Western Digital MyCloud EX2

Los servicios en la Nube se están expandiendo a muy buena velocidad, tanto que muchos fabricantes apuestas por nuestra nube personal. El Western Digital My Cloud EX2 es una de las soluciones del fabricante para tener, de manera sencilla y rápida, un NAS que será nuestro centro multimedia local y remoto, accesible desde cualquier dispositivo conectado a Internet y desde nuestra red de casa. Disponible de 0 a 12 TB con tan solo dos discos, opta por ser una grata solución para aquellos que no se quieran complicar o no tengan los conocimientos para otros sistemas avanzados, muy fácil de usar y con buen rendimiento.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 19/11/2014 |
Producto cedido por Western Digital
Especificaciones del producto
Fabricante | Western Digital |
---|---|
Modelo | My Cloud EX2 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 171,45 mm x 154,94 mm x 99,06 mm |
Peso | 1,6 kg |
Material | Estructura de acero y frontal de plástico |
Procesador y memoria | · CPE 1,2 GHz · 512 MB RAM DDR3 |
Interfaz | 1 x Ethernet RJ-45 Gigabit |
Conectividad | 2 x USB 3.0 |
Discos duros soportados | 2 x 3,5" SATA/SATA2/ SATA 6 Gbps en modo único, JBOD, RAID 0, RAID 1 |
Capacidad | 4TB (2 x 2 TB). Disponible sin discos y en configuración de 4, 6, 8, 10 y 12 TB |
Sistema de ficheros soportados | · EXT4 para discos internos · Externos: FAT, FAT32, NTFS, HFS+J, EXT2/3/4 y XFS |
Sistemas operativos soportados | · Windows 2000/XP/Vista/7/8/ 2003-2008-2012 Server · Mac OS X · Linux y Unix |
Ventilación y sonoridad | 1 x 35 mm // 9.500 RPM |
Fuente de alimentación | Externa 100-240 VAC / 40 W |
Consumo | · Acceso: 21,3 W (2 x 2TB) · Reposo: 16,7 W (2 x 2TB) · Standby: 1,05 W (4 x 2TB) |
Servicios de red | · Servidor FTP (soportado SSL/TLS explícito) · Servidor de archivos · Servidor de ficheros (SMB, NFS, HTTP, HTTPS) · Soporte para Active Directory · Cliente DHCP · DDNS · VLAN · SSH · IPv6/v4 · iSCSI |
Servidores de aplicaciones | · Descargas HTTP, FTP, P2P · Copias de seguridad local USB, remota a otro EX2 o EX4, Amason S3, ElephantDrive |
Seguridad | · Filtrado y bloqueo IP · Protección de acceso a Red · Acceso encriptado: HTTPS, FPTS CON SSL/TLS Explícito, SSH/SFTP · Importación de certificados SSL · Alerta vía e-mail y SMS |
Características | · Soporte DLNA 1.5 · Sopote iTunes Server · Servidores virtuales · Soporte UPnP |
Extras | Acceso remoto para PC, smartphones y tablets |
Valoración | 4.7/5 |
Presentación y vista en detalle
El My Cloud EX2 es la solución de Western Digital
para el usuario doméstico que quiera disponer de su propia nube personal, accesible desde cualquier lugar con cualquier dispositivo conectado a Internet.
Este modelo, MyCloud EX2, podemos considerarlo el hermano pequeño del EX4, aunque el que nos ocupa lleva un camino estilo My Passport, algo de más estilo ofrece, sin duda.
La carcasa tine un acabado espectacular incluso siendo plástico, con varios LEDs de información de encendido y de cada disco.
No hay CD de instalación, no es necesario, solo viene lo básico para dar conectividad al equipo, fuente de alimentación externa y cable Ethernet RJ.45. Un simple manual indica cuál es el método de puesta en marcha del EX2.
Contamos con dos puertos USB 3.0 los cuales podremos usar para varios desempeños, dispositivos flash y discos duros externos USB, para impresión en red, para enchufar un SAI y monitorizarlo. También actúa como dispositivo MTP y PTP, por lo que podremos enchufar cámaras o móviles y pasar fotos al dispositivo.
Pulsamos el botón frontal para liberar la rejilla y encontramos las dos unidades de almacenamiento. Podemos adquirir la unidad sin discos o ya con varias configuraciones duales, 4, 6, 8, 10 y 12 TB, todas ellas unidades Western Digital, por supuesto.
Puesta en marcha
Dos flamantes NASware de 2 TB se incorporan al NAS; la ventaja de estos dispositivos es que podremos cambiarlo en cualquier momento. Hemos de tener en cuenta que se trata de un NAS básico, es decir, no tenemos más discos para crear volúmenes más complejos como un RAID 5 o un RAID 6, por ejemplo.
Para la instalación vamos a necesitar el asistente de conexión que descargaremos vía Internet en la web que nos facilita el manual de inicio rápido.
Vía DHCP la aplicación encontrará el dispositivo que tendremos conectados a nuestro router. Si queremos tener acceso remoto vía Intenet, tenemos que registrarnos en la Nube Personal, en WD My Cloud, una simple cuenta de correo, donde ya dejaremos registrado nuestro equipo.
Una vez finalizado el asistente, ya podremos acceder a la interfaz web del EX2 con el user y pass por defecto admin/admin. La pantalla de bienvenida nos informa de espacio libre, estado de los discos y firmware, usuarios conectados, aplicaciones ejecutadas y dispositivos de la nube conectados, además de un pequeño gráfico de actividad de CPU, red y RAM.
Una vez actualicemos el firmware (es habitual que en el primer acceso encontremos actualizaciones, que se hace de manera automática), lo primero es decidir qué tipo de volumen vamos a usar. Tenemos 3 opciones, JBOD, es decir, discos físicos independientes, RAID 0 y RAID 1; estos dos dan como resultado una única unidad lógica, el primero mejora la velocidad (aunque en redes Gigalan no tiene mucho sentido) y el segundo, crea un sistema espejo. Decisión personal.
Instalación
Ya tenemos creada nuestra cuenta en My Cloud, por lo que nuestro EX2 estará conectado a ella. Desde aquí podremos ver el estado de la conexión y los accesos externos que tenemos.
El acceso vía Internet es muy fácil; una vez logado, ya veremos directamente nuestro EX2 y poder ver los ficheros compartidos y poder descargarlos, cargar ficheros, etc.
Las descargas es otro punto destacable en My Cloud EX2; tenemos posibilidad de programar descargas vía directa, http, vía FTP y mediante redes P2P, con enlaces .torrent. Todo ello con un programador muy fácil de configurar.
Una vez añadidas todas las descargas, podremos gestionar la cola de manera independiente, incluso pudiendo eliminar descargas de manera rápida. Los enlaces torrent podremos cargar el contenedor o incluso desde una URL externa.
Acceso remoto y rendimiento
Por último, tenemos disponibles aplicaciones de terceros que darán mayor uso al NAS, como Joomla, Wordpress, IceCast, aMule, phpMyAdmin, phpBB o Transmission. Todo ello muy fácil de instalar.
Tanto que en cuestión de 1 minuto tendremos preparado nuestro sitio Wordpress, por ejemplo. El sistema operativo se encarga de instalar el paquete, que nos dará la URL de acceso a la instalación.
Para medir el rendimiento básico del dispositivo, hemos pasado vía explorador de ficheros un fichero .MKV de 10,5 GB de un PC al NAS vía red Gigalan. El rendimiento medio se encuentra en torno a un 55 %, eso se traduce en unos 60-66 MB/s, una tasa más que suficiente para entornos de red básicos; podrá dar varios servicios simultáneos a los equipos conectados.
WD cuenta con varias apps para sistemas Android y Apple; en nuestro caso, tendremos acceso directo al NAS desde el smartphone, mandar nuestras fotos, descargar ficheros, etc.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Muy fácil de instalar | Escaso para usuarios avanzados |
Buen diseño y uso de las apps móviles | |
Configuración por usuarios, acceso FTP | |
Compatible UPnP, DLAN, Twonky, Itunes | |
4 TB y hasta 12 TB | |
Bajo consumo |
Western Digital simplifica el NAS al máximo, con un sistema sumamente fácil deponer en marcha sin ningún tipo de conocimientos previos; la inclusión del sistema pre-instalado desde el primer momento lo hace ya usable en cuanto lo encendemos. Interfaz minimalista e intuitiva donde engloba todas las opciones disponibles; el rendimiento está dentro de lo habitual en dispositivos domésticos, ya que éste no es un punto clave, sí en entornos profesionales. Las aplicaciones móviles son estables, fáciles de configurar y con un acceso inmediato de forma remota, donde podremos usarlo como nube personal, cargar nuestras fotos, documentos, etc, siempre accesibles. Punto a favor, un bajo consumo y un diseño excelente.
El MyCloud EX2 nace como NAS doméstico fácilmente configurable, con características para convertirse en el centro multimedia de nuestra casa.
Valoración: 4.7/5
Producto cedido por Western Digital
Producto/Enlace | Precio (19/11/2014) |
WD My Cloud EX2 | 399 € (IVA Inc.) |