Vista en detalle (Cont.):  | La zona superior está preparada, como hemos comentado anteriormente, para ubicar un radiador doble, con los huecos y las perforaciones ya hechas. Si tenemos un sistema de refrigeración por aire, podremos poner dos ventiladores de 12 ó 14 centímetros. El ventilador trasero está justamente a la altura donde se encuentra la CPU, por lo que extraerá el aire que venga directamente de ésta. |  | Todo el lateral derecho encierra varias curiosidad. Aquí observamos claramente el hueco que existe para extraer el disipador de la CPU, en caso de llevar backplate o esté directamente atornillado. Existe en toda esta zona un sistema de gestionado de cable, para poder llevarlos de un lugar a otro, quedando todo ordenado y limpio de estorbos. |  | Para instalar las unidades lectoras no es necesario abrir todo el frontal para colocarlo correctamente; si lo deseamos, cogeremos el frontal por arriba y por abajo y tiraremos con cuidado para que salga. Se incluyen unos tornillos para poder apretar con los dedos sin necesidad de destornillador. |  | El rack inferior de los discos duros sí incluye un sistema screwless, sin herramientas, para colocar todas las unidades. Las bahías se acoplan a los discos sin necesidad de tornillo alguno. Luego, se deslizan por los raíles hasta el fondo. |  | Éste es el adaptador que acompaña a la M59, una pieza que entra en una bahía de 3,5" que permite instalar discos de 2,5", como los SSD. El primer disco se atornilla por abajo y el que va encima, por los laterales. A este bracket también se le puede colocar las bahías para realizar una extracción rápida. |  | Es un modelo "extraño" en el sentido que no se suelen ver cajas con un diseño de tantos vértices y esquinas, aunque hemos de decir que se hace muy agradable a la vista. Tendremos una vista parcial del interior ya que la ventana se encuentra ahumada. |  | La iluminación en este modelo es muy básica; los botones de encendido y reset se encuentran retroiluminados (útil en entornos oscuros o con poca luz). El único ventilador que aporta iluminación es el lateral, aunque si no somos amigos de este efecto visual, siempre podremos cambiar el modelo. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Fácil instalación | Incluir todo y cada uno de los ventiladores | Interior todo negro, sin bordes cortantes | | Muy ligera pese a estar fabricada en acero | | Pasacables, hueco para extraer el disipador sin quitar la placa base | | Preparada para albergar un sistema de RL | | Si hay que destacar algo sobre la M59, sería su curioso diseño y la facilidad a la hora de instalar nuestro hardware. Las bahías para los discos duros, los tornillos para apretar con las manos, la compatibilidad con gráficas de gran tamaño o el hueco para poder quitar o poner un disipador sin tener que sacar la placa, son aspectos muy importantes a la hora de escoger caja. Para ser de acero su peso es muy ligero y únicamente encontramos plástica en la puerta frontal; sí podría haber sido de gran interés que se incluyeran todos los ventiladores posibles, cinco, pero es un mal menos si tenemos en cuenta la preinstalación para un sistema de refrigeración líquida. Sin duda, la NZXT M59 es un modelo muy a tener en cuenta, por su gran fabricación, facilidad de instalación y unos buenos extras, con un precio extraordinario.  Producto cedido por Atlas Informática
|