7 Noviembre 2008 por Quetedigo
· Análisis: | SalvadorP | · Fotos y montaje: | Dobbie | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 07/11/2008 | Producto cedido por Coolmod
Aunque la tendencia natural del mercado es ofrecernos ventiladores de 12 cm, existe un mercado bastante amplio en el que los modelos de 8 cm se hacen del todo imprescindibles, para montar por ejemplo en los HTPC. El hecho de necesitar componentes pequeños para espacios pequeños nos augura que los seguiremos necesitando durante bastante tiempo. Es por ello que siempre intentamos buscar la mejor calidad posible con el menor ruido posible. Es ahí donde Nanoxia entra en juego con la serie FX con tres velocidades distintas, un buen abanico de opciones para cualquier entorno. Especificaciones del producto: Fabricante | Nanoxia | Modelo | FX 08 Series (1600, 2200 y 3000) | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 80 x 80 x 25 mm | Velocidad y ruido | FX08 1600: 1.600 RPM // 9 dBA FX08 2200: 2.200 RPM // 18 dBA FX08 3000: 3.000 RPM // 27 dBA | Caudal máximo de aire | FX08 1600: 19,4 CFM FX08 2200: 32,45 CFM FX08 3000: 45,75 CFM | Rodamientos | Rodamientos de bolas | Tiempo de vida estimado | 150.000 horas | Alimentación | 4 ~ 13 V | Conector | 3 pines | Consumo | FX08 1600: 0,6 W FX08 2200: 0,96 W FX08 3000: 2,76 W | Garantía | 10 años | Extras | Silent blocks a juego con las aspas Regulador de voltaje en ranura PCI | Presentación y vista en detalle:  | El embalaje de los tres modelos es muy similar y lo único que lo diferencia es una pegatina por detrás y en la parte central del ventilador indicando el modelo concreto. A través de las ventanas de plástico también podemos ver los silentblocks en la parte inferior y el regulador de voltaje en la parte derecha. |  | En la parte posterior de la caja nos encontramos con una tabla comparativa de los tres modelos disponibles en 8 cm para una mejor comparación y de esta manera poder elegir mejor entre sean cuáles sean nuestras necesidades. La única pega que no hay información en castellano, lo que para algunos puede resultar molesto. |  | El contenido de cada caja consta del ventilador, cuatro silentblocks del color de las aspas del ventilador y un regulador de voltaje para el ventilador que podremos colocar en cualquiera de las ranuras PCI libres que tengamos en la caja. |  | Estos son los tres modelos juntos. A simple vista no se observa ninguna diferencia entre ninguno de los tres. La diferencia se encuentra oculta en la parte central donde se sitúa la parte electrónica que controla el giro de las aspas. |  | El cuerpo negro de plástico junto con las aspas en un color verde fluorescente, dotan a los Nanoxia FX una estética bastante agresiva y de aspecto futurista. Tal y como contamos, el ventilador monta 7 aspas, un diseño bastante habitual en este tipo de componentes. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Esta es la parte trasera del ventilador, por donde sale el aire, fácil de ver por las 4 tiras de plástico que sujetan la parte central al marco del ventilador; éste está fabricado con un material llamado Makrolon, que viene a ser un compuesto de última tecnología y del que la marca proporciona poca información. Suponemos que será un compuesto de alta resistencia y bajo peso que otorga al marco una gran consistencia. |  | El conector de 3 pines viene enfundado en una malla negra para aportar rigidez al conjunto y evitando de esta manera que el cable pueda engancharse en el interior de la caja. También nos ayuda a realizar una mejor ordenación en los cables y poder embridarlo de forma cómoda. Este conector puede ir directamente enchufado al regulador de voltaje para poder usarlo, teniendo éste otro conector de 3 pines, aunque esta vez viene sin mallar. |  | La forma de colocar el ventilador es por medio de los silentblocks que nos proporciona Nanoxia, aunque no hubiera estado de más que también se incorporaran tornillos por si se nos ocurriera usarlo en disipadores de CPU. Como observamos, son del mismo color que las aspas del ventilador. |  | Es interesante poder captar las aspas del ventilador en movimiento, nos da una idea de la poca vibración a la que se ve sometida la parte central del mismo, lo que nos aporta una idea de solidez y un bajo ruido, únicamente producido por la presión del aire sobre las propias aspas del ventilador y no así por sus componentes internos. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Gran variedad que cubre diversas necesidades | No incluye tornillos | Buen caudal de aire respetando un bajo ruido | | Componentes de gran calidad | | Regulador y silentblocks | | Después de probar estos tres modelos de Nanoxia la sensación que nos queda es la de haber tenido en nuestro manos unos componentes de gran calidad y eso es de agradecer en estos días y mucho. El caudal generado por estos tres ventiladores y el ruido que genera cada uno de ellos nos han parecido increíbles; sólo una pega al respecto, el modelo superior, el de 3.000 RPM, puede resultar algo sonoro, eso sí, hay que tener en cuenta que el caudal de aire generado es equiparable al de uno de 12 girando a 1.200-1.300 RPM y en este caso, observamos que otros modelos resultan mucho más ruidosos lo que es algo de agradecer. Tanto si buscamos poco ruido como gran caudal de aire, encontramos en los Nanoxia FX 08 los modelos perfectos.  Producto cedido por Coolmod
| Ver todos los Reviews |