Portátil Asus N56VM

Mientras los grandes fabricantes hacen los preparativos para lanzar el lanzamiento masivo de ultrabooks con Windows 8 como cabeza de cartel, Asus sigue apostando por su serie N esta vez con un modelo más pequeño al ya analizado N76VZ, concretamente el N56VM; evidentemente comparten el mismo diseño con muy pocas diferencias entre sí. Este modelo monta una GTX 630M con 2 GB de memoria RAM GDDR3 dedicada y un único slot para disco duro.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 20/11/2012 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | N56VM |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 34 mm x 255 mm x 38 mm |
Peso | 2,7 kg (con batería) |
Sistema operativo | Windows 7 Home Premium 64bits |
CPU | Intel Core i7 3610QM @2,3GHz (Modo Turbo 3,2GHz) |
Memoria | 2 x 4 GB DDR3 PC3-12800 |
Chipset | Intel HM76 |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 630M con 4 GB DDR3 VRAM |
Disco duro | 750 GB Seagate Momentus XT Hybrid (ST750LX003-1AC154) |
Pantalla | 15,6" HD (1.366x768) / Full HD (1.920x1.080) / Wide View Angle LED retroiluminado |
Unidad óptica | Blu-Ray DVD Combo |
Entrada/salida externas | · Lector de tarjetas 3 en 1 · 4 x USB 3.0 · 1 x salida auriculares · 1 x entrada micrófono · 1 x VGA · 1 x conector subwoofer · 1 x HDMI |
Sonido | · Altavoces integrados · Bang & Olufsen ICEpower® · Compatible con MaxxAudio |
LAN/WLAN/BlueTooth | · LAN ATHEROS AR8161/8165 PCI-E Gigabit · WLAN AHTEROS AR9485WB-EG Wi-Fi b/g/n · BlueTooth 4.0 integrado |
Otros | Webcam con micrófono integrado |
Alimentación | · Batetía Li-Ion 6 celdas 5.200 mAh, 56 Wh · Adaptador externo de 100-240 V / 19 V DC / 120 W |
Extras | · Bloqueo Kensington · Subwoofer para graves · Teclado retroiluminado (determinados modelos) |
Presentación y vista en detalle
El N56VM se asemeja a su hermano mayor, el N76VZ, en prestaciones y diseño, exquisito, por cierto.
El logotipo de Asus está omnipresente en todos sus equipos portátiles; en este caso, al encender el equipo las letras de la pantalla se iluminarán en un color blanco. Es una forma fácil de comprobar si el portátil está encendido o apagado, sin necesidad de levantar la tapa.
La serie N56 lleva una pantalla de 15,6 pulgadas de tipo LED retroiluminada totalmente mate y que aporta una resolución Full HD 16:9. Esta pantalla nos va a brindar un excelente brillo.
Como ocurre en la misma serie, este modelo en concreto no dispone de teclado retroiluminado, aunque insistimos en que hubiera sido excelente esta característica como básica en todos y cada uno de los modelos disponibles.
En la zona del reposamuñecas encontramos a la izquierda la ranura para tarjetas flash de memoria y los LEDs que indican actividad de la señal WiFi, disco duro, encendido y carga de batería.
Vista en detalle (Cont.)
En almacenamiento óptico disponemos de una unidad combo, lector de Blu-Ray y grabador de DVD; en el mismo lateral se encuentra la salida de sonido para auriculares y entrada de micrófono, además de dos puertos USB 3.0.
En el lado contrario otros dos puertos USB 3.0 disponibles, además de puerto HDMI y VGA para vídeo, puerto Ethernet y el conector para el subwoofer que aparece en toda la serie N y que va a lanzar al sistema de sonido como uno de los mejores en el campo de los portátiles.
La batería es un modelo de 6 celdas con un total de 5.200 mAh y 56 Whr, suficiente para una autonomía que va de las 2 a las 6 horas dependiendo del uso que le demos.
En este modelo es algo más complejo extraer la tapa que da acceso a la memoria RAM y al disco duro ya que no existen tornillos a la vista.
Los accesorios son los comunes en cualquier equipo, un disco con los controladores y software de la casa, tarjeta de garantía, una bridas de tela y un manual de usuario.
El cargado que acompaña al equipo rinde como máximo 120 W de potencia, suficiente para el i7 que monta el N56VM. Hemos de decir que no es posible cargar la batería cuando se usa a máxima carga, ya que acorta muchísimo la vida del adaptador de corriente.
Sistema de sonido y hardware
Este pequeño subwoofer sorprenderá a más de uno y es que la profundidad y cuerpo que da al sonido final del equipo es espectacular y de los mejores que hemos visto en un equipo portátil.
Una vez conectamos el subwoofer a la entrada dedicada, automáticamente los graves se verán potenciados; podremos cambiar el nivel de graves en el panel de control exclusivo para ello, Maxx Audio 3.
Esta serie tiene diversas configuraciones; por ejemplo, el N56VZ lleva la GT 650M, aunque evidentemente es más caro, pero no mucho. Sin duda los jugadores tendrás suficiente con esta gráfica, GT 630M, con juegos en Full HD y perfiles de calidad medio-alto.
La CPU de este modelo es un Intel i7 3610QM con una velocidad por defecto de 2,3 GHz y máxima de 3,1 GHz. En modo escritorio bajará automáticamente a los 1,2 GHz según la carga del equipo para minimizar el consumo y calor generado.
Respecto a la memoria RAM, hay únicamente dos slots con módulos de 4 GB de tipo DDR3 a 800 MHz. Igualmente, podemos afirmar que es posible actualizar la RAM con módulos de 8 GB cada uno para aumentar la vida útil del equipo, aunque con 8 GB tenemos portátil para rato.
Rendimiento
El disco duro es uno de los puntos flojos; en este modelo en concreto se ha optado por un disco duro mecánico SATA de 750 GB, un Seagate Momentus XT, por lo que el rendimiento va a ser mucho menor si se optara por un disco SSD.
Respecto al rendimiento de los puertos USB 3.0, hemos probado una llave USB Corsair Voyager 3.0 con una velocidad media de 73,9 MB/s, sólo limitado por esta unidad. En discos duros externos con esta interfaz estamos seguro que la velocidad será mucho mayor.
Prueba de rendimiento de Windows 7 donde encontramos el punto flaco del equipo, el disco duro, lo que da una nota final de 5,9. El resto de hardware está prácticamente al mismo nivel, con permiso de la tarjeta gráfica. que no es una gama alta.
El botón de la parte superior izquierda del teclado es un botón dedicado a una única función que podremos configurar desde este software, el Asus Instant Key Menu. Entre las diversas opciones encontramos habilitar la salida de vídeo, desactivar la señal Wifi, bloquear el touchpad o iniciar una cuenta atrás para el apagado del equipo.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente diseño y materiales | Disco duro SSD |
Rendimiento multimedia y juegos | |
Compatible con Windows 8 | |
Soberbia calidad final de sonido |
La nueva serie N de Asus está enfocada a un entorno multimedia aunque no deja de lado a los jugones que no desean desembolsar una gran cantidad de dinero en equipo exclusivos gamer. La unión del i7 y la GT 630M hace posible que podamos jugar en máxima resolución a cualquier juego, aunque siempre a un nivel de calidad medio-alto para una correcta experiencia. La calidad de sonido es uno de los puntos fuertes, gracias al subwoofer con conector dedicado; hace así ganar en profundidad y cuerpo por lo que ver una película o escuchar música es todo un lujo en este equipo. Gran conectividad tanto a nivel dispositivos externos como de red (WiFi N y Ethernet Gigalan), además de una buena autonomía y una pantalla con un excelente brillo son sólo algunas de las características que hacen de este portátil una buena opción para un entorno todoterreno, aunque no podemos olvidar que, aunque contamos con 750 GB de capacidad, el rendimiento de la unidad es inferior si la comparamos con un disco SSD, cuestión de prioridades.
El N56VM de Asus ofrece gran rendimiento en entorno multimedia, buena experiencia en juegos y un sonido potente, con un diseño difícil de mejorar.
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (20/11/2012) |
Portátil Asus N56VM | A partir de 899 € (IVA Inc.) |