Western Digital My Cloud

La Nube es un concepto que está de moda; un espacio virtual en la Red que nos permite tener nuestros ficheros accesibles desde cualquier dispositivo. Western Digital va más allá con My Cloud, un NAS doméstico que además de poder sincronizar son servicios en la Nube como Dropbox, hace posible que tengamos nuestro propio espacio físico al que podremos acceder de forma remota, con una interfaz sumamente fácil, disponible en 2, 3 y 4 TB, además de poder gestionar de manera automática nuestras copias de seguridad gracias al software WD SmartWare.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 12/12/2013 |
Producto cedido por Western Digital
Especificaciones del producto
Fabricante | Western Digital |
---|---|
Modelo | My Cloud |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 170,6 mm x 139,3 mm x 49 mm |
Peso | 960 gramos |
Capacidad | 2 TB (disponible en 3 y 4 TB) |
Interfaz | · Ethernet Gigalan · 1 x USB 3.0 |
Compatibilidad | · Sistemas Windows, Linux y Mac OS X |
Consumo | 18 W en funcionamiento |
Extras | · Copia de seguridad automática · App para iOS y Android · Compatible con Dropbox y Google Drive |
Valoración | 4.9/5 |
Presentación y vista en detalle
El Western Digital My Cloud es el último dispositivo para usuarios doméstico de uno de los fabricantes más fiables del mercado en lo referente a almacenamiento masivo, donde la principal característica reside en una Nube personal accesible remotamente.
El dispositivo se entrega con un pequeño manual de instalación, fuente de alimentación y cable de red. Desde la web del fabricante podremos descargar el manual completo para conocer a fondo todas las posibilidades que nos ofrece.
WD My Cloud está disponible en varios tamaños (sin posibilidad de cambiar el disco duro, ya que perderíamos el software de gestión) 2, 3 y 4 TB. Elegante modelo en color blanco lacado con la forma de los míticos My Passport de 3,5 pulgadas.
El LED frontal nos indicará en qué modo se encuentra el dispositivo. En color blanco indicará la carga del SO, en azul fijo queda la unidad lista para usar y en amarillo o rojo indica algún problema de conectividad o físico del disco.
4 patas de silicona aseguran la posición y estabilidad del My Cloud, a la vez que evita cualquier tipo de vibración.
La interfaz de comunicación se realiza mediante conector RJ-45 Ethernet Gigalan a nuestro router o cable modem. El puerto USB 3.0 lo usaremos para conectar un disco duro externo (admite todo tipo de sistema de ficheros, incluido EXT4, NTFS, XFS y HFS+J) y desde el cual podremos añadirlo como recurso compartido.
Instalación
Vamos a seguir la guía de instalación del WD, una vez conectado a nuestro router el dispositivo, acudimos desde el PC, en este caso, a la dirección http://www.wd.com/setup/wdmycloud y descargamos el software de instalación.
El asistente nos va a guiar paso a paso en la configuración del WD My Cloud; como ya hemos dicho, dispositivo conectado a la LAN y encendido. El asistente comprobará que está todo OK y comenzará a instalar el dispositivo. Aquí se asigna de manera automática (servidor DHCP ON en el router, fundamental) una IP; esto se puede cambiar a una IP fija posteriormente.
El siguiente paso es crear una cuenta de usuario en la Nube Personal; aquí podremos crear tantas cuentas como usuarios vayan a acceder al My Cloud. Dejaremos (obligatoriamente) nuestro nombre, apellidos y cuenta de correo electrónico. Tardarán en torno a 2 minutos crear dicha cuenta y su confirmación posterior vía e-mail. Adicionalmente podemos crear más cuentas de usuario y después en el panel de control.
Una vez creada la cuenta, finaliza el asistente que nos da acceso a cargar contenido, realizar un backup y la opción a acceder al WD desde nuestros smartphones.
Ya podemos acceder a la interfaz web de configuración del WD My Cloud mediante el acceso directo creado en el escritorio o desde la dirección http://WDMyCloud o http://IP que se le haya asignado automáticamente.
Lo primero que hará el My Cloud es verificar si tenemos el último firmware; en nuestro caso, vamos a actualizar a la última versión. El dispositivo se encarga de descargar, instalar y reiniciarse de manera autónoma.
Configuración My Cloud
Reiniciado, tenemos la vista general del WD My Cloud, la capacidad total, restante, dispositivos en la Nube conectados, usuarios creados y nº de carpetas compartidas, además del último firmware y cualquier otro aviso importante. Vamos a revisar una a una las opciones que tenemos disponibles.
La sección de usuarios nos va a permitir crear tantos usuarios como queramos, añadirle contraseña y darle permisos de acceso a las carpetas ya creadas en el disco. Cada usuario tendrá una carpeta personal de carácter privado que solo será accesible mediante el uso de usuario y contraseña, ambas accesibles desde la LAN.
Posteriormente, los archivos compartidos se pueden modificar para que sean o no de acceso público, habilitar su envío multimedia (Servidor DLNA) y el acceso a cada usuario. Podremos crear adicionalmente cuantas carpetas queramos.
Safepoints es una instantánea de datos, parecido a Time Machine de Apple, que hace que podamos restaurar los datos del disco en caso de fallo. Tan solo tenemos que crear una instantánea, vía red o vía USB, el disco copia los ficheros y ésta será la primera instantánea creada. Posteriormente, podemos cargarla y recuperar los ficheros guardados.
El acceso a la nube personal necesita una cuenta de usuario que hemos creado; hecho esto, podremos acceder de forma remota a nuestra unidad de red mediante web o aplicaciones móviles.
App para móviles y rendimiento
Para acceder de forma remota a nuestro dispositivo, entraremos en www.wd2go.com y haremos login; aquí veremos la lista de nuestros dispositivos WD en red y podremos acceder a su interfaz web (al pulsar en la propia foto) o ver el contenido compartido desde la opción "Views Shares".
En nuestro smartphone instalamos la aplicación WD My Cloud e introducimos el código de activación previamente generado. Ya tendremos acceso a nuestro dispositivo vinculado.
En nuestro smartphone instalamos la aplicación WD My Cloud e introducimos el código de activación previamente generado. Ya tendremos acceso a nuestro dispositivo vinculado.
Desde esta app podremos conectar de manera automática si estamos en la misma LAN o desde la web además de hacer login en servicios como Drive o Dropbox y tener acceso también. Esta aplicación nos da la opción de conectar a todos nuestros dispositivos WD.
Ya activado, veremos en la interfaz el dispositivo que se le ha dado permiso para tener acceso a nusetros MyCloud. Tendremos acceso a todas las carpetas creadas en el disco, con posibilidad de acceso privado o público.
Vamos a realizar una prueba de velocidad pasando de un PC (SSD y HDD) al My Cloud varias carpetas y ficheros mkv a través de interfaz Gigalan. El resultado ha sido idéntico al usar SSD y HDD mecánico y con ficheros cortos y largos, una media que ronda el 52 %, es decir, 520 Mbps teóricos, esto se traduce en una media de 55 MB/s, a nuestro entender, un buen rendimiento tratándose de un modelo doméstico.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Fácil instalación | Nada destacable |
Puerto USB para disco adicional | |
Nube personal accesible remotamente | |
Espacio para almacenamiento, hasta 4 TB | |
Aplicaciones para Android e iOS |
Veamos este disco duro como la unión de lo clásico, almacenamiento masivo puro y duro, y la posibilidad de tener todos esos ficheros accesibles desde cualquier dispositivo que pueda conectar a Internet. Un pequeño NAS para entornos domésticos que cumple a la perfección su función sin florituras, acceso DLNA, servidor iTunes para tener nuestra música accesible desde iTunes, con un software de calidad para crear nuestras copias de seguridad, acceso vía web y aplicaciones móviles que funcionan realmente bien, como hemos visto en la creada para sistemas Android. La interfaz es simple, bien organizada y sin posibilidad de perdernos en complicadas configuraciones y la posibilidad de escoger entre 2, 3 y 4 TB. El
My Cloud de WD une lo mejor del almacenamiento masivo y el acceso remoto, una Nube personal, segura y fácil de utilizar, sin duda alguna.
Valoración: 4.9/5
Producto cedido por Western Digital
Producto/Enlace | Precio (12/12/2013) |
Western Digital My Cloud | 130 € (IVA Inc.) |