Fuente de alimentación Thermaltake TR2 QFan 450 W

Producto cedido por Thermaltake ![]() Quizá para un equipo con unas necesidades de potencia muy elevadas, 450 W puedan no ser suficientes; sin embargo, un equipo HTPC o multimedia agradecerá sin duda una fuente con esta potencia, PFC activo y funcionamiento muy silencioso que Thermaltake pone a disposición de los usuarios que busquen estabilidad y rendimiento. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12 V. Para el estado idle (en reposo) se ha tomado una potencia fija de 185 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full). Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C. Las tensiones medidas con el polímetro han sido favorables, con unas tolerancias positivas máximas del 1,01% para +5V, del 1,02% para +12V y del 0% para +3,3V. La variación entre reposo y carga no es muy relevante, habiendo sido como máximo de 0,08 V en la línea de +12V; En ningún momento ha sido inferior a la referencia, lo que asegura buena estabilidad de nuestro hardware con cargas grandes. El PFC activo funciona bien, el factor de potencia se ha situado en 0,96 con una carga de 185 W y en un factor ideal de 1,00 con una carga de 308 W. El ruido de la fuente ha sido prácticamente inapreciable, incluso al 100% de carga, en las que el ventilador se mantuvo a una velocidad baja constante, prácticamente inaudible, a lo que contribuye el diseño QFan y unas mínimas pérdidas en forma de calor. Se alza, por tanto, como una excelente opción para los amantes del silencio. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 28° C en reposo y 33° C con carga. Conclusión:
Lo más destacable de esta fuente de alimentación es, además de la estabilidad de los voltajes (sólo se registró una ligera caída en el raíl de +12 V en carga completa), un sistema de refrigeración que repercute en una mayor vida útil del dispositivo y un funcionamiento mucho más silencioso que agradará a los usuarios que quieran montar un equipo multimedia para disfrutar del mejor cine o música. No está pensada para grandes sistemas, de hecho, hemos echado de menos la inclusión de un segundo conector PCI-E, que podría servir para configuraciones multimonitor, por ejemplo, o para dos tarjetas gráficas de gama inferior, pero es muy conveniente para equipos de requerimientos medios. En definitiva, se trata de una fuente silenciosa y estable que sólo requerirá de un pequeño esfuerzo para conseguir una buena ordenación del cableado. ![]()
|