Fuente Spire RockeTeer VI SP-600 W

8 Mayo 2006 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

08/05/2006

 Producto cedido por Spire

Ir a la página de Spire

Todos los PC's potentes de hoy en día tienen algo en común, su gran consumo de energía. Y le damos energía mediante la fuente de alimentación, pero ya no es solamente dar energía, si no que esa energía suministrada debe ser constante y de calidad. Para ello recurrimos a fuentes de gran potencia con unas características poco comunes que nos aporten voltajes estables y lineales. Así, Spire muestra un nuevo modelo de su línea RockeTeer, en concreto el modelo Spire RockeTeer VI SP de 600W, potencia suficiente para los más altos requerimientos de nuestras máquinas, sin dejar a un lado la facilidad de montaje gracias a su sistema modular, un toque modding, PFC activo y todas las características que hacen que una fuente de alimentación sea grande.

Especificaciones del producto:

Fabricante Spire
Modelo RockeTeer VI
Potencia nominal / Potencia máxima 600 W / 650 W
Formato Intel BTX 1.0a y ATX 1.3 / 2.03
Voltaje -200 v ~ 240 v - PFC Activo
Frecuencia 47 Hz ~ 63 Hz
Voltajes y amperajes de salida +3.3V@28A; +5V@45A; +12V@26A; -12V@1.0A; -5V@0.8A; +5VSB@2.5A
Protección de sobrevoltaje 2 de +12V trip point 13.4V - 15.6V
1 de +5V trip point 5.74V - 7.0V
1 de +3.3V trip point 3.76V - 4.3V
Protección contra Cortocircuito, sobrevoltaje, alta temperatura y protección contra baja potencia
Sistema de ventilación 1 x  80x80x25 mm Ball Bearing exterior con Led azul
1 x 120x120x25 mm Ball Bearing superior con Led azul
Ruido 10.0 ~ 19.0 dBA
Dimensiones 160 mm (L) x 150 mm (W) x 85 mm (H)
Caja Aluminio con acabado en espejo titanio
Conectores 1 x 20+4-pin BTX (Placa Base)
1 x EPS 8 pines
2 x  6 pines  PCI express
6 x Multiusos 4 pines
4 x SATA
2 x 6 pines HDD-VGA
Garantía 3 años por parte del fabricante

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Spire va poco a poco puliendo sus productos y lo primero es la presentación del producto.  Este vez nuestra fuente viene en una caja con un aspecto bueno, con la más que conocida foto del producto con las características principales a los lados.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

La caja trae, como no, la fuente de alimentación, todos los cables de conexiones, el cable que va a enchufe y un manual de instrucciones. También trae unas bridas de colores pero de velcro, muy útiles para poner y quitar.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Los cables para la placa base vienen ya preconectados y no es posible el poder quitarlos. Fijémonos en el sistema de ventilación. La fuente cuanta con un ventilador trasero de 8 centímetros y uno superior de 12 centímetros.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El ventilador inferior lleva un buen caudal de aire y muy bajo en sonoridad. Este ventilador es regulado por un sistema llamado "Turbo Fan Switch", que hace que se apague o se encienda, lo veremos a continuación.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El ventilador trasero apoya en la extracción de aire caliente de la caja y evita que la misma fuente se sobrecaliente; el botón verde regula la el ventilador de 12 cm; cuando está apagado, el ventilador de 12 cm no gira y cuando pulsamos el botón verde, se ilumina el piloto que está al lado y es cuando el dicho ventilador gira y mete aire frío hacia la fuente.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Las partes de las conexiones y superior de la fuente son planas. En la parte superior, como no, viene la consabida pegatina con los voltajes y amperajes de salida de la fuente. Esta fuente es capaz de soportar tanto el sistema SLI como el sistema Crossfire.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El lateral tiene grabado el logo de la marca Spire, un pequeño detalle de calidad. Con esto vemos que estamos ante un gran producto.

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

La carcasa es de aluminio con lo que nos aseguramos que rebajará el peso total y que la refrigeración será excelente. La fuente tiene un acabado en modo espejo de titanio con la calidad que se puede observar. Aun así, la foto no le hace ninguna justicia.

Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Cmo habíamos comentado anteriormente, hay cables que ya vienen precolocados, como los conectores de la placa base. Luego, disponemos de hasta 8 conexiones para ir colocando los cables necesarios que necesitemos.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Según nuestro hardware, si somos poseedores de AMD o de Intel, estos conectores se pueden unir o separar, con esto se cubren todas las necesidades.

Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

El conector de la placa base es de 20 pines y aparte lleva el conector extra de 4 pines. Ambos conectores se pueden unir o separar, según necesitemos conectar el molex de 4 pines o no sea necesario.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Aquí tenemos una vista general de los cables que se adjuntan con la fuente. EL color azul elegido para las conexiones es muy buena combinación. Aparte se traen unos recoge-cables de colores en velcro que  hará fácil su uso.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El enfundado de todos los cables es fantástico, quedando unos cables semirígidos; esto puede ser un problema para poseedores de cajas pequeñas, ya que los cables no son muy moldeables. La conexión se hace en 1 sentido, es decir, solo entran de una manera.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

La distribución interior es muy buena, con unos grandes disipadores negros. SI nos fijamos, el cable del ventilador de 12 cm viene enfundado, algo de agradecer ya que éste podría quemarse en contacto con alguno de los componentes.

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El peso es exactamente de 2,2 kilogramos. Con este peso, nos da idea de la calidad de los componentes. Aun así, puede parecer poco peso para este tipo de fuentes, pero recordemos que toda la carcasa es de aluminio, reduciendo así su peso final.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

La instalación como todos saben ya, es sumamente fácil; basta con colocar la fuente en la posición correcta en la caja, poner los cuatro tornillos y a continuación, atornillar hasta que quede firmemente cogida.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Una de las claras ventajas de que la fuente sea modular es que tan solo tendremos dentro de la caja los cables necesarios para hacer todas las conexiones, ni una más ni una menos. Con esto, tendremos un interior menos abultado y más ordenado.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

El detalle de las fundas de los cables es genial, un mallado plateado da un toque final excepcional a todo el conjunto.

Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Como tenemos en imagen, una con nuestra fuente ya montada. Interior limpio gracias a que la fuente es modular, un interior más ordenado y así, un flujo de aire más eficaz.


Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

Decir que con el sistema "Turbo Fan Switch" también se controla la velocidad y la intensidad de color del ventilador trasero. Con el sistema apagado, la velocidad del ventilador es baja y la intensidad del Led, también.


Ampliar Foto Fuente Spire Rocketeer

Con el sistema "Turbo Fan Switch" activo, la velocidad y la intensidad del Led del ventilador trasero aumentan de forma considerable. Con esto, la fuente tendrá un apoyo para extraer eficazmente el aire caliente que genere la fuente.

Pruebas realizadas:

Se ha dejado funcionando el PC durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como a plena carga (full) con el Prime95 en modo 'maximum heat'. El sistema de pruebas ha fue un AMD 64 3500+ a velocidad nominal, con 2 discos duros SATA Seagate 7200, una tarjeta gráfica Nvidia 6800 y dos módulos DDR 400 marga Geil.

Línea

Reposo (V)

Carga (V)

+5V 5,04 5,01
+12V 12,07 12,04
+3.3V 3,34 3,33

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Gran potencia. PFC Activo. Nada destacable.
Voltajes muy buenos, estabilidad garantizada.  
Fuente modular, aumentando el orden dentro de la caja.  
Relación calidad/precio excelente.  
Toque "modder" con los 2 ventiladores con LEDs azules.  

Spire sabe muy bien lo que necesita una fuente de alimentación para ser grandiosa, ha cogido todas esas características y lo ha unido todo; como unión de todo ello ha nacido la Rocketeer VI, toda una señora fuente. Con nada más y nada menos que 600 W y PFC activo, esta fuente soportará los sistemas más cargados, ya tenga gráficas en SLI o en Crossfire, con varios discos duros, cátodos, ventiladores, etc, etc. La fuente ha aguantado perfectamente todos los tests de stress, manteniendo unos voltajes muy buenos y estables. Spire así se pone a la altura de fuentes míticas como Enermax, OCZ o Seasonic. Para los poseedores de cajas pequeñas, esta fuente puede darle algún que otro problema, ya que los cables no son muy flexibles, por lo que tendríamos algunas dificultades para colocar correctamente los cables dentro de nuestra caja. Gran opción para los devoradores de energía.

Al añadir a todo lo dicho anteriormente que es modular, que tiene un buen sistema de ventilación y que además no es nada prohibitiva, le otorgamos el logo de Producto Recomendado.

 

 Producto cedido por Spire

Ir a la página de Spire

Producto / Enlace Precio (08/05/2006)
Fuente Spire RockeTeer VI SP-600 W 109 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

24/03/2006

Producto cedido por Thermaltake

Ir a la página de Thermaltake

Thermaltake va añadiendo nuevas cajas a su línea de productos, concretamente a sus Full Towers, con un nuevo modelo, la Thermaltake Eureka. A los amantes de esta marca no les desagradará esta nueva caja, la cual se aleja de los modelos más modders. Esta enorme caja presenta una estética muy sobria con un frontal totalmente curvo, algo poco visto hasta ahora. Detalles como el poder extraer la base donde va colocada nuestra placa base o el gran espacio que proporciona para poder colocar un kit de refrigeración líquida sin problemas, hacen de esta gran torre un modelo a examinar detalladamente. Allá vamos.

Especificaciones del producto:

Modelo Eureka Full Tower (color Aluminio). Formato ATX, micro ATX y E-ATX
Fabricante Thermaltake
Peso 8,91 K
Dimensiones (Ancho x Alto x Largo) 20,5 cm x 54 cm x 65 cm
Material Aluminio 1mm
Bahías Externas: 5 de 5.25" y 3 de 3.5"
Internas: 5 de 3.5"
Sistema de ventilación Delantero: 120x120x25mm, 1300rpm, 17dBA
Trasero: 120x120x25mm, 1300rpm, 17dBA, LED Azul
Conexiones laterales 2 x USB 2.0, 1 x IEEE 1394, puertos de Audio y Micro
Ranuras de Expansión 7 PCI

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Thermaltake mantiene la típica caja de embalaje de todos sus chasis. Caja en color con un asa para facilitar su transporte. La caja viene muy bien protegida, con una bolsa de gasa que la recubre para no dañar ni rayar el aluminio.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

A primera vista nos parece una caja grandísima y es así. De fondo mide nada más y nada menos que 65 centímetros, aunque a esto hay que restarle lo que mide la puerta, la cual es circular. Aun así, veremos que el interior es muy espacioso.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Aluminio de primera calidad es el material escogido por thermaltake para todas sus cajas. Como novedad, se abandona el plástico para la puerta y se fabrica también en aluminio. Dos terceras partes de la puerta lleva una rejilla, un toque original para el frontal, con el logo habitual de la casa.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El exterior no es aluminio pulido, si no cepillado; el cepillado tiene la ventaja que las huellas no se verán tanto como con un pulido. La caja se abre hacia la izquierda, sin posibilidad de cambiar su ubicación. Abajo vemos las rejillas que dejan entrar el aire para el sistema de ventilación. el frontal se puede extraer totalmente, dejando ver su ventilador delantero de 12cm con un filtro anti-polvo que puede ser quitado para su limpieza.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Esta vez se apuesta por las conexiones laterales en vez de las típicas superiores. Con dos puestos USB, uno firewire y las conexiones de audio y micro, se completa el lote. La ubicación es muy buena ya que con la puerta abierta se sigue teniendo acceso a las conexiones. El botón de Power es agradable pero el de reset es algo duro y pequeño, teniendo que usar un bolígrafo para poder pulsarlo.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Otro detalle de Thermaltake es incluir en muchas de sus cajas un sistema de seguridad con cerradura y ésta no es la excepción. Con tan solo 2 posiciones, dejaremos abierta o bloqueada la puerta.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Su línea es muy atractiva y moderna. No es para nada una caja enfocada a modders, si no que puede ser adquirida por cualquier usuario que necesite de un inmenso espacio.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Esta especie de panal que lleva en el lateral hace las veces de ventana, rejilla y puerta. Thermaltake aquí elimina la ventana transparente y usa este panel que deja entrever parte del interior.

 

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El interior si es de aluminio pulido. Es una caja muy espaciosa, pudiendo albergar todo tipo de elementos. Todo el acabado interior es fantástico.

Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El ventilador trasero es de idénticas características que el delantero, de 12 cm, pero éste lleva un Led azul. Se echa en falta una rejilla de protección para que no se enrede ningún cable. Si nos fijamos, al lado de los slots PCI, hay 4 círculos preparados, éstos se pueden quitar, quedándonos unos huecos perfectos para que pasen tubos de refrigeración líquida.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El hueco de la fuente es bueno, es espacioso y la fuente queda bien sujeta sin miedo a que caiga por su peso o por algún fallo encima de nuestra placa base. El pequeño espacio entre el chasis y la base de montaje es bueno para esconder gran cantidad de cables.


Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

Vemos los cables de conexión de los botones Power, Reset, el cable de alimentación del ventilador delantero y todo lo necesario para poder usar las conexiones laterales. La longitud de los cables es suficiente para hacer una instalación completa.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El acabado de las bahías de 5.25" son perfectas. Decir que la base de montaje es totalmente extraíble quitando unos cuantos tornillos y tendremos la base fuera para montar nuestra placa a gusto y sin ningún tipo de estorbo.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Las bahías para los discos duros cuenta con 5 espacios. Están montadas de manera que los discos van en horizontal, así dejarán pasar el aire y estarán bien refrigerados por el ventilador delantero.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

La instalación es sumamente fácil. La bandeja se extrae y se coloca el disco duro sobre ella. Una vez colocado, la bandeja vuelve a entrar en su sitio y ya está. Con esto no tendremos que retirar todo un rack si solo queremos extraer un disco.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Los tornillos para la sujeción de los discos duros son especiales, es decir, tendremos que usar los que acompañan a la caja. Además, los tornillos no son laterales, si no que se atornillan por abajo.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Con este sistema ahorramos espacio y mejoramos las conexiones, ya que tendremos los cables en un lateral y no cerca de nuestra placa base. Así quedan muy bien refrigerados todos los discos duros que pueden instalarse.

Vista en Detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Para la instalación de las unidades lectoras se usarán este nuevo modelo de raíles, el cual es es original, molesta poco y no se pierde ya que los 2 raíles van en el embellecedor que cubre las bahías de 5.25". Con esto evitaremos las pérdidas de los raíles.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Cada rail va atornillado a un lado de cada unidad lectora, así es imposible que se caigan o se pierdan. La posición de cada rail es inequívoca.

Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

A continuación, basta con quitar la cubierta y meter nuestra unidad lectora. Y ya tenemos colocada la primera unidad. Haremos los mismo con cada unidad que tengamos.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

El sistema Screwless de las ranuras PCI se mejora y ahora tan solo hay que subir la palanca de color verde y echar a un lado la lengüeta metálica. Quitamos la tapa del slot, ponemos nuestra tarjeta y de nuevo ponemos en la posición original la lengüeta, quedando todas la tarjetas perfectamente agarradas.


Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

Con todo montado vemos que tenemos espacio para meter un depósito o una bomba. Aparte, la disposición de los discos duros hace que la ordenación de los cables sea más fácil y más limpia.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Las 2 rejillas en formal de panal de abeja, deja entrever el interior de la caja. Ahora veremos cómo queda una vez encendido nuestro sistema, que sinceramente bien ese color azul, todo un lujo para la vista exterior.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Las patas que aguantan nuestra caja es la única parte de la caja que no son de aluminio. Las cuatro patas son de plástico duro, aunque incluso así cumplen a la perfección con su cometido.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

La luminosidad de los LEDs frontales es excelente. Quizás la puerta delantera no casa muy bien con las líneas toscas de las bahías y el saliente donde va ubicado el ventilador delantero, pero es un detalle pequeño que no hace desmerecer el trabajo de Thermaltake.


Ampliar Foto Caja Thermaltake Eureka

Una vez encendido nuestro sistema, el ventilador de 12 cm trasero, el cual dispone de un Led azul, tiene la potencia suficiente para iluminar toda la caja. El aspecto exterior es muy buena con este color azulado.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Caja espaciosa. Rejilla de ventilación delantera, puede ser insuficiente para la entrada de aire.
Base de montaje extraíble. El botón de reset es muy pequeño.
Preparada para el uso de refrigeración líquida.  
Caja de aluminio muy ligera.  
Estilo simple y elegante.  

Como era de esperar, Thermaltake va mejorando poco a poco sus productos y va eliminando las lagunas de modelos anteriores. Mejoría del sistema screwless de las ranuras de expansión, que hace más fácil y cómoda la instalación de nuestras tarjetas; el sistema de raíles, que se encuentran en los embellecedores de las bahías de 5.25", hace que no se pierdan y su montaje es más eficaz. Otro detalle de calidad es el poder extraer la base de montaje, aunque algunos de los tornillos que la sujetan estén algo escondidos. Queda aun por pulir el sistema de rejilla para la ventilación delantera, la cual es deficiente. Aun así, esta caja sorprende por su gran espacio, por su buen materia prima, un cepillado exterior de primera y sobre todo, una línea estructural que la hace acorde a cualquier espacio ya sea para la casa o para el trabajo.

La Eureka merece nuestro logo de Gran Compra, por sus grandes acabados, su gran amplitud y su gran diseño; todo ello a un precio excepcional.

Producto cedido por Thermaltake

Ir a la página de Thermaltake

 

Producto / Enlace Precio (24/03/2006)
Thermaltake Eureka Full Tower 130 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews