Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

17 Mayo 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Doobie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

17/05/2007

Producto cedido por HEC Compucase

Ir a la página de Compucase

Seguramente nos vaya sonando CompuCase, nombre con el que HEC comercializaba sus cajas de PC. Pretende hacerse un hueco en el sector doméstico español con productos muy competitivos en cuanto a calidad y a precios. La fuente Power Master de 480 W está destinada a equipos de potentes, donde interese un nivel sonoro bajo sin desembolsar una gran cantidad de dinero. Cuenta con dos raíles de +12V así como doble enchufe PCI-Express para permitir el uso de tarjetas gráficas duales.

Especificaciones del producto:

Fabricante HEC / CompuCase
Modelo Power Master, HEC-480TD-PTX
Compatibilidad ATX12V v2.01, BTX
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 160 mm x 150 mm
Peso 2,08 Kg
Entrada 230 VAC @ 50 Hz / 7 A
Salida total 480 W
Salidas combinadas 220 W para +3,3V y +5V
Salidas máximas / regulación +3,3V: 30 A / ±5%
+5V: 35 A / ±5%
+12V1: 17 A / ±5%
+12V2: 15 A / ±5%
-12V: 1 A / ±10%
+5Vsb: 2,5 A / ±5%
Eficiencia > 75%
PFC Pasivo
Protecciones Sobrecalentamiento (OTP)
Sobrevoltaje (OVP)
Sobrecarga (OCP)
Cortocircuito (SCP)
Ventilación / Ruido 2 ventiladores de 80 mm x 20 mm / 1,32 W de potencia / Rodamiento de bolas
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100000 horas a 25º C
Conectores y longitud de cables 1 x ATX 20+4 pines 55 cm
1 x EPS12V 4 pines 55 cm + adaptador 8 pines 15 cm
1 x PCI-Express 55 cm + PCI-Express 10 cm
2 x S-ATA 55 cm + S-ATA 10 cm
1 x Molex 55 cm + Molex 10 cm
2 x Molex 55 cm + Molex 10 cm + Floppy 10 cm
1 x Cable RPM 65 cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

La caja de cartón es robusta ofreciendo buena protección contra posibles golpes durante su transporte; tiene unas medidas de 26 cm x 22 cm x 10 cm.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Como accesorios está el cable de alimentación principal, un librito de instrucciones y características en  inglés y alemán, así como un adaptador EPS de 8 contactos y cuatro tornillos para su montaje.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

La fuente presenta un tamaño más alargado de lo habitual debido a que monta dos ventiladores de 8 cm; así se logra que el aire pase entre los componentes y se logre una buena refrigeración de los mismos.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

El acabado de la chapa es de pintura en color negro brillante que le da un aspecto estético superior a las fuentes genéricas. Si nos fijamos en la chapa superior, veremos que lleva cuatro tornillos los cuales aguantan el bobinado del PFC pasivo que se encuentra al otro lado.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

El ventilador trasero expulsará el aire caliente de la fuente, es de 8 cm de diámetro y 2 cm de perfil que logra mover buena cantidad de aire. La rejilla tiene un acabado dorado y lleva el logo de HEC en el centro.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Observamos que la tapa de la fuente encaja con el chasis para ofrecer mayor robustez y evitar así posibles vibraciones.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Éste es el segundo ventilador de 8 cm con características similares al modelo posterior que será el encargado de introducir el aire al interior de la fuente y a su vez mejorar la ventilación de la caja del PC.





Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Por este lado como es habitual, se encuentra el adhesivo de características con las intensidades máximas de cada una de las líneas así como la carga máxima combinada de +3,3V y +5V.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Todos los cables se recubren de una malla de nylon de color negro para ordenar los cables y facilitar el manejo de los mismos, a su vez que permiten un montaje mas limpio y estético. Observamos el cable blanco y negro trenzado que nos permitirá monitorizar las revoluciones del ventilador trasero enchufándolo a nuestra placa base o a un posible controlador. Disponemos de doble enchufe PCI-Express para permitir el uso de dos tarjetas gráficas, pero ambos enchufes nacen de un solo cable con una escasa separación entre ellos (10 cm), por lo que podría dar lugar a problemas si nuestra placa base tiene los slots muy separados.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Los enchufes Molex son de color azul y llevan un mecanismo que facilita el desmontaje, pues bastará con presionar el enchufe y se soltará. Observamos además el enchufe ATX de 20 contactos junto a los cuatro contactos adicionales para ofrecer compatibilidad con placas de 24 contactos; un punto negativo de éste es que no presenta un clip de seguridad, por lo que es posible que al maniobrar con los cables se salga o haga mal contacto con el peligro que esto puede conllevar.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

El peso de la fuente se sitúa en algo mas de 2 Kg, lo cual principalmente se deduce por el tamaño alargado de la misma y la existencia de un gran bobinado del PFC pasivo.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

El interior presenta un diseño habitual y ordenado con disipadores de buen tamaño; vemos el cable que va al bobinado del PFC pasivo atornillado a la tapa de la fuente. Los condensadores primarios son dos CapXon de alta capacidad, pues son de 1200 µF donde en muchas otras fuentes se montan casi de la mitad de capacidad. Esto ayuda a mejorar la estabilidad frente frente a pequeños cortes de suministro. En las salidas hay condensadores de Teapo y CapXon de capacidades adecuadas.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Debido a la longitud de 16 cm debemos asegurarnos de tener suficiente tamaño en nuestra caja si ésta es de tamaño muy compacto. El acabado estético en general es bueno y los cables enmallados ayudan a mejorar el flujo de aire del interior.


Ampliar Foto Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W

Cabe avisar que debido al PFC pasivo que se monta en esta fuente el voltaje de entrada es fijo a 230 Vac / 50 Hz, por lo que no es apta para otras zonas.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6400 Conroe
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 7800GT
Dispositivos 1 x HD S-ATA Western Digital 500GB WD5000KS
1 x Grabadora NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 20º C.

Los voltajes averiguados con el multímetro han sido muy satisfactorios manteniéndose en todo momento ligeramente por encima del valor de referencia con una variación entre carga y reposo de la línea de +12V de 0,15 V. La tolerancia máxima ha sido del 2,7% en caso de la línea de +3,3V y una mínima del 1,7% para la línea de +5V. El PFC pasivo situó el factor de potencia en 0,86 estando la fuente en reposo con una carga de 112 W y en un factor de 0,80 estando bajo una carga de 380 W. Estos valores son buenos para la tecnología empleada ya que un PFC activo podría mejorar estos resultados, aunque como sabemos, esto afecta principalmente si somos facturados por intensidad, como lo es el caso de entornos industriales o gran empresa.

El nivel sonoro que emitió la fuente durante la prueba de reposo (1300 RPM) ha sido sumamente bajo pudiéndose considerar como muy silencioso. Bajo carga (1500 RPM) el sonido aumenta ligeramente aunque se mantiene a un nivel bastante silencioso y agradable. La temperatura del aire evacuado por el ventilador posterior no ha superado los 35° C durante las pruebas, por lo que el sistema de ventilación funciona de manera eficaz evitando el sobrecalentamiento de los componentes internos.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Buenos voltajes Enchufe ATX 20+4 sin agarre
Nivel sonoro No lleva PFC activo
Acabado en general y de los cables
Buena refrigeración  

La Power Master ha resultado ser una fuente de potencia suficiente para sistemas de gama media-alta ofreciendo unos voltajes ajustados con poca variación entre reposo y carga gracias a la baja tolerancia. La fuente permite alimentar a dos tarjeta gráficas de gama media donde debemos asegurarnos de no sobrepasar la intensidad total de la línea de +12V1. El ruido generado es bastante bajo y consideramos a la fuente como bastante silenciosa y apta para entornos donde esto interese. El acabado en general es bueno, con la pintura brillante de la fuente y los cables con su funda de nylon y con longitudes suficientes. Puede mejorar el enchufe auxiliar para pasar de 20 contactos a 24 ya que no ofrece sujeción alguna y es posible que se salga del enchufe de la placa.

Una fuente muy correcta en todos sus aspectos, con un coste muy interesante.

Producto cedido por HEC Compucase

Ir a la página de Compucase


Producto / Enlace - PVP Recomendado 64 € (IVA Inc.)
Fuente de alimentación HEC Power Master 480 W en Compucase
Puntos de venta PNP y Sistemas Ibertrónica

Ver todos los Reviews