Plextor M6e PCI-Express SSD

Con la introducción masiva de los SSD en el mercado doméstico de PC y portátiles, llegamos al cuello de botella que presenta los SATA 3 o SATA 6 Gbps, por lo que se busca una solución a esto. Así nace el Plextor M6e, una unidad SSD de tipo M.2 2280 montada en una tarjeta PCI-Express x2, donde abandonamos ese cuello de botella donde la velocidad de escritura se dispara a los 770 MB/s y 580 MB/s en escritura. Disponible en 128, 256 y 512 GB, es todo un soplo de aire fresco para los que buscan una mayor experiencia de uso, con total fiabilidad gracias al proceso individual de control que siguen todas las unidades, con los consiguientes 5 años de total garantía.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 08/07/2014 |
Producto cedido por Plextor
Especificaciones del producto
Fabricante | Plextor |
---|---|
Modelo | M6e PCI Express SSD |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 3,6 mm x 50,8 mm x 29,8 mm |
Peso | 72 gramos |
Factor | M.2 2280 |
Interfaz | PCI Express 2.0 2x |
Controladora | Marvell 88SS9183 |
Capacidad | 128, 256 y 512 GB |
Caché | 512 MB DDR3 |
Velocidad secuencial | · Escritura: 580 MB/s · Lectura: 770 MB/s |
Velocidad aleatoria 4K (IOPS) | · Escritura: 100 K IOPS · Lectura: 105 K IOPS |
MTBF | > 2 400 000 de horas |
Extras | · Encriptación de datos AES 256 bits · Soporte para TRIM, S.M.A.R.T. y NCQ · 5 años de garantía |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
El Plextor M6e PCI Express SSD fue presentada en el CeBIT de este año, la serie M6 donde este M6e hace uso de la interfaz PCI-Express 2.0. Al usar esta interfaz, perdemos esa limitación que tiene el conector SATA 6 Gbps que prácticamente limita en torno a los 550 MB/s de lectura en un SSD.
El M6e uso el controlador nativa PCI-Express 2.0 Marvell 88SS9183-BNP2, el cual usa un firmware propio de Plextor (actualizable, por supuesto). Este controlador soporta el modo AHCI gracias al firmware propio.
Para la caché, se usa un único chip DDR3 de 512 MB NANYA. Estamos realmente ante una unidad M.2 que se conecta a la tarjeta y ésta a la placa base; es decir, podremos usar la unidad bien en un conector M.2 2280 (Intel Z87 y Z97) o pincharlo directamente en una ranura PCI-Express x2 o superior.
Respecto a las memorias montada, Plextor ha optado por unas de tipo flash NAND MLC Toshiba TH58TEG8D2HBA8C de 19 nm. Al no necesitar controlador, la circuitería es sumamente básica, podemos apreciar los chips de memoria al descubierto.
Bien, para la instalación no necesitaremos ningún controlador ni nada parecido, la unidad PCI-Express SSD será detectada por la BIOS; no olvidemos que es compatible con BIOS de tipo Hybrid UEFI y UEFI.
Hemos pinchado el disco en nuestra placa Asus Maximux V Gene, concretamente en la bahía inferior, una 4x PCI-Express 2.0, ya que nuestra placa no cuenta con conector M.2, pero el rendimiento va a ser el mismo. Arrancamos el sistema y listo; si lo queremos como principal de arranque, deberemos indicarlo en la BIOS.
Rendimiento
La interfaz PCI-Express de momento supera la limitación de los conectores SATA 6 Gbps nativos. Prueba de ello es el test de rendimiento de ATTO Disk Benchmark, donde la máxima velocidad la encontramos en las pruebas de 4 y 8 MB con una lectura de 776 MB/s y escritura de 568 MB/s.
Las lecturas aleatorias de 4K, IOPS, es superior a las unidades convencionales, aunque parejas en unidades de gama alta; esta unidad es gama alta y de las mejores soluciones en cuanto a rendimiento de velocidad.
HD Tune Pro confirma dichas velocidades, una media de 721 MB/s; estas velocidades se traduce en un tiempo de carga de un SO mínimo y gran rapidez a la hora de cargar aplicaciones de gran carga, como edición multimedia o juegos.
Para la escritura tenemos también muy buenos valores, media de 535 MB/s; el tiempo de vida de la unidad está estimado en más de 2 millones de horas, lo que se traduce, junto con las pruebas individuales de que realiza el fabricante a cada unidad, tenemos un tiempo de vida efectivo, real, de unos 52 años en un entorno de escritura/lectura común.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Interfaz PCI-Express, mayor ancho de banda | Nada destacable |
Rendimiento secuencial espectacular | |
Disco arrancable desde BIOS | |
Bahía PCI-Express 2x o superior compatible | |
5 años de garantía | |
Instalación sin cables |
El uso de la interfaz PCI-Express solventa el cuello de botella de los conectores SATA 3 o SATA 6 Gbps; parece que se va aclarando el futuro de los SSD, ya sea mediante conexión PCi-Express, SATA Express o M.2 que, en esencia, son lo mismo. El Intel Z97 es una clara apuesta por los conectores M.2 y los SATA Express, donde podremos superar con creces los 700 MB/s en lectura y los 525 MB/s en escritura. La instalación es juego de niños, la unidad es auto arrancable y fiable, gracias a las pruebas individuales que realiza Plextor en sus unidades SSD. Esperamos impaciente al salto forma a PCI-Express 3.0, donde los discos con conector M.2 pueden ser el futuro del almacenamiento.
El SSD Plextor M6e ofrece un rendimiento superior a los SSD convencionales, fácil instalación, consumo mínimo, sin cables de por medio y total fiabilidad, 5 años de garantía.
Valoración: 5/5
Producto cedido por Plextor
Producto/Enlace | Precio (08/07/2014) |
Plextor M6e PCI Express SSD | 248 € (IVA Inc.) |