Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

22 Junio 2006 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

22/06/2006


Producto cedido por Informod

Los dispositivos portátiles están de moda; todo tipo de aparatos y accesorios que puedan transportarse cómodamente están teniendo una demanda cada vez más grande; es ya común ver, por ejemplo, grabadoras o discos duros portátiles. En esta ocasión vamos a analizar una caja externa para dispositivos IDE 3,5" e interfaz USB 2.0 de alta velocidad, la caja Integra de Akasa, ideal para poder llevar una gran cantidad de datos de un sitio a otro cómodamente. Bastará con enchufar la alimentación y el cable USB al PC para empezar a transferir los datos entre los diferentes equipos. Es muy útil también en ordenadores portátiles para aumentar su, a veces, reducida capacidad de almacenamiento. El modelo analizado es el de color plateado existiendo además un modelo en negro, ambos con el chasis principal completamente en aluminio para mejorar la refrigeración.

Especificaciones del producto:

Fabricante Akasa
Modelo AK-EN-02SL
Interfaz USB 2.0 y 1.1
Tasa de transferencia máxima teórica 480 Mb/s
Alimentación caja +5Vdc y +12Vdc
Alimentación adaptador 100-240 v AC / 47-63 Hz / 34 W / 1,2 A
Material Aluminio el cuerpo y acrílico el marco
Indicadores LEDs azules para encendido y acceso
Colores disponibles Plateado y negro
Sistemas operativos Windows 98SE / ME / 2000 / XP
- Mac OS 8.6 y superiores
- Linux kernel 2.6 y superiores*
Dimensiones 22 cm x 12 cm x 3,5 cm
Peso 400 g sin disco duro
- 950 g con disco duro

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Aquí vemos la caja de cartón en la que se suministra la caja externa, vemos una fotografía con los LEDs azules funcionando y las especificaciones técnicas por el lado trasero.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

El contenido además de la unidad externa es un alimentador con toma de red, un cable USB 2.0 transparente con iluminación, ambos cables con una longitud de 180 cm. Tenemos además un pie de acrílico semitransparente para poner le unidad en posición vertical, un manual de instrucciones en 3 idiomas excluyendo el español y un CD con drivers para sistemas Windows 98SE/ME.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

La electrónica es Plug&Play, esto significa en que la mayoría de sistemas operativos basta con enchufar el cable USB a una toma libre del PC para que se reconozca automáticamente, si el disco duro empleado es nuevo habrá primero que formatear el mismo y una vez hecho esto se puede empezar a copiar datos.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

En el frontal de plástico se encuentran unas aperturas para mejorar la ventilación.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

La carcasa principal esta fabricada en aluminio para mejorar la evacuación del calor generado por el disco. Vemos además el añadido de acrílico transparente para reflejar los indicadores LED, mas adelante veremos el bonito efecto que logran.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Por la parte trasera tenemos las conexiones, el enchufe de alimentación y el de datos USB 2.0, además de un interruptor para encender o apagar el disco duro.


Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Para instalar el disco duro lo tenemos realmente fácil, basta con deslizar el mando que pone "Open" para que la unidad se abra.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Extraemos entonces esta guía interna de plástico, vemos a la derecha el cable de alimentación molex y el enchufe de datos IDE, el circuito electrónico es de muy reducidas dimensiones.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Enchufamos ambos cables al disco duro y lo ponemos en su lugar correcto usando los tornillos suministrados para atornillar el mismo a la base.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Éste es el resultado con el disco montado, debemos esconder un poco los cables de datos para que no molesten al cerrar la caja.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

La unidad la podemos poner según el sitio que tengamos, en horizontal o en vertical usando el pie de acrílico. El acabado es bueno y su estética, también. Una pena que el pie no vaya a juego en color con la caja


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Conectamos los dos cables y enchufamos el alimentador a una toma de red, veremos que los LEDs se iluminan y alumbran los laterales acrílicos; si accionamos el interruptor el disco empezará a girar y los LEDs pasan a ser indicadores de estado, por un lado luz continua indicando funcionamiento y por el otro indicando los accesos al disco.


Ampliar Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Cabe resaltar que el cable USB 2.0 dispone de iluminación azul en sus conectores, la cual parpadea según la transferencia de datos del cable. A oscuras el efecto está muy logrado siendo un punto extra para los amantes de la iluminación.


Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Para averiguar el rendimiento hemos usado una serie de benchmarks, empezando por el HD Tune, donde la tasa de transferencia media se sitúa en 24,8 Mb/s y el tiempo de acceso en 16 ms.


Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

El siguiente candidato es el HD Tach que nos muestra una tasa superior al anterior de 31,6 Mb/s de promedio y un tiempo de acceso de 15,3 ms.


Foto Caja HD USB 2.0 Akasa Integral

Y por último, no podíamos olvidar uno de los mejores y más completos benchmarks del mercado, el Sandra 2007,  que nos muestra como resultado 30 Mb/s y 16 ms de tiempo de acceso.

Pruebas realizadas:

Todas las pruebas se realizaron en un equipo basado en la plataforma AMD, concretamente un A64 3200+ Winchester @ 2,3 Ghz sobre una placa GigaByte GA-K8NF-9, 2x512MB Kingston PC3200 de RAM, un Seagate 40GB Barracuda ATA IV IDE y como unidad USB 2.0, un Seagate 80GB Barracuda ATA 7200. Como resultados generales obtenemos una tasa de transferencia que rondan los 25~32 Mb/s. Es un valor inferior a la velocidad de un disco duro IDE pinchado directamente en la placa, claro está, pero es un buen valor para este tipo de dispositivos USB 2.0 que se sitúan por estos valores.

El tiempo de acceso apenas se ve alterado siendo muy bueno. Además de las pruebas sintéticas hemos hecho un par de copias de ficheros de diferente tamaño, simulando de esta forma el uso normal que se le daría en la práctica. Los resultados los tenemos en la tabla adjunta.

Otros datos de interés son la temperatura y el ruido, donde hay que decir que el ruido es mínimo ya que el propio disco Seagate empleado es muy silencioso y la caja de aluminio consigue disminuir todavía más ese nivel. La temperatura del disco se ha situado en unos correctos 43º C desfragmentando el mismo y con 20º C de ambiente. Aunque comparando la temperatura del disco con la carcasa notamos que el disco esta bastante mas caliente que la caja, se podría optimizar la refrigeración si hubiese un contacto directo entre el disco y la carcasa de aluminio ya que la base de plástico es lo único que hace contacto con el disco y ésta no transmite calor.

Números y tamaño ficheros Tasa y tiempo de lectura Tasa y tiempo de escritura
10 Ficheros (9,09 GB) 30 Mb/s (5 m y 10 s) 29,7 Mb/s (5 m y 13 s)
345 Ficheros (7,30 GB) 29,7 Mb/s (5 m y 10 s) 27,2 Mb/s (4 m y 35 s)

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Velocidad de transferencia. Intercambio de calor.
Nivel sonoro bajo.
Peso reducido.
Estética e iluminación notables.

La caja Integral nos ofrece una tasa de transferencia buena, a la altura de otras unidades de disco duro externas con interfaz USB 2.0, consiguiendo a su vez un nivel sonoro muy bajo ya que la carcasa consigue aislar el ruido generado del disco. Es ideal para llevar grandes cantidades de datos de un sitio a otro cómodamente, su peso es muy reducido ya que se ha empleando aluminio ligero y esto lo hace especialmente útil para ordenadores portátiles. El acabado y la estética son buenos y la interesante iluminación de los indicadores en forma de LEDs azules en conjunto con el cable iluminado lo hacen atractivo para los amantes del modding. También decir que su consumo es tan sólo de unos 10 W gracias a la fuente de tipo conmutador que utiliza el alimentador.

 

Producto cedido por Informod



Producto / Enlace Precio (22/06/2006)
Caja HD USB 2.0 Akasa Integral 27,21 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews