Caja APlusCase Twin Engine

5 Febrero 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

pAtO

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

05/02/2007

Producto cedido por Atlas Informática

En el mundo de las cajas premodeadas, pocos son los fabricantes que deciden romper con las líneas clásicas e introducir innovaciones estéticas y funcionales de cosecha propia. Es este el caso de la caja Twin Engine de APlusCase, cuyo aspecto llamativo y extravagante, nos guste o no, conseguirá captar la atención de cualquiera. Pero de poco sirve un diseño espectacular, si no se compagina con una caja cómoda y bien refrigerada. Veremos si es este el caso y qué es capaz de ofrecer al público más exigente.

Especificaciones del producto:

Fabricante APlusCase
Modelo CS-Twin Engine
Color Plateado (disponible en color negro)
Formato ATX y E-ATX
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 545 mm x 600 mm x 280 mm
Material Acero 1 mm (SECC). Material acrílico en parte de la puerta
Peso 11,76 kg
Bahías 5 x 5,25" externas
7 x 3,5" internas
1 x 3,5" externa
Sistema de ventilación Delantero: 1 x 250 mm con LEDs azules (incluido)
Trasero: 1 x 80 mm, 92 mm ó 120 mm (no incluido)
Lateral: 1 x 250 mm con LEDs azules (incluido)
Conexiones superiores 2 x USB 2.0
1 x Firewire
Slots de expansión 7 PCI
Extras Filtro de aire para el ventilador lateral
Pequeño controlador de RPM en ranura PCI

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

A primera vista, en la caja aparece de fondo un enorme ventilador, más propio de un reactor de avión que de un PC. Es la característica más sobresaliente de la Twin, los 2 enormes ventiladores de 25 cm.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Está fabricada en acero de 1 mm, de color plateado, con una amplia ventana que permite el acceso visual al interior. La turbina frontal le da un indistinguible aspecto, a la par que mantendrá un flujo de aire entrante óptimo en la caja con poco ruido.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El ventilador lateral tiene un embellecedor central que se integra perfectamente con la caja. Dispone de filtro de aire y varios LEDs azules alimentados independientemente que lo iluminan. Al ser de gran tamaño, nos dificulta ver todo el interior.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

La turbina delantera tiene una rejilla frontal metálica muy bien integrada, además de dos salientes a los lados que enfatizan su diseño. La parte negra de la puerta frontal es de material acrílico, que da un gran acabado al conjunto.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

La caja cuenta con 5 bahías de 5,25" y una externa de 3,5". Los botones de encendido y reset apenas resaltan, ni por su color ni por su material, siendo lo menos vistoso de la caja. Se hubiera agradecido que fuesen metálicos o cromados.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

En la parte superior a la derecha se hayan las salidas frontales USB y firewire, que se esconden baja una discreta tapa; todo para que no se rompa la línea estética.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

De la parte posterior destaca un hueco para ventiladores desde 8 a 12cm, algo muy novedoso. Aparte de esto, la parte trasera sigue siendo la típica. Vemos en una de las ranuras PCI un pequeño controlador para nuestros ventiladores.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El interior es espacioso y cómodo, y las bahías para discos duros están cómodamente orientadas. Las patas son anchas, pueden rotarse y están convenientemente separadas, lo que asegura la estabilidad de la caja.


Ir a la página de Efecto2000

Ir a la página de Efecto2000

Vista en Detalle (Cont.)

Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Las bahías de 5,25" usan un cómodo sistema de raíles; podremos olvidarnos de los tediosos tornillos.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El ventilador lateral sopla lateralmente a las bahías, si bien el aire no es debidamente canalizado hasta los discos y se desaprovecha parte de él, ya que el uso de una rejilla para evitar la entrada masiva de polvo obstaculiza la entrada de aire.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

La caja blanca sirve para guardar accesorios, y de serie guarda los cables, tornillos y un pequeño manual. La caja en sí es antiestética pero una vez colocada la ventana lateral, no se verá; es altamente útil para guardar cables, herramientas, bahías, etc.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine
El ventilador lateral dispone de un controlador de velocidad que va en una ranura PCI, pudiéndola cambiar de lugar para no entorpecer en nuestro hardware.

Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Los raíles para bahías de 5,25" se colocan fácilmente gracias a los fijadores sin rosca que trae.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Como es habitual en estos sistemas, los raíles disponen de tres alturas para ajustar nuestros dispositivos a ras de la caja.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El sistema de fijación de raíles es el mismo en los discos duros que en las bahías de 5.25". No obstante, al ser éste un componente muy delicado, sería recomendable el uso de un tornillo convencional para asegurarnos de la sujeción en el montaje y evitar así cualquier tipo de vibraciones.


Ir a la página de Efecto2000

Ir a la página de Efecto2000

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El montaje de los discos duroses muy cómodo. Podemos almacenar hasta cinco, si bien a partir del tercero deberemos quitar la caja que guarda los accesorios.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Como no podría ser de otra manera, el sistema screwless también llega a las ranuras PCI, con un sistema sencillo.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Aunque se catalogue como semitorre, podemos comprobar que es más grande que una corriente, llegando a ser una gran torre. Destaca la doble bahía donde descansará nuestra fuente de alimentación, evitando su caída en caso de accidente.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Una vez cerrada la caja y encendido el ordenador, comprobamos que los LEDs del ventilador se hacen notar incluso con luz exterior.. El control de RPM posterior es útil (aunque poco accesible), pero necesario para controlar en ventilador lateral.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

Los laterales quedan muy bien integrados con la estética de la turbina. El derecho es simple, lo que ayuda a no sobrecargar la caja.


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

El aspecto general es asombroso y robusto. El ventilador frontal se controla mediante un potenciómetro en forma de rueda de fácil acceso (situado en el lateral izquierdo, como puede verse en la imagen) .


Ampliar Foto Caja A Case Twin Engine

De noche podemos apreciar con más claridad el detalle del frontal, con el logotipo de la compañía iluminado en azul, así como la fuerte luz que desprenden los ventiladores, que ilumina todo el interior.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Ventiladores de gran tamaño, de poca sonoridad y gran caudal de aire Algo pesada
Estética llamativa e impactante  
Amplio y cómodo espacio interior  
Controlador de RPM incluidos  

Pocos defectos en cuanto a su funcionalidad podemos sacarle a la Twin Engine. Una ventana grande y de gran acabado, un sistema sin herramientas fácil y eficaz, buen espacio interior incluso para albergar elementos de refrigeración líquida, son algunas de las grandes características. Otro aspecto a destacar es su exclusivo diseño, nada visto hasta ahora, con esos grandes ventiladores por bandera. Si bien, no es apta para transportarla a menudo, ya que su peso en vacía es algo alto para llevarla de un lugar a otro; sería perfecta si estuviera fabricada en aluminio.

Para los amantes de los modelos premodeados, este modelo les sorprenderá por su calidad, su buen acabado, su diseño y todo con una relación calidad/precio superior a otros modelos de similares dimensiones.

Producto cedido por Atlas Informática



Producto/Enlace - Caja APlusCase Twin Engine
Caja APlusCase Twin Engine en Efecto 2000
Caja APlusCase Twin Engine en PC Box
Distribuido por Atlas Informática

Ver todos los Reviews