Los dispositivos de almacenamiento en red, comúnmente llamados NAS, han aterrizado recientemente en los entornos domésticos; ha dejado de ser un dispositivo exclusivo para empresas que ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a disponer de servicios y recursos en red. El modelo TS-459 PRO de QNAP se sitúa en una gama destinada a usuarios con grandes necesidades de almacenamiento y servicios orientado a la Red, como servidor web, de ficheros, base de datos, virtualización, sistemas iSCSI, etc. Soporta un máximo de 8 TB y unas características cuya lista parece casi interminable.
Especificaciones del producto:
Fabricante
QNAP
Modelo
TS-459 PRO Turbo NAS
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho)
177 mm x 235 mm x 180 mm
Peso
3,65 kg
Material
Aluminio
Procesador y memoria
CPU Intel Atom D510 1,66GHz (Dual-Core) RAM 1 GB DDR2 Flash 512 MB
Interfaz
2 x Ethernet RJ-45 Gigabit
Conectividad
2 x eSATA 5 x USB 2.0 (soporta impresoras, memorias USB, hub USB, SAI USB)
Discos duros soportados
4 x 2,5"/3,5" SATA/SATA2/SSD
Capacidad máxima soportada
8 TB
Sistema de ficheros soportados
EXT3 y EXT4 para discos internos EXT3, EXT4, FAT32 y NTFS para discos externos
Volúmenes de disco soportados
Simple, JBOD, RAID 0/1/5/6/5 + hot spare. Soporte iSCSI y para discos duros virtuales
Sistemas operativos soportados
· Windows 2000 /XP / Vista (32-64 bits) /7 (32-64 bits) / 2003 Server / 2008 Server · Mac OS X · Linux y Unix
Ventilación
Ventilador trasero de 9 cm
Nivel sonoro
Standby: 34,1 dBA (co cuatro discos instalados) Funcionamiento: 36,8 dBA (con cuatro discos instalados)
Fuente de alimentación
100-240 Vac / 250 W
Consumo
18 W (uso con cuatro discos instalados) 15 W (hibernación)
Servicios
· Servidor FTP (soportado FXP) · Acceso UPnP · Servidor de ficheros (SMB, AFP, NFS, HTTP, HTTPS) · Servidor de backup local y remoto · Servidor DHCP (load balancing) · Servidor de descargas vía http/ftp/Bittorrent · Servidor SAMBA (Windows, Linux y Mac OS X) y SSH · Servidor de impresión vía USB (máximo 3 impresoras) · Servidor web, compatible con PHP y MySQL (acceso phpMyAdmin) · Servicios de alerta vía email/SMS
Seguridad
· FTP sobre SST/TLS (explícito) · Acceso remoto vía SSH · Backup de red encriptado · Acceso https
Características
· Soporte para 4 cámaras IP Soporte DDNS · Compatible con sistema de virtualización VMWare vSphere · Sopote iTunes Server · Soporte UPnP: PS3, Xbox 360, formatos de audio, video, imagen, playlist y subtítulos · Sistems iSCSI · Compatible con los navegadores Internet Explorer 7/8, Safari 3/4, Firefox 3 (y posteriores) y Google Chrome · Software QPKG: Joomla, PhpMyAdmin, WordPress, Edonkey, Tomcat, Asterisk, XDove, Python, Java
Presentación y vista en detalle:
Este nuevo modelo de QNAP incorpora grande mejoras respecto a sus modelos más básicos, como por ejemplo servicios iSCSI para entornos virtualizados y agrupados, sin olvidar los servicios más comunes como el de ftp, web, ficheros, impresión o gestión multimedia.
El TS-459 PRO se entrega con una guía rápida de configuración, un disco con software y guía completa, cable de alimentación, dos latiguillos de red y un juego de dos llaves de las cerraduras de seguridad de los racks para los discos.
Nos encontramos con un dispositivo muy cercano a un PC, con una CPU Intel Atom D510 y 1 GB de RAM DDR2. Soporta un máximo de 8 TB con capacidad para cuatro discos duros de 2,5" ó 3,5".
La pantalla LED frontal nos indicará en todo momento el estado del servidor, pudiendo inicializarlo sin necesidad de un equipo, para crear los volúmenes.
Al ser un equipo con fuente de alimentación y densa circuitería, el sistema de ventilación se ha reforzado con un modelo de 9 cm, cuya velocidad se puede regular automáticamente y los parámetros se pueden modificar desde el panel de administración.
Contamos con una doble interfaz LAN de tipo Gigabit con soporte para IPv4 e IPv6 con diverso funcionamiento, actuando conjunta o independientemente (pudiendo crear subredes para grupos), con distintos balanceos de carga, actuando también como servidor DHCP.
La conectividad es máxima con cinco puertos USB y dos e-SATA, orientados a la copia de seguridad, así como incluir SAIs o impresoras.
La fuente incluida en el QNAP ofrece un máximo de 250 W de potencia, potencia sobrada para cuando se encuentra a máxima carga.
Los racks para los discos duros están construidos para albergar discos magnéticos o SSD, con una robusta base de aluminio perforada para maximizar la refrigeración de las unidades de almacenamiento.
La unidad se acompaña de 16 tornillos para las unidades de 3,5" (cuatro por unidad) y 12 tornillos para las de 2,5" (tres por unidad). Cada rack tiene una leyenda en su parte trasera para atornillar el disco en cuestión.
Vista en detalle (Cont.):
El sistema de ficheros que se utilizará en los discos internos por defecto será EXT4, pudiendo posteriormente escoger entre EXT3. En la web existe una lista de compatibilidad para conocer cuáles son los discos compatibles probados. Actualmente el TS-459 PRO soporta 8 TB como máximo, aunque esta capacidad puede incrementarse con una actualización del firmware.
No está demás el sistema de seguridad que incluye el QNAP, unas cerraduras para los racks que contienen los discos. Así, será imposible extraerlos sin dicha llave.
Inicialmente, podemos configurar el NAS sin necesidad de PC; para ello cuenta con el sistema "Touch-N-Go" mediante el cual se configura el sistema de discos desde la pantalla LED; podremos escoger en modo "single" (discos por separado) y, según el número de discos, RAID0, RAID1, RAID5 o JBOD.
b. Desde aquí configuraremos un sistema simple y dejaremos que el NAS formatee los dos discos duros instalados. Cada bahía parpadeará en el caso de que esté siendo formateada.
El frontal cuenta con varios LEDs indicadores los cuales nos ofrecerán una completa información acerca del estado del NAS y de los discos.
Vamos a configurar el NAS mediante la aplicación para Windows "QNAP Finder" desde el CD incluido. Éste detectará el NAS en nuestra red y nos dará acceso inmediato. Podemos también entrar al NAS directamente desde su IP por defecto (169.254.100.100:8080) y realizar los mismos pasos. Al utilizar este software, primará el servicio DHCP de nuestro router para asignar una IP (se puede cambiar luego manualmente).
Una vez logueado en la vista principal (con user "admin" y pass "admin", por defecto), tendremos acceso a todo el panel de administración. Desde aquí podemos entrar en administración o a accesos directos como explorador de ficheros vía web, usuarios o gestión multimedia. Dicha conexión al NAS soporta el protocolo https.
En la página principal se nos muestra un "asistente" para realizar tareas básicas como crear usuarios y grupos de usuarios, crear carpeta de recursos compartidos, configurar el servicio FTP o configuración una copia de seguridad remota; los usuarios, por ejemplo, se les puede crear una carpeta propia de recursos en el NAS, escogiendo la unidad y si se desea ocultar esa carpeta. También se puede programar un apagado, diversas protecciones como el tiempo de conexión por diferentes métodos, así como notificar vía email cualquier suceso.
Es compatible tanto en Windows, Linux, Unix y Mac, soportando el sistema SMB, NFS y WebDAV.
Como primera opción podemos "administrar sistema" para configurar correctamente la hora, el nombre del NAS, etc. En la configuración de red disponemos de dos interfaces que podemos configurar cómodamente entre distintas configuraciones. Podemos hacer que ambas interfaces trabajen de manera autónoma, redundante o con balance de carga.
Vista en detalle (Cont.):
La seguridad es un punto fuerte en el QNAP; toda conexión puede ir encriptada, como el acceso web, ftp o SSH, incluso las copias de seguridad que se hagan remotamente a otro NAS.
El administrador de disco nos da completa información sobre las unidades instaladas, su estado, así como los volúmenes existentes y los que podemos crear. Por defecto, el servidor formatea los discos en EXT4, aunque podremos escoger EXT3.
Podemos crear volúmenes, expandir el sistema actual, así como reconstruir el sistema de volumen en caso de fallo en alguna de las unidades.
En la zona "Servicio de Red" podemos configurar todas las características del NAS, configurando el acceso a carpetas en Windows (autónomo y dominios), acceso ftp y uno de los más relevantes, el servicio web.
En "aplicaciones" encontraremos diversas herramientas, como el administrador web de archivos, estación multimedia, estación de vigilancia, servidor MySQL o servicio iTunes. Este sistema, denominado QPKG es software ofrecido por el fabricante para instalar diversas aplicaciones, como un servidor Tomcat, CMS como Joomla o WordPress, Asterisk (centralita PBX), o herramientas de programación como Python y Java Runtime Environment.
Una vez instalado el paquete QPKG, desde el panel de administración se nos dará la información necesaria para hacer uso de éste.
Por ejemplo, podemos instalar el paquete phpMyAdmin para tener un acceso web a nuestras bases de datos y el CMS Joomla; una vez instalados, sólo debemos acceder a ellos mediante nuestro navegador.
Aun así, es posible instalarlos de manera tradicional, descargando el software e instalarlo en la carpeta por defecto para nuestro sitio web.
Al disponer el NAS de varios puertos USB y e-SATA, como no, dispone de una zona para configurar los dispositivos para copia de seguridad, ya sean SAIs, impresoras USB o discos duros (USB o e-SATA).
La estación de descarga es una interfaz mediante la cual podemos realizar descargas de forma autónoma, mediante los protocolos http, ftp y BT. Se les puede asignar prioridad fichero a fichero, además de poder configurar las velocidades de subida y bajada.
Otra interfaz muy útil es el explorador vía web de todo el NAS; desde aquí podemos acceder a nuestras carpetas compartidas (en caso de que la tengamos), así como crear, leer, modificar o borrar ficheros y rutas.
Conclusión:
Nos gusta
Puede mejorar
Manual e interfaz en español
No orientado al típico usuario doméstico
Fácil de instalar y configurar
Cuatro bahías para discos de 2,5" y 3,5"
Servicios web, ftp, shh, backup local y remoto, estación multimedia, impresión, control de usuarios, servicios iSCSI y virtualización
Doble interfaz Gigabit
Estación de descargas. Compatible con Apple Time Machine. Copia de seguridad local y remota
Resulta prácticamente imposible comentar y probar todas las virtudes y propiedades de este QNAP; a nuestro entender, el TS-459 PRO se aleja del entorno doméstico, ya que muchas de sus características más importantes están pensadas para virtualización y sistemas iSCSI. Aun así, estamos antes un excelente producto, con capacidad para cuatros discos de cualquier tipo y tamaño, con servicios básicos como web (php y MySQL), ftp, recursos compartidos, impresión vía red o la estación de descargas, donde los usuarios avanzados tienen en este equipo la conjunción de multitud de servicios y características. La paquetería QPKG es todo un acierto, ya que nos permite instalar software adicional, potenciando la usabilidad del servidor. Soporta hasta tres impresoras, con un botón para backup instantáneo vía USB, funcionando como servidor DHCP, o contenedor de ficheros.
El TS-459 PRO se ofrece como el todo-en-uno para pymes y autónomos, adaptándose como no para cualquier usuario doméstico.