro equipo. Este elemento aunque no lo parezca, es capaz de alcanzar una temperatura considerable. Además, siendo el responsable del control de gran parte de nuestros componentes, deberíamos tratarle con cuidado. Hoy en día los fabricantes van incluyendo sistemas activos (con ventilador) a la refrigeracion de este componente. Sin embargo aun en estos casos su calidad suele ser bastante pobre. En los casos en los que se dispone de un disipador pasivo en el chipset es conveniente dirigir al menos algo de corriente de algun ventilador a esta zona. Aunque de momento, la mejor solución es la refrigeración liquida. No olvidemos que el chipset es también responsable de la estabilidad de nuestro sistema cuando hacemos OC a nuestro equipo.

Especificaciones del producto:

- Material. - Cobre y metacrilato.
- Racores. - 1/2"

Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

El material se nos presenta en la caja típica de productos Danger Den que les proporciona una seguridad muy buena ante las inclemencias del envío.

Tal y como viene indicado en la caja es el modelo con tapa LUCITE (acrílico) y con racores 1/2"


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Impresionan de veras los racores para tubo de 1/2" en un bloque de dimensiones muy reducidas.

El recorrido tipo laberinto (Maze en ingles) que no es demasiado restrictivo.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

En los laterales lleva una pegatina de seguridad para evitar que se desmonte.

Observamos los agujeros pasantes pero que en ningún momento dejan asomar el tornillo.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Vemos el trabajo de roscado en el acrílico para poder montar los racores.

Monta racores con una sola muesca. Aunque pueda parecer poco seguro, si montamos los tubos apropiados no habrá ningún problema.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

En detalle, tanto la junta tórica del racor, la serigrafía de la marca y uno de los enganches. Detalles que son de agradecer.

El trabajo sobre los enganches permite flexibilidad a la hora de montarlo, y así podemos ajustar el bloque a la medida.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Vemos los enganches, de esta forma podremos montar el bloque en cualquier placa con máxima facilidad.

El pulido del bloque es ejemplar.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

3.5 cm de ancho, lo mínimo para poder montar dos racores de ese tamaño y dejar ver un poco el trabajo en la base.

Aunque parezca mentira, este es el tubo que le corresponde.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

El anclaje es el típico de DANGERDEN. Un par de varillas roscadas y los elementos necesarios para mantener la presión en el bloque y las arandelas para no rayar nada.

Preparamos nuestro chipset para montar el bloque limpiándolo bien de cualquier resto de pasta térmica.

 
Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Cubrimos con la pasta que lleva incluida la totalidad de la superficie, aunque tampoco hay que abusar de la pasta.

Este paso es importantísimo, ya que si no usamos la arandela de plástico rayaremos la placa base y la estropearemos. No hay que dejar casi nada de varilla por la parte interior o quizás nos moleste al montar la placa en la caja.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Una vez atornillada la parte de abajo colocamos las varillas como se muestra.

Intentaremos poner el bloque lo mas centrado posible para no moverlo una vez colocado.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Colocamos después el resto de elementos. Una nueva arandela para que el muelle no ralle el bloque y tras este, otra arandela para que la tuerca haga bien su función.

Una vez bien centrado el bloque, ajustamos con la mano la tuerca. Básicamente hasta que no podamos apretarla mas. Al ser manual no hay peligro de rotura.


Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD Ampliar foto Dangerden Maze4 Chipset AMD

Recordad que siempre se montan antes los tubos. Pero por cuestiones fotográficas nosotros lo hacemos después.

Y ahora una muestra del efecto que provoca el color del agua. Juzgar vosotros mismos.


Equipo de pruebas:

Componentes:
Modelo:
Placa Base Abit AN7 nForce2
Procesador AMD Barton 2500+
Memoria 2x256 Kingston 3700 HyperX
Bomba Hydoor L20
Bloque CPU
Radiadores
Ventiladores 2x Enermax 12cm

Test de temperatura:

En este test hemos utilizado tubo de silicona de 10mm de interior. Conscientes de que la bomba no proporciona mucha presión hemos de añadir que a la salida de un bloque como el TDX la presión con cualquier bomba del mercado seria mínima y el bloque no está diseñado para trabajar mejor con presión. En el test se realizaron pruebas en IDLE y FULL. Para este caso utilizamos el Prime95 para generar un trasiego entre la CPU y la memoria (ya que ésta está controlada por el northbridge). Se ejecutó este programa durante al menos una hora antes de tomar los valores. Y también se dejó el PC en completo reposo durante una hora. Las medidas se tomaron con las sondas de un DigitalDoc, en concreto la toma de valores del NB se hizo por la parte posterior de la placa base ya que de otra forma es imposible tomar valores fiables de la temperatura. La temperatura ambiente se encuentra entorno a los 26-28ºC

  Procesador/Velocidad

:: Mhz :: FSB :: nCore ::
Agua Idle//Full
Temp. Idle
Temp. Full Load
:: 1880MHz :: 166 :: 1.65v : 28.4º // 29.3º 43.7º 44.8º
:: 2205MHz :: 200 :: 1.65v : 29.4º // 31º 45.6º 47.3º
:: 2365MHz :: 215 :: 1.65v : 29.4º // 31º 48.2º 51.6º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
El excelente acabado del bloque. La varilla roscada para ajustar el bloque podría venir con un tope fabricado para la parte inferior.
Buen rendimiento..  
Racores y diseño nada restrictivos.  

DangerDen nos presenta un bloque muy en consonancia al resto de sus productos, tanto estéticamente, cuidando los detalles al mínimo, como en resultados. Las temperaturas que maneja no están mal si tenemos en cuenta que el agua del circuito que le llega al bloque ha pasado ya por la CPU, por lo que se encuentra a una temperatura considerable. No nos asustemos al ver temperaturas tan altas en este chipset ya que tiene fama de ser bastante calentón y los elementos que montamos no son high-end, pero que representaran a muchos usuarios que practiquen un OC moderado en sus equipos con un sistema de refrigeración líquida también moderado. El equipo es perfectamente estable a esas temperaturas y aguanta bastante más. Por suerte el chipset no es tan delicado como lo puede ser un microprocesador.

 

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página del fabricante


Producto / EnlacePrecio (21/12/04)
Bloque para Chipset Danger Den Maze 4 55,95€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews

Análisis: Virthual
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 19/07/2004
 

Producto cedido por Danger Den

Ir a la página del fabricante

Vamos a comprobar si este nuevo bloque para CPU de DangerDen esta a la altura de sus predecesores. Lo tiene bastante complicado ya que el RBX goza de una merecida fama, tanto por su calidad como por su rendimiento. Como principal diferencia encontramos la única salida en lugar de dos. En su interior las diferencias son mas patentes. Como es habitual, tenemos disponibilidad para todas las plataformas actuales y dos versiones, con la parte superior en metacrilato o metálico.

Especificaciones del producto:

Peso. 120 gramos con tapa de metacrilato
Material de la base. Cobre
Racores. 9.5mm interior para tubo de 1/2"
Anclaje A la placa base mediante tornillos

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El producto se nos presenta como es habitual, con todos los elementos de sujeción en una bolsa transparente.

Podemos ver dos "tapas" para distintas plataformas Intel y AMD en metacrilato y cobre. Al adquirirlas por separado (unos 10€ cada una) nos adjuntan la junta tórica, los tornillos y la llave allen necesaria.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El aspecto general del bloque es impresionante, grandes acabados como nos tiene acostumbrado. El nombre impreso en el metacrilato delata buen cuidado por los detalles.

Podemos ver como la entrada recae en el centro de la CPU sea cual sea la posición en la que lo pongamos. Los racores llevan una junta tórica para evitar las fugas.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La base viene protegida por un plástico al cual le añaden un tipo de aceite para evitar la oxidación del metal. Recordad quitarlo antes instalarlo.

Podemos ver las manchas provocadas por el aceite mencionado. Vemos también las pegatinas que aseguran la garantía en ambos lados del bloque.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Podemos limpiar la basepara eliminar las manchas del aceite. Nos quedará un aspecto mucho mas agradable.

Esta es la versiona para AMD. Necesitan agujeros en la placa para su instalación. Así que ojo con las placas que no dispongan de ellos.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Comprobamos que los racores solo disponen de una rebaba, diferentes a los que montaba el RBX. Son completamente seguros, sin embargo podemos ajustar una brida por si no nos fiamos.

Comprobamos que ambas piezas, la base y la tapa están perfectamente realizadas como si fuera todo la misma pieza.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El pulido es aceptable aunque no es un efecto espejo total; la pasta térmica ayudara a paliar esta deficiencia

Solo 140 gramos en la versión de metacrilato. Obviamente algo mayor con tapa metálica. Un peso muy por debajo de lo normal en bloques para CPU


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El bloque en si es bastante pequeño 56mm de largo aprox. La forma alargada es debida a la posición del racor.

El grosor es de menos de 44mm Sea cual sea la posición en la que lo pongamos el racor central queda justo sobre el core.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

12 milímetros de diámetro externo, casí que podemos usar tubo de 12mm de interior.

Interior del racor de 10 milímetros para aprovechar al máximo la capacidad de la bomba.

 

Montaje

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Los racores están preparados para tubos de 1/2" que le permitan un gran caudal de entrada al bloque. Ya que su configuración requiere el uso de bombas con alta presión.

Vemos la gran cantidad de componentes para la sujeción del bloque. Podrían haber usado tornillos con cabeza fija en lugar de tener que poner una tuerca.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Preparamos nuestro micro para recibir el bloque aplicando una fina capa de pasta termoconductora sobre el core.

El montaje sería mucho más sencillo si tuviéramos el manual, pero no viene incluido (en la pagina del fabricante se encuentran algunas referencias). La arandela nos asegura que no rallamos ninguna pista de la placa base.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Por la otra parte hacemos lo mismo. Hay dos tipos de arandela, la mas estrecha y alta la reservamos para los muelles. No hace falta apretar estas tuercas excesivamente

Recordamos que antes de montar el bloque hay que meter los tubos, ya que al ponerlos, sobre todo si entran forzados, podríamos dañar el core. Aquí se realiza así por motivos fotográficos. Al tener 4 puntos de anclaje, es muy sencillo comprobar que está bien colocado.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Una vez puesto el bloque intentaremos moverlo lo mínimo posible. Añadimos una arandela para no rayar la superficie del bloque, los muelles encargados de dar la presión adecuada, una nueva arandela y los tornillos especiales.

Observamos que los agujeros de los tornillos del bloque recaen sobre las almohadillas del procesador. Aunque no sobresale ninguna parte del tornillo.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Comprobamos que hemos apretado aproximadamente por igual todos los tornillos. Su reducido tamaño nos permite ver el encapsulado de nuestro procesador.

El efecto de los tubos de 1/2" y la tapa de metacrilato con en agua coloreada es increíble.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El propio acabado del bloque y la vistosidad del conjunto no dejara indiferente a nadie, sobre todo si lo combinamos con algún cátodo UV. Recordar que no podemos usar aditivos con alcohol, ya que podrían dañar el metacrilato.

Esta es la parte superior de latón (brass) para placas AMD.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Esta es la parte superior del bloque en metacrilato para socket 478. Recordar que si cambiamos la tapa perderemos la garantía.

Al adquirir una parte superior del bloque de forma individual se nos adjunta, los tornillos para fijarla a la parte inferior, una junta tórica y la llave allen necesaria.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Podemos observar una pieza clave para el rendimiento de este bloque, el acelerador. Formado por la parte transparente y la pieza negra que impide cualquier otra ruta del agua al salir del racor.

Vemos en detalle el trabajo sobre el bloque. microchannel ondulado para que el agua discurra por una mayor superficie. Y el tope para encajar el acelerador.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Comprobamos que los tornillos que unen las dos partes no sobresalen por la base. Vemos también que los dos materiales son distintos, cobre para la base y latón para la tapa..

El bloque montado para plataforma INTEL. Por su tamaño adquiere esa peculiar forma de equis.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Abit AN7 (nforce2 Ultra400)
Procesador AMD 2500+ Barton
Memoria 2x256 Kingston PC3700 HyperX
Bomba Hydoor L20 // Hydoor L30
Radiador Airplex doble
Deposito Typhoon 1/2"
Ventiladores 2 Enermax 12cm

Test de temperatura:

Se utilizó la versión con tapa de latón para este articulo. Se realizaron 2 pruebas del bloque para evitar fallos en el montaje, obteniendo y presentando la media de ambos valores. Se han hecho pruebas con dos bombas de distinta presión y caudal. Las temperaturas fueron tomadas por sondas en agua y undercore, de esta forma se obtiene la eficacia real del bloque. El equipo permaneció al menos dos horas encendido antes de tomar cualquier valor. Las pruebas a plena carga fueron obtenidas tras ejecutar CPUburn durante al menos una hora. Se tomaron series de valores en todas las pruebas y se presenta la media obtenida.

   Barton 2500+

:: L20 - CPU - FSB/Mhz/Vcore/Watios ::
Temp. Ambiente
Temp. Agua
Temp. Idle
Temp. Full Load
- AMD Barton 2500+     (166/1830/1.65/68) 27.9º 28.8º 34.7 40º
- AMD Barton 3200+     (200/2200/1.65/81) 27.7º 28.9º 35.7º 41º
- AMD Barton 3555+    (215/2377/1.87/114) 27.5º 29.9º 38.4º 45.9º


:: L30 - CPU - FSB/Mhz/Vcore/Watios ::
Temp. Ambiente
Temp. Agua
Temp. Idle
Temp. Full Load
- AMD Barton 2500+     (166/1830/1.65/68) 27.8º 28.9º 34.3 39.7º
- AMD Barton 3200+     (200/2200/1.65/81) 27.6º 28.8º 34.8º 39.2º
- AMD Barton 3555+    (215/2377/1.87/114) 27.7º 29.9º 36.3º 42.6º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Rendimiento excelente. No incluye manual de montaje
Acabado inmejorable en metacrilato. Muchas piezas para el anclaje.
Válido para múltiples plataformas cambiando la tapa.  
Su peso nos permite transportar la caja sin desmontar el bloque..  

Nos encontramos con un bloque de gama alta, el cual necesita una bomba con la suficiente presión para sacarle el máximo rendimiento. Con bombas como la L20 o Eheim 1048 y en general, todas aquellas no especificas para la refrigeración liquida obtendremos unos buenos resultados. Con bombas con algo mas de presión como L30 o 1250 observamos que ganamos rendimiento en el ultimo apartado, lo que demuestra que el sistema va sobrado para un overclock normal. Es de suponer que con bombas especificas para refrigeración líquida aprovechemos todo el potencial de este bloque. Su poco peso, el excelente acabado y su reducido tamaño nos muestran la calidad del producto. La posibilidad de comprar tapas para las distintas plataformas nos asegura la compatibilidad con un futuro sistema y su acabado en metacrilato le hace destacar como elemento en el modding de nuestra caja.

 

Producto cedido por Danger Den

Ir a la página del fabricante



Producto / EnlacePrecio en Coolmod  (19/07)
DangerDen TDX Brass Top Socket A 80.04€ (IVA inc.)

Ver todos los Reviews