Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Producto cedido por HEC Compucase ![]() Seguramente nos vaya sonando CompuCase, nombre con el que HEC comercializaba sus cajas de PC. Pretende hacerse un hueco en el sector doméstico español con productos muy competitivos en cuanto a calidad y a precios. La fuente Power Master de 480 W está destinada a equipos de potentes, donde interese un nivel sonoro bajo sin desembolsar una gran cantidad de dinero. Cuenta con dos raíles de +12V así como doble enchufe PCI-Express para permitir el uso de tarjetas gráficas duales. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full). Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 20º C. Los voltajes averiguados con el multímetro han sido muy satisfactorios manteniéndose en todo momento ligeramente por encima del valor de referencia con una variación entre carga y reposo de la línea de +12V de 0,15 V. La tolerancia máxima ha sido del 2,7% en caso de la línea de +3,3V y una mínima del 1,7% para la línea de +5V. El PFC pasivo situó el factor de potencia en 0,86 estando la fuente en reposo con una carga de 112 W y en un factor de 0,80 estando bajo una carga de 380 W. Estos valores son buenos para la tecnología empleada ya que un PFC activo podría mejorar estos resultados, aunque como sabemos, esto afecta principalmente si somos facturados por intensidad, como lo es el caso de entornos industriales o gran empresa. El nivel sonoro que emitió la fuente durante la prueba de reposo (1300 RPM) ha sido sumamente bajo pudiéndose considerar como muy silencioso. Bajo carga (1500 RPM) el sonido aumenta ligeramente aunque se mantiene a un nivel bastante silencioso y agradable. La temperatura del aire evacuado por el ventilador posterior no ha superado los 35° C durante las pruebas, por lo que el sistema de ventilación funciona de manera eficaz evitando el sobrecalentamiento de los componentes internos. Conclusión:
La Power Master ha resultado ser una fuente de potencia suficiente para sistemas de gama media-alta ofreciendo unos voltajes ajustados con poca variación entre reposo y carga gracias a la baja tolerancia. La fuente permite alimentar a dos tarjeta gráficas de gama media donde debemos asegurarnos de no sobrepasar la intensidad total de la línea de +12V1. El ruido generado es bastante bajo y consideramos a la fuente como bastante silenciosa y apta para entornos donde esto interese. El acabado en general es bueno, con la pintura brillante de la fuente y los cables con su funda de nylon y con longitudes suficientes. Puede mejorar el enchufe auxiliar para pasar de 20 contactos a 24 ya que no ofrece sujeción alguna y es posible que se salga del enchufe de la placa. Una fuente muy correcta en todos sus aspectos, con un coste muy interesante. ![]()
|