 Vista en detalle (Cont.):  | Este primer rack, el intermedio, permite instalar hasta cuatro unidades de disco duro, ya sean los típicos mecánicos o unidades SSD. Este módulo se puede quitar o girar; en el caso de quitarse, podemos instalar gráficas de hasta 47 cm; en caso de dejarla, la longitud se reduce hasta un máximo de 29 cm de longitud. |  | Como comentamos, disponemos de una bahía PCI en vertical; ésta podemos usarla para el controlador de velocidad que veremos más adelante. |  | Tanto el hueco para la fuente como el ventilador inferior tienen un filtro doble antipolvo que extraemos desde la parte de atrás, que podrá ser limpiado y lavado. Las cuatro patas de goma de alta calidad elevarán la semitorre lo suficiente para generar esa corriente de aire necesaria para los componentes que se instalen en el suelo. |  | Todas las unidades de almacenamiento se colocan mediante un sistema de raíles; las bandejas blancas llevan los orificios necesarios para montar unidades de 3,5" ó 2,5", todas ellas con arandelas antivibración. |  | El segundo rack, el inferior, es idéntico al intermedio, pero con la diferencia de que no puede ser desmontado. El cable USB 3.0 es compatible con las placas de última generación, los cuales ya incluyen los headers para su conexión. Así, para los usuarios que no dispongan de header, deberán obviar este puerto o adquirir el cable para conexión trasera a la placa. |  | Los ventiladores frontales tienen su propio filtro antipolvo para evitar esta entrada masiva de suciedad. Quitando la carcasa delantera, podemos instalar una segunda unidad de 14 cm. |  | El hueco para la fuente de alimentación está repleto de cuidados detalles; aparte del filtro, cuatro patas de goma sustentarán la fuente para mejorar la circulación de aire y evitar vibraciones. Además, el hueco donde se atornilla también viene engomado. |  | Para no limitar la conectividad, el controlador de velocidad para tres ventiladores se intalará en la bahía PCI vertical. Este controlador se conecta a la fuente mediante un Moles de 4 pines y los ventiladores, con un Moles de 2 pines. |  | Como hemos visto a lo largo del artículo, La Arc Midi es un portento en cuanto a ventilación, con un espacio interno muy amplio gracias a partes extraíbles, con un diseño minimalista pero altamente cuidado en sus detalles. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Filtro antipolvo para ventiladores superiores, frontales y para la fuente | Peso algo elevado para sus dimensiones | Bahía PCI vertical para conectar controlador de velocidad | | Se pueden instalar hasta 8 ventiladores y discos duros | | Sistema antivibración para fuente y discos duros. Admite unidades SSD | | Enorme espacio para gráficas de gama alta | | Excelente acabado | | Esta semitorre ha sobrepasado todas nuestras apuestas; estamos ante una caja muy bien fabricada, con unos remates perfectos y el uso adecuado de acero y plástico. Su principal característica se encuentra en que es capaz de albergar hasta 8 unidades de almacenamiento, compatible todas ellas con unidades SSD; además, de los 8 posibles ventiladores, trae consigo tres de ellos, con el juego en blanco-negro, además de un pequeño controlador de velocidad. Los filtros antipolvo, las arandelas antivibración para discos duros y fuente, así como el gran espacio para disipadores y gráficas de gama alta, son detalles muy importantes para los que miran con lupa su futura caja. El interior es totalmente funcional, aprovechando al máximo el espacio, con unos acabados de primera, como todas las aristas y vértices redondeados con unas patas de gran calidad. Aunque su peso puede ser algo elevado, le otorga sin duda una gran robustez. Gran diseño, excelente espacio interno y una poderosa refrigeración, son sólo algunas características de la Fractal Design Arc Midi.  Producto cedido por Atlas Informática
| Ver todos los Reviews |