Asus Radeon R9 280X DirectCu II Top

Ante la llegada de Mantle, las API que darán alas a la serie R9 200 de AMD ventaja respecto a cualquier otra gráfica, son multitud de modelos y versiones de estas gráficas. La Asus Radeon R9 280X Direct Cu II Top es uno de esos modelos, con mayores y mejores prestaciones que el modelo de referencia, bajo el chip Tahiti XT2 que se sitúa en la gama media-alta sin nada que temer a su rival nVidia, por relación rendimiento/precio, donde las resoluciones 4K no son un problema. El sistema de refrigeración Direct Cu II 2 mejorado, ofrece excelentes temperaturas para un TDP de 300 W, casi nada.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 14/01/2014 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | Radeon R9 280X DirectCu II Top |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 38,1 mm x 284,5 mm x 144,8 mm |
GPU | Tahiti XT2 (28 nm) |
Interfaz | PCI-Express 3.0 |
Número de transistores | 4.313 millones |
Frecuencia del núcleo | 970 MHz (1.070 MHz modo Boost) |
Frecuencia de memoria | 6.400 MHz (1.600 MHz) |
Memoria RAM | 3 GB GDDR5, interfaz de 384 bits |
Máximo resolución soportada | · D-Sub: 2048 x 1536 px · DVI/HDMI: 2560 x 1600 px (1080p) @60Hz · DP: 4096 x 2160 px (4K nativo) @60Hz |
Ventilación | 2 x 8 cm PWM |
Salidas | · 2 x DVI · 1 x HDMI v1.4a · 1 x DisplayPort |
TDP | 300 W |
Extras | · Puente CrossFire · Asus Tweak GPU |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
La Asus Radeon R9 280X DirectCu II Top es una de las versiones disposnibles en el mercado tanto del fabricante como de otros. Asus ofrece control de voltaje de 8 fases y un sistema de refrigeración mejorado para toda la serie R9 de gama media-alta en adelante.
Para tratarse de una tarjeta de casi 300 € poco contenido que apreciamos últimamente en muchos fabricantes, sobre todo Asus. Puente CrossFire y manual de uso de Tweak GPU, la aplicación de Asus para overclocking. Echamos de menos ese bendito adaptador DVI-HDMI; seguro que muchos lo echarán en falta.
La R9 280X se encuadra en la gama-media alta de toda la nueva serie de AMD (aunque recordamos que están basados en el chipset Tahiti, ya presente en la gama HD7000), con un rendimiento excelente y un gran salto de calidad respecto a la R9 270X.
La tarjeta integra todos los puertos de vídeo y audio digitales, puerto HDMI v1.4a (compatible con BluRay 3D y HD Audio), puerto DisplayPort (necesario para uso en monitores y TV 4K, ya que la versión de HDMI solo ofrece 30 Hz de refresco a esas resoluciones, ya solucionado en el estándar HDMI 2.0) y dos puertos DVI.
Vista en detalle (Cont.)
La electrónica ha sido cuidada al máximo. Esta gráfica integra en el control de voltaje 8 fases de 45 A/fase. Esto significa un major manejo de voltaje y niveles de overclocking, según el fabricante, un 20 % más de capacidad.
Este nuevo diseño del Direct Cu II ofrece un rendimiento del 40 % respecto a su predecesor, según el fabricante.
Colosal el sistema Direct CU II que lleva usando Asus en todas sus gráficas. En este caso, heatpipe de 10 cm de diámetro que cubre todo el disipador de aluminio interno. Las temperaturas medidas no han superado en ningún caso los 73º C a pleno rendimiento, una cifra muy buena si atendemos al porcentaje de giro de los ventiladores, 43 %; manualmente podemos aumentar el ventilador, a costa de sonoridad, para mejorar velocidades.
Velocidad de GPU de 1.070 MHz en modo Turbo que hemos aumentado, vía GPU Tweak, hasta los 1.200 MHz, un aumento del 12,15 %. Respecto a las memorias, pasamos de 1.600 MHz a 1.840 MHz, que suponen 7.360 MHz efectivos (GDDR5), un 15 % de aumento.
El TDP de esta gráfica no es moco de pavo, 300 W a full y puede incluso a llegar a superarse si le damos un poco de subida a la gráfica. Recomendamos una fuente, para no ir justos, de 700 W con un amperaje global de +12V de 40A.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1920x1080 px |
Pruebas realizadas
Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento de la tarjeta gráfica. Todos los tests se han realizado dos veces, la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo de fábrica, y la segunda, con un Overclocking (OC) realizado con el software Asus GPU Tweak, con un valor de 1.840 MHz para las memorias y 1.200 MHz para el núcleo.
El montaje es al aire, por lo que no se dispone de ningún tipo de ventilación. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 18º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa GPU-Z monitorizando su evolución de temperaturas desde idle hasta full, en los estados de fábrica y de OC. Todos los juegos han sido probados bajo DirectX 11.
En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, Futuremark 3DMark en su última versión 2013. Hemos ejecutado la versión básica a 1280x800 px, concretamente el test que más recursos necesita, Fire Strike. Ha sido diseñado expresamente para exprimir al máximo las librerías DirectX 11 y que emplea renderizado gráfico en tiempo real y exprime al máximo la física que puede mover nuestra gráfica.
AllBenchmark Catzilla se está haciendo un hueco en los test sintéticos para PC. Una software hecho a conciencia para analizar las capacidades gráficas que tiene nuestra máquina, sobre todo a nivel de gráfica. Incluso dispone de un sistema de certificación (12 niveles) donde, recogiendo resultados de los usuarios, hace idea al usuario qué tipo de PC sería necesario para jugar adecuadamente a un juego, en entornos totalmente reales de usuarios reales. Ejecutamos la prueba a 1280x720 (versión gratuita con registro) y nos quedamos con la puntuación global.
Para terminar con los tests sintéticos, Heaven Benchmark v4.0 es el primer bench que se ha realizado para usar las nuevas API DirectX 11; con su propio motor gráfico, el Unigine Engine, soporta todas las API que se usan actualmente, así como el uso compresivo de la tecnología de teselación y una simulación dinámica de ambientes cambiantes con una alta fidelidad física. Hemos pasado esta prueba con una resolución personalizada 1920x1080, con los valores para Shaders y Teselación máximos, 8xAA y 16xAF.
Entrando ya en el apartado de los juegos, Bioshock Infinite es el título perfecto para comenzar; un juego con gran lujo de detalles y que aprovecha bien el potencial de una buena gráfica. La herramienta de testeo es Adrenaline Action Benchmark Tool, preparada para esto juego y otros más. Usaremos dos resoluciones, 1280x720 y 1920x1080 con dos niveles de detalles, detalle Bajo, AF x4 y detalle mínimo, y detalle Ultra, éste último con filtro AF a x16 y detalles al máximo.
Seguimos con el título más esperado para los seguidores de las Segunda Guerra Mundial, Company Of Heroes 2, un juego donde prima el realismo y el detalle, gracias al motor Essence 3.0 Game Engine, la primera versión de este motor con soporte nativo para DirectX 11; un juego sumamente difícil de mover al máximo. Hemos pasado la prueba propia de rendimiento que trae consigo, con dos resoluciones, y dos detalles, Bajo y Máximo, según las opciones del propio juego.
Para terminar, uno de los mejores juegos de 2013, Tomb Raider, con un alto nivel nivel de hardware para poder ejecutarlo fluidamente, DX 11. Volvemos a usar la herramienta Adrenaline Action Benchmark Tool para sacar el máximo rendimiento a las capacidades del juego. Con este bench modificaremos las resoluciones y los detalles bajo (sin filtro alguno) y Ultra (AFx16).
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente rendimiento | Contenido extra |
Perfecta refrigeración | |
Baja sonoridad | |
Estabilidad y capacidad de Overclock | |
Soporte para resoluciones 4K |
AMD no podía defraudar con esta serie y así es; nadando en la gama media-alta ya no hay medias tintas. Esta gráfica realmente es un gran salto cualitativo y cuantitativo en números, un modelo de altas prestaciones para la inmensa mayoría y que para muchos será la gráfica ideal por su excelente relación prestaciones/precio. Mantle es un aliciente a esta serie que promete un mayor rendimiento en juegos como Battlefield 4 cuyo parche para Mantle es más que esperado. Asus pone su grano de arena con un control de voltaje excelente que ofrece un buen nivel de OC sin tocar voltajes y una refrigeración excelente (recordamos que podemos superar los 300 W de TDP).
La Asus Radeon R9 280X Direct CU II Top tiene todo lo necesario para ser la reina de la gama media-alta, rendimiento, estabilidad, baja sonoridad y buenas temperaturas.
Valoración: 5/5
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (14/01/2014) |
Asus Radeon R9 280X DirectCu II Top | 290 € (IVA Inc.) |