Fuente de alimentación Fortron Everest 1010 W

Producto cedido por Fortron Los equipos más exigentes verán colmadas sus expectativas con los 1.010 W de potencia que ofrece esta fuente Everest de Fortron; con un diseño muy compacto y una eficiencia energética estimada del 85%, esta fuente es el fruto no sólo del diseño, sino también de la fabricación de la compañía Fortron, que controla por tanto todo el proceso de desarrollo del producto. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado idle se ha tomado una potencia fija de 220 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcancen su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full). Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C. Las tensiones medidas con el polímetro han sido favorables, con unas tolerancias positivas máxima del 1,01 % para +5 V, del 1,01% para +12 V y del 0,1% para +3,3 V. La variación entre reposo y carga no es muy relevante, habiendo sido como máximo de 0,14 V en la línea de +12 V; En ningún momento ha sido inferior a la de referencia, lo que asegura buena estabilidad de nuestro hardware incluso con cargas elevadas. El PFC activo funciona bien, el factor de potencia se ha situado en 0,96 con una carga de 220 W, en 0,98 con una carga de 345 W y en un factor ideal de 1,00 con una carga de 725 W. Por el contrario, el punto débil de esta fuente es su nivel sonoro. El ventilador ya resultó audible con la menor de las cargas, subiendo de nivel con la prueba de carga media y haciéndose verdaderamente molesto con la prueba de máxima carga. Esto se debe a que, al ser una fuente de elevada potencia y haberse optado por un diseño muy compacto, el ventilador de 120 mm es a todas luces insuficiente para evacuar todo el calor que se acumula en un espacio tan reducido. Aunque el tiempo estimado de vida entre fallos es bastante elevado, el hecho de que la fuente pueda funcionar con tal acumulación de calor en su interior podría acortar su vida a largo plazo. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 26° C en reposo, 28º C con carga media y 33° C con carga. Conclusión:
Si el ruido no es nuestra principal preocupación, esta fuente puede convertirse en la gran aliada de un equipo de altas prestaciones, gracias a la elevada estabilidad de sus voltajes, la potencia que es capaz de ofrecer y un diseño modular que evita la acumulación excesiva de cables que no se utilizan. Sin embargo, su ventilador resulta bastante audible, por lo que si tenemos pensado instalar el equipo en el dormitorio y mantenerlo funcionando 24/7, esta fuente no es la mejor elección. Por el contrario, para quienes quieren una fuente de alta potencia y poseen una caja que no es demasiado grande, su tamaño la convierte en una opción a tener en cuenta. Con todo, y a excepción del elevado nivel sonoro que emite, se trata de una fuente de buena calidad, capaz de cumplir los requerimientos de los equipos más ávidos de energía.
|