Intel X99 y sus nuevas placas base

Septiembre empieza fuerte, con la presentación y venta oficial de la plataforma Intel X99, flamantes procesadores Intel Haswell-e en socket LGA 2011-3 y las memorias DDR4, todas éstas estrechamente relacionadas. Esta plataforma es la más potente actualmente y si echamos un vistazo a los precios de las CPU de Intel, podemos hacernos una idea de en qué gama de productos nos encontramos.
Asus RoG Rampage V Extreme se hace con el buque insignia del fabricante, una placa con el X99, 5 PCI-Express 3.0 a 16x, 12 conectores SATA 6 Gbps, un SATA Express y un M.2 PCIe 2.0x x4. Tarjeta integrada SupremeFX, WiFi AC, BT 4.0 y red cableada Gigabit. Soporte para DDR4 a 3000 MHz. Asus adicionalmente cuenta con la X99-Deluxe y la X99-E WS.
MSI hace lo propio también con 5 nuevas placas con el X99. Gama overclocking, X99S XPOWER AC y X99S MPOWER, X99S Gaming 9 AC y X99S Gaming 7 en la gamaGaming y finalmente, la X99S SLI Black Edition dentro de la categoría Classic (ésta última, diseño completo en negro). Cuenta con las mismas características en cuanto a conexiones y puertos que las Asus, con particularidades como botón de OC incorporado en la Gaming 9 AC y su chipset propio para compresión H.264 por hardware. Todas ellas montan componentes de clase militar IV.
Gigabyte no se queda atrás, pero cubre más terreno con más modelos, 8 en total, como viene siendo habitual en el fabricante. El modelo GA-X99-UD5 y GA-X99-UD7 incorporan conectividad WiFi AC, además del modelo X99-Gaming G1 y Gaming 7. Los 7 modelos, menos la X99-UD3, cuentan con 8 slots para memoria RAM de 4 canales, amplificador para auriculares, procesador de audio Creative Sound Core3D y conector SATA Express, para aprovechar los SSD tradicionales.
Pues ya tenemos nueva plataforma, la más potente actualmente para entorno escritorio; también cara, hemos de decir que el conjunto de CPU, placa y RAM nos puede rondar los 800-1.000 € actualmente; habrá que esperar a una bajada de precios masiva de la RAM, por ejemplo (cuestan el doble que las DDR3), y a que Haswell-e prospere como plataforma de futuro; tiempo al tiempo.
Puedes ampliar la información si haces clic aquí.