Fuente de alimentación Corsair AX850

29 Noviembre 2010 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción: Hurky / Quetedigo  · Fotos y montaje: Dobbie
 · Publicado por: Quetedigo  · Fecha: 29/11/2010

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Después de las exitosas series HX y TX de Corsair en el terreno de las fuentes de alimentación, la marca americana dar una vuelta de tuerca. La Proffesional Series Gold o serie AX es la top gama actual de Corsair, con modelos de 750, 850 y 1.200 W. Su principal característica es la altísima eficiencia que ronda el 90%, con certificación 80PLUS Gold. Además, no se ha dejado de lado el sistema de ventilación; "Hybrid Silent Fan Control" es el sistema montado en la serie, ofreciendo un silencio total por debajo del 20% de carga y sonoridad muy baja en el resto de cargas. Sin duda unas características únicas para la nueva serie modular de este fabricante que ve la luz.

Especificaciones del producto:

Fabricante Corsair
Modelo ZX850 Professional Series Gold (CMPSU-850AX)
Compatibilidad ATX 12V v2.31 y EPS 12V v2.92
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 160 mm x 150 mm
Peso 1,9 kg
Entrada 100-240 Vac @ 50-60 Hz / 11-5 A
Salida total 850 W
Salidas combinadas 125 W para +3,3V y +5V
840 W para +12V
21 W para -12V y +5 VSB
Salidas máximas +3,3V: 25 A
+5V: 25 A
+12V: 70 A
-12V: 0,5 A
+5VSB: 3 A
Eficiencia ~ 90% de eficiencia @ 50%
PFC Activo
Protecciones · Sobrecorriente (OCP)
· Sobrevoltaje (OVP)
· Bajovoltaje (UVP)
· Cortocircuito (SCP)
Ventilación Un ventilador de 12 cm Sanyo Denki (9S1212F404) / Rodamientos S-FDB
Tiempo medio entre fallo (MTBF) > 100.000 horas @ 25º C
Conectores y longitud de cables Modulares
· 1 x ATX 20+4 pines 60 cm
· 2 x EPS/ATX 12V 4+4 pines 60 cm
· 2 x PCI-Express 6+2 pines doble 60 cm
· 2 x SATA 40 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
· 2 x SATA 40 cm + SATA 15 cm
· 2 x Molex 4 pines 45 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm
· 1 x Molex 4 pines 45 cm + Molex 15 cm
· 1 x Adaptadores Molex 4 pines a FDD 10 cm
Extras · Certificación 80PLUS Gold
· 5 años de garantía por parte del fabricante

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

La nueva serie de Corsair, Proffesional Series Gold, ofrece certificación 80PLUS Gold en los tres modelos con diferente potencia, en concreto, 750, 850 y 1.200 W.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

El empaquetado de la AX850 es simplemente perfecto; la fuente viene dentro den una bolsa de tela y los cables van todos en una bolsa para guardarla cómodamente. Aparte de esto, se incluyen un total de 10 bridas pequeñas de plástico, un manual de montaje, cable de alimentación y tornillos para instalación.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

La presentación y acabado de esta serie es imponente; toda la superficie de la fuente está cepillada y todos los bordes se encuentran redondeados. Es imposible que nos cortemos manipulando la AX850.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Corsair monta su Hybrid Silent Fan Control, un sistema de control de ventilación que consta de tres modos de funcionamiento dependiendo de la carga de la fuente.

Con menos de un 20% de carga la AX850 funciona en modo "fanless", es decir, el ventilador no gira. Entre un 20 y un 50% el ventilador girará en modo silencioso con un máximo de 1.200 RPM. Es a partir del 50% cuando la velocidad de giro aumenta en función del aumento de carga


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Como en toda la serie, se monta un único rail de +12V; en este caso ofrece hasta 70 A, suficiente para montar un sistema dual gráfico de gama alta y realizar overclocking a nuestra CPU.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Toda la serie es modular, es decir, no existe ningún cable fijado al PCB. Todos los conectores se encuentran en los cables modulares que se acompañan.

Cada tipo de cable tiene un conector diferente, de modo que no es necesario un esquema de conexión.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Existen dos tipos de cableado; estos primeros son los que podemos denominar "críticos"; estos cables son todos los ATX que van a placa y los PCI-Express para las gráficas. Van enfundados en una robusta malla de color negros.

Una peculiaridad de los cables PCI-Express es que son dobles, es decir, de cada cable PCI-E nacen dos cables independientes con un conector de 6+2 pines. Así, tenemos una longitud de 60 cm para cada conector.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

El resto de cableado, Molex y SATA con cables planos enfundados en plástico de color negro. La AX850 ofrece hasta 10 conectores SATA, 8 Molex de 4 pines y un par de adaptadores Molex a conectores FDD.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Como ya hemos comentado, los cables que van mallados tienen cada uno un tipo de conector que lo hace único; los cables planos tienen uno estándar de 6 pines, los cuales pueden ir en cualquiera de uno de estos conectores.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

Corsair no escatima en gastos y monta un ventilador de la prestigiosa marca Sanyo Denki, una de más más prestigiosas a nivel mundial. El ventilador de 12 cm es de la serie San Ace 120, modelo 9S1212F404. Opera a una velocidad máxima de 2.400 RPM con una sonoridad máxima de 40 dBA y un flujo de aire de 70,6 CFM. Es sin duda un modelo muy silencioso a media velocidad.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Corsair AX850

La AX850 lleva una circuitería bastante atípica en comparación al diseño tradicional ya que la placa base principal solamente se encarga de generar +12VDC junto a los +5Vsb del Standby, mientras que una segunda placa posterior que integra los enchufes modulares se encarga de generar las tensiones de +5V y +3,3V.

Los componentes semiconductores en su mayoría son SMD, es decir, de superficie soldados planamente sobre la placa como los mosfets de las placas base. Es por ello que tampoco encontramos el típico gran disipador de los secundarios, sino tres disipadores de cobre mas pequeños dodlados directamente a la placa principal, muy cerca de los componentes SMD del lado opuesto. Todos los componentes son de muy alta calidad, condensadores japoneses de marca Nippon Chemi-Con, dos de 105º C y 390µF / 420V en el primario y varios, sobre todo de tipo sólido, más duraderos en las salidas.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5Q Pro
Procesador Intel Core 2 Duo E8600
Memoria RAM 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce GTX260
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 220 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C.






Las tensiones que hemos obtenido durante las pruebas han sido realmente asombrosos, voltajes clavados sea cual sea la carga; las líneas de +3,3V y +5V ni se inmutaban según hemos ido aumentando las cargas, y en el caso de la de +12V prácticamente ocurrió lo mismo, con solamente 20mV de diferencia; la estabilidad ha sido simplemente perfecta. El diseño vanguardista y los componentes de alta calidad posibilitan llegar a eficiencias del 90% con una carga de la fuente del 50% y valores de hasta un 92% con cargas mayores. Valores realmente muy buenos y que hemos podido verificar pasivamente al ver que el consumo del enchufe ha sido menor a otras fuentes analizadas a igualdad de carga. Esta elevadísima eficiencia repercute positivamente en varios puntos, por un lado el ahorro energético-económico que supone y unas menores pérdidas en forma de calor, que evitan la necesidad de refrigeraciones forzadas posibilitando niveles sonoros muy reducidos.

El nivel acústico durante nuestras dos primeras pruebas lo consideramos como inaudible ya que por debajo del 20% el ventilador no gira y a cargas entre el 20 y el 50% el ventilador gira a tan solo 1.200 RPM; con la mayor carga el ventilador empezó a ser audible pero todavía muy silencioso. Las temperaturas de evacuación del aire caliente No han superado en ningún momento los 33º C de temperatura máxima. El factor de potencia obtenido ha sido del 78% estando en reposo, del 95% a media carga y del 99% a máxima carga probada.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Alta eficiencia gracias a su certificación 80PLUS Gold Nada destacable
Voltajes altamente estables  
100% modular  
7 años de garantía  
Sistema de ventilación optimizado  

No podíamos esperar menos de Corsair; el fabricante se ha hecho un hueco entre los grandes de las fuentes de alimentación. La serie AX es la culminación de un gran trabajo realizado en cuanto a ensamblaje, fabricación, tecnología y rendimiento. La alta eficiencia nos va a beneficiar en varios factores, uno de ellos es el ahorro energético; estamos aún más cerca en pagar realmente por lo que gastamos. Gracias a esta eficiencia tendremos una temperatura mucho menor dentro de la fuente y un sistema de ventilación menos ruidoso. La estabilidad es sin duda increíble, con una regulación perfecta en los voltajes. El cableado totalmente modular ayudará a la hora de pasar y ordenar los cables en el interior del equipo. El acabado de la superficie, simplemente exquisito. Gracias al sistema de ventilación optimizado, por debajo del 20% de carga el ventilador no girará, esto únicamente posible gracias a su certificación 80PLUS Gold. A partir de ahí, la calidad del ventilador es tal que apenas lo escucharemos, incluso a altas cargas. El último detalle son los 7 años de garantía, seña de la confianza que ha puesto Corsair en esta serie.

Eficiencia, robustez y rendimiento en su máximo esplendor, con 7 años de garantía. Simplemente, Corsair.

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair


Producto / Enlace Precio (29/11/2010)
Fuente de alimentación Corsair AX850 165 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews