Vista en detalle (Cont.):  | Actualizado el software, éste quedará en nuestra barra de tareas. Ésta es la pantalla principal del WD SmartWave; vemos por defecto todas las unidades de nuestro equipo y el espacio libre de nuestra unidad Passport. |  | Uno de los recursos más apetecibles que ofrece la unidad es el de copia de seguridad. Podemos realizar copia de uno o varios discos en dos modos posibles, por categoría o por archivos. La primera escaneará el disco en busca de imágenes, vídeos, música, documentos y el segundo, dispondremos de un árbol de directorios para seleccionar los necesarios para dicha copia. |  | Respecto a la configuración, el SmartWave nos da varias posibilidades; por un lado, en seguridad podemos establecer una contraseña para acceder a la unidad. Esta contraseña no se podrá recuperar, por lo que si la olvidamos, deberemos formatearla. |  | Otra característica es de diagnóstico, para comprobar el estado de la unidad, con tres pruebas, una básica SMART, una rápida y otra completa de la unidad; en caso de tener fallos, es una buena ayuda para detectarlos. |  | En el modo de copia de seguridad por archivos, tenemos el mencionado árbol de directorios; marcaremos qué carpetas o archivos queremos respaldar, indicándonos en todo momento el tamaño y número de ficheros a copiar. |  | Cuando tengamos nuestra copia de seguridad, en la pestaña "Recuperar" podremos hacer eso mismo, recuperar los ficheros que hayamos podido perder bien en su ubicación original, bien en una carpeta específica que podremos cambiar a nuestro gusto. |  | Este software también cuenta con una completa ayuda en español de todo lo referente a las características del software, copia de seguridad, recuperar y administrar y personalizar la unidad. |  | Por último, hemos probado el rendimiento del Passport Studio bajo USB 2.0 (una placa para PC normalmente no incorpora puerto FireWire 800, sino el 400, por lo que deberíamos tener para usar este puerto un cable FireWire800 a FireWire400), con una media de 35, MB/s; es la máxima transferencia que vamos a poder conseguir con esta interfaz. Bajo FireWire 800 podemos conseguir aún mejor rendimiento, aproximadamente el doble respecto al USB 2.0. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Prodigioso diseño. Carcasa de aluminio | Algo pesado | Excelente software de seguridad y backup | | Actualización de firmware | | Doble conector FireWire 800 | | Gran capacidad de almacenamiento | | Seguramente nos encontramos entre una de las unidades de almacenamiento externas más cuidadas en cuanto a diseño, fabricación y software de gestión; su peso lo corrobora, una contundente y robusta carcasa de metal que protegerá la unidad y a la vez, evitará que se sobrecaliente. Aunque está totalmente pensada para usar con sistemas Mac (puertos FireWire 800 y compatible con Time Machine), es totalmente apta para usar en entornos Windows. El software SmartWave es otro punto a tener en cuenta, una completa herramienta para backup y seguridad que hará de esta unidad nuestro mejor aliado en caso de pérdida de datos de nuestro equipo principal. Lo único que podemos echar en falta es una interfaz más rápida para PC, como el USB 3.0. La unidad Passport Studio de 1 TB de Western Digital nos ofrece gran calidad de acabado, gran espacio en disco y un software altamente cuidado de gran utilidad.  Producto cedido por Western Digital
| Ver todos los Reviews |