Caja NZXT Rogue

18 Abril 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

18/04/2008

Producto cedido por Atlas Informática


NZXT se caracteriza por lanzar al mercado modelos altamente vistosos y extravagantes, naciendo el concepto de "cajas premodeadas"; chasis con elementos modding ya incluidos como LEDs, cátodos o ventanas de metacrilato. Su modelo Rogue es perfecto tanto para un PC de salón, por su forma cúbica, como para el equipo más gamer, compatible con gráficas y fuentes de gama alta. Entre otras características figuran bandeja extraíble para una instalación más cómoda y un gran sistema de ventilación.

Especificaciones del producto:

Fabricante NZXT
Modelo Rogue
Formato Micro-ATX
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 278,2 mm x 421,2 mm x 368 mm
Peso 8,8 Kg
Material Estructura de acero. Exterior de aluminio 3 mm
Bahías 2 x 5,25" externas
1 x 3,5" externa
4 x 3,5" internas
Sistema de ventilación Trasero: 1 x 120 mm con LEDs rojos (incluido)
Lateral: 4 x 120 mm (2 incluidos)
Conexiones 2 x USB 2.0
1 x e-SATA
1 x Audio & Mic
Ranuras de expansión 4 ranuras PCI
Extras Sistema screwless
Bandeja para placa base extraíble
Bolsa de transporte
Cierre de seguridad en la puerta frontal

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Las dimensiones de esta caja son cúbicas, tipo barebone, por lo que está indicada para montar equipos de salón o HTPC, aunque puede albergar cualquier tipo de PC, sea del tipo que sea.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Unos de los primeros aspectos en los que destaca esta caja es la sensación de robustez. La estructura es de acero y la puerta, laterales y parte superior están fabricadas en aluminio de 3 mm.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Los botones de encendido y reinicio de la máquina se encuentran detrás de la puerta la cual esconde además las 3 bahías externas disponibles.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Aparte del cierre magnético, disponemos de una llave para tener bien cerrada la puerta, muy útil si asistimos a parties. Es interesante el puerto frontal e-SATA preparado para aceptar cualquier dispositivo externo de este tipo.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Cada lateral cuenta con dos huecos para ventiladores de 12 cm, siendo el total cuatro. La caja incorpora un total de tres ventiladores, dos laterales y uno trasero.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Los ventiladores laterales traen su propia rejilla antipolvo, aunque puede ser un impedimento para la entrada de aire. El trasero de 12 cm lleva unos LEDs rojos y rejilla exterior para una mayor vistosidad. Como podemos observar, los tornillos son de apertura fácil, no requiriendo ningún tipo de herramienta.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

La parte superior es visiblemente accesible gracias a una ventana de metacrilato en la parte final. Así, el color que desprende el ventilador trasero saldrá por esta ventana, un efecto visual básico para un equipo modding.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Las unidades de 5,25" se ubican en la parte central, dos en concreto, ambas accesibles desde el exterior. Lo increíble de esta caja es el número de discos duros que puede montar, hasta cuatro, poco visto en cajas destinadas a HTPC.


Ir a la página de Coolmod

Ir a la página de Efecto 2000

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Para montar el equipo la Rogue podemos prescindir de los laterales y la parte superior. Todos los ventiladores llevan un conector de 4 pines con un adaptador extra. Se incluye el cable e-SATA interior para dar conectividad al puerto pertinente.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

En los dos huecos a cada lado se montan en vertical los discos duros, los cuales pueden pecar de falta de refrigeración si se opta por ocupar todos los huecos, algo que no suele ser usual. La pequeña bahía para disquetera o algún tipo de controlador o LCD se encuentra debajo de las destinadas a unidades ópticas.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

La bandeja donde se instala la placa base es extraíble para aligerar y facilitar en gran medida la instalación de todo el sistema.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

La parte delantera ha de ser desmontada para la correcta colocación de las unidades de 5,25". podemos observar a los lados dos cátodos del mismo color que el ventilador que dará luz al frontal.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

El montaje de las unidades es rápido; hay que deslizar la unidad por delante hasta el fondo y atornillar.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Toda la estructura exterior de aluminio de la caja va a ayudar en la refrigeración total del sistema, siendo un gran conductor del calor. Los discos llevan un simple pero efectivo sistema de atornillado.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

El espacio de la fuente es otro punto negro que suelen tener muchas cajas ideadas para HTPC. En este caso no vamos a tener problema en instalar prácticamente cualquier fuente.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

En esta caso se ha optado por una fuente Xilenc XP750 la cual tiene una longitud de 17,2 cm. Podemos ver hasta dónde llega la fuente, algo justa en este caso pero se trata de una medida nada convencional. Para una mejora del espacio y la ventilación sería interesante disponer de una fuente de cables modulares.


Ir a la página de Traxtore

Ir a la página de Mod PC

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Sólo podemos instalar placas micro-ATX aunque no por ello no vamos a tener un equipo de gran rendimiento. La bandeja es justamente del tamaño de este factor de forma.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Nos podemos encontrar con un pequeño problema, como por ejemplo que la gráfica no pase por el hueco de la bandeja. Esto se soluciona montando la tarjeta una vez colocada la placa en su sitio.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Y aquí desaparece ya ese pequeño escollo. La Rogue está preparada incluso para albergar modelos como la 8800GT y 8880GTX. Sólo hay que comprobar que ésta no choque con la fuente de alimentación.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Una vez todo montado hay que recoger todo los cables. En esta caso al disponer de una fuente modular su colocación puede ser muy fácil con un poco de maña. Realmente queda todo bien ubicado con una disposición muy compacta.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Una vez encendido el sistema se aprecian tantos los LEDs del ventilador trasero como los cátodos que dan luz a la puerta frontal. Su estética sobria la hace perfecta para cualquier ambiente, pudiendo albergar un equipo de altas prestaciones.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

NZXT ha decidido incluir esta cómoda bolsa de transporte, con refuerzos en los laterales que la hacen muy segura. Con esto aumentaremos de una forma considerable la movilidad de nuestro equipo.


Ampliar Foto Caja NZXT Rogue

Como era de esperar NZXT no ha escatimado en elementos modding. En plena oscuridad es donde reina el color rojo de los LEDs repartidos por la caja.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Construcción externa en aluminio de 3 mm Posibles dificultades en el montaje
Gran sistema de ventilación
Espacio para los elementos internos
Gran iluminación y elementos modding de fábrica  

Pocas cajas para HTPC tienen las dimensiones que tiene la NZXT Rogue. Puede albergar gráficas de gama alta que normalmente tienen unas dimensiones considerables. No tendremos prácticamente ninguna limitación para instalar la fuente que queramos, que ya hay espacio suficiente, aunque hay que tener especial cuidado con ambos elementos ya que pueden aparecer algunos problemas en la instalación. Es todo un lujo poder montar el equipo fuera de la caja, con hasta 4 discos duros y 5 ventiladores, además de disponer de elementos modding ya incluidos de fábrica, marca de la casa.

Una caja apta para un HTPC y también para un equipo de altas prestaciones de gran potencia, sólida, robusta y de grato diseño.

Producto cedido por Atlas Informática

Ir a la página de PC Compomentes

Producto/Enlace - PVP Recomendado 149 € (IVA Inc.)
Caja NZXT Rogue en Coolmod
Caja NZXT Rogue en Efecto 2000
Caja NZXT Rogue en Traxtore
Caja NZXT Rogue en PC Componentes
Caja NZXT Rogue en Revolution Computer
Caja NZXT Rogue en App Informática
Caja NZXT Rogue en Neobyte
Caja NZXT Rogue en Mod-PC
Caja NZXT Rogue en PC Box
Caja NZXT Rogue en PC Coste
Distribuido por Atlas Informática

| Ver todos los Reviews