Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

18 Junio 2009 por Quetedigo

 · Análisis:

Grizzly

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

18/06/2009

Producto cedido por Thermaltake

Ir a la página de Thermaltake

Quizá para un equipo con unas necesidades de potencia muy elevadas, 450 W puedan no ser suficientes; sin embargo, un equipo HTPC o multimedia agradecerá sin duda una fuente con esta potencia, PFC activo y funcionamiento muy silencioso que Thermaltake pone a disposición de los usuarios que busquen estabilidad y rendimiento.

Especificaciones del producto:

Fabricante Thermaltake
Modelo TR2 QFan 450W
Compatibilidad ATX 12V v2.3
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 150 mm x 160 mm
Entrada 115-230 VAC @ 50-60 Hz / 6-3 A
Salida total 450 W
Salidas máximas +3,3V: 24 A
+5V: 15 A
+12V1: 17 A
+12V2: 16 A
-12V: 0,3 A
+5VSB: 3 A
Eficiencia > 80%
PFC Activo
Protecciones Sobrevoltaje (OVP)
Bajovoltaje (UVP)
Sobrecorriente (OCP)
Cortocircuito (SCP)
Ventilación Un ventilador "QFan" de 140 mm / 93 CFM / 0,2 A / Dobles rodamientos de bolas
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100.000 horas
Conectores 1 x ATX 24 pines 45 cm
1 x EPS12V 4 pines 50 cm
1 x PCI-Express 6 pines 50 cm
2 x SATA 50 cm + SATA 15 cm
2 x Molex 50 cm + Molex 15 cm + Floppy 15 cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

La fuente aparece embalada en una caja de cartón en la que se identifica muy claramente su potencia, 450 W. En ella se ofrecen distintas informaciones, como que incorpora un ventilador QFan (R), diseño propio de Thermaltake que minimiza el ruido.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

Dentro de la caja, encontramos la fuente de alimentación propiamente dicha, un pequeño manual de instrucciones, la tornillería necesaria, la garantía, un kit de silicona antivibraciones y un cable de alimentación.>


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

Esta fuente de color antracita presenta un aspecto sobrio, aunque atractivo. Además, introduce la innovación del diseño QFan, patentado por Thermaltake, con ranuras en los laterales de la fuente cercanos al ventilador, destinados a minimizar el ruido cuanto mayor sea la velocidad de giro. 


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

El ventilador tiene un diámetro de 14 cm, con una potencia de 2,4 W, rodamientos de bolas, capaz de proporcionar un notable caudal de refrigeración de 93 CFM.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

En la parte trasera de la fuente se aprecia la tradicional perforación en forma de panel de abeja, el botón de encendido y la entrada de alimentación. La entrada de corriente es de 115 a 230 W.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

En el adhesivo que revela sus especificaciones, resulta llamativo que no se especifique la salida combinada de los raíles de 12 V, sólo la de los raíles de 3,3 V y 5 V, que es de un máximo de 120 W. 


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

Los cables ofrecen una longitud muy adecuada para la conexión de los distintos componentes, y vienen bien protegidos por una malla negra. La ordenación del cableado en el interior de la caja, sin embargo, sobre todo si ésta es de tamaño reducido, será bastante complicada y podría repercutir negativamente en la refrigeración.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

Con una ordenación interior nítida y sencilla, la fuente dispone de PFC activo que se integra sobre la placa base principal. El condensador de entrada es de 330 μF, 400 V y 85 º C.



Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 8800GTS XXX
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12 V. Para el estado idle (en reposo) se ha tomado una potencia fija de 185 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C.






Las tensiones medidas con el polímetro han sido favorables, con unas tolerancias positivas máximas del 1,01% para +5V, del 1,02% para +12V y del 0% para +3,3V. La variación entre reposo y carga no es muy relevante, habiendo sido como máximo de 0,08 V en la línea de +12V; En ningún momento ha sido inferior a la referencia, lo que asegura buena estabilidad de nuestro hardware con cargas grandes. El PFC activo funciona bien, el factor de potencia se ha situado en 0,96 con una carga de 185 W y en un factor ideal de 1,00 con una carga de 308 W.

El ruido de la fuente ha sido prácticamente inapreciable, incluso al 100% de carga, en las que el ventilador se mantuvo a una velocidad baja constante, prácticamente inaudible, a lo que contribuye el diseño QFan y unas mínimas pérdidas en forma de calor. Se alza, por tanto, como una excelente opción para los amantes del silencio. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 28° C en reposo y 33° C con carga.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Silenciosa El cableado podría dificultad el orden y la ventilación del equipo
Voltajes adecuados  
Buen sistema de refrigeración
Mallado en cables  

Lo más destacable de esta fuente de alimentación es, además de la estabilidad de los voltajes (sólo se registró una ligera caída en el raíl de +12 V en carga completa), un sistema de refrigeración que repercute en una mayor vida útil del dispositivo y un funcionamiento mucho más silencioso que agradará a los usuarios que quieran montar un equipo multimedia para disfrutar del mejor cine o música. No está pensada para grandes sistemas, de hecho, hemos echado de menos la inclusión de un segundo conector PCI-E, que podría servir para configuraciones multimonitor, por ejemplo, o para dos tarjetas gráficas de gama inferior, pero es muy conveniente para equipos de requerimientos medios.

En definitiva, se trata de una fuente silenciosa y estable que sólo requerirá de un pequeño esfuerzo para conseguir una buena ordenación del cableado.

Buena Elección

Producto cedido por Thermaltake

Ir a la página de Thermaltake


Producto / Enlace Precio (18/06/2009)
Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W 75 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews