Disco duro Corsair Force Series F60

29 Octubre 2010 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción: Wolf_  · Fotos y montaje: Dobbie
 · Publicado por: Quetedigo  · Fecha: 29/10/2010

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Corsair es una marca conocida por sus fuentes de alta gama, y por sus excelentes memorias RAM. Ahora lanza su serie Force de discos duros en estado sólido, disponible en capacidades de 40, 60, 90, 120, 180 y 240 GB. Hemos tenido la oportunidad de probar el F60, un SSD de 60 GB de capacidad, construido con el controlador de memoria SandForce SF-1222, que permite utilizar la tecnología TRIM, lo que alargará la vida de nuestro disco. Con la serie F Corsair quiere hacerse un hueco en este mercado emergente e intentar ganarse la reputación que ya tiene en la fabricación de memorias y fuentes de alimentación.

Especificaciones del producto:

Fabricante Corsair
Modelo Force Series F60 (CSSD-F60GB2-BRKT)
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 9,5 mm x 100 mm x 69 mm
Peso 80 gramos
Capacidad 60 GB
Interfaz SATA 2 (300 MB/s) / 2,5 pulgadas
Memoria NAND 50 nm MLC (Multi Level Cell)
MTBF 1.000.000 de horas
Consumo medio máximo 2 W activo / 0,5 W reposo
Temperaturas de trabajo 0º C a 70º C operativo
Ruido promerio 0 dBA
Extras · 3 años de garantía por parte del fabricante
· Adaptador para bahía de 3,5"

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

El Corsair F60, viene en una pequeña caja de cartón, con un primer plano del disco en el frontal. No se incluyen datos técnicos en la caja, tan solo su capacidad y su tamaño (2,5'').


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

Dentro de la caja , encontramos nuestro disco duro, un adaptador de 2,5'' a 3,5'' y la tornillería necesaria para instalar nuestro disco duro, sea en portátil o sobremesa.
Hay que tener en cuenta, que la serie F no trae éste adaptador en su versión mas baja, es decir, el F40.


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

La instalación es muy sencilla e intuitiva, en el caso de que vayamos a usar nuestro Corsair F60 en un ordenador de sobremesa, necesitaremos instalar primero el adaptador de 2,5'' a 3,5''. Esto lo haremos fijando el disco al adaptador mediante cuatro tornillos.


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

Una vez montado, tendremos un disco SSD, con el ancho de 3,5''. Esto hará que lo podamos instalar como si de un disco de 3,5'' normal se tratara.

Cabe decir  que el adaptador puede presentar problemas con sistemas screwless, ya que la distancia entre agujeros es "la corta" de un disco de 3,5'', por lo que si nuestro sistema fija el disco a través de los dos agujeros de los extremos, y deja el de en medio sin fijar, no podremos instalar el F60 correctamente.


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

El estándar del F60 es SATA2, por lo que no provoca ninguna complicación, lo conectaremos a nuestro ordenador como haríamos con cualquier disco duro SATA.

El controlador de esta serie, el SandForce SF-1222, garantiza una buena tasa de escritura y mejor protección de datos ECC "Error Checking and Correction", además de la tecnología TRIM.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

Podemos observar la estética del F60. El disco tiene un fantástico acabado de aluminio cepillado.

Como indicábamos, la tecnología TRIM permite mantener una buena velocidad durante la vida del disco duro. Para ello podemos seguir diversos tutoriales que hay en la Red (Corsair tiene su propio paso a paso).


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

La capacidad en Windows 7 en NFTS acaba siendo de 55,8 GB, una reducción considerable teniendo en cuenta que el disco tiene una capacidad bastante limitada.


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

Para nuestras pruebas primeramente hemos hecho algunas modificaciones en el sistema: hemos deshabilitado la indexación del disco, la desfragmentación y la caché de escritura; además, hemos modificado el SuperFetch a 0. Todo esto es para maximizar el rendimiento de una unidad SSD bajo Windows.

Dicho esto, el primer Benchmark que hemos corrido ha sido el AS SSD Benchmark. Con este software medimos la lectura y escritura secuencial, por bloques y el tiempo de acceso. Los resultados son relativamente buenos para un SSD, aunque el tiempo de acceso a escritura es un poco alto.


Ampliar Foto Disco duro Corsair Force Series F60

La segunda prueba que hemos corrido es el  ATTO Disk Benchmark. Dicha herramienta nos muestra las capacidades de nuestro disco utilizando bloques de datos para lectura/escritura secuencialmente y cada vez más grandes. Esto nos hace ver el rendimiento ideal de nuestro disco.

Como podemos ver, el F60 alcanza picos de 250 MB/s en lectura y de 240 MB/s en escritura, cuando utilizamos paquetes de gran tamaño.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Relación calidad/precio Tiempo de acceso en escritura
Excelente rendimiento  
Buena calidad de fabricación  
Adaptador para bahía de 3,5"

El Corsair F60 nos deja muy buen sabor de boca; sin ser un SSD excesivamente caro, sus tasas de lectura y escritura son excelentes. Su acabado en aluminio cepillado es uno de los mejores que hemos visto; su instalación se hace más cómoda gracias al adaptador para bahías de 3,5" en caso de que no tengamos el hueco adecuado en nuestra caja. Gracias al chip controlador SandForce SF-1222, podemos hacer uso de la tecnología TRIM (requiere soporte por parte del SO), la cuál evitará el deterioro gradual de rendimiento, algo que ocurría en las primeras unidades SSD y que finalmente se está solucionando con nuevas versiones de controladores y firmwares.

La unidad SSD F60 de Corsair es una opción a tener en cuenta si queremos montar un ordenador que acceda rápidamente al sistema operativo y a los programas, haciendo el arranque mucho más rápido, con un acceso a las aplicaciones casi instantánea.

Gran Compra

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Producto / Enlace Precio (29/10/2010)
Disco duro Corsair Force Series F60 145 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews