Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Mejorar un reserator
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Mejorar un reserator
-
19/03/2006, 19:55Xanders
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 06
- Mensajes
- 2
Mejorar un reserator
Bueno tengo un zalman reserator,
http://www.hard-h2o.com/review/liquida/ ... rator.html
Ya se que no es lo mejor en RL pero para lo que lo necesitava me sobraba y ademas me costo cuatro duros, era de 2ª mano.
Ahora quiero ponerle un bloque postman a la grafica (XFX 6600 GT) y como es logico la bomba me quedara pequeña, por no habalr de la capaciadad de enfriamiento del radiador/deposito.
Por lo que no sé si ponerle un radiador más al circuito, el radiador es de gratis de mi curro. Y claro pasar de la Eheim Compact 300 (de jugete) que llava a una Eheim Compact 1000 o una Danger Den D5 o una Ocean Runner
http://www.tropiacuariumbilbao.com/c40.html
-
19/03/2006, 21:15
Si te lo pinesas bien, miras la inversión que tienes que hacer y el tiempo que lleva funcionando el Reserator, quizás te merezca la pena olvidarte de él y pone un kit totalmente nuevo.
Por experiencias de otros usuarios lo único que han aprovecahdo es el depósito - radiador.... y aún para eso hay que tener en cuenta que la entrada y salida son bastante restrictivos.
Un saludo.
-
19/03/2006, 22:53Dano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
Vende el reseator y con ese dinero mas algo que tengas te armas un kit nuevo y mejor :wink: :wink:
-
19/03/2006, 23:45SantiFR
- Fecha de ingreso
- 07 feb, 05
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 106
reserator
Que tal xanders yo tambien tengo un reserator y le he echo algunas modificaciones.
Al principio solo refrigeraba la cpu y chipset, pero luego le puse una Danger Den n68 a la grafica y como consecuencia cambie la bomba por una Maxi-Jet 1000l/h.
La que trae de frabrica es pequeña y no genera mucho calor asi q te aconsejo q pongas una exterior para q no se caliente demasiado el liquido refrigerante. Esta q tengo ahora consume 23W y va a 220V.
Otra medida para aumentar el rendimiento es meter el deposito en refrigerador o congelador como lo tengo yo y te garantizo q refrigera muchisimo mas, sino es asi pon un radiador y unos ventis aunque si el equipo lo compraste para obtener silencio es una .....
Saludos
-
20/03/2006, 00:51LyNx
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 05
- Mensajes
- 1,072
indirectamente sin kerer lo dices tu mismo estas nombrando tods las piezas k necestias cambiar y resulta k son todas xD . Yo creo k deberias renovarla ya, si no puedes por dinero ahorra un poko .
-
20/03/2006, 12:15Xanders
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 06
- Mensajes
- 2
Ya se que el reserator no es lo mejor...pero era lo que más se adecuaba a mis necesidades. Estas han cambiado en cuanto a capacidad de refrigeración, pero no en nivel sonoro.
Las dudas son sobre que bomba es mejor una sumergible o externa, y claro sobre la presión necesaria para mover el agua con soltura y sin que la bomba reviente en 3 mese. Ya que los radiadores que tengo son de unas dimensiones más “bien grandes” (a ver si consigo poner las fotos), y que busco no ponerle ventilación, o si es necesario uno de 12cm.
Pritt , cuando dices que a entrada y salida del deposito son bastante restrictivos, te refieres al racor que lleva y al diámetro de tubo que admite??
Aquí mi duda si la presión y el caudal de la bomba son constantes en el circuito, lo que pasaría en ese punto, ¿no seria qué aumentaría la velocidad del líquido?
Son los inconvenientes de ser un neófito en el tema.
Gracias por las respuestastas!!
http://img127.imageshack.us/my.php?image=16rg.jpg
http://img127.imageshack.us/my.php?image=29bl1.jpg
-
20/03/2006, 13:13
Por partes:
Ese radiador, sino me equivoco, no es un radiador, sino un condensador.
No es que tenga importancia, pero:
- El aleteado es de aluminio y es demasiado denso.
- Los condensadores suelen ser de simple pasada, y los cambios de sentido del agua suelen ser "U", lo que provoca mucha restricción.
Las bombas no son ni mejores ni peores por ser sumergidas o emergidas, son simplemente diferentes: No te fijes mucho en eso y busca una que se adeqúe a tus necesidades.
Lo de la entrada y la salida del depósito sí, me refería a los racores y a su rosca y a su espiga... a todo el condjunto. En definitiva, lo que has de mirar es el diámetro interno libre que queda para el paso del agua.
La presión y el caudal, te aconsejo que te olvides de ellos: Son temas muy complicados y más aún explicarlos sin hablar con tecnicismos.
... efectivamente una restricción aumenta la veloidad del líquido, pero causando una pérdida de carga que te hará que lo que tengas después de esa restricción no rinda adecuadamente.
En general quédate con el concepto de que todo en una RL provoca restricción, lo que hay que hacer es reducirlas lo máximo posible.
Si eres nuevo en esto te aconsejo que te leas los links de mi firma.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum