Fuente de alimentación SilverStone Strider Plus 750

SilverStone es famosa por sus cajas de excelente acabado y buena fabricación, sin dejar de lado las fuentes, con numerosos modelos que se adaptan a cualquier necesidad. Entre su serie Strider encontramos la gama Strider Plus, con certificación 80PLUS Bronze que asegura entre un 85 y un 88% de eficiencia. En esta ocasión echaremos un vistazo al modelo de 750 W, con un único raíl de +12V, cableado 100% modular, con una cuidada regulación en el voltaje para asegurar la energía a nuestro equipo.
Producto cedido por SilverStone ![]() Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 194 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full). Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 21º C. Los valores obtenidos durante las pruebas han sido satisfactorios, con unas tolerancias realmente bajas que han sido de +0,9% en la línea de +3,3V, -0,8% en la línea de +5V y de -1% en la de +12V. Quizás no nos guste ver voltajes por debajo de la referencia y preferimos valores de unos mV por encima pero es mas psicológico que otra cosa. En cuanto a la sonoridad podemos decir que estamos ante una fuente realmente silenciosa, por no decir inaudible porque a ese nivel consideramos su sonoridad durante las tres primeras pruebas; incluso con 653 W de carga, la fuente ni se inmuta y sigue con el mismo nivel inaudible que en reposo. Durante la última prueba de 777 W el nivel ha aumentado ligeramente habiendo sido casi inaudible o muy silencioso. Esto es posible por dos motivos, una eficiencia elevada que genera menos pérdidas caloríficas y unos disipadores generosos, de forma que el aire necesario para una correcta refrigeración es reducido y le permite al circuito regulador minimizar la velocidad de giro del ventilador. Conclusión:
Después de probar la Strider Plus podemos concluir que esta serie de SilverStone ofrece lo necesario a los usuarios más exigentes con una fuente de alimentación, baja sonoridad, estabilidad en voltajes y buena conectividad; en este último aspecto la marca nos ofrece plena modularidad en todos los cables, un alivio para muchos que disponen de una torre de reducidas dimensiones o quieren un interior totalmente libre de cables. El ventilador hace un trabajo perfecto, con una sonoridad mínima incluso a altas cargas, gracias también a su alta eficiencia. La tolerancia de las líneas es extremadamente baja, con apenas cambios durante todas las pruebas. La Strider Plus 750 W de SilverStone pone a nuestra disposición una fuente con una gran regulación de voltajes, increíblemente silenciosa y con cableado modular que se adapta a cualquier equipo. ![]()
|