Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

14 Mayo 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

14/05/2007

Producto cedido por HEC Compucase

Ir a la página de Compucase

El fabricante taiwanés HEC o "High Quality Evolution Commitment" no es todavía muy conocido en España, pero lleva desde 1979 en pie, ofreciendo a todo el mundo fuentes, cajas y rack para servidores. Para usuarios sin gran demanda de energía, como equipos destinado a oficinas, la taiwanesa nos ofrece un modelo de pocos vatios pero de buenos voltajes, Windmill Pro de 386 W; tendremos una alta fiabilidad y un nivel acústico reducido, gracias a la buena refrigeración de la fuente.

Especificaciones del producto:

Fabricante HEC / Herolchi
Modelo Windmill PRO, HEC-385WR-PTZ
Compatibilidad ATX12V v2.2
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 140 mm x 150 mm
Peso 1,78 Kg
Entrada 230 VAC @ 50 Hz / 5 A
Salida total 385 W
Salidas combinadas 130 W para +3,3V y +5V
Salidas máximas / regulación +3,3V: 22 A / ±5%
+5V: 21 A / ±5%
+12V1: 10 A / ±5%
+12V2: 15 A / ±5%
-12V: 0,3 A / ±10%
+5Vsb: 2 A / ±5%
Eficiencia > 76%
PFC Pasivo
Protecciones Sobrevoltaje
Sobrecarga
Cortocircuito
Ventilación / Ruido 1 ventilador inferior de 120 mm x 25 mm / 2,16 W de consumo / rodamiento a casquillo / < 25 dBA al 80% de carga
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100000 horas a 25º C
Conectores y longitud de cables 1 x ATX 20+4 pines 45 cm
1 x EPS12V 4 pines 45 cm
1 x PCI-Express 45 cm
1 x S-ATA 450 cm + S-ATA 11 cm
1 x Molex 45 cm + Molex 20 cm
2 x Molex 45 cm + Molex 20 cm + Floppy 20 cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

La caja es de cartón resistente con unas dimensiones de 25 cm x 22 cm x 11 cm, que ofrece buena protección frente a posibles golpes.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

Disponemos de un cable de alimentación, una hoja de instrucciones y características, en inglés, así como cuatro tornillos y dos bridas de velcro para ordenar los cables.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El acabado de la fuente es bueno pero clásico sin atractivos mayores como un acabado pintado o especialmente tratado.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El ventilador inferior de 12 cm es de muy baja sonoridad que gira a pocas revoluciones, pero gracias al gran tamaño frente a un ventilador de 8 cm, logra mover una buena cantidad de aire.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El lado trasero es perforado en forma de panel de abeja que maximiza el flujo de aire evitando el ruido. Cabe destacar que esta fuente lleva PFC Pasivo y opera únicamente en el rango de 230 VAC.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

En contrario a lo habitual el chassis cuenta con tornillos adicionales en los laterales que les dan una mayor rigidez al conjunto y evitan posibles vibraciones.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

Por este lado se encuentra el adhesivo de las características principales como las cargas máximas y las combinadas.


Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

Por el lado interior hay unos orificios de refrigeración adicionales. La rejilla del ventilador es de alambres con un acabado dorado y con el logotipo de HEC en el centro.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El peso de la fuente se sitúa en 1,785 Kg lo cual es un peso superior a las fuentes genéricas habituales en estas potencias al emplearse componentes y disipadores de mayor calidad.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El cable ATX principal para la placa base dispone de un acabado de malla negra pero todos los demás cables vienen sueltos con una sola brida de nylon por enchufe, lo cual permite que se separen los cables. El cable ATX es de 20 + 4 contactos pero el enchufe adicional de 4 contactos no dispone de anclaje alguno; al no disponer de éste, es posible que se salga del enchufe si maniobramos con los cables, por lo que recomendamos revisarlo en estos casos.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

HEC es fabricante y monta sus propias fuentes, así lo indica la placa madre de la fuente. Los componentes tienen una distribución ordenada destacando el gran bobinado cuadrado del PFC pasivo en la esquina inferior izquierda. Los disipadores son de buenas medidas y los condensadores primarios son dos CapXon de 680 µF 200 V. En las salidas encontramos condensadores de marca Teapo de capacidad adecuada.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

El tamaño de la fuente es estándar lo que facilita el montaje en cualquier caja que soporte fuentes ATX. Como observamos, los acabados de los cables y de la fuente son tradicionales y poco atractivos. Evidentemente, esta fuente está dirigida a PCs ofimático, por lo que lo último que se busca es que sea agradable a la vista, como lo puede ser un enmallado de todos los cables.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W

Se aprovecha toda la superficie del lado trasero para evacuar todo el aire posible y permitir así una velocidad del ventilador inferior.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B
Procesador Intel Core 2 Duo E6400
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX Gforce 7600GT
Dispositivos 1 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x Grabadora NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C.


Los voltajes obtenidos en las lecturas del multímetro han sido adecuados y dentro del 3% de tolerancias, los voltajes de +3,3 y +5 se mantuvieron muy estables y el voltaje de +12 ha sufrido una caída de 0,13 V y baja levemente por debajo del voltaje de referencia. Esta bajada no es muy relevante y está totalmente dentro de la tolerancia y debemos de respectar que la fuente esté trabajando ya casi al margen de su capacidad, donde otras fuentes como las genéricas ya suelen dar problemas o no funcionar. El factor de potencia se ha situado en 0,81 durante la prueba de reposo con 112 W y 0,88 durante la prueba de carga con 251 W. Estos valores de PF son bastante buenos para no llevar PFC activo.

El consumo en StandBy ha sido de 3 W con un factor de 0,22. La temperatura máxima del aire evacuado de la fuente ha sido de 25º C en reposo y 31º C con carga. El nivel acústico que emite la fuente es muy reducido y agradable en reposo y carga, donde el sonido aumenta un poco pero manteniéndose en un nivel silencioso.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Baja sonoridad Acabado de los cables y el enchufe ATX 20+4
Voltajes buenos
Perfecta refrigeración

Esta  fuente del hasta ahora desconocido HEC, ha mostrado ser muy silenciosa e idónea para estaciones de trabajo u ordenadores personales donde interese un ambiente silencioso. Su potencia de 385 W no es muy elevada como para emplearse en sistemas potentes, pero es suficiente sistemas medios. Los voltajes son buenos, incluso acercando la fuente a su límite máximo, lo cual nos asegura que en ningún caso deberían de bajar por debajo de las tolerancias. Por otro lado, el acabado en general puede mejorar, sobre todo el de los cables, los cuales podrían ir también enfundados y el enchufe de 4 contactos adicional para el ATX de 20, pues no ofrece ningún agarre de seguridad.

La Wildmill puede convertirse en una gran fuente en equipos destinados a un uso de oficina, con buenos voltajes y una refrigeración perfecta, eficaz y silenciosa.

Producto cedido por HEC Compucase

Ir a la página de Compucase

Producto / Enlace - PVP Recomendado 44 € (IVA Inc.)
Fuente de alimentación HEC WindMill Pro 385 W en Compucase
Puntos de venta PNP y Sistemas Ibertrónica

Ver todos los Reviews