Fuente SunBeam NUUO Series 550W

· Análisis: | · Fotos y montaje: | ||
· Publicado por: |
| · Fecha: | 07/04/2006 |
Producto cedido por SunBeam |
La compañía Sunbeam ya es bien conocida por nosotros, fundada en el año 2000 en Taipei, China, se ha especializado sobre todo en la producción de lámparas fluorescentes de cátodo frío y que ahora se ha extendido también a equipamiento modding variado, centrándose sobre todo en sistemas de refrigeración y cajas de ordenador. Tenemos en esta ocasión la posibilidad de analizar una de sus fuentes de alimentación de la serie NUUO, concretamente el modelo más potente de la gama, con 550W de potencia. Si bien esta cifra puede parecer mucho a primer vista no lo es tanto pues con los equipos informáticos modernos que integran procesadores multi-núcleo, varias tarjetas gráficas en SLI o crossfire, discos duros en RAID etc., la demanda de energía es cada vez mayor y si disponemos de una fuente con potencia suficiente siempre estaremos por el lado seguro. Esta fuente anuncian que es muy estable, silenciosa y con un diseño ergonómico para sistemas de última generación. Dispone de cables modulares para solo enchufar los que realmente necesitemos, PFC activo, diseño de alta eficiencia, 4 conectores SATA, cables apantallados contra interferencias electromagnéticas para gráfica o disco duro y PCI-Express. Y viene además con un cómodo fanbus para bahía de 3½ para controlar las velocidades de los ventiladores así como verificar la temperatura interna de la fuente.
Especificaciones del producto:
Modelo | SUNNU550-EUAP - ATX 2.0. Intel Pentium 4 y AMD K7 / K8 |
Entrada | 195 - 240V @ 47 - 63Hz / 8A |
Salida máxima total / de pico | 560 W / 625 W |
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) y peso | 158 x 150 x 85 mm / 1,8 Kg |
Salidas combinadas | 280 W para +5V y +3,3V |
Salidas mínimas / máximas / tolerancia / rizado | +5: 0,3 A / 36 A / ±5% / 50 mV |
Eficiencia | >72% a carga máxima y >62% a carga media |
Intervalo de retención (Hold-up time) | >16ms con carga máxima y voltaje nominal |
Activo ( factor de potencia 0.95 ~ 0.996 ) | |
Protecciones | Protección de entrada por fusible / OCP protección de sobre-corriente / OVP protección de sobre-voltaje / SCP protección de cortocircuitos / OLP protección de sobre-carga (110~140%) / OTP protección de sobre-temperatura (100~110ºC) |
Ventilación y ruido | Ventilador trasero de 80x15 mm a rodamiento de bolas 1200~2500 RPM 15dBa- Ventilador inferior de 120x25 mm a rodamiento de bolas 850~1700 RPM 15 dBa |
Tiempo medio entre fallos (MTBF) | 80.000 horas a 25º C |
Conectores y longitud de cables | ATX 20+4 pines 50 cm |
Presentación y vista en detalle:
La fuente y sus accesorios vienen empaquetados en esta caja de cartón robusto. Pocas veces podremos ver una caja tan agradable a la vista, con una ballena como motivo principal de la caja. | Además de la propia fuente vienen los cables modulares, un cable de alimentación con clavija "shuko" de 220V, un fanbus para regular los ventiladores de la fuente y un completo manual de instrucciones en inglés. |
| |
Comenzando por la parte inferior de la fuente, tenemos un gran ventilador de 12 cm negro con rodamiento de bolas, éste aspira el aire de la caja y lo dirige hacia los componentes de la fuente. Ambos ventiladores tienen las aspas negras y no disponen de iluminación logrando un acabado muy elegante. Vemos una pegatina en uno de los tornillos. | Esta pegatina es un precinto de garantía, por lo que perderemos la misma si decidimos abrir la fuente. El acabado de la fuente es muy bueno, es de un color antracita con un pulido que le da un toque especial. |
| |
Por este lado de la fuente hay unas pegatinas de los tests de calidad y un aviso de que dispone de PFC activo. Las rejillas de los ventiladores y los tornillos son de color negro. | Por este lado, como de costumbre, está el adhesivo de características técnicas de la fuente, vemos las cargas máximas de las líneas de voltaje y las cargas combinadas. |
| |
Por el lado trasero tenemos el ventilador de 8cm, también con rodamiento a bolas y con rejilla negra. A su lado hay orificios de ventilación, el enchufe de alimentación y un interruptor principal para cortar completamente el suministro a la fuente. | Por el lado delantero tenemos los enchufes modulares, de esta forma solo tendremos que enchufar los cables que vallemos a utilizar y evitamos tener que esconder o dejar colgando por la caja aquellos cables que no usaremos y mejoramos el flujo de aire de la caja al minimizar los cables. Hay cuatro enchufes Molex de 4 pines, dos enchufes para dispositivos SATA de 5 pines inclusive alimentación de 3,3V necesaria para algunos discos duros, un enchufe para ATX12V de 8 pines y un enchufe PCI-E de 6 pines. Además de los enchufes para el fanbus así como una salida adicional para enchufar un 3º ventilador de chasis que se regulará conjuntamente con los ventiladores de la fuente. |
| |
El cable ATX principal va soldado directamente a la fuente no siendo modular ya que este cable es necesario en todas las placas y no tendría sentido hacerlo modular también. Cabe resaltar que todos los cables vienen con malla negra y termoretráctil negro en los extremos con un buen acabado, esto ayuda a mejorar el flujo de aire del interior de la caja. Los enchufes son de color negro y los molex son de tipo saca-rápido, aunque los contactos que llevan no son chapados en oro, algo que aseguraría un contacto eléctrico óptimo. | Tenemos además dos cables antiparasitarios con filtros capacitivos-inductivos especiales para minimizar las interferencias electromagnéticas que pueda haber para entregar una corriente mas limpia. Hay un cable tipo molex para discos duros o tarjetas gráficas y otro cable PCI-Express para tarjetas gráficas de este tipo. |
| |
El acabado del pulido es muy noble que refleja bastante, aunque no llega a ser un cromado, aun así, su acabado de es calidad. | El peso medido de nuestra fuente junto al cable ATX es de 1,93 Kg, un peso que entra dentro de la normalidad para fuentes de alimentación. |
|
En el interior de la fuente observamos en primer lugar el circuito de PFC activo situado cerca del ventilador trasero. Los disipadores podrían ser un poco mas generosos pero son de tamaño suficiente gracias al ventilador de 12cm inferior. En cuanto a los condensadores, en la entrada hay dos de 820µF/200V y en las salidas tenemos dos de 4700µF/10V, dos de 2200µF/10V, uno de 2200µF/16V y otro de 3300µF/16V. La capacidades sumadas son buenas y deben llegar para asegurar estabilidad y filtrar bien las distintas salidas de la fuente. Los condensadores son del fabricante JEE menos los de 4700µF que son de Fuhjyyu , ambas empresas taiwanesas. |
Review SunBeam Nuuo Series 550W (Pág. 1/2) - Presentación y Vista en Detalle
- Instalación:
| |
Este es el fanbus que se suministra junto a la fuente, el de nuestra fuente de pruebas es de color plateado pero también está disponible en negro. Está hecho de aluminio con acabado cepillado y sirve para regular uno de los ventiladores de la fuente, monitorizar la velocidad del mismo y controlar la temperatura interna de la fuente. El funcionamiento y su instalación está explicada en el libro de instrucciones. | Para la instalación necesitamos enchufar varios cables, la alimentación es mediante un molex intercalado para así no desperdiciar enchufes de la fuente. Luego hay un cable de ventilador que conectaremos al puerto '8015' para el ventilador trasero o '12025' para el inferior, según cual queramos controlar, cabe destacar que si usamos el '12025' rompiendo el precinto que lleva, rebajamos la garantía a 1 año. Además hay un cable para la sonda de temperatura que conectaremos o al 'Sink T' para medir la temperatura de los disipadores de la fuente o 'PSU T' para la temperatura interior. Y para acabar hay un cable denominado 'Smart protection sensor' que irá conectado al pequeño cable que sale de la fuente y será el encargado de proteger a la fuente si sobrepasa 70º C cambiando la regulación a automática. La longitud de estos cables es de 75 cm, suficiente en la mayoría de cajas aunque sean grandes. |
| |
El montaje lo haremos en una bahía de 3½ libre, los tornillos necesarios vienen suministrados. El pulsador que vemos a la izquierda esta para cambiar entre º C y º F así como para desactivar la alarma. Las temperaturas durante las pruebas eran de 37º C-42º C para 'Sink T' y 30º C para 'PSU T' con una ambiente de 19º C. | Mediante el dibujo del ventilador podemos verificar la velocidad del ventilador controlado, irá variando el refresco de las aspas según las revoluciones del ventilador. Justo al lado tenemos el display de temperatura para controlar en todo momento la temperatura de la fuente. Si el ventilador deja de girar, se sobrepasan 70º C o se suelta un cable, saltará la alarma sonora para avisarnos de que algo va mal y podamos actuar. |
| |
Vamos a proceder al montaje de la fuente, el hecho de que sea modular resulta cómodo a la hora del montaje al tener solamente el cable ATX saliendo de la fuente. | Una vez atornillada vamos enchufando los cables según necesidad, en el equipo de pruebas es un cable apantallado para la tarjeta gráfica, otro para alimentar una unidad de CD-rw y el fanbus, un cable SATA para el disco duro así como el cable ATX 12V para el suministro de la placa. |
| |
El enchufe ATX principal es de 20 pines + 4 pines, esto significa que podemos juntar los dos para placas que precisen los 24 cables. De la misma forma, el enchufe ATX 12V es de 8 pines pero tiene otro enchufe de 4 para satisfacer ambos tipos de conectores. | Ya tenemos todo enchufado y podemos empezar con las pruebas. |
Equipo de pruebas:
Componente: | Modelo: |
- Placa Base | - DFI Lanparty NForce4 |
- Procesador | - AMD Athlon 64 3200+ Winchester @ 2200 Mhz @ 1.45 v |
- Memoria | - 2x 512 Mb PC3200 @ 2,60 v |
- Tarjeta gráfica | - XFX Nvidia GeForce 7800GT 256 Mb Pci-E |
- Dispositivos | - 1 disco duro SATA 7200 RPM - 1 lector/grabador CD-rw |
- Ventiladores | - 2 ventiladores de 8 cm |
- SAI | - 800 VA interactivo pseudo-sinusoidal |
- Pruebas:
Antes de nada se ha dejado funcionando el PC durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores del controlador de sensores de la placa mediante los programas MBM y ITE Smart Guardian y con un multímetro digital (modelo CIE 125) directamente en la clavija ATX. Ambas mediciones se han tomado tanto en reposo (idle) como a plena carga (full) dejando el Prime95 en modo 'maximum heat' durante varios minutos.
Como podemos observar en la tabla de abajo, los voltajes obtenidos son muy buenos, los valores de +5 y +12 están clavados y sin apenas fluctuaciones entre reposo y carga lo que señaliza la calidad de los reguladores de voltaje de esta fuente y que nos garantiza un funcionamiento estable de nuestro equipo.
El factor de potencia en reposo y carga es inmejorable gracias al PFC Activo que trabaja de forma excelente, de esta forma podemos ahorrar dinero si nos facturan por intensidad (zonas industriales o gran empresa).
Linea | Sensor Interno | Multímetro | ||
Reposo | Carga | Reposo | Carga | |
+5V: | +4,91 | +4,92 | +5,07 | +5,07 |
+12V: | +11,71 | +11,71 | +12,04 | +12,00 |
+3,3V: | +3,31 | +3,29 | +3,41 | +3,40 |
-12V: | No disponible | -12,30 | -12,36 | |
+5Vsb | +4,97 | +4,97 | +5,15 | +5,15 |
- Nivel sonoro y ventilación:
En modo automático o sin enchufar el fanbus, las velocidades medidas durante las pruebas con 19º C de ambiente son 760-820 RPM (idle-full) para el ventilador de 12 cm así como 1530-1700 RPM para el ventilador de 8 cm. Cuando giramos la rueda del fanbus logramos aumentar estas velocidades pero no reducirlas por debajo del modo automático, obteniendo las siguientes lecturas: 900-1530 RPM para el inferior y 1700-2960 RPM para el trasero, por lo que el fanbus sirve para aumentar las velocidades de los ventiladores y obtener un mejor flujo de aire y una temperatura inferior de la fuente pero no para poder reducir el nivel sonoro de la misma.
En resumen, la fuente es bastante silenciosa en modo auto mientras la temperatura ambiente se mantenga baja como en nuestras pruebas, pero cuando ésta aumenta debido al clima, una caja poco ventilada, el nivel sonoro del ventilador trasero aumenta llegando a ser claramente audible. El gran ventilador inferior de todos modos permanece muy silencioso y no entendemos muy bien porqué el ventilador trasero tiene que girar tan rápido.
- Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
- Voltajes muy buenos y estables. | - Nivel sonoro del ventilador trasero. |
- Cables modulares con malla. |
|
- Fanbus con termómetro. |
|
- Buena estética y acabado en general. |
|
Tenemos ante nosotros una fuente de alimentación con unos voltajes realmente buenos y estables, entregando mucha potencia en sus salidas para garantizar un funcionamiento estable de nuestro hardware. Sus 6 protecciones evitan que nuestro sistema sufra daños si algo va mal, sea por un pico de tensión, algún cortocircuito o mal funcionamiento. Los cables modulares y con malla de color negro nos permiten ordenar mejor los cables, optimizando el flujo de aire y la estética. El acabado en general es muy bueno con el efecto de pulido especial y el color oscuro. Con el fanbus que complementa podremos regular las velocidades de los ventiladores y controlar en todo momento la temperatura de la fuente. Pero no es esta fuente perfecto, ya que podría mejorar la sonoridad del ventilador trasero que en circunstancias llega a ser claramente perceptible y puede resultar molesto si disponemos de un sistema muy silencioso, un sistema que no es barato y que sería una pena echarlo a perder por una fuente ruidosa.
A esta fuente NUUO le adjudicamos nuestro logo a la Gran Compra, por razones obvias: un buen funcionamiento con unos voltajes muy buenos a un precio excepcional, algo a lo que nos tiene acostumbrados SunBeam.
Producto cedido por SunBeam
Producto / Enlace |