Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

26 Mayo 2009 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

26/05/2009

Producto cedido por RaidSonic


Los servicios en red como Samba o FTP, mejoran la conectividad entre equipos y la transferencia y compartición de ficheros de una manera extraordinaria. La caja Icy Box IB-NAS902 es una carcasa con soporte para un disco SATA/SATA2 de hasta 1 TB de capacidad con diversas funcionalidades como la de servidor Samba, FTP o acceso UPnP para videoconsola XBOX360. Con todo esto, tendremos gestionado el acceso para 16 usuarios como máximo a todo el contenido del disco, y todo mediante interfaz Ethernet.

Especificaciones del producto:

Fabricante Icy Box
Modelo IB-NAS902
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 60 mm x 220 mm x 145 mm
Peso 660 gramos
Material Carcasa de aluminio
Interfaz 1 x eSATA
1 x USB 2.0
1 x Ethernet 10/100 Mbps
Discos duros soportados 1 x 3,5" interno SATA/SATA2 hasta 1 TB
Conectividad 1 x eSATA
1 x USB 2.0
1 x Ethernet
Procesador y memoria RDC 2892 ARM9 150 MHz
8 MB SDRAM
1 MB NOR Flash
Alimentación externa 2 A / 34 W / 100-240 V / 12 V
Servicios Servidor SAMBA (Windows, Linux y Mac OS X)
Servidor FTP
Servidor DHCP
Acceso UPnP (acceso desde XBOX360)
Extras Configuración vía web
Hasta 16 cuentas de usuario y 16 carpetas por usuario
Soporte FAT32 (modo NAS máximo de fichero 127 GB)

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

La carcasa IB-NAS902 es una de las soluciones que ofrece el fabricante alemán para almacenamiento en red, destinado principalmente al usuario doméstico.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Se incluye todo lo necesario para instalar la caja en cualquier interfaz. Se añade un cable e-SATA, otro de red y finalmente, el USB. No falta el manual de instrucciones y un disco con los manuales en pdf en diversos idiomas.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

La carcasa es totalmente de aluminio, con una base fijadora para colocarlo en una única posición. Con este material, se permite una mayor disipación de calor.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Como hemos comentado, el aluminio ayuda a que se disipe mejor el calor generado por la circuitería y el disco; con los orificios en la parte delantera se mejora ya que es una entrada/salida pasiva de aire.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

La parte baja de la caja incorpora un LED de color azul que se encenderá cuando encendamos la unidad, no siendo posible apagarla. La base incorpora unas patas de goma que minimizan las vibraciones y fijan adecuadamente la unidad a la superficie.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Dispone de una triple interfaz: ethernet, e-SATA y USB. Las dos últimas son meramente para usar la unidad como almacenamiento masivo, y la ethernet, la interfaz por la que podremos hacer uso de todas las características de este NAS. Se incluye un botón de reset en caso de no poder acceder a la configuración vía web.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Para instalar el disco debemos quitar la tapa protectora trasera y extraer toda la base. Dentro de ésta se encuentran los tornillos necesarios para colocar el disco duro.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Se puede colocar cualquier disco de 3,5" con interfaz SATA/SATA2 con capacidades de hasta 1 TB. Su colocación y conexión es francamente fácil. Una vez colocado, se cierra la unidad y se enciende para configurarlo por primera vez.

El manual de instalación viene en inglés, pero nada más lejos de la realidad, es muy fácil de entender.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Como hablamos, nada más encender la unidad, se aprecia un vistoso color azul en la zona baja del Icy Box, no siendo posible su apagado, un aspecto a tener en cuenta para los que este tipo de "añadidos" no sean de su gusto.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Para la instalación del NAS nada mejor que probarlo bajo interfaz Ethernet, que es donde muestra todo su potencial y resulta muy útil.

Según el manual, vamos a conectar a corriente el disco y a continuación, usamos el cable Ethernet para enchufarlo a nuestro router o switch. Por defecto teclearemos en el navegador http://storage; recordemos que debemos tener activado el DHCP en nuestro router para que se le asigne una IP adecuada al NAS. Todo el panel de control es basado en web, sin necesidad de software alguno. Por defecto el usuario es "admin" y la contraseña "admin", aunque posteriormente la cambiaremos para aumentar la seguridad de acceso.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Primeramente daremos formato al disco, desde "Disk Utility", simplemente con el botón "Format"; respecto al formateo, esta unidad sólo admite formato FAT32. Este sistema de ficheros tiene la limitación de tamaño de 4 GB por fichero; en este caso, si usamos la función NAS (con conector RJ-45), la unidad automáticamente comprobará si hay algún fichero que supere este tamaño de tal manera que si supera los 4 GB, dividirá el fichero en tantas partes como sea necesaria, habiendo un límite de 127 GB por fichero.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Ya formateado, tendremos la info correcta en la pantalla principal. Después, podremos sincronizar la hora, cambiar la pass del admin y cambiar el nombre de nuestro servidor.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Si deseamos ponerle una IP en concreto, en "IP Config" tenemos todo lo necesario para hacerlo, IP, máscara, puerta de enlace y DNS.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Para usar el NAS como unidad compartida en red, debemos configurar el "SMB Server", empezando por crear una cuenta con contraseña y atributos de lectura/escritura; una vez hecho esto, modificamos la cuenta para añadir las carpetas que deseemos para posteriormente tener acceso vía red. Hay una restricción de 16 usuarios y a su vez, un máximo de 16 carpetas asignadas a cada usuario.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Ahora, para tener acceso a la unidad de red sólo hay que teclear bien en Inicio>Ejecutar o en una ventana del navegador, \\nombre_nas; en nuestro caso, \\hard-h2o o \\192.168.1.101 (por defecto, \\storage). En caso de no funcionar, en la configuración, en la zona "Service Information", activaremos el "SMB Service".


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Una vez hemos accedido tecleando el nombre del servidor y habiéndonos logueado con el usuario correcto, tendremos acceso a todas sus carpetas, así como sus ficheros.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Para el servidor FTP, el procedimiento es muy parecido; completamos las opciones, creamos un usuario y conectamos; de nuevo, si el servicio no funcionara, activamos el "FTP Service".


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Se nos ofrece la posibilidad de configurar el puerto de servicio, bien el 21 que viene por defecto o cualquier en el rango 1025-65500, obviando los "well known ports", puertos del 0 al 1023 que están reservados para servicios conocidos y que no deben ser usados para otros menesteres.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Se puede acceder vía web o vía cliente FTP, siendo este último recomendado, ya que así es la única forma de subir ficheros.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

La gestión y uso mediante un cliente FTP es la mejor forma de usar un servidor de estas características. Su navegación y control es muy simple y efectivo, siendo necesario para la subida de ficheros al servidor.


Ampliar Foto Servidor NAS Icy Box IB-NAS902

Como prueba de velocidad, vamos a subir vía FTP un fichero de video con un peso aproximado de 350 MB; hemos obtenido velocidades promedio de 8,3 MB/s. Hablamos pues de un rendimiento que ronda el 75% en una red Ethernet 100Mpbs, un valor muy bueno para este tipo de interfaz, que si bien hubiera sido adecuado una interfaz Gigalan para dar servicios a varios equipos simultáneamente, sin disminuir así el rendimiento en lectura y/o escritura de cada usuario.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Tres interfaces de uso: ethernet, SATA, USB Sólo soporta sistema de ficheros FAT32
Fácil instalación
Carcasa de aluminio
Fácil configuración vía web  
Servidor SMB compatible son sistemas Windows/Linux/Mac  

Icy Box ofrece a cualquier tipo de usuario una caja con tres soluciones de conexión; puede usarse como una unidad externa de almacenamiento vía USB/e-SATA o bien, puede ser colocado en nuestra LAN, ofreciendo así mayores servicios, como un servidor FTP, compartición de ficheros bajo cualquier sistema Windows, Linux y Mac, y acceso UPnP desdes la videoconsola XBOX360 (fotos y música). Su instalación y puerta en marcha es muy fácil, con un manual en inglés pero de muy fácil entendimiento. Lo único mejorable es la falta de opciones en cuanto a soporte de sistema de ficheros, sólo disponible el FAT32, y siendo básico al menos el sistema NTFS para soporte de grande ficheros, como videos en alta definición.

Un sistema de almacenamiento en red fácil de usar, totalmente configurable, perfecto para accesos en red local o en Internet e ideal para su uso en equipos multimedia .

Gran Compra

Producto cedido por RaidSonic



Producto / Enlace Precio (26/05/2009)
Servidor NAS Icy Box IB-NAS902 75,50 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews