Western Digital Black2

Western Digital ha dado el primer paso hacia el mundo SSD con una gran novedad, el Black2, una unidad que integra en un único dispositivo un SSD y un disco mecánico con una gestión por particiones de manera totalmente transparente para el usuario. Integra un SSD de 120 GB y un disco mecánico de 1 TB que permitirá disponer en un único puerto SATA lo mejor de cada mundo. Unidad de 2,5 pulgadas expresamente pensada para satisfacer a portátiles de una única bahía para discos.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 16/01/2014 |
Producto cedido por Western Digital
Especificaciones del producto
Fabricante | Western Digital |
---|---|
Modelo | Black2 (WD1001X06XDTL) |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 9,5 mm x 100,3 mm x 69,85 mm |
Peso | 125 gramos |
Tamaño | 2,5 pulgadas |
Controladora | JMicron JMF667H |
Controladora | JMicron JMF667H |
Capacidad | · 120GB SSD · 1 TB HDD |
Consumo | · Lectura/Escritura: 1,8 W · Inactivo/En espera/Apagado automático: 0,9 W |
Velocidad secuencial | · Escritura: 140 MB/s · Lectura: 350 MB/s |
Ciclos de carga/descarga | > 600 000 horas |
Extras | · Software para partición del disco · Soporte para TRIM, S.M.A.R.T. y NCQ · 5 años de garantía |
Compatibilidad | Software solo compatible para Windows |
Valoración | 4.7/5 |
Presentación y vista en detalle
El Western Digital Black 2 es el primer paso del fabricante en el mundo de los PC. Se trata de una unidad que integra un SSD y un mecánico de platos. El propio firmware del disco será el encargado de gestionar las particiones y dónde se escriben cada uno de los datos.
Por fin un contenido a la altura del producto; excelente presentación del Black2 que trae consigo lo necesario para instalar e inicializar el disco. Se acompaña de una llave USB con un enlace al software de instalación del producto y cable para clonar nuestro disco al nuevo WD.
El diseño de la propia unidad ha sido un buen acierto, superficie de color negro con grabados de la circuitería que le dan un aspecto sorprendente. Este es el único modelo disponible, un total de 1.120 GB.
El disco mecánico cuenta con dos platos de 512 GB a una velocidad de giro de 5.400 RPM. El sistema de ahorro de energía hace que al no acceder a la parte mecánica, los platos dejan de girar a los pocos segundos.
Instalación y formateo de la unidad
Podemos instalar el disco de dos maneras; la primera opción es instalar un nuevo sistema operativo ya que nuestro PC o portátil sí detectará la zona SSD, 120 GB. Posteriormente usaremos el software de instalación (la llave USB da enlace a la descarga de éste) para formatear el disco mecánico en sí.
La segunda opción es clonar el disco que tengamos instalado, es por ello que trae consigo un cable USB para transferencia de datos. Hecho esto, instalamos el disco y tendremos que instalar el software del disco doble para poder usar el TB libre sin detectar.
Este disco lo detectará el sistema como una única unidad física, por lo tanto, SSD y HDD son meras particiones; es una especie de RAID JBOD interno y totalmente transparente de cara al usuario.
ATTO Disk Benchmark permite realizar pruebas por particiones, de modo que escogemos la partición correspondiente al HDD mecánico. Una lectura media de 110 MB/s y 109 MB/s para escritura.
Partición correspondiente a la parte del SSD; aquí mejora el rendimiento sustancialmente, claro. Una media de 400 MB/s para lectura y escritura mejor, eso sí, en torno a unos 147 MB/s.
Rendimiento - HD Tune Pro
Con HD Tune no podemos escoger particiones, sino discos físicos, y como éste es un único disco físico, simplemente cambiamos el rango de tamaño. Para poder hacer una prueba de lectura se la hacemos el disco al completo.
Podemos observar muy bien la caída de velocidad en torno a los 112 GB reales que tiene la partición; ese salto es el paso del SSD al mecánico. Así, lanza una media de 130 MB/s en lectura.
Para la escritura ocurre lo mismo; salto en los 112 GB, abandonamos el SSD y pasamos al mecánico. En esta ocasión, 89,1 MB/s y un tiempo de acceso de 14,2 ms, el típico en un disco de platos.
Para medir el rendimiento bloqueamos en un paso de 120 GB, así solo hará la prueba en la zona SSD. Aquí sí vemos ya valores de calidad, media de 488 MB/s para la lectura. Es aquí en esta zona donde el sistema instalará Windows, de ello se encarga el controlador del disco a través del firmware para escribir los primeros 120 GB en el SSD.
Escritura SSD, 139,7 MB/s con un tiempo de acceso de 0,035 ms. Aquí es donde encontramos el elemento diferenciador respecto a un SSD convencional. El controlador JMicron no es de los mejores del mercado en cuanto a velocidad, pero consigue muy buenos resultados para la parte mecánica.
Se trata pues de un disco con un talón de Aquiles y es el uso simultáneo de las dos unidades, ya que comparten interfaz y aquí el rendimiento del SSD se verá afectado.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Dos discos en uno | Software solo compatible con Windows |
Software para clonación y formateo automáticos | |
5 años de garantía | |
Excelente diseño | |
Bajo consumo energético |
Nos deja un sabor ciertamente agridulce esta unidad que en primer lugar es una gran idea ya que integra dos unidades en una, parte SSD y parte mecánica, pensada para portátiles con una única bahía ya que tendremos gran velocidad en el sistema operativo y por otro lado, almacenamiento masivo. El software para inicializar la unidad es solo para Windows, aunque posteriormente podremos usar la unidad bajo cualquier SSD ya que es el propio firmware quien maneja el flujo de datos entre la parte SSD y la parte mecánica, sin software de por medio. El rendimiento del SSD es muy superior a un mecánico pero no llega al nivel de un SSD exclusivo, principalmente por el controlador único integrado, necesario para hacer funcionar los dos discos en uno. Pero sin duda es una unidad que nos va a dar mucho juego para portátiles que tengan una única bahía para HDD y sin bahía opcional para incorporar un segundo disco.
El Black2 de Western Digital es un muy buen comienzo para el fabricante en el mundo SSD que, a falta de mejorar el rendimiento SSD, promete y mucho.
Valoración: 4.7/5
Producto cedido por Western Digital
Producto/Enlace | Precio (16/01/2014) |
Western Digital Black2 | 279 € (IVA Inc.) |