NZXT aterrizó entre los usuarios de PC hace tan sólo 4 escasos años. En tan poco tiempo ha creado un extenso catálogo de cajas tanto para gamers como para modders, que gracias a su concepto "caja premodeada" tuvieron una gran acogida. Sin dejar esto de lado, con su modelo Whisper atiende la demandad de equipos más silenciosos y con un sistema de ventilación optimizado, prueba de ello es la disposición en la parte baja de la fuente de alimentación y 3 ventiladores traseros.
Especificaciones del producto:
Fabricante
NZXT
Modelo
Whisper
Formato
ATX, E-ATX y Micro-ATX
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho)
521,50 mm x 562 mm x 211,5 mm
Material
Acero. Frontal de aluminio y plástico
Peso
12,3 Kg
Bahías
6 x 5,25" externas 1 x 3,5" externa 9 x 3,5" internas
Sistema de ventilación
Delantero: 1 x 12 cm LEDs azules (incluido) Trasero: 1 x 12 cm y 2 x 80 mm (incluidos)
Conexiones laterales
2 x USB 2.0 1 x IEEE1394 1 x Audio & Mic 1 x e-SATA
Ranuras de expansión
7 ranuras PCI
Extras
Puerta frontal iluminada Sistema screwless de montaje Paneles de insonorización de 10 mm en laterales y parte frontal
Presentación y vista en detalle:
NZXT despega de nuevo con una caja de idénticas dimensiones a la pero con diversas diferencias que iremos desmenuzando poco a poco. El diseño del embalaje es simple pero efectivo; en los laterales se enumeran todas las características técnicas.
Podemos definir este modelo como elegante, de líneas finas y minimalista en cuanto a elementos decorativos. No dispone de ventana lateral ni de otros elementos que ha hecho famosa a esta marca, pero presenta otros aspectos más que interesantes.
El panel de conexiones USB, e-SATA y de audio se halla en la parta alta de la caja de modo que quedará perfectamente escondida cuando no se haga uso de dichos conectores.
La puerta hace las veces de único elemento decorativo, con parte de ésta en forma de reja. Su parte central cuenta con una delgada línea con un pequeño LED trasero.
En la parte baja encontramos el único ventilador delantero de 12 cm con una rejilla para prevenir el cúmulo de polvo en el interior. El aire entrante incidirá directamente en las unidades magnéticas de almacenamiento.
El otro lateral no contempla ningún cambio respecto al otro, toda la superficie es llana. Como ya podemos observar, nos encontramos ante un modelo que puede encajar en diversos entornos, incluso para un puesto de trabajo.
Vista en detalle (Cont.):
Una de las novedades en cuanto a refrigeración es la posición de la fuente de alimentación, que queda abajo. Para ayudar a expulsar todo el calor generado por ésta, se incluyen encima dos ventiladores de 8 cm. Además de fábrica se incluyen dos orificios para conjuntos de refrigeración por aire.
Los paneles laterales y el techo incorporan unas láminas para reducir tanto las vibraciones como el ruido generado en el equipo. El material insonorizador posee un grosor de 10 mm.
Además de estos paneles, se añade un pequeño elemento antivibraciones para la fuente de alimentación, así como toda la tornillería necesaria para la instalación del hardware, aparte de un par de pasacables.
El interior dispone de una ordenación interesante. Se opta por separar físicamente la placa de la zona más caliente, fuente de alimentación y discos duros.
Las unidades externas son numerosas, 6 en concreto; una bahía de 3,5" se añade al frontal. Todas ellas son instalables mediante un fácil sistema de clips de sujeción.
El rack principal de discos duros se presenta con un tamaño de 5 unidades, directamente pegado a la entrada de aire. Disponemos de los huecos necesarios para pasar todo el cableado hasta la placa base.
Vista en detalle (Cont.):
Las restantes bahías se acoplan a la estructura emparejadas, encima justamente de la fuente de alimentación. Sería interesante la posibilidad de colocar los ventiladores traseros de la parte baja para que metieran aire y así beneficiarse los dos racks de discos.
Al ser compatible con una amplia gama de estándares de placas, tenemos una pequeña tabla explicativa para atornillar la placa al interior. El sistema de refrigeración se completa en este caso con un ventilador superior de 12 cm. Todos los ventiladores tienen doble conector de corriente, molex de 3 y de 4 pines. Las bahías PCI son las únicas que deberán ser instaladas mediante el sistema de tornillos.
Para colocar los discos duros se ha optado por un sistema de raíles. Estas piezas sujetarán los discos correctamente a la caja.
Las placas transportadoras se atornillan en la parte baja de los discos, teniendo estos 4 orificios estándar para su utilización.
Entre los tornillos y los discos se ubican unas esponjas de silicona que absorberán toda vibración existente entre los dos elementos.
Para colocar de nuevo las placas en su lugar, hay que deslizarla por los raíles correspondientes para que quede correctamente colocada. Las conexiones se harán desde este lateral o bien por la parte de atrás si atornillamos al revés los discos, aunque habría que comprobar que el cableado se puede pasar por el lateral derecho.
Vista en detalle (Cont.):
Las unidades lectoras o los posibles paneles frontales que tengamos quedan encajadas a la perfección en las 6 bahías de 5,25". Son otros de los elementos los cuales pueden ser instalados sin necesidad de tornillos.
A la cara exterior de la fuente acoplaremos la pieza de goma para minimizar las posibles vibraciones que la fuente añada a la caja o viceversa.
Los ventiladores de 8 cm pueden dar mucho juego, ya que como veremos posteriormente, pueden ayudarnos a refrigerar una zona caliente del interior.
Esta es la zona a la que nos referimos. El último rack queda muy pegado a la fuente, por lo que tendremos un punto de acumulación de calor que dichos ventiladores pueden en parte solventar.
Como comentamos al principio, la puerta lleva una pequeña tira acrílica y detrás suya, un LED azul, el punto que toda caja NZXT lleva.
Además del LED de la puerta, el ventilador delantero también monta unos pequeños elementos luminosos de color. Pequeñas pinceladas modding en comparación con otros modelos de la marca.
Conclusión:
Nos gusta
Puede mejorar
Fácil instalación
Colocación de los racks
Gran reducción en el ruido y las vibraciones
9 bahías para discos duros
Fuente de alimentación en la parte baja
Sin duda, vamos a disponer de un equipo totalmente silencioso con la Whisper. El sistema de insonorización ha sido añadido mediante planchas unas planchas insonorizadoras que además absorberán cualquier vibración que se presente en la caja. Tener espacio para 9 discos duros es una delicia, aunque el último rack queda muy pegado a la fuente, pudiendo tener ahí una acumulación de calor. La refrigeración tienen muchas posibilidades por la posible orientación que le demos a los ventiladores y la instalación es fácil y sin complicaciones.
Un modelo que destaca por su elegancia, ruido nulo y buena construcción.