Fuente de alimentación Antec CP-850

2 Diciembre 2009 por Quetedigo

 · Análisis / Redacción:

Hurky / Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

02/12/2009

Producto cedido por Antec

Ir a la página de Antec

Antec dispone en el mercado de una gran gama de fuentes con certificación 80PLUS que la ha lanzado a ser una de las mejores marcas de fuentes de alimentación en el terreno doméstico. Para los usuarios de las cajas de la marca Twelve Hundred, P183 y P193 han pensado en la fuente CP-850, un modelo que por sus proporciones sólo se puede montar en estas cajas, con una ventilación extraordinaria, gran fabricación y una estabilidad adecuada a equipos de gran consumo energético.

Especificaciones del producto:

Fabricante Antec
Modelo CP-850
Compatibilidad ATX 12V v2.3, EPS 12V v2.91, Nvidia SLI
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 120 mm x 175 mm x 170 mm
Entrada 110-240 Vac @ 47-63 Hz / 13-6,5 A
Salida total 850 W
Salidas combinadas 160 W para +3,3V y +5V
768 W (72 A) para +12V1, +12V2, +12V3 y +12V4
22,2 W para -12V y +5 VSB
Salidas máximas +3,3V: 24A
+5V: 30 A
+12V1: 22 A
+12V2: 22 A
+12V3: 22 A
+12V4: 25 A
-12V: 0,6 A
+5VSB: 3 A
Eficiencia > 80% de eficiencia @ 20-100%
PFC Activo
Protecciones Sobrevoltaje (OVP)
Cortocircuito (SCP)
Sobrecorriente (OCP)
Ventilación Un ventilador inferior de 120 mm x 25 mm / 360 ~ 2.600 RPM / 6,24 W de potencia / Rodamiento a bolas
Tiempo medio entre fallo (MTBF) > 100.000 horas @ 25º C
Conectores y longitud de cables Fijos
1 x ATX 24 pines 65 cm
1 x EPS12V 4+4 pines 65 cm
1 x ATX12V 4 pines 65 cm
2 x PCI-Express 6+2 pines 46 cm
1 x SATA 54 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
1 x Molex 4 pines 54 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm + Disquetera 15 cm

Modulares
2 x PCI-Express 6 pines 46 cm
2 x SATA 54 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
2 x Molex 4 pines 54 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm
Extras Certificación 80PLUS
Control automático del ventilador según carga de la fuente

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

La serie CP de Antec, que inicialmente sólo está el modelo de 850 W, es exclusiva para los usuarios que dispongan de alguna de las cajas del mismo fabricante, la , P183 y .


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

Junto a la fuente se entrega todo el paquete con los cables modulares y un manual de instalación y uso de la fuente, además de características técnicas y eléctricas de la CP-850.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

Las dimensiones de esta fuente de Antec no cumplen con el estándar ATX debido a su gran altura, 12 cm, por lo que las posibilidades de instalación en cajas ATX es escasa. Quitando este impedimento de tamaño, cumple con el ATX en cuanto a características técnicas y eléctricas.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

El ventilador en este caso se encuentra montado en el exterior, un modelo de 12 cm de diámetro con un giro máximo de 2.600 RPM y rodamiento a bolas, Muy interesante este montaje ya que permite limpiarlo con suma facilidad e incluso cambiarlo rápidamente.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

La parte que da a la cara exterior de la caja viene con la típica forma en panel de abeja para maximizar la refrigeración de todo el interior. Se incluye un botón para encender y apagar la fuente, siendo la entrada de corriente de rango completo, admitiendo 125 y 220 V.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

La CP-850 monta nada menos que cuatro raíles de +12V, los tres primeros con 22 A y el cuarto con 25 A. Veremos más adelante cómo se dividen estos raíles para alimentar por separado diferentes componentes del equipo.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

La mayoría de cables de que dispone la fuente van soldados a placa, entre ellos dos cables PCI-Express, los conectores de la placa y un juego SATA y Molex de 4 pines. Los conectores PCI-Express, EPS y ATX de la placa llevan una pegatina identificativa para evitar posibles errores en las conexiones.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

Al tener la mayoría de cables soldado a placa, encontramos únicamente cuatro conectores. Los dos superiores son para los conectores Molex y SATA que harán uso del raíl +12V1 y otros dos que serán para los PCI-Express, usando el tercero el raíl +12V3 y el cuarto, el +12V4. Con esto se asegura una correcta entrega de potencia en el hardware gráfico.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

El mallado es un punto de calidad en la fuente de Antec, muy flexible para poder manejar a nuestro antojo los cables y de gran robustez, con un gran acabado en los conectores. Consta de un total de cuatro cables modulares, no quedando así ninguno por conectar a la placa en caso de necesitarlos todos.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

Los dos primeros raíles de +12V están compartidos con los conectores de la placa base, quedando el tercero y cuarto exclusivamente para dar energía a las tarjetas gráficas; es sin duda una gran combinación si nos disponemos a montar sistemas duales.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Antec CP-850

El interior de la CP-850 destaca ante todo por su inmenso espacio del que dispone, ya que esta fuente no se ve limitada a los reducidos espacios del estándar ATX. Contamos con un gran número de filtros en la entrada en una placa dedicada, y luego una placa principal rellena de componentes de alta calidad. Grandes disipadores de aluminio anodizados en negr se encargan de refrigerar los componentes activos junto a un ventilador de 12 cm con 6,24 W de potencia y rodamiento a bolas.

Los condensadores de las salidas son de buenas capacidades y en la fase de entrada contamos con tres condensadores o capacitores en paralelo de la marca Samsox con una capacidad de 220 µF, 450 V y 85° C.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5Q Pro
Procesador Intel Core 2 Duo E8600
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce GTX260
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 218 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 19º C.






Las lecturas obtenidas durante las pruebas han sido muy satisfactorias, tensiones muy cerca del valor de referencia y lo que es más asombroso, la casi nula variación de tensiones según las diferentes cargas; tan sólo hemos podido medir una variación de 0,02 V durante la carga grande. Estos valores demuestran que la circuitería de la fuente trabaja a la perfección ajustando la potencia demandada y regulando perfectamente los diferentes voltajes de salida. El PFC Activo ha funcionado igualmente bien, situando el factor de potencia al 100% idóneo durante la prueba mediana y grande, así como en un 98% durante la prueba inicial de referencia.

El ruido no existe para esta fuente; durante las tres pruebas el nivel sonoro es inapreciable, ni siquiera con la fuente a escasos centímetros del oído. Las revoluciones del ventilador son tan bajas que se aprecian perfectamente las aspas como giran lentamente y generan un flujo de aire reducido pero suficiente gracias a la buena eficiencia de la fuente y el enorme espacio entre componentes. El hecho de montar el ventilador en la cara interior de la fuente ayuda a disminuir la sonoridad externa, aunque no hay que quitar calidad al excelente ventilador montado.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Voltajes sobresalientes Dimensiones fuera del estándar ATX
Muy buena estabilidad
Elevada potencia
Prácticamente insonora  
Cableado muy completo  

El rendimiento del "nuevo formato" de Antec está fuera de toda duda; bajo cualquier carga la variación de voltaje en todas las líneas es prácticamente inapreciable, estando totalmente recomendada para equipos con una gran carga, como refrigeración líquida, un OC alto o con gran cantidad de componentes, máxime si disponemos de un sistema SLI o CrossFireX. El mallado de los cables es fabuloso y la sonoridad de la refrigeración activa muy baja por no decir casi inexistente, bajo cualquier carga. La certificación 80PLUS nos asegura un excelente rendimiento, el cual nunca bajará por debajo del 80%, y rozando en determinados momento el 85%. Es una lástima que por proporciones sólo sea instalable por ahora en tres cajas de la misma marca, que esperamos aumente el número de modelos compatibles.

Antec demuestra una vez más su afán por ofrecer la máxima calidad en el terreno de los vatios, componentes de gran calidad, unos voltajes y entrega de potencia sobresalientes y una refrigeración a la altura.

Producto Excelente

Producto cedido por