LC Power LC6480S Scorpio 480W - Fuente de Alimentación modular

· Análisis: | · Fotos y montaje: | ||
· Publicado por: | · Fecha: | 30/09/05 |
Producto cedido por Coolmod
LC Power pertenece a un grupo de servicio profesional de energía, contratado a desarrollar, diseñar, fabricar y a vender todas las clases de sistemas de fuentes de alimentación conmutadas. Están fabricando unas fuentes de alimentación para PC de bajo coste y de la gama media para sustituir a las fuentes genéricas que vienen de serie con las cajas pensando en los que quieran una fuente fiable y silenciosa sin desembolsar una cantidad grande. Es uno de los mayores fabricantes de fuentes de alimentación de ordenador en China y también uno de los fabricantes mas calificados de fuentes de alimentación para telefonía y corriente directa para las centrales eléctricas de centro China. Esta vez nos dejan probar el modelo Scorpio modular que cuenta con cables independientes que podemos enchufar según las necesidades de nuestro equipo.
- Modelo | - LC6480S Version 2.0 |
- Entrada | - 195 - 240V @ 50Hz / 4A |
- Salida Total | - 480W máximo |
- Salidas máximas | +5: 38A +12V1: 18A +12V2: 18A +3,3: 32A -5: 0,5A -12: 0,8A +5sb: 2A |
- Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) | - 160x150x86mm |
- Peso | - 1,75 Kg |
- PFC | - Activo |
- Conectores y longitud de cables | - ATX 24 pines 50cm - ATX12V 8 pines 50cm + 4 pines 5cm - PCI-Express 50cm - 1x Molex Filtrado 50cm - 1x Molex 50cm + Molex 15cm + Molex 15cm - 2x Molex 50cm + Molex 15cm + Floppy 15cm - 2x SATA 50cm + SATA 15cm |
Presentación y vista en detalle:
Aquí vemos la caja de cartón donde se alberga la fuente, es suficientemente robusta para proteger la fuente durante su transporte. Cabe destacar que esta fuente es compatible con el estándar ATX 2.0. | Este es el contenido de la caja, además de la propia fuente tenemos los cables independientes que comentaremos mas adelante, un cable de alimentación típico con clavija Schuko y 4 tornillos para atornillar la fuente a la caja, no se suministra ningún manual. |
La chapa de la fuente esta pintada de color azul marino con acabado brillante, ambas rejillas son doradas y están perfectamente hundidas al mismo nivel que la superficie. | El ventilador inferior es de 12cm de diámetro y de material transparente, el rodamiento es de casquillo. |
El ventilador trasero es de 8cm, también transparente y con rodamiento de casquillo, vemos además el enchufe de corriente y un conmutador. La entrada es fija entre 195V y 240V. | Aquí vemos lo que hace especial esta fuente, conectores modulares donde podemos enchufar los cables según la necesidad de nuestro equipo, vemos el gran conector ATX de 24 pines, 4 conectores molex, 2 conectores para dispositivos SATA donde debemos de tener precaución de no provocar cortocircuitos cuando maniobramos en la caja ya que estos pines sobresalen ligeramente, 1 conector de alimentación adicional así como uno para tarjetas gráficas pci-express y por último 3 posibilidades para conectar los ventiladores de nuestra caja para que sean regulados automáticamente según la temperatura. |
En estas fotos podemos ver el adhesivo de las características de la fuente así como el aviso del PFC activo y el precinto de garantía. |
El otro lateral y la parte superior no tienen nada de especial. |
El acabado de la fuente es bastante bueno, la capa de pintura de color azul marino es muy uniforme y refleja ligeramente la luz. | El peso de esta fuente se sitúa en unos 1,75Kg. |
- Instalación:
Éstos son los 9 cables independientes. El principal ATX de 24 pines donde por un lado es posible separar los 4 pines adicionales para poder enchufarlo a una placa de 20 pines. El cable de corriente adicional de 12V es de 8 pines y en su otro extremo tiene tanto el conector de 8 pines como el de 4 pines que estamos acostumbrados de las placas actuales. Todos los cables tienen un acabado excelente aunque no cuentan con pines dorados, tanto los conectores como las mallas y las fundas termoretráctiles son de color azul, los conectores y la malla reaccionan con la luz ultravioleta y le dan un muy bonito aspecto si contamos con este tipo de luz en nuestra caja. | Los cables que observamos en esta foto son los dos SATA que por un lado tienen un conector para conectar a la fuente de 5 pines que incluye la corriente de 3.3V y por el otro lado tiene dos conectores SATA por lo que con ambos cables podemos alimentar a 4 dispositivos. Ideal para aquellos que quieran montar sistemas RAID o simplemente disponer de un gran espacio en disco. |
Aunque unos cables directamente soldados a la placa de la fuente minimizan la resistencia que unos conectores pueden conllevar, los enchufes molex de esta fuente son mas robustos de lo normal y todos los conectores entran con firmeza y aseguran una buena conexión. En los tres enchufes para ventiladores ya vienen enchufados las correspondientes hembras que podemos emplear para conectar a ellos los cables de ventiladores que no tengan conectores de 3 pines. | Vamos a proceder a enchufar la fuente a la red eléctrica para hacer una prueba de funcionamiento antes de proceder a su montaje... |
Éstos son los resultados de las primeras mediciones de voltaje con la fuente en reposo, ambos valores son correctos. |
Aquí vemos el interior de la fuente, el tamaño de los disipadores es suficiente ya que reciben un caudal uniforme desde el gran ventilador de 12cm, observamos también el circuito de PFC activo junto al ventilador trasero así como los dos grandes condensadores de 680µF. | Al fondo observamos la gran placa de los conectores de corriente externos, se reúnen todas las pistas de los enchufes y la conexión a la placa de la fuente es mediante varios cables en paralelo. |
Procedemos a enchufar todos los cables que necesitemos a la placa así como dispositivos que tengamos. Cabe destacar que esta fuente no suministra ya el voltaje de -5V por lo que tampoco tiene tal cable blanco en el conector ATX, este voltaje deja de ser necesario a partir las especificaciones ATX 1.2 y lleva muchos años sin usarse en las placas actuales por lo que no debería de suponer un problema de compatibilidad pero si puede dar lugar a lecturas de voltaje erróneas en la BIOS o programas de diagnóstico. | Este es el conector molex con filtrado antiparasitario especial, consta de un núcleo de ferrita y en ambas lineas de voltaje hay un condensador electrolítico de 100µF y otro cerámico de 100pF en paralelo, esta combinación logra minimizar las interferencias y el rizado para suministrar una corriente muy limpia. Este conector lo podemos emplear para conectarlo a dispositivos sensibles como tarjetas gráficas, discos duros o a dispositivos que puedan generar interferencias como por ejemplo algunas bombas de agua de refrigeraciones líquidas. |
Ya tenemos todo instalado y conectado para arrancar el equipo y empezar con las pruebas. |
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | Epox 8RDA+ |
Procesador | AMD Tbred-B 2300 Mhz @ 1.80v |
Memoria | 2x256 PC3200 @ 2,63V |
Tarjeta gráfica | ATI Radeon 9500 128Mb |
Dispositivos | 3 tarjetas PCI |
Ventiladores | 3 ventiladores de 8cm |
SAI | 800VA interactivo pseudo-sinusoidal |
- Prueba de voltajes:
Antes de nada se ha dejado funcionando el PC durante media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores del controlador de sensores de la placa mediante el programa MBM y con un multímetro digital (modelo CIE 125) directamente en la clavija ATX, ambas mediciones se han tomado tanto en reposo (idle) como a plena carga (full) con el Prime95 en modo 'maximum heat'.
Como podemos observar en la tabla de abajo, los voltajes obtenidos son bastante buenos, únicamente los valores de la linea de +5 medidas con el sensor interno son algo bajos, pero los obtenidos con el multímetro son correctos y están dentro de las especificaciones ATX 2.0.
Hemos medido también el voltaje que suministran las tres salidas de tres pines que tiene la fuente para conectar ventiladores adicionales, conectando un ventilador de 12cm a una de ellas el voltaje medido se estabiliza entre 6V y 7V, esto es suficiente para silenciar en gran parte los ventiladores que conectemos a ella.
Linea | Sensor Interno | Multímetro | ||
Reposo | Carga | Reposo | Carga | |
+5V: | +4,73 | +4,60 | +4,98 | +4,87 |
+12V: | +12,10 | +12,16 | +12,44 | +12,51 |
+3,3V: | No disponible | +3,36 | +3,34 | |
-5V: | No disponible, no tiene linea de -5V | |||
-12V: | -12,93 | -13,09 | -12,80 | -12,95 |
+5Vsb | No disponible | +5,10 | +5,07 |
- Prueba de consumo eléctrico:
Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un 'aparato medidor de energía' que se enchufa simplemente en serie a la toma de corriente de la fuente. El voltaje de entrada se ha mantenido alrededor de 230V durante las pruebas. Vemos que el consumo con el PC apagado es bastante bajo. El factor de potencia en reposo y carga es inmejorable gracias al PFC Activo que en esta fuente trabaja de forma excelente, de esta forma podemos ahorrar dinero si nos facturan por intensidad (zonas industriales o gran empresa).
Linea | StandBy | Reposo | Carga |
Potencia | 7 W | 195 W | 250 W |
Intensidad | 0,08 A | 0,89 A | 1,10 A |
Factor de Potencia | 0,37 | 1,00 | 1,00 |
- Nivel sonoro de la fuente:
El nivel sonoro de esta fuente es bueno y de una frecuencia agradable cuando funciona con el equipo en reposo, pero a plena carga al aumentar la temperatura interna de la fuente, ésta aumenta las revoluciones de los ventiladores y el ventilador trasero empieza a sonar mas alto llegando a ser un poco molesto si tenemos un sistema silencioso, es una pena ya que gracias al gran ventilador de 12cm inferior no sería necesaria tal velocidad del ventilador trasero.
- Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
- Conectores independientes 'Free-Plug' | - El nivel sonoro del ventilador trasero podría ser menor a plena carga. |
- Buenos voltajes |
|
- Todos los cables enmallados y conectores abundantes reactivos a la luz UV |
|
- Salidas reguladas para ventiladores adicionales |
|
Esta vez LC-Power nos sorprende con la innovación de esta fuente, con los conectores independientes podemos ajustar la cantidad de cables a nuestras necesidades evitando de esta manera el exceso de cables sin usar y así no tener que esconderlos en alguna parte de la caja, esto nos permite obtener una instalación mas limpia y estética, además como las fundas son de color azul reactivo a la luz UV el resultado ordenado y con un bonito aspecto modding. Todo esto sin desperdiciar unos voltajes estables y un precio muy competitivo para lo que nos ofrecen.
Producto cedido por Coolmod
Producto / Enlace | Precio aprox. (30/09/2005) |
62,64€ (IVA inc.) |