Kit PLC Devolo dLAN 500 AVtriple+

Devolo es un fabricante que lleva 10 años desarrollando productos Powerline tanto para empresas como para fabricantes, con la serie dLAN en cabeza con diversas opciones según nuestras necesidades. Su último modelo, el dLAN 500 AVtriple+ ofrece nada menos que un kit con tres tomas Ethernet Gigalan, por lo podremos conectar hasta tres dispositivos con un único kit, además de un enchufe en cada adaptador para no perder conectividad. Promete velocidades de hasta 500 Mbps, cobertura máxima de 300 metros, seguridad AES de 128 bits y 3 años de garantía.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 19/04/2012 |
Producto cedido por Devolo
Especificaciones del producto
Fabricante | Devolo |
---|---|
Modelo | dLAN 500 AVtriple+ |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 143 mm x 42 mm x 72 mm |
Peso | 248 gramos |
Conectividad | 3 x RJ-45 Gigalan |
Estándares | IEEE 802.3/x/u |
Seguridad | Encriptación AES 128 bits a través de la red eléctrica |
Velocidad de transferencia y alcance | Hasta 500 Mbps / 300 metros |
Potencia de salida en casquillo integrado | 230 V / 16 A / 3.600 W |
Consumo | · Máximo: 6,3 W · Típico: 4,4 W · Standby: 0,5 W |
Sistemas operativos compatibles | Windows XP / Vista / 7, Mac OS X, Linux |
Extras | · Dos cables Ethernet de 2 metros · CD software y manual de usuario · 3 años de garantía |
Presentación y vista en detalle
Devolo es famoso por sus adaptadores de red basados en tecnología PoweLine, PLC, que aprovecha nuestra red eléctrica para dar conectividad LAN, sin necesidad de una nueva instalación, con lo que ello conlleva.
Este kit consta de dos adaptadores, receptor (con una boca RJ-45) y adaptador para equipos, con nada menos que tres bocas RJ-45, lo que hace posible usar hasta tres dispositivos simultáneamente. Se entrega además dos cables Ethernet de 2 metros de longitud, un manual rápido de instalación y un disco con software de monitorización y manual de usuario en formato PDF.
Una de las novedades respecto a modelos anteriores es que los propios adaptadores incluyen una toma de corriente para no perder el enchufe donde irán conectados. El receptor (izquierda) va conectado a nuestro router y el adaptador (derecha) es el que usaremos para conectar los dispositivos de red (PC, portátil, impresora, reproductores multimedia).
Vista en detalle (Cont.)
La potencia máxima de salida de los enchufes es de 3.600 W, más que suficiente para cualquier dispositivo, PC de gama alta, TV, etc.
Nuestra propia red LAN eléctrica puede ser encriptada con seguridad AES de 128 bits; podemos usar los botones que vienen en cada adaptador para habilitar la encriptación o manualmente desde el software de control que viene en el disco con el kit.
Como comentábamos, al disponer el kit de tomas de corriente, no vamos a perder el enchufe donde vayan a ir conectados, una característica muy bien pensada, ya que estos adaptadores pierden mucho rendimiento si se enchufan a regletas o algún tipo de adaptador similar.
Cada adaptador ofrece tres iconos de control informativos; el icono "Power" se ilumina cuando el aparato está operativo y parpadea cuando está en modo Standby. El icono "dLAN" se ilumina en verde cuando la conexión es apropiada para Streaming de video en HD y parpadea cuando hay transmisión de datos; será naranja cuando la velocidad sea apropiada para streaming de video en SD y en rojo cuando la transferencia sea apropiada para transferencia simple de datos. Por último, el icono "Ethernet" estará en verde cuando exista una conexión con la red.
Hemos conectado el receptor principal a nuestro router Gigabit, un Netgear CG3100D. Podemos usar la toma de corriente del propio adaptador para enchufar dicho router.
El adaptador con tres bocas LAN va en otra habitación lo más distante posible de la primera a un portátil y este va a ser el entorno donde probaremos velocidad de descarga desde Internet y la tasa de transferencia en nuestra propia LAN. Ambos equipos, router y portátil, disponen de conectividad Gigalan.
Para poder conocer el estado de nuestra red LAN AV, hemos de instalar el software, dLAN Cockpit, en un equipo conectado a dicha red para poder monitorizarla. Este software encuentra todos los adaptadores dLAN accesibles en nuestra LAN eléctrica, muestra información y codifica dicha red.
Sin dicho software la red va a funcionar a la perfección, pero perderemos las características del propio software.
Vista en detalle (Cont.)
Conectados los adaptadores, iniciamos el software que da la opción de buscar actualizaciones. En nuestro caso, actualizaremos firmware del dispositivo y la aplicación dLAN cockpit.
Una vez todo actualizado podemos ver en la página principal de la aplicación los dispositivos conectados, así como la velocidad promedio de la red. En nuestro caso, marca una tasa de 145 Mbps, lejos de los 500 Mbps. Dicha velocidad va a depender de la calidad y tiempo de nuestra instalación eléctrica. Cuando mejor y más nueva sea la instalación, mayor tasa de transferencia obtendremos.
Podemos establecer una contraseña para esta LAN AV, con un mínimo de 8 caracteres para mejorar la seguridad de esta red. Recordemos que se puede hacer de forma automática con el botón de encriptación que llevan todos y cada uno de los adaptadores Devolo.
Hemos copiado un fichero de unos 30 GB entre equipos para comprobar la velocidad de transferencia en LAN. Dicha velocidad ha estado en torno a los 8,5 MB/s de media, lo que se se traduce en unos 70 Mbps, más que suficiente para reproducir contenido HD. Conectados ambos equipo al mismo router, la velocidad media ha sido de 40 MB/s, 320 Mbps.
En nuestro caso, hablamos de una instalación eléctrica que tiene una antigüedad de 40 años, por lo que entendemos que esta tasa es más que buena para tal instalación.
Una simple prueba de velocidad desde nuestro portátil nos da unos valores idénticos a cuando conectamos el equipo directamente al router para conexiones a Internet.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Enchufar y listo, sin necesidad de software | Nada destacable |
Excelente conectividad, tres bocas RJ-45 | |
Buena tasa de transferencia y gran cobertura | |
Encriptación AES 128 bits y contraseña de red |
Ya hemos visto otros adaptadores de Devolo con un buen rendimiento; este nuevo modelo ofrece aún mayor conectividad gracias a la triple boca LAN. Donde antes teníamos que tener 3 adaptadores, ahora con uno es suficiente, además de que cada uno de los dos adaptadores trae consigo un propio enchufe de corriente para no perder éste con cada adaptador. La instalación no puede ser más fácil, enchufar y listo; es más, no es estrictamente necesario el software para su correcto funcionamiento, sólo es útil para monitorizar adaptadores y agregar una contraseña de red, además de ofrecer enlace directo a actualizaciones de software y firmware. Este kit Powerline ofrece una buena velocidad que va a depender de la calidad y el tiempo que tenga nuestra instalación eléctrica. El dLAN 500 AVtriple+ es totalmente recomendable para crear una LAN sin una instalación de red, fácil de instalar y un rendimiento a la altura.
Producto cedido por Devolo
Producto/Enlace | Precio (19/04/2012) |
Kit PLC Devolo dLAN 500 AVtriple+ | 152 € (IVA Inc.) |