Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Demasiaodo caliente?? e4300 con Thermaltake Golden Orb II
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: Demasiaodo caliente?? e4300 con Thermaltake Golden Orb II
-
20/11/2007, 15:47NevaK
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 07
- Mensajes
- 23
Demasiaodo caliente?? e4300 con Thermaltake Golden Orb II
Buenas, vereís tengo un core2 duo e4300 refrigerado con un Golden Orb II que me compre hara un par de meses. El micro esta overclockeado hasta los 3.0ghz pero el voltaje es el que trae de serie (1.325v). Por lo demas en la caja tengo un ventilador lateral y otro en la parte inferior delantera los dos de 8cm introduciendo aire y uno de 12cm detras sacando.
Lo que me preocupa es que en cuanto inicio el Orthos el Core temp ya me marca 61ºC cuando lo normal para este procesador tengo entendido que son en torno a 60ºC. La temperatura en Idle me indica unos 46ºC
Por cierto la pasta termica que tengo puesta es la que venia con el disipador. No parece ser de ninguna marca xD.
He probado ya un par de cosas:
-He leido tutoriales sobre como aplicar la pasta termica y he probado distintas maneras, pero la diferencia de temperaturas era minima. Al final la extendi por toda la superficie del micro con una tarjeta y asi está ahora.
-Tambien he quitado el control de RPM del disipador por la bios para que siempre vaya a la maxima velocidad (1600 r.p.m.)
Con todo este tocho ^^ os pregunto: que debo hacer? voy a comprarme pasta termica de verdad y notare la diferencia? cambio de disipador?
(la ultima opcion me joderia un poco ya que esta nuevo)
Tambien me gustaria poder subir un poco mas el proce sin que se incencie asi que...
En fin, un saludo a tod@s y muchas gracias x la atencion!! =)
PD: por si sirve de algo la caja en la que esta el ordenador es una NZXT trinity.
-
20/11/2007, 19:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Si quieres ocear ese micro, con ese disipador poca cosa podrás hacer, primero, porque su rendimiento es muy limitado, y segundo, porque con el uso se va llenando de polvo y pelusas en las rendijas y la refrigeración va disminuyendo con el tiempo hasta llegar un punto en el que casi ni pasa aire, por lo que lógicamente las temperaturas suben, que en tu caso, no me sorprendería que esa fuera la causa. Te comento esto porque ese disipador es una burda copia del Zalman 7000Al-Cu y eso era lo que me pasaba con éste disipador, por lo que me tocaba estar desmontandolo cada 4 meses para limpiarlo con gasolina. Mira éstas fotos:
Solución? lamentablemente pasa por cambiar de disipador por uno de mejor calidad. Cuál? pues eso depende de lo que te quieras gastar. Si tu presupuesto no es muy elevado, te puedes mirar el ARTIC COOLING FREEZER, hablan muy bien de él en cuanto precio/rendimiento, yo no lo he probado, pero es la experiencia de los demás compañeros que tienen éste disipador.
A mi particularmente me gustan más los Asus (El SILENT SQUARE PRO, el SILENT NIGHT, ó el ARTIC SQUARE), o si no los Thermalright que también estan muy bien.
Es cuestión de que veas cual es el que mejor se amolda a tu bolsillo y a tu torre.
Saludos!!!
-
20/11/2007, 20:05Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
estoy con avila2474, pero yo te recomiendo un thermalright porqe da un resultado increible. tambien te aconsejaria qe pusieras la artic silver 5 o la artic silver ceramic en vez de la apsta qe traia el zalman. y otra cosilla, las temperaturas por software NO SON FIABLES metete en la bios a ver qe te dice, qe es algo mas fiable aunqe lo infalible es un sensor externo, mejor dicho, un termometro qe lo mida.
-
20/11/2007, 20:36Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Jueves
y otra cosilla, las temperaturas por software NO SON FIABLES metete en la bios a ver qe te dice, qe es algo mas fiable aunqe lo infalible es un sensor externo, mejor dicho, un termometro qe lo mida.
Por contra, leer la temperatura mediante la Bios no es un buen método, ya que proporciona lecturas de otro sensor, y estas lecturas están condicionadas por una tabla de valores alojada en la bios (la cuál puede cambiar según la versión.
Los sensores externos... depende de cómo los montes, de la temperatura ambiente, de la precisión del sensor y del lector... por no hablar que si un día se te suelta y no te das cuenta... y sus lecturas nunca podrán llegar a la precisión de los sensores internos de los C2D/Q.
Con respecto al tema que nos ocupa, el E4300 tiene un TjunctionMax de 100ºC, por lo que es algo más calentorro y la diferencia entre la temperatura de la superficie y de los cores es también algo más alta de unos 15ºC±3ºC). Si la temperatura máxima alcanzada es de 61ºC estarás dentro de la zona "segura" y no deberías preocuparte. Pero claro, si quieres hacer más overclock, lo suyo sería que cambiaras el disipador (con overclock intenso, no es recomendable que pasen de 65ºC los cores para ir relajado, lo cual supone unos 50ºC en la superficie del procesador).
-
20/11/2007, 21:07avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
No te ofendas pero eso es totalmente falso. Si echas un vistazo en el foro, hay unos cuantos posts en los que se explica cómo miden la temperatura los procesadores Core 2 Duo/Quad y descubrirás que la manera más fiable de obtener las temperaturas es mediante el software Core Temp 0.95 (o 0.95.4 para la serie E6X50) ya que la lectura se realiza diréctamente de unos registros alojados en la CPU que memorizan los valores de temperatura tomados de cada sensor. Estos sensores digitales (DTS) son calibrados durante el proceso de fabricación de la CPU.
Por contra, leer la temperatura mediante la Bios no es un buen método, ya que proporciona lecturas de otro sensor, y estas lecturas están condicionadas por una tabla de valores alojada en la bios (la cuál puede cambiar según la versión...
También es cierto que la información que te dá una sonda externa no es 100% fiable, pero si te permite saber la temperatura de superficie del IHS y a partir de ahi, sabrás la temperatura aproximada de los cores, en mi caso por ejemplo, en estos momentos está a 29.5º con una temperatura ambiente interna estimada de 23.5º, por lo que sumandole 5º (Que es una diferencia razonable que saqué en estos días usando varios softs), me dá que los cores estan a 34 o 35º como mucho.
perdonar el Offtopic pero creo que se está dando por válido una información que no se aplica ni a todos los procesadores del mercado ni a todas las placas en general.
-
20/11/2007, 21:21Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por avila2474
en mi caso por ejemplo que tengo un C2D oceado de 2.6@3.2, usando el Core Temp, el TAT y el Orthos, me marcaba la insólita temperatura en Cores de 18º (Tomando en cuenta que mi PC está por líquida, jamás llegarian a esas temperaturas), por lo que decir que las temperaturas que dan los sensores de micro son fiables, pues no estoy de acuerdo, ya que está supeditado como tu mismo dices, a que esté bien calibrados los sensores, y que la interpretación de la información que manda dichos sensores se puedan considerar como correctas. En mi caso por ejemplo, se pueden tomar como idóneas para un procesador que tiene un OC del 20%? :roll:
El problema consistía en que el Core Temp suponía un TjunctionMax de 85ºC en lugar de 100ºC, por lo que al efectuar las mediciones obtenía errores de 15ºC (100-85 = 15). Como digo, ese problema ya se arregló con la versión Core Temp Beta 0.95.4 preparada para los procesadores E6X50. Pruébalo a ver que tal...
Estamos hablando de unos sensores digitales de temperatura calibrados por el fabricante que se supone que son idóneos para esas mediciones y que tienen una precisión de ±1ºC... por qué va a ser más fiable la lectura de una sonda de temperatura externa que has comprado en una tienda junto con un lector que no ha sido calibrado, y situada "cerca" de la superficie del procesador? (cuando la medida de la superficie del procesador debe hacerse en el centro geométrico de la carcasa, sinó estás acumulando errores y más errores).
No estoy diciendo con ello que la medida por sonda externa no sea fiable, simplemente digo que no se puede comparar con la fiabilidad que ofrece un sensor digital interno...
EDITO:
perdonar el Offtopic pero creo que se está dando por válido una información que no se aplica ni a todos los procesadores del mercado ni a todas las placas en general.
-
20/11/2007, 23:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Otra cosa que meto en contra del CoreTemp es que como un Core2Duo quad al tener Dos Dobles núcleos he visto diferencias entre nucleos de 10º o 5º, eso es físicamente imposible tener un núcleo a 20º y el que esta en el mismo núcleo a 25º.... No se si me explciado..
No se si me habeis entendido... pero no me fio del CoreTemp...
Saludos
-
20/11/2007, 23:43avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Bueno, me acabo de bajar la nueva versión que ha comentado Prowl, y ciertamente ahora las temperaturas que muestra son mucho más acordes a lo que intuyo si que podrian estar los cores en comparación a lo que me marca la sonda externa. Vamos, que la diferencia es bastante razonable ahora (La sonda externa me marca 29,5º y el CoreTemp marca 31º en ambos Cores, con 24º de temperatura ambiente navegando solo y con 4 o 5 programas corriendo en 2do. plano).
-
20/11/2007, 23:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ponlo a Full y veremos que diferencia hay.. y mira los cores a ver si todos marcan lo mismo...XDDD
Saludos
-
20/11/2007, 23:54bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Es perfectamente posible Terrez, un disipador mal calzado o un ihs que no es plano te dan ese resultado, medido en carga todos los cores al 100 %. O simplemente un core más calentorro que el otro.
Si es en idle las mediciones pueden variar según se reparta la carga de los procesos de un core a otro, pero a quien le interesa la temperatura en idle? :lol:
Hoy por hoy el core temp en una versión que reconozca correctamente la Tjunction de tu micro es el único medio medianamente fiable de medir la temperature de los cores. Obviamente, si el everest, o el que prefieras usar te da las mismas temperaturas, es igual de fiable.
Y por cierto, sí funciona con AMD y con la misma precisión o falta de ella que en los intel.
http://www.thecoolest.zerobrains.com/Co ... tlist.html
Salu2
-
21/11/2007, 00:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para mi equipo las consecuencias de usar CoreTemp (ultima versión):
- La primera vez que lo instale la version 0.94 iva bien, pero es poner la 0.95 y tiraba el equipo, es decir se reiniciaba, después de ponerlo dos veces se me rompe un disco duro.
- Me bajo la última versión y me encuentro que me hace lo mismo... solo lo he intentado una vez y lo he eliminado...
Asi que para mi el CoreTemp como opinión personal (ojo! no significa que a otros o al resto del mundo no le vaya bien) es que es una mierda...
Saludos
-
21/11/2007, 00:15bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Muchos de los fallos de compatibilidad del coretemp se solucionan deshabilitando la opción logging en el menu settings y además no es recomendable usar 2 aplicaciones de monitoreo al mismo tiempo.
Te daba temepraturas razonables el 0.94?
Salu2
-
21/11/2007, 00:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver... no uso ningún otro programa de monitorización. Es darle dos veces a CoreTemp y zas apagarse no puedo llegar ni a iniciarlo menos al menú loggin...
Saludos
-
21/11/2007, 00:23bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Pues nada, si la .95 es incompatible con tu equipo, pues que le vamos a hacer.
Salu2
-
21/11/2007, 00:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por bsodman
Pues nada, si la .95 es incompatible con tu equipo, pues que le vamos a hacer.
Salu2
saludos
-
21/11/2007, 00:33bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Ya, pero lo que no entiendo es porque no usas la .94 que si te vá y que te dará una lectura más precisa que la de la sonda externa.
La sonda te mide la temperatura de dónde la tengas colocada, a lo más me puedes decir que sabes la temperatura a la que está el lateral del ihs dónde la tienes pegada, suponiendo que esté bien calibrada, claro, y que no la estés refrigerando con el ventilador de la cpu.
Y no lo digo por nada en especial, si no por la salud de tu equipo, y más en los meses de verano dónde todo se descontrola.
Salu2
-
21/11/2007, 01:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno he mirado el CoreTemp 0.94 y me marca lo mismo que el everest... por lo tanto le doy credibilidad nula.. Si el everest que lo coge del mismo sitio que el Asus Probe tiene las mismas temp que el CoreTemp... pues que queires que diga... que si componentes internos o lo que sea o que diga misa...
Lo coge de los mismos sitios Bios/Everest/CoreTemp/AsusProbe asi que poco de fiar y encima muy incompatible...
Parece ser que es quisquilloso con los chipset nVidia por que a otro usuario le pasaba tanto en los nForce de s939 como los de 775. Exactamente los mismos sintomas.
saludos
-
21/11/2007, 06:29Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Terrez
Bueno he mirado el CoreTemp 0.94 y me marca lo mismo que el everest... por lo tanto le doy credibilidad nula.. Si el everest que lo coge del mismo sitio que el Asus Probe tiene las mismas temp que el CoreTemp... pues que queires que diga... que si componentes internos o lo que sea o que diga misa...
Lo coge de los mismos sitios Bios/Everest/CoreTemp/AsusProbe asi que poco de fiar y encima muy incompatible...
Lo de que se reinicia el PC a mí me pasó un par de veces con la versión 0.95 y también me asusté. Con la versión beta 0.95.4 ya no me pasa. Eso sí, si te sigue pasando pues ya no se puede hacer nada...
La lectura de las sondas externas, si están bien colocadas, son fiables a su manera, darán una lectura más o menos aproximada (dependiendo de algunos factores), por lo que puede valer en muchos casos. Eso sí, no hay respuesta más rápida que con un sensor interno... la lectura con sonda externa suele tener mucha más inercia (y error) al no encontrarse en el origen del calor.
Es normal también tener los cores a diferente temperatura. Aunque estén muy juntos, es en cada core donde se origina el calor (es mucha potencia disipada en un espacio reducido), y si uno está trabajando más que otro, es normal que uno esté más caliente que otro...
Diferencias de 5ºC o más? pues no sé ciertamente si es posible que se puedan dar, pero teniendo en cuenta factores como los que comenta Bsodman y que cada sonda tiene una precisión de ±1ºC (lo cual significa que entre un core y otro puede haber un error de hasta 2ºC en el peor de los casos), creo que es viable.
-
21/11/2007, 11:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno después de probar el CoreTemp adivina que pasa ahora?? No me funciona la tarjeta de sonido!!!
Ya van dos veces.... Ahora tengo que formatear para ver si es un problema de hard o de soft... Pero cada vez que pongo algo de sonido se me va el pc a la mierda...
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.