Tarjeta gráfica Nvidia MSI N275GTX Twin Frozr

Producto cedido por MSI Mientras esperamos ansiosos la serie GT300 de Nvidia, podemos encontrar en el mercado modelos de la actual serie, GT200, con unos alicientes más que interesantes, como refrigeración mejorada o modelos overclockeados de fábrica. El modelo N275GTX Twin Frozr de MSI es una tarjeta con un disipador totalmente fabricado en aluminio, con doble ventilador de 8 cm, certificada para 3-Way Nvidia SLI y Nvidia PhysX Ready, con una mejora sustancial en la velocidad de shader, núcleo y memorias. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento de la tarjeta gráfica. Todos los tests se han realizado dos veces, la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo de fábrica, y la segunda, con un overclock realizado con el software Riva Tuner, llegando a 1476 MHz las memorias y a 732 MHz el núcleo. El montaje es al aire, por lo que no se dispone de ningún tipo de ventilación. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 21º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa "Everest Ultimate Edition" en estado idle y también en estado full, en los estados de fábrica y de overclocking. Todos los juegos han sido probados bajo "DirectX10". En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, "3DMark Vantage", de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada gráfica, por las pruebas tan duras a las que es sometida. Usaremos la configuración por defecto con una resolución de 1280x800, suficiente para probar la capacidad gráfica. "Cinebench R10" es una programa basado en el software de animación "CINEMA 4D" el cual se crea para creación 3D. Usaremos el test OpenGL que prueba la velocidad máxima a la que puede mostrarse una escena animada. Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzaremos por el "Crysis Warhead 1.1", primera secuela de "Crysis", con el conocido motor "CryEngine 2" que tanto ha traído de cabeza a jugadores por los tan altos requerimientos de hardware. Para este juego, el motor gráfico ha sido optimizado y ya es posible mover el juego con un PC de nivel medio. Para realizar las pruebas hemos usado el software "Framebuffer Crysis Warhead Benchmark Tool 0.29", que nos permite realizar pruebas idénticas con distintos valores de resolución y calidades. Utilizaremos los valores por defecto modificando únicamente resolución, niveles de calidad (mínimo y fanático) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x. A continuación pasamos a probar "Far Cry 2", uno de los FPS más jugados gracias a su genial primera parte. Usa el motor gráfico "Dunia Engine" creado por Ubisoft, el cual se caracteriza por el realismo del fuego, así como los ciclos de día y noche. Usaremos la utilidad de bench que acompaña el juego, dejándolo todo por defecto y modificando únicamente las calidades (alto y muy alto) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x. Para terminar con la cadena de pruebas, corremos la utilidad de rendimiento de "Resident Evil 5", uno de los primeros títulos que incorpora nativamente la tecnología Nvidia 3D y que usa el motor gráfico "Capcom MT" usado en otros título como "Devil May Cry 4" o "Lost Planet". Con este bench modificaremos las resoluciones, calidades (baja y alta) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x. Conclusión:
Nvidia sigue compitiendo en el sector medio-alto con modelos como esta GTX275; el trabajo de MSI es fantástico tanto por el sistema de refrigeración como por su excelente fabricación y ensamblaje. El disponer de todo el chasis de aluminio y doble ventilador nos va a permitir no sobrepasar en reposo los 40º C, aunque parte del aire que mueven estos ventiladores se quedarán en el interior de la caja, debiendo disponer de otra corriente que lo extraiga; punto y aparte es la baja sonoridad de los ventiladores los cuales se dejarán algo escuchar si exprimimos a fondo la gráfica, aunque en ningún momento llega a ser molesto el ruido generado. Aparte de la subida de velocidad de fábrica, podemos exprimirla más, mejorando así el rendimiento en cualquier juego. A esto debemos sumarle ser compatible con 3-Way SLI y poder usar la tecnología 3D Vision, que nos va a permitir activar esta opción en los juegos compatibles con el monitor y las gafas necesarias. Se hace un hueco como competidor de la ATI HD 4890, que la iguala en rendimiento e incluso supera en algunos aspectos. Un disipador y sistema de ventilación inmejorables y buen rendimiento, la MSI N275GTX es una gran opción para los amantes de Nvidia.
|