Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Que kit escoger??

  1. Invitado

    Que kit escoger??

    Que kit de refrigeracion escogeriais??, Yo primeramente pense en el kit de refrigeración líquida Aerocool Iceland, porque el radiador es mas presentable y tiene leds azules y biene todo montado, pero por otra parte el kit Thermaltake Bigwater 735, creo que es mucho mas conocido ya que he encontrado muchas paginas que hablan de él.

    Que escogiais??

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Elige cualquiera de los kits que hay en el mercado, MENOS el de Thermaltake. Las razones? revisa ésta sección y verás la de problemas que ocasiona, nada más empezando por la calidad del bloque.

    Si quieres iniciarte en el mundillo, pues adelante, pero a titulo personal (Y el de varios compañeros) te recomendariamos mejor que pensaras en armarte una RL a piezas, obtendrás un mejor rendimiento, podrás modificarla a tu gusto, y siempre podrás aprovechar componentes para una ampliación a futuro. Lo que pasa es que claro, dependerá de como tengas el bolsillo, porque una RL a piezas en condiciones mínimo necesitas invertir unos 150€, en cambio con la Aerocool Iceland con 90€ ya la tienes hecha.

    De todas formas aqui tienes una REVIEW de ese kit.

  3. Invitado
    Muchas gracias por la advertencia, pero el problema es mi presupuesto, solo puedo llegar a 90€. El kit ice cool esta interesante pero no me gusta xq dicen que viene con poco liquido y ya montado todo (vete a saber cuanto tiempo lleva montado y quien lo ha montado). Me gustaria saber si no es posible comprar una bomba, radiador, deposito, bloqueo, cable y liquido por menos de 90€ aunque no sea del otro mundo.

  4. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Sí puedes.

    Regístrate y pregúntale por privi a Carmack dónde encontró el nexxxos, -->25 euros.

    En traxtore tienes como bomba una l20 -->19
    en traxtore radiador simple magicool extreme --> 26
    4 espigas g 1/4 13mm -->10 euros

    Te sobran 10 euros para 2 metros de manguera de pvc de 10mm de interior en la ferretería , una T para manguera de 12mm y un tapón para manguera de 10 mm a modo de depósito en una tienda de jardinería y un venti.

    No necesitas abrazadera ya que la manguera es de 10mm de interior y toda la racorería de 13mm de exterior, con lo cual las conexiones te quedarán perfectas.

    Eso es nuevo y es una buena configuración, en el foro de 2da mano siempre hay ofertillas.

    salu2

  5. Invitado
    Mmmm, pero a título de interés personal, que yo también ando intentando empezar en esto, y tengo mis problemas presupuestarios...

    ¿Un sistema así realmente merece la pena? Es decir, he leído y oído en muchos sitios que para instalar un rl malo, es mejor quedarse con uno de aire bueno, y me interesaría saber hasta qué punto algo así merece la pena o no.

    Es decir, no siempre barato=malo por lo que no sé si esa premisa que he dicho antes se aplicaría a un sistema como el que sugieres, bsodman, o va más por cosas como el kit de TT.

    ¿Eso representa una mejora en la refrigeración que justifique el cambio de aire por rl, o sólo se sostendría desde el punto de vista de la pijada de tener puesto rl, o por ir aprendiendo y luego gastar más y que acabe todo en la basura?

    Lo digo porque me atrae esto de la rl, tengo predisposición a instalarla en mi próximo equipo, pero primero quiero saber si puedo afrontarla... por lo menos a un nivel mínimo que no me represente un fracaso... :?

    Gracias por adelantado.

  6. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Respondiendo en el orden de tus comentarios:

    ...¿Un sistema así realmente merece la pena? Es decir, he leído y oído en muchos sitios que para instalar un rl malo, es mejor quedarse con uno de aire bueno, y me interesaría saber hasta qué punto algo así merece la pena o no....
    Revisa ESTE POST a ver si te sirve de ayuda.

    ...¿Eso representa una mejora en la refrigeración que justifique el cambio de aire por rl, o sólo se sostendría desde el punto de vista de la pijada de tener puesto rl, o por ir aprendiendo y luego gastar más y que acabe todo en la basura?
    Si justifica el cambio, ya que como se comenta en el post que te puse de referencia, el agua disipa mucho más rápido el calor generado que una por aire. Pijada? puede que si, puede que no, eso depende de lo que quieras en realidad. Aprender y luego todo a la basura? nada acaba en la basura si tienes un poco de idea.

    ...Lo digo porque me atrae esto de la rl, tengo predisposición a instalarla en mi próximo equipo, pero primero quiero saber si puedo afrontarla... por lo menos a un nivel mínimo que no me represente un fracaso...
    De afrontarla claro que puedes, lá cuestión está en que a ver: los kits todo el uno tienen un rendimiento limitado, algunos, OJO, porque por ejemplo el Aerocool Iceland o el Asetek Waterchill Xtreme tienen muy buen rendimiento, incluso, en éste último, te permite adicionar bloques sin perder rendimiento en los demás componentes. En el caso del Aerocool, al usar heatpipe como componente principal de refrigeración, es un excelente método, por lo que su capacidad para disipar será mucho más rápida. Yo la verdad me iria por éste último.

    Si quieres iniciarte en el mundillo, ADELANTE, si te hace ilusión empezar un kit, ADELANTE, aprenderás muchas cosas, cometerás algunos errores (Como todos), pero esto es lo que te dará experiencia para no cometerlos en un futuro. Sabrás que componentes son mejores y cuales no y lograrás a las finales, montarte una RL como manda el libro.

  7. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Ese equipito que he puesto más arriba se cepilla sin ningún problema al disipa por aire más tocho que puedas pinchar en tu placa a igualdad de ventiladores. Si comparas la superficie de disipación de uno (120x120x3) y otro (130x130x6 a ojo), te darás cuenta de lo eficaz que es la líquida.

    Pero ese equipito no es una rl mala, es una rl que pide a gritos más radiador (10 euros) para demostrarte de lo que realmente es capaz.

    Ten en cuenta que hoy por hoy, con los sistemas de ahorro de energía de los procesadores y sin overclock, tanto el disipa de 900 gramos como la líquida son un exceso injustificable a menos que vayas buscando los límites por abajo (silencio) o por arriba (overclock).

    Si buscas los dos, la líquida es la única solución.

    El rollo pijo no me vá, pero lo entiendo y si queda bonito y lleva curre lo aprecio, con líquida o sin ella.

    Salu2

  8. Invitado
    Bueno, ante todo gracias a ambos por las respuestas, que sí me han sido de utilidad.

    Por ahora no voy a montar el equipo nuevo en el que tengo (porque ya la tengo, definitivamente :lol: ) intención de montar la rl, pero sí voy a aprender todo lo que pueda vía internet sobre el tema durante este tiempo para cuando lo haga (es mi forma de hacer las cosas con los pcs, nada preocupante... :wink: ).

    Lo que tengo en mente es refrigerar algo así como (no suena muy preciso pero es lo que hay por ahora :lol: ) un intel core 2 quad (si lo comprara ahora sería el q6600 pero pasará un tiempo así que ya se verá) y un par de gráficas de gama media/alta en crossfire/sli (quiero esperar como mínimo a ver la hd2950pro que sale a finales de año o principios), con miras a hacer OC. Doy por hecho que para todo eso con un "equipito" como el de bsodman de 90 € no tengo ni para empezar, pero es que es mucho ºC lo que se acumulará por ahí...

    ¿Creeis que para OCar eso me podría merecer montar un rl con un presupuesto de 150-200€, aunque no fuera lo último de lo último, que sí representara una diferencia sólida y palpable con respecto a lo que da de sí la refrigeración por aire? Por lo que os he leido hasta ahora me da que la respuesta va a ser sí, pero por asegurar... :roll:

    Otra: ¿los kits salen mejor en relación calidad/precio que las piezas sueltas, o la única ventaja real es que viene ya hecha la preselección? Lo digo porque a mi me gusta lo de mirarme yo las cosas y elegir pieza a pieza, pero dadas mis limitaciones de paxta, si hay kits que salen mejor que comprarte las piezas sueltas... por ejemplo, cuando decís que un kit está bien, como esos que señala Avila, ¿os referís a bien en calidad, o a que comprar un equivalente pieza a pieza sería más caro?

    Y para terminar, un par de dudas que me corroen con los radiadores, que he buscado y no he visto, aunque tampoco sabía muy bien como buscarlas... :? ¿Tiene el mismo efecto en un circuito de rl poner, por ejemplo, 1 radiador "doble" (me entendeis ¿no?, es que no sé muy bien como se dice) y 1 radiador "simple", que poner uno "triple" y ya? Si no, ¿qué diferencias hay -aparte de en euros-? ¿Dónde puñetas se meten esos armatostes? ¿Caben dentro de la torre? Si es así, ¿es mejor tenerlos dentro y que aprovechen el flujo de los ventiladores de la torre, o fuera, al aire libre? Si normalmente los poneis por fuera, ¿no hace al pc ser muy inestable para desplazarlo sin tener que desmontarlo todo?

    Mil gracias por contestar, y si parte (o todo, glups, espero que no) de lo que he puesto ya está respondido en otros posts, lo siento, he buscado, pero ando bastante verde y no acabo de familiarizarme con el vocabulario como para buscar en condiciones... y perdón también por el tocho, es que me corroen las dudas... :lol: [/b]

  9. Carmack
    Carmack está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 ago, 07
    Ubicación
    Alcala de Henares
    Mensajes
    176
    el bloque nexxxos xp por 25 euros y el nexxxos xp light por 20 euros estan en traxtore tb (en el otro post que menciona bsodman no puse la tienda porque no sabia si estaba permitido o no) ayer llame para encargarlo y me dijeron que los racores ya los trae (de 12mm me dijeron que si los traia) incluidos en el precio, aunque en la descripcion del articulo de su pagina pone que no. hoy o mañana me llegara y lo montare. cuando lo haga, si te interesa, pondre que tal resultados me ha dado y si es aconsejable o no, pero por lo que he leido por aqui y otros sitios, dicen que es un bloque de alta calidad y esta a muy buen precio. mi consejo sobre poner un kit ya hecho o hacertelo tu, es que te lo montes tu. yo tuve el kit galaxy de gigabyte, el que sacaron hace dos años y rendia bien, con temperaturas bastante decentes con overclock pero por ese precio, el sistema que ahora me he comprado rinde mas y puedes elegir tu que componentes comprar. el iceland no lo he probado pero supongo que rendira menos que el gigabyte, y el de thermaltake que dices, conozco a alguien que lo tiene y me ha contado autenticas pestes sobre el. 1 saludo

  10. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Gracias por la info, Carmack

    Creeis que para OCar eso me podría merecer montar un rl con un presupuesto de 150-200€, aunque no fuera lo último de lo último, que sí representara una diferencia sólida y palpable con respecto a lo que da de sí la refrigeración por aire? Por lo que os he leido hasta ahora me da que la respuesta va a ser sí, pero por asegurar...
    No sé si te dará la pasta, depende un poco de como salgan las gráficas y lo que se columpien con los precios de los bloques integrales. Si no salen calentorras podrás poner 2 bloques normales de a 40 +/-, si son tostadoras a 100 unidad el integral. El mal rollo del sli/cross es que las tarjetas están muy juntas y no puedes hacer ñapas con ventiladores.

    El nexxxos no te vale para ese montaje, es mejor otro tipo de bloque que deje pasar más agua, 40 con suerte, 55 sin ella, bomba y triple 65. Los 200 están ahí.

    La diferencia será solida y palpable.

    Otra: ¿los kits salen mejor en relación calidad/precio que las piezas sueltas, o la única ventaja real es que viene ya hecha la preselección? Lo digo porque a mi me gusta lo de mirarme yo las cosas y elegir pieza a pieza, pero dadas mis limitaciones de paxta, si hay kits que salen mejor que comprarte las piezas sueltas... por ejemplo, cuando decís que un kit está bien, como esos que señala Avila, ¿os referís a bien en calidad, o a que comprar un equivalente pieza a pieza sería más caro?
    Están casi siempre (el casi es por si hay una excepción que no conozco) por debajo en calidad y prestaciones a uno que te montes tú, pero también en precio, salvo que encuentres chollos de 2da mano, buenos bloques que retiran de mercado, etc...

    El resto, no puedo con todo, lo siento, voy en plan esquema: Radiadores, mejor uno grande que varios pequeños, pásate por el foro de worklogs y la galería de fotos, los tienes que meter con calzador, siempre alimentados con aire fresco aunque estén dentro de la caja, si atornillas el radiador a la caja no pasa nada con un transporte cuidadoso

    Todo ya está por ahí puesto, pero lo preguntas tan amablemente que es muy dificil negarse a contestarte :lol:

    Salu2

  11. javiveras
    javiveras está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 ene, 07
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    123
    Si quieres más ideas lo mejor es que preguntes tus dudas antes de invertir dinero. En mi opinion por ese presupuesto lo mejor que puedes coger es algo de 2ª mano. Yo lo hice así y estoy muy contento. Tengo pensado poner un kit en breve en venta que te podria venir bien, mandame un privado o mail (javiveras(at)gmail.com)y te cuento.

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El conjunto propuesto por bsodman es una buena forma de iniciarse.

    ... solamente le veo algo que podría ser un poco problemático: Los NexXox son muy restrictivos.

    De hecho, el único problema que tienen algunos kits de Alphacool es ese: Un bloque muy restrictivo, lo que unido a mangueras estrechas, provoca que la bomba se caliente en demasía (no recuerdo ahora quién fue pero un usuario compró un kit de esos que venía hasta con el líquido y ese fue casi el único problema que tuvo).

    Yo intentaría buscar un bloque de segunda mano menos restrictivo.

    Un saludo.

  13. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Son bloques pijoteros en ese sentido, pero si les pones manguera de 10 con espigas de paso interior de 10 no creo que se carguen la bomba. Estamos respetando el paso interior de sus conexiones, y la l20 tiene un motorcillo de nada.

    Eso sí más bloques creo que no se deben montar a menos que tengan una base plana, como los swiftech de chipset, o unos de disco como los que usamos tú y yo.

    Nunca he entendido la costumbre que hay de los pirineos para arriba de usar mangueras de 8mm con racores pneumáticos y poner codos por todos lados. Es que hay que tenerlos en la mano para ver el paso real que dejan, minúsculo. Puedo llegar a entenderlo en un equipo enano con todo apretado al máximo, pero los racores esos... :roll:

    Sisi, es que aportan seguridad, te dicen. Si claro, en un sistema de aire comprimido no lo dudo, pero en esta afición nuestra vas chutado con poner la manguera más estrecha que la espiga, y si quieres cinturón y tirantes, unas bridas, que no llevamos una bomba de pocero enchufada al sistema.

    Salu2