Fuente de alimentación Lian Li Silent Force 850 W

Producto cedido por Coolmod ![]() Lian Li se ha especializado en la comercialización del aluminio en forma de cajas de todos los tamaños y formas, con una calidad fuera de toda dura. Tras meses de investigación, la taiwanesa entra de lleno en el mundo de las fuentes de alimentación con la serie Silent Force. Lo más llamativo es su alto rendimiento con certificación 80 PLUS, cableado modular y un sistema de refrigeración sublime. Veremos si las fuentes llegan al nivel de sus cajas. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado idle se ha tomado una potencia fija de 219 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full). Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 18º C. Los valores obtenidos con el multímetro han sido increíbles, por no decir perfectos, situándose ligeramente por encima de la referencia para garantizar en todo momento no quedarse corto de voltaje. Apenas se nota caída de tensión y eso que la diferencia de cargas entre la primera y última prueba es considerable. Esto afirma que la electrónica ha sido bien diseñada y que regula rápidamente las salidas según la carga de cada instante. El nivel sonoro es tan bajo que impresiona; a baja y media carga, el ruido es tan bajo que lo consideramos como inaudible, sin poner el oído justo al lado de la rejilla de la fuente no se aprecia que se encuentra encendida, y con una carga de nada menos que 682 W, el nivel sigue siendo tan bajo y agradable que esta muy por encima de lo habitual con estas potencias. Esto afirma la muy elevada eficiencia que consigue la fuente, pues se pierde poca energía que se disipa en forma de calor por lo que no es necesaria una ventilación muy forzada. El PFC activo trabajó bien, situando el factor de potencia a un buen nivel. Conclusión:
No nos ha defraudado en absoluto y no esperábamos menos de que un grande como Lian Li presentara una fuente de tal calidad como la serie Silent Force; su sistema de ventilación no tiene puntos flacos: una velocidad adecuada, un gran flujo de aire y una sonoridad prácticamente inexistente. La gran calidad de los componentes convierte a este modelo en todo un logro del rendimiento y de la eficiencia, con cifras que rondan el 86%. Como punto negativo apuntamos a su coste, sabiendo que la taiwanesa no es una marca barata. Perfecta para cualquier equipos, sea cual sea su consumo, con soporte íntegro para CPU con varios núcleos y sistemas multi-GPU. ![]()
|