Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

15 Junio 2011 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción: Hurky / Quetedigo  · Fotos y montaje: Quetedigo
 · Publicado por: Quetedigo  · Fecha: 15/06/2011

Producto cedido por Club3D

Ir a la página de Club3D

Club3D nació hace 14 años, una empresa holandesa que ofrece soluciones gráficas basadas en chips Nvidia y ATI, ahora se disputa un puesto entre todos los fabricantes de fuentes de alimentación con gamas para todas las necesidades. La fuente CSP-D700CB de 700 W se ubica en el escalón para sistemas gráficos duales, con certificación 80PLUS Bronze, cableado modular, excelente ventilación y una estabilidad en los voltajes digna de mención, incluso superando su potencia nominal.

Especificaciones del producto:

Fabricante Club3D
Modelo CSP-D700CB
Compatibilidad ATX 12V v2.3 y EPS 12V v2.92
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 150 mm x 140 mm
Peso 1,9 kg
Entrada 100-240 VAC @ 50-60 Hz / 15 A
Salida total 700 W
Salidas combinadas 170 W para +3,3V y +5V
598 W para +12V
21 W para -12V y +5 VSB
Salidas máximas +3,3V: 24 A
+5V: 30 A
+12V1: 32 A
+12V2: 32 A
+12V3: 32 A
-12V: 0,5 A
+5VSB: 3 A
Eficiencia ~ 80% de eficiencia @ 20-100%
PFC Activo
Protecciones · Sobrecorriente (OCP)
· Sobrevoltaje (OVP)
· Sobrepotencia (OPP)
· Bajovoltaje (UVP)
· Cortocircuito (SCP)
Ventilación Un ventilador de 135 mm Young Lin Tech (DFB132512H) / 1.700 RPM / 91,16 CFM / R31,28 dBA
Tiempo medio entre fallo (MTBF) > 100.000 horas @ 25º C
Conectores y longitud de cables Fijos
· 1 x ATX 20+4 pines 55 cm
· 1 x EPS/ATX 12V 4+4 pines 55 cm
· 1 x SATA 55 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm

Modulares
· 1 x EPS/ATX 12V 4+4 pines 60 cm
· 2 x PCI-Express 6+2 pines 55 cm + PCI-E 6+2 pines 15 cm
· 2 x SATA 55 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
· 2 x Molex 4 pines 55 cm + Molex 4 pines 15 cm + Molex 4 pines 15 cm
· 1 x Molex 4 pines 55 cm + Molex 4 pines 15 cm + FDD 15 cm
Extras · Certificación 80PLUS Bronze

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

Club3D tiene categorizada sus fuentes según la configuración gráfica que tengamos montada en nuestro equipos; concretamente, este modelo está pensado para sistema gráfico dual, con certificación 80PLUS Bronze.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

Junto a la fuente, se entrega un manual técnico de configuración, tornillos para su instalación, una bolsa con el cableado modular y tres bridas de velcro.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

Estamos ante uno de los modelos de Club3D con una potencia de 700 W que asegura más de un 80% de eficiencia; en esta línea disponemos de un modelo de 850 W y pasando a gama alta, modelos de 1.000 y 1.200 W, éste último con certificación 80PLUS Silver.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

El ventilador montado es un modelo de 13,5 cm con un total de 11 aspas que mantendrá sin duda unas bajas temperaturas.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

La mayor parte del cableado es modular, correctamente identificado tanto por leyenda como por la forma, diferenciándose claramente los conectores para SATA y Molex y por otro lado, los PCI-Express y EPS/ATX.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

La línea de +12V se divide en tres raíles con 32 A cada uno y una potencia máxima de 598 W. Cumple con el último estándar ATX (tanto en especificaciones eléctricas como en tamaño) y es full-range, por lo que puede usarse en cualquier parte del mundo.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

Los cables fijos son el ATX de 20+4 pines, un cable ATX/EPS de 4+4 pines y otro SATA con un total de tres conectores, todos ellos perfectamente enfundados con una malla negra semirrígida.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

El resto son cables modulares, siete cables, dos PCI-Express dobles (para sistemas duales), un cable adicional EPS/ATX y el resto para accesorios, 6 SATA, 8 Molex de 4 pines y un conector FDD.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

Como ya hemos comentado, podremos enchufar los cables de manera inequívoca, tanto por leyenda como por la forma del conector.

Nos parece algo extraño que habiendo un total de 7 cables sólo existan 6 conectores, aunque es cierto que raramente los usaremos todos, para usuarios con multitud de dispositivos de todo tipo, pueden encontrarse con algún que otro problema, pero esto es un caso extremo.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

El ventilador montado es un 135 mm Young Lin Tech, modelos DFB132512H con doble rodamiento a bolas a 3 W con una velocidad máxima de 1.700 RPM.

Este modelo arroja un caudal de aire máximo de 91,16 CFM  con tan sólo 31,28 dBA y una vida estimada de 50.000 horas.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB

El interior de la Club3D se presenta ordenado con generosos disipadores de aluminio anodizado de color negro que disponen de bastante superficie para una correcta refrigeración. Dispone de varias pletinas verticales para albergar todos los componentes necesarios; entre ellas destacan las dos pletinas cercanas al enchufe de entrada, disponen de componentes integrados SMD, inductivos y capacitivos trabajando como fuente DCDC para generar los +3,3V y +5V a partir de la principal línea de +12V.

Los condensadores empleados son todos del fabricante TEAPO y suman buenas capacidades, el de la entrada es un único modelo de 420 V, 420 uF y 85º C. Cabe señalar que en la placa de conexiones modulares posterior se instalaron una combinación de condensadores de estado sólido y otros más pequeños SMD para filtrar en la medida de lo posible las posibles interferencias o rizado provocadas por los consumidores.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5Q Pro
Procesador Intel Core 2 Duo E8600
Memoria RAM 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce GTX260
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 197 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 20º C.









Las tensiones obtenidas durante nuestras pruebas han mostrado ser bastante exactas y con pocas tolerancias o caídas de tensión. Las tres líneas de voltaje mostraron valores ligeramente por encima de la referencia, muchas veces a propósito para garantizar buena estabilidad y evitar caídas por debajo de los voltajes deseados.

Hemos apreciado una caída de voltaje máxima entre pruebas de solamente 70mV para la línea de +12V, de 40mV en la línea de +5V y de 30mV en la de +3,3V; son todos valores muy correctos que nos indican que la circuitería responde correctamente frente a cambios en el consumo de potencia.

En cuanto al nivel sonoro podemos decir por un lado que resultó ser una fuente muy silenciosa en reposo (197 W) y relativamente silenciosa con la carga de 406 W. Con la prueba de 666 W, la fuente ya ha sido bastante audible, pudiendo considerarse ligeramente ruidoso, aunque hemos de acordar que las pruebas las hacemos con la fuente en un entorno de pruebas sin instalarla en una caja de ordenador, donde su nivel sonoro será menos apreciable. Finalmente, con una carga extra de 789 W, que no la consideramos válida a nivel de resultados puesto que sobrepasa ligeramente (potencia consumida) al límite de potencia de este modelo, donde a pesar de unas tensiones todavía estupendas y similares a las pruebas anteriores, el nivel sonoro ya ha sido bastante elevado y ruidoso.

Las temperaturas de evacuación de aire han sido de, 24º C en reposo, 28º C con carga de 406 W y 30º C para las dos últimas pruebas. El PFC activo demostró funcionar bien, situando el PF según la carga en 0,96, 0,99, 1,00 y 0,99, respectivamente.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Tensiones muy estables bajo cualquier carga, incluso superando la máxima nominal Nivel sonoro a cargas muy elevadas
Eficiencia 80PLUS Bronze  
Silenciosa a baja y media carga  
Cableado modular  

Club3D deja buena presencia con esta fuente, un modelo pensado para sistemas de nivel medio-alto con una configuración dual gráfica. Una de sus principales características es la gran estabilidad de las tensiones en todas las líneas, manteniéndose incluso cuando sobrepasamos la potencia máxima de 700 W; esto es señal de una circuitería que funciona a la perfección. El sistema modular nos ayudará a eliminar cableado innecesario del interior de nuestro equipo, con un buen mallado útil a la hora de pasar los cables por huecos y esquinas. El sistema de ventilación es bueno estando en reposo y cargas medias, aunque a cargas elevadas ya muestra todo su potencial, con un aumento significativo de la sonoridad; aún no nos queda claro por qué se montan ventiladores de tantísimo flujo (y en consecuencia, ruido generado) en modelos de gran eficiencia, sólo hay que ver el delta de las temperaturas.

La CSP-D700CB de Club3D ofrece gran estabilidad, unas temperaturas de trabajo extremadamente baja, gran eficiencia y con cableado modular.

Producto recomendado

Producto cedido por Club3D

Ir a la página de Club3D

Producto / Enlace Precio (15/06/2011)
Fuente de alimentación Club3D CSP-D700CB 104,95 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews