Portátil Asus N76VZ

Asus se ha convertido en referente a la hora de escoger un portátil ya sea para entornos multimedia o para jugar; este año ha renovado la serie N con diferentes modelos según tamaño de pantalla y características. El portátil N76VZ combina un nuevo diseño con estructura de aluminio, sonido mejorado gracias a la versión Premium de SonicMaster, pantalla de 17,3” que ofrece resolución FullHD, todo ello combinado con el mejor hardware interno.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 23/10/2012 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | N76VZ |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 35 mm x 280 mm x 415 mm |
Peso | 3,52 kg (con batería) |
Sistema operativo | Windows 7 Home Premium 64bits |
CPU | Intel Core i7 3610QM @2,3GHz (Modo Turbo 3,2GHz) |
Memoria | 2 x 4 GB DDR3 PC3-12800 |
Chipset | Intel HM76 |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 650M con 4 GB DDR3 VRAM |
Disco duro | 2 x 1 TB Samsung Spinpoint M8 SATA II (ST1000LM024 HN-M101M) |
Pantalla | 17,3" HD+ (1600x900) / Full HD (1920x1080) / Wide View Angle LED retroiluminado |
Unidad óptica | Blu-Ray DVD Combo |
Entrada/salida externas | · Lector de tarjetas 3 en 1 · 4 x USB 3.0 · 1 x salida auriculares · 1 x entrada micrófono · 1 x VGA · 1 x conector subwoofer · 1 x HDMI |
Sonido | · Altavoces integrados · Bang & Olufsen ICEpower® · Compatible con MaxxAudio |
LAN/WLAN/BlueTooth | · LAN ATHEROS AR8161/8165 PCI-E Gigabit · WLAN AHTEROS AR9485WB-EG Wi-Fi b/g/n · BlueTooth 4.0 integrado |
Otros | Webcam con micrófono integrado |
Alimentación | · Batetía Li-Ion 8 celdas 5.200 mAh, 56 Whrs · Adaptador externo de 100-240 V / 19 V DC / 180 W |
Extras | · Bloqueo Kensington · Subwoofer para graves · Teclado retroiliminado (solo determinados modelos) |
Presentación y vista en detalle
La nueva serie N de portátiles multimedia de Asus destaca por su cuidado diseño; se recurre al aluminio para la tapa trasera y la principal donde se ubica el teclado y el touchpad.
La tapa del N76VZ está fabricado en aluminio cepillado; el logo de Asus presente en la tapa se iluminará en blanco cuando tengamos encendido con la tapa abierta el equipo.
Viene con el portátil un disco de controladores y manual, una guía rápida de uso, varias bridas de tela, tarjeta de garantía, adaptador externo de corriente y lo mejor de todo, un pequeño subwoofer para potenciar los graves.
El N76VZ monta una pantalla LED retroiliminada de 17,3 pulgadas y una resolución FullHD (1920x1080 px); esta resolución queda perfecta con esta pantalla tan grande. Los ángulos de visión han sido mejorados, con un máximo de 150º a cada lado.
El diseño de todo el frontal es exquisito; aluminio perforado para la zona de los botones delanteros, donde esconden debajo los altavoces. Gracias a las dimensiones del portátil se integra el teclado numérico con un espaciado de teclas adecuado para no perder velocidad a la hora de escribir.
Vista en detalle (Cont.)
El touchpad de esta serie es más grande de lo habitual, con una zona muy amplia de uso aunque es en los botones donde encontramos un pequeño inconveniente y es que si pulsamos los botones en los extremos estos no responderán. Habría que pulsarlos más hacia dentro para que funcione correctamente. Aun así, el se agradece una zona más grande para nuestros dedos y la posibilidad de hacer uso de los gestos.
A la izquierda encontramos un botón denominado Instant Key donde podremos darle una acción determinada con el software que viene ya instalado en el equipo.
Toda la serie N dispone de retroiluminación en el teclado pero en esta versión no dispone de dicha iluminación; podremos saberlo ya que las teclas F3 y F4 serían las encargadas (junto a la tecla Fn) de habilitar o deshabilitar la iluminación de las teclas. Esta iluminación debería estar presente en todos los modelos de la serie N y no determinados submodelos dentro de cada modelo de la serie.
Las conexiones han sido mejoradas, todas ellas las encontraremos en los laterales. En el lateral izquierdo tenemos una gran rejilla de ventilación, el conector de corriente, un puerto VGA, puerto Ethernet Gigalan (para evitar la entrada de polvo incorpora una pequeña compuerta), puerto HDMI y dos puertos USB 3.0
En el lado derecho siguen el resto de conexiones, puerto de bloqueo para candado Kensinton, entrada para el subwoofer, lector BluRay, dos puertos USB 3.0 y por última, salida para auriculares y entrada de micrófono en formato minijack de 3,5 mm.
En el frontal sólo encontraremos los LEDs indicadores (de izquierda a derecha) de encendido, carga de la batería, indicador de actividad del disco duro y un único indicador para la activación de la señal WiFi y Bluetooth.
Vista en detalle (Cont.)
La batería que integra el portátil es un modelo de 6 celdas con 5.200 mAh y 56 Wh suficiente para una autonomía de unas 4 horas si usamos el portátil sólo para navegar. En modo de reposo el portátil consume, aproximadamente, unos 20 W y a plena carga entre 90 y 110 W.
A plena carga la autonomía se reduce a apenas 1 hora.
El adaptador de corriente se ajusta a las necesidades, 19 V y 6,32 A lo que arroja un total de 132 Wh.
La única tapa que encontramos en la parte trasera deja entrever los dos slots de memoria RAM y dos huecos para las dos unidades SATA II que se incluyen. Como principal ventaja siempre podemos añadir un SSD para el arranque (mejorará enormemente el rendimiento del portátil a la hora de arrancar, apagar y cargar aplicaciones pesadas) y dejar otro como backup.
La nueva serie N incluye un pequeño subwoofer cónico con un conector minijack de 3,5 mm para potenciar los graves; esto va a dotar al sonido de un gran cuerpo y en definitiva, una calidad de sonido de lo mejor que hemos visto en un portátil.
Según la evaluación de Windows 7, es el disco duro donde flaquea este portátil; hay modelos que incluyen una o dos unidades SSD pero este modelo en cuestión monta dos unidades mecánicas, lo que reduce el rendimiento general del portátil.
Hardware y rendimiento
El chipset Intel HM76 incorpora una tarjeta gráfica, la HD Graphics 4000, que se encargará de todas las tareas de escritorio con la potencia suficiente incluso para reproducción de alta definición.
Para las tareas 3D, juegos sobre todo, tenemos a nuestra disposición la Geforce GT 650M que se encuentra en la gama media de la nueva serie del fabricante norteamericano. Será suficiente para jugar a los últimos títulos pero con alguna limitación debido a que el portátil ofrece resolución full HD.
Ivy Bridge es la plataforma escogida, un i7 de tercera generación, 22 nm, que arroja una velocidad de 2,3 GHz y 3,3 GHz en modo turbo, con 4 núcleos físicos y 8 hilos y un TDP máximo de 45 W. El propio equipo gestionará la velocidad, de modo que en modo escritorio la velocidad de la CPU bajará hasta los 1,2 GHz, lo que reducirá enormemente el consumo generado.
Este modelo incluye dos slots para memoria RAM de tipo DDR3; en este caso se incluyen dos módulos de 4 GB con un máximo, según especificaciones del fabricante, de 8 GB, pero muchos usuarios en varios foros confirman que es totalmente compatible con dos módulos de 8 GB, lo que suma un total de 16 GB de RAM.
El software instalado en la serie N está enfocado principalmente a entornos multimedia, con aplicaciones para edición de video o fotos.
Respecto al botón Instant Key, este software gestiona qué función va a tener este botón. Podremos usarlo para apagar el equipo con un retardo que podemos cambiar con un intervalo mínimo de 1 segundo, bloquear el touchpad, lanzar cualquier aplicación, habilitar/deshabilitar la señal WiFi o habilitar la salida para pantallas externas.
Software instalado
SonicMaster es el encargado del sonido en este portátil con dos mejoras, Bang & Olufsen ICEpower y el software Waves MaxxAudio; con esta aplicación podemos cargar diversos perfiles para el ecualizador de 10 bandas y aumentar la señal en graves y agudos.
Como hemos comentado, con el subwoofer el sonido gana muchos enteros con una profundidad de sonido excelente; estamos ante una calidad de sonido sobresaliente para el campo del portátil.
El panel de control viene personalizado para el portátil, desde acceso al antivirus incluido McAfee, así como gestión de rendimiento con Power4Gear que nos permite escoger entre varios perfiles para ahorro de batería.
Asus incluye además su conocido Live Update para actualizar automáticamente controladores, Winflash para actualizar la BIOS y varias aplicaciones para edición multimedia, Asus Video Magic y Power2Go.
Hemos realizado una prueba de rendimiento a una de las unidades Samsung SpinPoint que arroja una media de lectura de 104 MB/s; el chipset del portátil es compatible con discos SATA 6 Gbps por lo que una unidad SSD podrá alcanzar velocidad de vértigo lo que mejoraría enormemente, por ejemplo, el arranque del portátil a unos escasos 10-15 segundos.
El controlador USB 3.0 se comporta correctamente al probar una unidad Corsair Voyager 3.0, con una velocidad media de lectura de 74,1 MB/s.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente diseño y elección de materiales | Iluminación del teclado sólo disponible en algunos modelos |
Gran rendimiento multimedia | |
Hueco para dos discos duros | |
Totalmente compatible con Windows 8 | |
Uno de los portátiles con mejor calidad de sonido |
Asus ha mejorado considerablemente su serie de portátiles para entornos multimedia; la serie N combina un perfecto diseño con materiales de calidad y un hardware que no tiene nada que envidiar a cualquier sobremesa del mercado. Podemos destacar la increíble calidad de sonido gracias a la inclusión de un subwoofer lo que dota de una mayor contundencia a las películas o música que reproduzcamos. Otra cualidad bien recibida es la doble cavidad para discos duros lo que permite usar una unidad principal SSD y otra adicional como almacenamiento masivo. La pantalla ofrece una buena calidad tanto en brillo como en ángulos de visión, aunque nada espectacular si lo comparamos con un panel IPS. La conectividad es perfecta, HMI 1.4, 4 puertos USB 3.0 así como WiFi n y LAN que soporta velocidades de 1000 Mbps. Aunque una de las novedades principales era el teclado iluminado, nos encontramos que en toda la serie N hay modelos que lo llevan y otros que no (como este modelo de muestra); pensamos que esta característica debería estar omnipresente en toda la serie ya que permite usar el portátil sin luz natural o artificial.
El Asus N76VZ es un portátil que nos asegura una experiencia multimedia única con rasgos gamer, un equipo potente, con un consumo muy contenido y un diseño cuidado al máximo.
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (23/10/2012) |
Portátil Asus N76VZ | A partir de 1.100 € (IVA Inc.) |