Computex 2014: Asus

3 Junio 2014 por Quetedigo

Hoy arranca la feria Computex 2014 en Taipei, una de las citas obligadas para todo seguidor del mundo PC y todo su hardware y accesorios. Hoy son varias las presentaciones de varios fabricantes como Asus o Lian Li o MSI, entre otros.

Asus hace gala de su serie Republic Of Gamers con toda una nueva gama de productos, portátiles, ordenadores de sobremesa, placas base, gráficas, ratones y teclados. Destacamos el portátil Asus GX500, con un espesor de tan solo 19 mm y donde tendremos la oportunidad de ver una pantalla 4K/UHD en un portátil en 15,6 pulgadas, Core i7 Haswell y GeForce GTX 860M.

Asus RoG Gladius es un ratón óptico con una resolución de 6.400 dpi que soporta un refresco de 200 Hz y hasta 50G de aceleración; un diseño espectacular con cable extraíble y un nivel soberbio en cuanto a la mecánica de los botones. Se podrá adquirir en agosto.

El otro presente es el GK2000, un teclado mecánico que hace uso de teclas Cherry MX Red, tecnología antighost, retroiluminado en rojo y programable cualquier tecla. Estamos ante equipamiento gamer de calidad y Asus hace una gran apuesta.

La otra novedad es el equipo para Steam Machine de Asus, el RoG GR8 que se lanzará con SteamOS instalado una vez sea oficial y el miniPC G20 y la todopoderosa GTX 780 y un diseño y vistosidad espectaculares.

Pasamos por la placa Mini-ITX gamer del momento, un pequeño bicho, la RoG Maximus VII Impact, mejorando el modelo anterior donde monta el chipset Intel Z97.

PG278Q es el monitor para juegos de Asus; 27 pulgadas con hasta 144 Hz de refresco (compatible con 60 y 120 Hz), 1 ms de respuesta y resolución impresionante, WQHD, 3.560 x 1.440 pixeles.

Cerramos con la pijada de la feria, Asus Ares III, una gráfica de edición limitada con un bloque de agua de la prestigiosa EK. Dentro encontramos una AMD Radeon R9 290X, es decir, una R9 295x2, 8 GB de RAM y doble bus a 512 btis. Solo 500 unidades a nivel mundial.

Sin duda muy intensa las novedades de Asus en una serie que le faltaba esto mismo, tapar algunos agujeros como ratones y teclados de categoría o la evolución natural de lo que será el portátil, potencia en menos de 2 cm de grosor.

Puedes ampliar la información si haces clic aquí.