Fuente de alimentación Corsair GS800

Corsair decidió este año remodelar toda su línea de fuentes de alimentación, mejorando aspectos como la ventilación y la eficiencia. La Gaming Series de Corsair está pensada para jugadores con un equipo de prestaciones media-alta que necesiten de una fuente con un relación prestaciones/coste ajustada. La GS800 es el resultado de ello, con certificación 80PLUS Bronze, un ventilador con LEDs de varios colores, buena estabilidad y 3 años de garantía.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 09/10/2012 |
Producto cedido por Corsair
Especificaciones del producto
Fabricante | Corsair |
---|---|
Modelo | GS800 (75-001183) |
Compatibilidad | ATX 12V v2.3 y EPS 12V v2.92 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 86 mm x 160 mm x 150 mm |
Peso | 2,3 kg |
Entrada | 100-240 VAC @ 47-63 Hz / 12-6 A |
Salida total | 800 W |
Salidas combinadas | · 150 W para +3,3V y +5V · 792 W para +12V |
Salidas máximas | +3,3V: 25 A +5V: 25 A +12V: 66 A -12V: 0,8 A +5VSB: 3 A |
Eficiencia | 85 % |
PFC | Activo |
Protecciones | · Sobrecorriente (OCP) · Sobrevoltaje (OVP) · Sobrepotencia (OPP) · Bajovoltaje (UVP) · Cortocircuito (SCP) |
Ventilación | Un ventilador de 14 cm Ong Hua (HA1425H12B-Z) con LEDs / 2.400 RPM / 116 CFM / 43,3 dBA / Rodamientos doble de bolas |
Tiempo medio entre fallo (MTBF) | > 100 000 horas @ 25º C |
Conectores y longitud de cables | Fijos · 1 x ATX 20+4 pines 56 cm · 1 x ATX/EPS 12V 4+4 pines 66 cm · 4 x PCI-Express 6+2 pines 58 cm · 2 x SATA 40 cm + SATA 10 cm + SATA 10 cm + SATA 10 cm · 2 x Molex 4 pines 45 cm + Molex 10 cm + Molex 10 cm + Molex 10 cm · 2 x Adaptadores Molex 4 pines a FDD 10 cm |
Extras | · Certificación 80PLUS Bronze · 3 años de garantía |
Presentación y vista en detalle
La renovada Gaming Series está destinada a equipos de gama media-alta que, fundamentalmente, tienen los aficionados a los juegos. Esta serie nos dará una buena eficiencia y regulación de voltajes sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.
La fuente se acompaña de un manual de usuario técnico, una minillave USB Corsair Voyager de 8 GB, varias bridas de plástico y los tornillos para la instalación.
Una de las características principales es el cableado que es fijo; aunque para muchos pueda ser una desventaja, hay muchos usuarios que prefieren una fuente sin cableado modular.
Otra característica adicional es el ventilador, que dispone de iluminación en varios colores. Es el mismo modelo que monta la HX850, aunque veremos que éste es más ruidoso a máxima carga.
Vista en detalle (Cont.)
Junta al botón de encendido de la fuente encontramos un botón con el símbolo de una bombilla que es el utilizado para cambiar de color. La entrada es full range por lo que podremos usarla en cualquier país del mundo.
Esta serie, y como es habitual en las gamas más altas de Corsair, sólo dispone de un único rail para la línea principal, y la más potente, de la fuente; hablamos de la de +12V con un amperaje de 66 A y una entrega total de potencia que alcanzará, en situaciones extremas, los 792 W.
Aunque el cableado no es modular (no importante para muchos usuarios), la calidad del mallado es indudable, con un acabado excelente.
Vista interna
El ventilador es un ONG HUA HA1425H12B-Z con LEDs, de 14 cm con 6 W de potencia y su velocidad máxima es de 2.400 RPM. Mediante el botón situado por el lado trasero de la fuente podemos cambiar el color de los LEDs multicolor del ventilador pasando por azul, blanco, rojo o apagado.
La circuitería se ve bien estructurada y vemos componentes de alta calidad como los condensadores de grado industrial de 105º C o los componentes SMD en placas perpendiculares encargados de generar las diferentes tensiones con una eficiancia elevada certificada con el logo 80PLUS Bronze. Dispone de dos disipadores minimalistas sin rejillas de ventilación y otro disipador mas pequeño para el puente de diodos. El condensador primario es de la marca Panasonic de 470 µF, 400 V y 105ºC, los secundarios son Samxon y Nippon Chemi-Con.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core 2 Duo E8600 |
---|---|
Placa base | ASUS P5Q Pro |
Memoria RAM | 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D |
Disco duro | · 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS · 1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X |
Tarjeta grafica | XFX GeForce GTX260 |
Caja | Montaje al aire |
Pruebas realizadas
El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 192 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).
Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 23º C.
Las mediciones de voltaje dieron como resultado unas tensiones muy favorables logrando en todo momento una entrega de potencia estable y sin caídas al aumentar la carga. Las tolerancias máximas han sido de solamente del +0,5 % para la línea de +12V, del +0,8 % para la línea de +5V y del +0,6 % para la de +3,3V.
En cuanto a la sonoridad tenemos sensaciones ambiguas puesto que con la fuente en reposo el nivel sonoro es nulo ya que el ventilador no se encendió; con la primera carga el ventilador gira lento consiguiendo un nivel sonoro mínimo, pero con las dos pruebas siguientes pasamos de un nivel sonoro elevado, relativamente ruidoso con la prueba de 664 W y ya bastante ruidoso y molesto con la prueba grande de 800 W, algo que sin duda a tener en cuanta si se piensa en demandar estas cifras de potencia.
Las temperaturas de evacuación de aire caliente ha sido de 26º C en reposo y de 36º C, 32º C y 33º C para las siguientes pruebas, respectivamente. El factor de potencia conseguido por el PFC activo ha sido de 0.94 para el estado de reposo, 0,99 para la primera prueba y un valor ideal de 1,00 durante las dos pruebas de mayor carga.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Gran estabilidad en los voltajes | Sonoridad del ventilador a grandes cargas |
80PLUS Bronze que llega al 85% | |
Bajo consumo en standby | |
Garantía de 3 años | |
Ventilador con LEDs de varios colores | |
Relación prestaciones/precio insuperable |
Corsair siempre ha sido sinónimo de buen hacer y cada día confirmamos este hecho; el fabricante californiano se ha convertido en un referente en fuentes de alimentación y otro tipo de hardware como los discos SSD. La renovada Gaming Series ha mejorado en eficiencia, llegando al 85 %, una cuidada estética y una regulación excelente en los voltajes, sea cual sea la carga. Unos de los aspectos que muchos usuarios acogerán de buena gana es el toque modding de la fuente ya que el ventilador dispone de iluminación en azul, blanco y rojo con la posibilidad de apagar dicha iluminación. En cambio la sonoridad no es del todo buena ya que es extremadamente ruido cuando nos acercamos a cargas medias-altas. Otros usuarios echarán de menos un segundo conector EPS/ATX, aunque el fabricante dispone de doble conector de este tipo en series más altas.
La Corsair GS800 se adapta a las necesidades del usuarios más jugón con una perfecta estabilidad en los voltajes, buena eficiencia, cableado bien mallado y 3 años de total garantía.
Producto cedido por Corsair
Producto/Enlace | Precio (09/10/2012) |
Fuente de alimentación Corsair GS800 | 98 € (IVA Inc.) |