Fuente High Power Plus+ Power Modular 560 W

12 Septiembre 2006 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

12/09/2006

Producto cedido por High Power

Ir a la página de High Power

High Power es una nueva empresa que comienza su camino en el mundo de las fuentes de alimentación, con unos modelos de gran calidad . El modelo que vamos a analizar es de la serie Plus+ Power, que se caracterizan por ser fuentes potentes con una eficiencia por encima de la competencia, gracias a esto se consume menos corriente y se genera menos calor, lo cual a su vez permite una refrigeración más silenciosa. La fuente es además de tipo modular, por lo que solo vamos a usar los cables que realmente necesitemos evitando desorden. Y por último, no nos olvidemos del famoso display de potencia "Power Watcher" que nos indica el consumo de nuestro sistema en tiempo real.

Especificaciones del producto:

Fabricante High Power
Modelo Plus+ Power Series HPC-560-A12C
Compatibilidad ATX 2.2, BTX, EPS12V, SLI / CrossFire
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) 140 mm x 150 mm x 86 mm
Entrada 115-230VAC @ 47 ~ 63 Hz / 10 A
Salida total 560 W
Salidas combinadas 180 W para +3,3V y +5V
300 W para +12V1 y V3
440 W para +12V1, V2 y V3
Salidas mínimás / máximás +3,3: 0,8 A / 28 A
+5: 0,5 A / 30 A
+12V1: 1 A / 14 A
+12V2: 1 A / 23 A
+12V3: 1 A / 15 A
-12V: 0 A / 0,5 A
+5Vsb: 0,1 A / 2,5 A
Eficiencia 80 % típico
PFC Activo (0,99 típico)
Protecciones Sobre / bajovoltaje
Sobrecorriente (110 % ~ 150 %)
Cortocircuito
Sobrecarga (130 ~ 150 %)
Ventilación 1 ventilador de 12 cm con LEDs azules
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100.000 horas a 25º C y 70 % de carga
Peso 1,7 Kg
Conectores y longitud de cables ATX 20+4 pines 55 cm
EPS12V 4+4 pines 55 cm
2 x PCI-Express 55 cm
2 x S-ATA 55 cm + S-ATA 20 cm
2 x Molex 55 cm + Molex 20 cm + Molex 20 cm + Floppy 20 cm
1 x Molex 55 cm + Molex 20 cm
2 x Molex FanBus 55 cm
1 x Cable RPM

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Como es habitual empezamos con la caja en la que se suministra la fuente, que en este caso es bastante grande ya que en el interior hay bastante aire para proteger el interior frente a posibles golpes durante el transporte.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

El contenido adicional consta de una caja con todos los cables modulares, otra cajita con el cable de alimentación y 4 tornillos, así como un manual de instrucciones y una goma antivibraciones para la fuente.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

El aspecto general de la fuente es bueno, con un bonito color gris oscuro metalizado. La rejilla tiene un color cromado ahumado y en el centro lleva el logotipo de High Power.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

El ventilador es de 12 cm de bajo perfil con doble rodamiento de bolas para garantizar una vida útil muy larga; dispone además de tres LEDs de color azul los cuales iluminan todo el interior de la fuente. El ventilador se regula automáticamente según la carga de la fuente para mantener en todo momento el nivel sonoro lo más bajo posible.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Por detrás nos encontramos con la ya típica rejilla de abeja que consigue minimizar la resistencia al aire y mejorar el flujo del mismo. Además del interruptor principal tenemos el patentado display de potencia que veremos más adelante.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

En este lateral se encuentra el adhesivo de las características técnicas con las cargas máximas y combinadas de las diferentes líneas de voltaje. Respecto al interior diremos que lleva disipadores negros de tamaño generoso, un PCB de doble capa para mejorar la eficiencia minimizando el tamaño de la fuente. Los condensadores son todos de 105º C, en las salidas son abundantes de la marca Teapo mientras que en la entrada hay uno grande de 470 µF/400 V de marca Su'scon.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Estos tres cables que vemos por aquí son los únicos que no son modulares estando soldados de forma permanente a la fuente, algo que podría mejorarse puesto que no todos usarán el fanbus interno.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

La pintura es un color gris oscuro metalizado, aunque no muy brillante como podemos apreciar, sin recurrir al pulido de la superficie.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Por el lado delantero se encuentran todos los enchufes modulares con un adhesivo que explica para qué es cada enchufe, aunque realmente con fijarse en la forma de los enchufes y los colores es suficiente para saber cómo se instala todo. Los azules son para la alimentación de la placa base y los rojos para las tarjetas gráficas PCI-Express, mientras que los 5 cuadrados negros resultantes son para alimentar a los molex y a los cables S-ATA, para los cuales tenemos además la posibilidad de enchufar por separado el cable de 3,3 V que necesitan algunos discos duros actuales.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Como ya comentamos anteriormente esta fuente integra un fanbus con el que podemos regular los ventiladores de nuestra caja de forma automática según la carga y temperatura del interior, algo muy útil para bajar el ruido si todavía no tenemos fanbus.


Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Algo destacable es esta goma antivibraciones que se suministra, como el nombre indica se encarga de evitar que las posibles vibraciones de la fuente se transmitan al chasis de nuestra caja, consiguiendo de esta forma minimizar el nivel sonoro. El montaje es muy fácil, bastará con montar la goma entre la fuente y la caja.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Esto son los cables modulares de los que disponemos, vienen todos ellos bien acabados con malla de nylon negra que cuidan la estética y mejoran el flujo del aire. Los enchufes molex son te tipo EZ-Plug que facilitan el desmontaje ya que bastará con presionar los enchufes por los lados para que se suelten. Todos los cables son de buena longitud para no tener problemas con cajas grandes y los contactos de los enchufes están chapados de oro para asegurar un buen contacto..


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Enchufamos los cables modulares necesarios en los correspondientes enchufes con un poco de fuerza hasta que asienten bien, volvemos a repetir que respetando los colores no es posible equivocarse usando un enchufe erróneo.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Encendemos la fuente fuera de una caja para apreciarla mejor, vemos que de día los LEDs del ventilador se aprecian poco mientras que el display de potencia es perfectamente visible.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

A oscuras el aspecto cambia mucho iluminando toda la zona del ventilador y parte del interior de la fuente con un bonito tono azul y por la parte trasera un rojo intenso de los LEDs de 7 segmentos del display.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Vamos a proceder a montar la fuente en la ,  lo cual no ofrece ninguna dificultad ya que esta fuente tiene unas dimensiones muy reducidas con tan sólo 14 cm de profundidad.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Vemos rápidamente la ventaja del sistema modular pues solo vamos a tener enchufados los cables que realmente necesitamos.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

Por lo que no tenemos que ir escondiendo cables lo cual mejora la ordenación y por lo tanto la estética, algo a tener en cuenta si nuestra caja tiene partes transparentes, además de mejorar el flujo del aire del interior al haber menos cables.


Ampliar Foto Fuente High Power Plus Power Series 560 W

El display de potencia es perfectamente legible y muestra a tiempo real el consumo actual de nuestro sistema, de esta forma podemos saber si aún tenemos capacidades para futuras actualizaciones de hardware y evitar sobrepasar la potencia máxima de la fuente.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base GigaByte GA-K8NF-9
Procesador AMD A64 3200+ Winchester @ 2,4 Ghz
Memoria 2x512MB Kingston PC3200
Unidades Un disco duro y una unidad CD-RW
Tarjeta gráfica Nvidia GF-6200TC
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

Se ha dejado funcionando el PC durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como a plena carga (full) dejando el Prime95 en modo "maximum heat" durante varios minutos. Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente.

Como vemos en el gráfico, los voltajes son casi perfectos donde deben estar, levemente por encima de los valores de referencia para garantizar voltajes buenos con cargas elevadas; por otro lado apenas se nota una diferencia entre reposo y carga lo que también habla a favor de la calidad y estabilidad de la fuente. Para simular un consumo más elevado de por ejemplo dos gráficas, hemos añadido a la fuente una carga de 120W donde los voltajes son prácticamente iguales a los medidos anteriormente en carga. El PFC activo que lleva mantiene el factor de potencia en 0,85 con carga (126 W) y en 0,75 con el sistema en reposo (83 W), los valores están un tanto por debajo del 1,00 perfecto pero esto se debe al relativamente bajo consumo de nuestro sistema, cuanto mayor sea mejor funcionará el PFC, ya que con la carga extra (285 W) se mantiene el factor de potencia en 0,95.

El consumo en standby es de tan solo unos 6 W. El display de potencia tiene un refresco de unos 2 segundos y funciona bien marcando el consumo estimado del sistema. La eficiencia es realmente superior a otras fuentes, esto lo sabemos comparando el consumo "interno" con el "externo" del aparato medidor. Y por último, pero por ello no menos importante, el nivel sonoro, que en este modelo hay que decir que es realmente bajo, aunque lógicamente dependerá de la carga y la temperatura del entorno; durante nuestras pruebas el ventilador operaba entre 600 y 1200 RPM según la carga actual, hasta 1000 RPM es prácticamente inaudible, mientras que a 1200 RPM es audible pero dentro de un buen margen pudiendo considerarse bastante silencioso. El fanbus por otro lado funciona de la misma manera, a mayor carga mayor voltaje, el cual se mantuvo entre 4 y 8 V según la carga.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Potente con buenos voltajes. Algunos cables no son modulares.
Eficiencia por encima de lo habitual.
Funcionamiento silencioso.
Patentado display de potencia.
Cables modulares con malla negra.

Una vez más esta fuente de High Power pudo convencer gracias a sus puntos fuertes, que son sobre todo los buenos voltajes y la alta eficiencia que minimiza el calor disipado y el consumo, es por ello posible emplear una ventilación más silenciosa, otro punto a favor ya que su funcionamiento es normalmente muy silencioso siendo ideal para sistemas potentes pero donde interesa mantener bajo el nivel de ruido. El sistema modular es otra ventaja frente a otras fuentes, permite ordenar mejor el interior de nuestro sistema cuidando la estética y mejorando el flujo de aire. Y por último el display de potencia que nos muestra el consumo estimado en cada momento, que nos indicará si aún podemos añadir más discos duros o tarjetas gráficas en futuras actualizaciones.

Resumiendo podemos decir que gracias al enmallado de los cables, el ser modular y poseer una gran eficiencia, es totalmente recomendable para sistemas que necesiten estabilidad y gran potencia.

Producto cedido por High Power

Ir a la página de High Power


Producto / Enlace Precio (12/09/2006)
Fuente High Power Plus+ Power Modular 560 W 100 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

31/07/2006

Producto cedido por Spire

Ir a la página de Spire

Spire quiere revolucionar el mercado de las cajas o chasis con nuevos sistemas de ventilación y nuevos diseños; en esta ocasión cuenta con el diseñador italiano de carrocerías de automóviles, Sergio Pininfarina; la deportividad en marcas como Fiat o la misma Ferrari es marca inequívoca del diseñador italiano. Con la Spire Pininfarina, tendremos la oportunidad de disfrutar de una de las primeras cajas diseñadas por carroceros, con líneas suaves, con un toque especial que la hace única, un sistema de ventilación que añade un segundo ventilador en el lateral izquierdo y un nuevo ventilador en el otro lateral, algo nuevo hasta ahora. Todo esto, acompañado de excelentes detalles como la posibilidad de abrir totalmente el lateral donde va ubicada la placa para poder montar cómodamente nuestro sistema.

Especificaciones del producto:

Fabricante Spire
Modelo Pininfarina
Colores disponibles Frontal en negro, plata y azul cielo
Formato ATX / Extend ATX / Micro ATX / Mini ATX
Dimensiones (Alto x Ancho x Fondo) 450 mm x 200 mm x 495 mm
Material Frontal de aluminio 6 mm. Chasis acero galvanizado SECC 1 mm
Bahías 4 x 5,25" (3 visibles externas)
6 x 3,5" (2 externas visibles)
Sistema de ventilación Delantero: 1 x 120 mm (incluido)
Trasero: 1 x  80 mm (incluido)
Lateral izquierdo: 1 x  80 mm (no incluido) y 1x 120 mm (incluido)
Lateral derecho: 1 x  80 mm (incluido)
Slots de expansión 7 PCI
Conexiones frontales 2 x USB 2.0
1 x Firewire
1 x Audio & 1 x Mic
Peso 13,5 Kg

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

La Pininfarina se presenta en la típica caja con una foto en primer plano del producto. Protegerá de cualquier golpe gracias a su rigidez. Tenemos tres modelos disponibles según el color que escojamos del frontal.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

La parte delantera, el frontal y la parte trasera son de aluminio cepillado de nada más y nada menos que 6 mm, un grasos más que suficiente para la puerta; el resto del chasis es SECC (acero) de 1 mm. Vemos como el frontal hace una curva poco usada hasta ahora.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

El sistema de apertura es muy peculiar, olvidándonos de los típicos tornillos de sujeción. Los laterales se abren mediante unas asas y se abren hacia abajo y no hacia un lado. Tenemos un conducto de aire que lleva un venti de 120 mm que da al microprocesador el aire frío necesario para refrigerarlo y otro ventilador más abajo de 8 cm para da aire, por ejemplo, a la tarjeta gráfica.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Como no, tenemos abajo en el frontal del chasis el logo de la marca junto al modelo en concreto, yendo ambos en armonía.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Donde estuviera la arista que une la parte frontal y superior, ahora tenemos una curva perfectamente dispuesta donde se hayan los botones de encendido/apagado y reinicia, así como los LEDs de power y uso de HDs.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

El lateral derecho es distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Lleva un ventilador extra que mete aire justamente en las bahías de 3,5" que dan al exterior.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Tenemos la puerta que cubre las bahías visibles; una puerta que abre por la mitad del frontal de aluminio y la cual deja abrir a su vez la curva superior, la cual esconde todas las conexiones frontales. El conjunto de las dos puertas está muy bien integrado, dando continuidad y suavidad a la caja.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Una clara ventaja es que esta puerta se puede quitar; esto para los modders es un punto a favor ya que se podrá trabajar sin problemas en la puerta o en el frontal o incluso, cambiar la puerta de serie por una que nosotros hayamos fabricado, como puede ser en metacrilato.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

La parte posterior se cubre por completo con un embellecedor, para dar al conjunto ese color negro característico. Veremos como es fácil el poder desmontar este embellecedor.


Vista en Detalle (Cont.)

Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Pasando al interior de la caja, vemos que la apertura es distinta a la que estamos acostumbrados, siendo una apertura abatible con eje horizontal, teniendo a la izquierda el conducto que llega al micro y el ventilador inferior de 8 cm. En la barra lateral de pueden colocar diversos elementos, todo dependerá de la imaginación y el ingenio de cada usuario; aunque, por supuesto, la barra es desmontable y se puede quitar.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

El ventilador de 80mm, como hemos comentado anteriormente, parece ser en principio insuficiente para la cantidad de aire que hay que expulsar, aunque tuviera mucho caudal, un ventilador de 120 mm siempre mueve el mismo aire y genera a la vez menos ruido.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Aquí podemos observar el rack donde podremos colocar hasta tres discos duros. La barra lateral lleva el ventilador antes mencionado y protege el rack. Para los entusiastas del modding, esta barra puede ser precursora de grandes ideas. Encima del rack tenemos espacio para más discos, tres como máximo, por eso se haya ese ventilador lateral de 80 mm, para refrigerarlos en el caso de que instalemos alguna unidad extra.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

La particularidad de este rack es que se puede sacar y girar para poder así instalar los discos duros con más comodidad con el conocido sistema screwless. Todos los raíles vienen en una cajita negra, muy útil para tenerlos todos guardados. En el frontal tenemos  un ventilador de 120 mm para los HD.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

También las unidades lectoras u ópticas se colocan fácilmente mediante sistema de raíles. Esto quizá puede llegar a ser un inconveniente para colocar algún controlador de RPM y/o temperaturas, por lo que tendremos que tener algo de maña y paciencia.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Y aquí llega lo realmente increíble y que puede ser revolucionario y puede llegar a hacerse estándar; el lateral donde va alojada la placa es abatible, con lo que podremos montar la placa y todos nuestros componentes en un periquete. Incluso supera a las bandejas extraíbles, ya que tienen que sacarse de la caja, montarlo todo, colocarla de nuevo y atornillarla al chasis; pero con este sistema nos olvidaremos de todo eso, será montar y cerrar el lateral y todo estará preparado.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Observamos la facilidad con la que vamos a poder montar la placa con los componentes esenciales; incluso ya las tarjetas como la gráfica, sonido, etc, se colocarán ya que toda la estructura es abatible. Incluso el mantenimiento en cuanto a limpieza se hace más fácil, ya que podremos limpiar y quitar todo el polvo con enorme comodidad.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

El embellecedor procederemos a quitarlo de la parte trasera para poder instalar la fuente de alimentación. Su montaje y desmontaje es muy fácil, sin tener que recurrir a arduas tareas.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

Una vez todo instalado, vemos que el conjunto final queda muy bien ordenado. Incluso la barra transversal nos puede a ayudar a esconder esos cables que tanto trabajo nos cuesta camuflar para dar una sensación de orden al interior.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

El diseño del carrocero Pininfarina ofrece a la caja un aspecto sólido y fuerte, con un peso en vacío de 13 Kg, ligero incluso para estar el chasis en acero de 1 mm.


Ampliar Foto Caja Spire Pininfarina

La caja nos ofrece unas líneas uniformes, de elegante diseño y muy actual; así, Spire ha conseguido dar fuerza y frescura al mercado de las cajas para PC.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Diseño exclusivo y fresco de mano del carrocero Pininfarina. Ventilador de 120 mm en la parte trasera.
Buen sistema de ventilación.
Perfecta apertura de laterales, abatibles. Gran comodidad de montaje.
Barra lateral con muchas posibilidades, genial para modders.  

Si hace 10 años nos hubieran dicho que un diseñador que ha creado para la mismísima Ferrari llegara a hacerlo para Spire, para crear una caja, seguramente diríamos que sería imposible; pero aquí lo tenemos, el transalpino Pininfarina ha enfocado su imaginación y ha creado esta caja de homólogo nombre, con líneas suaves y curvas estilizadas, con un genial sistema abatible de apertura que hará fantásticamente fácil el montar todo nuestro sistema, tanto por orden como por facilidad. Remarcar el buen sistema de ventilación y el estupendo juego que puede dar la barra que atraviesa de este a oeste toda la caja.

Spire y el diseño de carrocerías cruzan genialmente sus caminos, y como consecuencia, Pininfarina, una caja que puede abrir un nuevo camino de creación y diseño vanguardista en el campo de los chasis o cajas para PC; sin lugar a dudas, un producto fresco, suave, brillante y excelente.

 

Producto cedido por Spire

Ir a la página de Spire


Producto / Enlace Precio (31/07/2006)
Caja Spire Pininfarina 139 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews