Fuente de alimentación Fortron Everest 1010 W

25 Junio 2009 por Quetedigo

 · Análisis / Redacción:

Hurky / Grizzly

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

25/06/2009

Producto cedido por Fortron


Los equipos más exigentes verán colmadas sus expectativas con los 1.010 W de potencia que ofrece esta fuente Everest de Fortron; con un diseño muy compacto y una eficiencia energética estimada del 85%, esta fuente es el fruto no sólo del diseño, sino también de la fabricación de la compañía Fortron, que controla por tanto todo el proceso de desarrollo del producto.

Especificaciones del producto:

Fabricante FSP Group
Modelo Everest 1010 W
Compatibilidad ATX 12 V 2.2, EPS 12 V 2.91
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x  165 mm x  150 mm
Peso  3,62 kg
Entrada 110-240 VAC @ 50-60 Hz / 14,5-7,5 A
Salida total 1.010 W 24/7 @ 10º-40° C
Salidas combinadas 175 W para +3,3 V y +5 V
985 W para +12 V1, +12 V2,  +12 V3 y +12 V4
25 W para -12 V y +5 V SB
Salidas máximas +3,3 V: 30 A
+5 V: 30 A
+12 V1: 20 A
+12 V2: 20 A
+12 V3: 20 A
+12 V4: 20 A
-12V: 1 A
+5 V sb: 3,0 A
Eficiencia >85% de eficiencia @ 20-100%
PFC Activo
Protecciones Sobrevoltaje (OVP)
Sobrecorriente (OCP)
Cortocircuito (SCP)
Ventilación Un ventilador inferior de 135 mm x 25 mm /  8,16 W de potencia / Rodamiento a bolas
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100.000 horas @ 25º C 
Conectores y longitud de cables Fijos
1 x ATX 24 pines
1 x EPS12V 4 pines
1 x EPS12V 8 pines
1 x PCI-Express 6 pines
1 x PCI-Express 6+2 pines

Modulares
2 x PCI-Express 6+2 pines
1 x Molex 50 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm
1 x Molex 50 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm + Floppy 15 cm
3 x SATA 50 cm + SATA 15 cm + SATA 15cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

El embalaje escogido para esta fuente resulta visualmente muy atractivo; en el frontal del mismo se incluyen algunas de sus características más relevantes, como su compatibilidad con sistemas gráficos SLI. 


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

En su interior se incluyen la fuente de alimentación, los cables modulares y de alimentación, una pequeña funda de tela para accesorios y el manual de instrucciones.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

El aspecto exterior de esta fuente llama la atención por su intenso color azul cobalto; para los conectores modulares también se ha escogido su identificación por medio de colores. Los PCI-E de 6+2 pines, por ejemplo, destacan en azul. 


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

La refrigeración corre a cargo de un ventilador de 120 mm, con una potencia de 8,16 W y rodamientos a bolas; teniendo en cuenta el compacto tamaño de esta fuente, no dudamos de que en este sentido sea una decisión razonable, pero atendiendo a la potencia que es capaz de generar, tenemos serias dudas de que un ventilador de este diámetro sea suficiente.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

En la parte trasera se aprecia la tradicional rejilla en forma de panel de abeja para evacuar el calor de su interior, así como el conector de alimentación y un práctico interruptor.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

La entrada de corriente en este caso va de 110 a 240 V AC. Además, la salida combinada de potencia de los raíles de 12 V alcanza unos contundentes 985 W, cantidad más que suficiente para un sistema de altas prestaciones con varias gráficas y procesadores multinúcleo.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

Entre los cables fijos que incluye esta fuente, se cuentan un ATX de 24 pines, 1 EPS de 4+4 pines, uno para el procesador de 4 pines, otro PCI de seis pines, un cable PCI-E de 6+2 pines y, finalmente, un cable para el ventilado trasero. Los cables vienen enmallados en su mayoría para ofrecer una mayor protección y durabilidad a largo plazo.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

También los cables modulares vienen enmallados; los conectores, al igual que los de la fuente, vienen identificados por colores para una conexión sencilla y rápida.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

Además de los colores que mencionábamos anteriormente, bajo los conectores se incluye un adhesivo que especifica qué uso específico tiene cada uno de ellos.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Fortron Everest 1010

Una vez abierta la fuente, destaca el PFC activo que, como viene siendo habitual, se encuentra sobre la placa principal. Sin embargo, los condensadores de las salidas se verán privados de una refrigeración a la altura en comparación con otros modelos de fuente de similar potencia. El condensador primario es un "OST" de 420 V y 470 μF.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 8800GTS XXX
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado idle se ha tomado una potencia fija de 220 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcancen su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C.






Las tensiones medidas con el polímetro han sido favorables, con unas tolerancias positivas máxima del 1,01 % para +5 V, del 1,01% para +12 V y del 0,1% para +3,3 V. La variación entre reposo y carga no es muy relevante, habiendo sido como máximo de 0,14 V en la línea de +12 V; En ningún momento ha sido inferior a la de referencia, lo que asegura buena estabilidad de nuestro hardware incluso con cargas elevadas. El PFC activo funciona bien, el factor de potencia se ha situado en 0,96 con una carga de 220 W, en 0,98 con una carga de 345 W y en un factor ideal de 1,00 con una carga de 725 W.

Por el contrario, el punto débil de esta fuente es su nivel sonoro. El ventilador ya resultó audible con la menor de las cargas, subiendo de nivel con la prueba de carga media y haciéndose verdaderamente molesto con la prueba de máxima carga. Esto se debe a que, al ser una fuente de elevada potencia y haberse optado por un diseño muy compacto, el ventilador de 120 mm es a todas luces insuficiente para evacuar todo el calor que se acumula en un espacio tan reducido. Aunque el tiempo estimado de vida entre fallos es bastante elevado, el hecho de que la fuente pueda funcionar con tal acumulación de calor en su interior podría acortar su vida a largo plazo. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 26° C en reposo, 28º C con carga media  y 33° C con carga.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Voltajes estables Ruidosa con cargas elevadas
Elevada potencia
Excelente eficiencia
Buena calidad en el mallado de los cables. Número de conexiones  

Si el ruido no es nuestra principal preocupación, esta fuente puede convertirse en la gran aliada de un equipo de altas prestaciones, gracias a la elevada estabilidad de sus voltajes, la potencia que es capaz de ofrecer y un diseño modular que evita la acumulación excesiva de cables que no se utilizan. Sin embargo, su ventilador resulta bastante audible, por lo que si tenemos pensado instalar el equipo en el dormitorio y mantenerlo funcionando 24/7, esta fuente no es la mejor elección. Por el contrario, para quienes quieren una fuente de alta potencia y poseen una caja que no es demasiado grande, su tamaño la convierte en una opción a tener en cuenta.

Con todo, y a excepción del elevado nivel sonoro que emite, se trata de una fuente de buena calidad, capaz de cumplir los requerimientos de los equipos más ávidos de energía.

Producto recomendado

Producto cedido por Fortron



Producto / Enlace Precio (25/06/2009)
Fuente de alimentación Fortron Everest 1010 220 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews