Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

12 Marzo 2009 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

12/03/2009

Producto cedido por DTK Computer

Ir a la página de Antec

En los últimos meses ha proliferado el mercado de componentes de bajo coste con una calidad tanto en la fabricación como en su funcionamiento y rendimiento más que notable, atendiendo únicamente al coste. Dragon Force es una serie de fuentes de alimentación en la que presentamos el modelo más alto con un total de 530 W. Con un correcto sistema de ventilación, doble raíl para la línea de +12V y estabilidad total, la marca intenta enterrar la creencia de que un producto barato es malo y ofrece la posibilidad a muchos usuarios de tener un buen producto por un coste inferior a la media del mercado actual.

Especificaciones del producto:

Fabricante DTK Computer
Modelo Dragon Force 530 (DF-530GT)
Compatibilidad ATX12V v2.2. Compatible Nvidia SLI
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 140 mm x 150 mm
Peso 1,8 Kg
Entrada 230 VAC @ 47-63 Hz / 5 A
Salida total 530 W
Salidas combinadas 150 W para +3,3V y +5V
396 W para +12V1 y +12V2 y +12V3
16.5 W para -12V y +5Vsb
Salidas máximas +3,3V: 30 A
+5V: 28 A
+12V1: 16 A
+12V2: 17 A
-12V: 0,3 A
+5Vsb: 2,5 A
PFC Activo
Protecciones Sobrevoltaje (OVP)
Sobrecorriente (OCP)
Cortocircuito (SCP)
Sobrepotencia (OPP)
Ventilación Un ventilador inferior de 120 mm x 25 mm / 3,6 W de potencia / máximo 2.800 RPM / Rodamiento de casquillo / 15 ~ 47 dBA
Conectores y longitud de cables 1 x ATX 24 pines 40 cm
1 x EPS12V 4 pines 40 cm
1 x PCI-Express 6+2 pines 40 cm + PCI-Express 6 pines 15 cm
1 x SATA 45 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
1 x Molex 45 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm + Floppy 15 cm
Extras Interruptor para modificar la velocidad del ventilador

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

La serie Dragon Force se compone de tres modelos según su potencia, 380, 460 y 530 vatios, entrando en el sector bajo-medio de fuentes enfocada fundamentalmente a pequeños ordenadores que no necesiten de una gran potencia o alto amperaje.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

Cumple con el estándar ATX en cuanto a medidas; se enchufa a corriente con un valor fijo de 230 V, por lo que este modelo no es compatible en regiones donde se usa red eléctrica de 125 V.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

Se ha optado como sistema activo de ventilación por un modelo de 12 cm con rodamiento de casquillo, con tres modo de funcionamiento, un máximo de 2.800 RPM y 47 dBA. La velocidad máxima rara vez será necesaria puesto que el caudal de aire que ofrece es enorme, con incidencia negativa en la sonoridad del equipo.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

Junto al botón de encendido/apagado hallamos el selector de velocidad con tres modos: automático (A), bajo (L) y alto (H). Por defecto viene seleccionado el modo auto, por el cual la velocidad variarán en función de la temperatura interna de la fuente.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

En uno de los laterales de la fuente disponemos de los datos básicos: entrada, amperaje de salida de cada línea y las salidas máximas combinadas. La línea de +12V se encuentra dividida en dos raíles con 16 y 17 A para mejorar la estabilidad. Por contra, puede quedar corto para gráficas que necesiten del doble coenctor.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

Todo el cableado va soldado a fuente, no existe cableado modular. Como hemos comentado, el diseño es totalmente minimalista, pudiendo conseguir una buena calidad en detrimento de elementos secundarios como la citada modularidad, mallado de cables, etc.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

las longitudes de los cables es algo justa para torres muy voluminosas, por lo que no se recomiendo apta para modelos tipo servidor o gran torre. El número de enchufes disponibles podría haber sido algo más generoso permitiendo la conexión de un mayor número de dispositivos, aunque para el mercado al que está destinado y la potencia, seguramente sean los elementos justos.


Ampliar Foto Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT

Lo primero que salta a la vista destapando el interior de la fuente es el espíritu minimalista, disipadores poco espectaculares sin mucha superficie de refrigeración que recuerdan un poco a fuentes genéricas. Aunque si nos fijamos bien, veremos que si hay varios aspectos que la ponen por encima de cualquier fuente genérica pues el diseño eléctrico empleado consigue una eficiencia muy elevada, por lo que no hay necesidad de disponer de unos disipadores grandes o una refrigeración forzada.

La circuitería sale de las fabricas de CWT que son especialistas en fabricación de fuentes de alimentación y fabrican para otras marcas de gama alta del sector. La placa base de la fuente lleva un sistema de PFC activo incorporado y una serie de filtros en su entrada, los condensadores empleados son del fabricante SAMXON siendo el de entrada de 330 µF 400 V 85° C.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 8800GTS XXX
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado idle se ha tomado una potencia fija de 212 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 20º C.






Los voltajes que hemos obtenido en nuestras pruebas son bastante satisfactorios, concluyendo que las líneas de +3,3V y +5V se situaron casi en el valor de referencia y sin apenas variaciones durante las tres pruebas. La línea de +12V también se mantuvo a unos niveles bastante buenos, con una tolerancia frente al valor de referencia bastante estricta, aunque por contra en las otras dos líneas sí hemos observado unos mV de caída bajo las pruebas de mayor potencia. No supone ningún problema ya que el valor más bajo está a tan solo 5mV del valor de referencia. El circuito de PFC ha conseguido unos valores idóneos durante todas las pruebas, permitiendo ahorrar dinero si se factura por potencia.

El nivel sonoro es el punto fuerte de esta fuente, ya que se mantuvo al mismo bajo nivel, tan bajo que lo consideramos como casi inaudible. Este bajo nivel sonoro lo hace posible la alta eficiencia que esta fuente consigue, lo que permite gastar menos electricidad y generar menos calor necesitando de una menor ventilación que a su vez permite instalar un sistema de ventilación muy silencioso. Cabe destacar que hemos probado la fuente con el conector en la posición (A)UTO, que ha trabajado igual que el modo (L)OW, mientras que el modo (H)IGH ha aumentado considerablemente la velocidad del ventilador, generando bastante ruido y un caudal de aire considerable que podría ser de utilidad para alguna prueba extrema o para sistemas que precisen mover un gran caudal de aire y donde el ruido no sea un problema.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Voltajes estables Longitud y mallado de los cables
Buena eficiencia a media y alta carga
Relación calidad/precio insuperable

Con esta fuente se va al grano: estabilidad y baja sonoridad; el fabricante prescinde de incluir elementos no primordiales o elementales, como el mallado de los cables para ofrecer una fuente con un diseño totalmente minimalista que funciona bien. La estabilidad de los voltajes se ha probado que es muy buena, con una caída apenas apreciable en la línea principal de +12V y PFC activo. Se ubica por encima de las fuentes genéricas con una grata fabricación y una circuitería a la altura.

Una excelente opción para los que pueden gastar poco y no renuncian a una buena estabilidad en equipos enfocados a la ofimática, uso web o multimedia.

Gran Compra

Producto cedido por DTK Computer

Ir a la página de Antec

Producto / Enlace Precio (12/03/2009)
Fuente de Alimentación DTK Dragon Force 530GT 45 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews