Western Digital My Passport Wireless

El uso extendido de redes WiFi hace muy fácil tener un dispositivo capaz de mandarle contenido sin cables y sin complicaciones. Así nace el My Passport Wireless de Western Digital, un disco duro inalámbrico y con batería integrada capaz de poder conectar hasta 8 dispositivos a la vez vía WiFi N, con capacidad de 500 GB, 1 y 2 TB con una configuración mediante interfaz web y accesible desde cualquier dispositivo, aplicaciones Android y Apple incluida.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 27/11/2014 |
Producto cedido por Western Digital
Especificaciones del producto
Fabricante | Western Digital |
---|---|
Modelo | My Passport Wireless |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 24,4 mm x 127 mm x 86 mm |
Peso | 310 gramos |
Material | 1 TB // 2,5 pulgadas // Formato exFAT |
Capacidad | 1 TB (disponible en 500 GB y 2 TB) |
Interfaz | · USB 3.0 (hasta 5 Gbps) · 1 x SD card (hasta 25 MB/s) · Wireless N (WiFi N) |
Batería | · Hasta 6 horas en funcionamiento · 20 horas en reposo · Recargable vía USB |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
El disco duro portátil inalámbrico Western Digital My Passport Wireless es una de las grandes novedades del fabricante de este año; disponible en 500 GB, 1 y 2 TB, lo presentamos con un dispositivo muy útil tanto para ocio como para el trabajo (backup de smartphones y tablets, difusión de contenido multimedia) por su conectividad inalámbrica y al tener batería integrada.
El contenido del dispositivo es liviano ya que no necesita ni drivers ni instalación alguna; el cargador de corriente lo usaremos para poder recargar la batería, aunque desde un PC también podrá ser cargado (de manera más lenta, claro).
Se mantiene la forma tradicional de la familia My Passport, aunque en este caso la carcasa es de plástico; eso tiene su parte positiva, más barato, y negativa, durabilidad o posibilidad de rotura del plástico frente al metal.
Bien, la gran novedad de este My Passport Wireless es su nuevo modo de conexión, vía WiFi, que permite un máximo de 8 dispositivos conectados de manera simultánea. Se presenta así como una solución perfecta para fotógrafos que dispongan de cámaras con conexión WiFi, se pueden pasar directamente al dispositivo, como copia de seguridad y trabajo directo al PC. Adicionalmente, este dispositivo permite transmitir contenido HD a 4 dispositivo, siendo compatible con el estándar UPnP y DLNA.
El disco duro tiene dos LEDs de estado, el primero de arriba con el estado de la batería (azul 100 %, verde 75 %, naranja 50 % y rojo, 15 %); el segundo LED de estado es para es estado de la conexión WiFi (5 estados en total). Tendremos así control total de la unidad con tan solo echar un ojo a los LEDs.
Vista en detalle (Cont.)
La diferencia en cuanto a tamaño de los 3 modelos disponibles es la altura, desde 21,8 mm (500 GB), pasamos por los 24,4 mm de esta unidad hasta los 29,8 mm para el modelo de 2 TB.
En esta cara contamos con el conector nativo USB 3.0 (se incluye el cable), botón de encendido y apagado y a la derecha, botón WPS.
El lateral izquierdo presenta la ranura para tarjetas SD; como veremos posteriormente, vía interfaz web podremos configurar el estado de esta ranura cuando insertemos una tarjeta SD.
Vía USB 3.0 y plataforma Intel Z68, HD Tune arroja una velocidad de lectura de 109,3 MB/s, una velocidad menor respecto a otros dispositivos USB 3.0, aunque es entendible ya que no se busca el máximo rendimiento en esta interfaz. Se puede perdonar.
Comencemos con la instalación; encendemos el dispositivo y nos vamos a encontrar con una nueva red WiFi abierta llamada "My Passport". Conectamos a ella y vía DHCP nos dará nueva nueva flamante IP.
Acceso a la configuración
Para acceder a la página web de configuración del disco, podemos acceder de varias maneras; desde el navegador escribiremos su nombre de red, "mypassport", o su IP por defecto, 192.168.60.1.
Lo primero que se realiza es dar seguridad a la red WiFi de nuestro disco; es hora de cambiar el nombre de la red WiFi, SSID, si así lo queremos. Si hacemos algún cambio en este punto, recordamos que deberemos volver a conectar a la red WiFi, ya sea por cambio del nombre o por haberle puesto una contraseña (se recomienda hacer ambos cambios). Posteriormente podremos volver a cambiar estos y más parámetros WiFi.
Bonita y sencilla página de configuración que nos permite tener en pestañas cada aspecto de nuestro disco y en el principal, porcentaje de batería y capacidad del disco, el espacio ocupado y de qué tipo, fotos, vídeo, música y otros.
Cambiamos a español para tener más claras las opciones. Lo primero que debemos hacer es dar conectividad a Internet a todos los dispositivos que conectemos al passport, es decir, el propio disco actuará como punto de acceso a Internet para los dispositivos que conectemos a él.
Para ello, desde el acceso del panel principal "Conexión directa", podemos añadir una conexión WiFi adicional. Indicamos el punto de red, doméstica o "Zona activa· (pública), configuramos DHCP y esperamos a que el disco conecte a esta red WiFi, dando así acceso a Internet a todos los dispositivos que se conecten al Passport.
Es muy importante recordar que si queremos que nuestros dispositivos WiFi se vean con el resto de nuestra red (equipos conectados por cable, por ejemplo), el Passport debe configurarse como punto de acceso con una IP válida para la red original del router que da acceso a Internet.
El punto de acceso también puede ser configurado con su SSID correspondiente, tipo de seguridad (deshabilitado, WPA-2 Personal, WPA/WPA2 personal mixta), así como la IP.
Multimedia y aplicaciones móviles
Desde la pestaña "Multimedia" podemos configurar el servidor DLNA que incluye el Passport, así como configurar el comportamiento que tendrá el dispositivo cuando conectemos una tarjeta SD.
En este punto podemos copiar o mover ficheros a una carpeta por defecto, SD Card Imports, de manera automática o manual, es decir, automático se hará cuando e inserte una tarjeta y de forma manual, cuando le demos la orden con el botón Copiar ahora.
Hemos probado a insertar una tarjeta SD con la copia automática activada; en ese momento, el disco ha copiado de forma automática todo el contenido a la carpeta por defecto que, en nuestro caso, es simplemente sd. Cuando esto ocurre, el LED azul WiFi pasará a blanco parpadeante, que indicará que el dispositivo está en uso.
La parte negativa es que desconocemos cuándo termina el proceso automático ya que el LED no indica esto. Aun así, este proceso es sumamente rápido.
Con la app MyCLoud APP (en este caso Android, disponible también para Apple) y conectados a la red WiFi, aparecerá nuestro Passport
Wireless para poder conectar y poder visualizar todo su contenido, copiar o pasar ficheros, etc. Tenemos la posibilidad de mandar todo el contenido de nuestros dispositivos (sean cuales sean) al disco, como copia de seguridad y aligerar la carga de teléfonos y tablets.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Almacenamiento disponible | Calidad de la carcasa |
Conectividad WiFi | |
Extremadamente fácil de configurar | |
Batería de buena autonomía | |
Bajo consumo y sonoridad | |
Actúa como punto de acceso |
Nos encanta poder probar estos nuevos dispositivos con características que no se ven siempre; este disco duro inalámbrico con batería integrada es toda una maravilla. Nos permite copiar de manera automática una tarjeta SD, podemos pasarle cualquier fichero desde un PC, portátil, Mac, smartphone o tablets (8 dispositivos simultáneos), compatible con DLNA y UPnP, buena autonomía y seguridad WPA2, con punto de acceso que no asegura seguir conectados en Internet mientras lo usamos. La instalación no necesita de ningún conocimiento previo, sencillamente seguir las instrucciones y el manual. Lo único mejorable es la carcasa, sí es positivo en cuanto será más barato para el usuario, pero una versión metálica posiblemente atraiga a usuarios que vienen del mundo Mac, donde estos detalles sí se tienen muy en cuenta.
El disco portátil WD My Passport Wireless es tener una copia de seguridad en nuestro bolsillo, 20 horas de autonomía, hasta 2 TB y muy fácil de utilizar.
Valoración: 5/5
Producto cedido por Western Digital
Producto/Enlace | Precio (27/11/2014) |
Western Digital My Passport Wireless | 172 € (IVA Inc.) |