Fuente de alimentación Corsair VX450

19 Septiembre 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

19/09/2007

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Uno de los grandes fabricantes de memorias tipos RAM y flash, Corsair, se lanza definitivamente al mercado de las fuentes de alimentación con su nueva línea VX. Es una serie con una gran eficiencia que llega al 85%. Dispone de un único rail de +12V que permite ofrecer hasta 33 A. El modelo de 450 W dispone de un ventilador con doble rodamiento de bolas y unos cables enfundados de gran longitud para poder ser instalado incluso en cajas de grandes dimensiones.

Especificaciones del producto:

Fabricante Corsair
Modelo VX450W
Compatibilidad ATX 12V 2.2, EPS 12V 2.91
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 140 mm x 150 mm
Peso 1,75 Kg
Entrada 90-264 VAC @ 47-63 Hz / 9-5 A
Salida total 450 W
Salidas combinadas 130 W para +3,3V y +5V
396 W / 33 A para todos los +12V
Salidas máximas +3,3V: 20 A
+5V: 20 A
+12V: 33 A
-12V: 0,8 A
+5Vsb: 2,5 A
Eficiencia Hasta 85%
PFC Activo con PF de 0,99
Protecciones Sobrevoltaje (OVP)
Sobrecorriente (OCP)
Sobrepotencia (OPP)
Bajovoltaje (UVP)
Cortocircuito (SCP)
Ventilación Un ventilador inferior de 120 mm x 25 mm / Rodamiento doble de bolas
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100.000 horas
Garantía 5 años
Conectores y longitud de cables Fijos
1 x ATX 20+4 pines 61 cm
1 x EPS12V 4+4 pines 61 cm
1 x PCI-Express 6 pines 62 cm
2 x SATA 41 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
2 x Molex 41 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm + Floppy 15 cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

La VX450W se transporta en una caja dura, con una etiqueta que recuerda los 5 años de garantía por parte del fabricante, un tiempo que muy pocas marcas son capaces de dar en sus fuentes.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

En el interior de la caja encontramos la fuente junto con los cables no modulares, el de alimentación, un conjunto de bridas para ordenar adecuadamente todo el cableado y un manual de usuario.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

En dimensiones es exacta al estándar ATX, por lo que es compatible con todas las cajas ATX del mercado. También es compatible con la norma ATX12V v2.2, teniendo compatibilidad con los sistemas anteriores v2.01.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

El ventilador montado de la marca ADDA dispone de un rodamiento doble de bolas que lo hará inaudible mientras funciona. Está termorregulado por la fuente, de modo que cuanta más temperatura alcance el interior, a más revoluciones girará el ventilador.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

La parte de atrás en forma de panel de abeja es un elemento que puede decirse que es ya básico en toda fuente; dispondremos así de una buena superficie de intercambio de aire. No podemos olvidar el botón de encendido/apagado de la fuente, útil para apagar el PC sin tener que quitar el cable de la corriente eléctrica.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

La superficie es rugosa gracias al efecto granulado que le han dado, no pudiéndose dejar huella alguna y haciéndola así más resistente a la suciedad. Los cables no son modulares, por lo que en una caja pequeña, la ordenación puede llegar a ser una acción difícil de realizar.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

En la parte superior disponemos de la etiqueta con los amperajes y salidas máxima de cada línea, así como el número de serie y los riesgos que conlleva manipular la fuente mientras está encendida.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

Los cables enfundados en malla negra nos garantizarán una fácil manipuilación e instalacións. Disponemos de un cable PCI-express listo para dar alimentación a cualquier gráfica; aparte del típico 20+4 pines de corriente, la fuente se completa con seis cables SATA y seis Molex de 4 pines. La longitud es mayor que en otras fuentes, por lo que ésta podrá ser instalada en cajas de grandes dimensiones.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

El peso nos da una cifra cercana a la del fabricante, 1,85 Kg. Ni qué decir tiene la calidad que encierra esta fuente, si atendemos a esta cifra.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

Los componentes están muy bien distribuidos, con filtros inductivos en la entrada y el circuito de PFC activo sobre la placa. Los disipadores son de aluminio anodizado de color negro, que permitirá tener la fuente a una temperatura lo más baja posible. Los condensadores son japoneses de la marca Nippon Chemi-Con de tipo industrial de 105º C, con entrada de 330 µF 400 V que ofrecen una fiabilidad absoluta.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

La instalación no tiene misterio; basta colocar la fuente en el hueco habilitado para ella en la caja e ir enchufando los cables. No hay que olvidar revisar las conexiones, ya que muchas veces por descuido solemos quitar algún cable que hace que el PC no encienda.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

Al no poder retirar los cables que no usemos, no nos queda más que ordenarlos en el interior de la caja. Acompañan a la fuente unas pequeñas bridas que nos harán el trabajo más fácil, pudiendo así sujetarlas adecuadamente a la estructura del chasis.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair VX450

Una vez colocada pasa prácticamente desapercibida; no dispone de ningún elemento modding como ventiladores con LEDs. No por ser simple en su diseño lo es en su rendimiento. Corsair se ha asegurado de cargar de una gran calidad a la serie VX.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB PC6400 GSKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 8800GTS XXX
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x Grabadora NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 21º C.



Las tensiones medidas con el polímetro han sido favorables, con unas buenas tolerancias. La variación entre reposo y carga no es relevante, habiendo sido como máximo de 0,03 V en las líneas de +12V y 5.5V; estos valeroes nos aseguran una buena estabilidad de nuestro hardware con cargas grandes. El PFC activo funciona bien, situándose el factor de potencia en 0,96 con una carga de 108 W y en un factor ideal de 1,00 con una carga de 320 W. La eficiencia es uno de los aspectos a destacar de este modelo, teniendo un valor muy cercano al 85%, es decir, que se aprovecha un 85% de la energía que proporcionamos a la fuente.

El ruido de la VX450 ha sido inapreciable, sobre todo en las fases de encendido y/o con poca carga, donde el ventilador apenas giró. Con cargas elevadas el ventilador se mantuvo a una velocidad baja constante, prácticamente inaudible. El rodamiento doble del que dispone se nota en grandes cargas, donde el ventilador comienza a girar a unas RPM mayores; la al alta eficiencia juega un papel importante en la ventilación, pues las pérdidas por calor son mínimas. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 28° C en reposo y 32° C con carga.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Muy estable en voltajes No es modular
Excelente eficiencia
Muy silenciosa
5 años de garantía  

Puede que por su diseño pueda parecer un modelo muy simple, pero nada más lejos de la realidad; la VX450 ha logrado sorprendernos en todos los aspectos. Su alta eficiencia hará que el calor generado por la fuente sea bajo, teniendo así un sistema de ventilación muy poco ruidoso a la vez que eficiente. La variación de voltajes entre reposo y carga son tan pequeños que podrá trabajar con cargas cercanas a su máximo, en torno a los 400 W, sin decaer su calidad.  Bien es cierto que por amperaje difícilmente podría alimentar un PC de altas prestaciones gráficas, pero con cualquier otro equipo con una única unidad gráfica no tendrá mayor problema gracias a los 33 A de la línea de +12V.

No podemos pedir más a una fuente, segura, robusta, silenciosa y una gran garantía.

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Producto / Enlace Precio (19/09/2007)
Fuente de alimentación Corsair VX450 90 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews