Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Colocacion Radiadores - Techo y Parte posterior Antec P180

  1. PLAY911
    PLAY911 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 nov, 07
    Mensajes
    680

    Colocacion Radiadores - Techo y Parte posterior Antec P180

    Hola a todos ya estoy en marcha con mi primera RL...el caso es que tengo una Antec P180 y he pensado que el radiador de 240 lo voy a poner en el techo. Mi primera duda es que pensaba poner el radiador dentro de la caja y los ventis fuera extrayendo aire (agujereando el chasis-techo igual o quizas un tanto inferior al tamaño del radiador y los ventis para que no se vea el corte y tenga más capacidad de refrigeración). ¿qué os parece? ya sé que hay que hacer pruebas pero que me recomendais?
    Pare el posterior voy a aprovechar el hueco posterior de ventilación para anclar el radiador - Radiador fuera y venti dentro soplando hacia fuera.
    Quizás lo podría poner delante (radiador dentro de la caja y luego ventilador absorviendo aire del radiador y echandolo dentro)
    VAYA CACAO!!!
    A todo esto le he montado a la caja en el lateral un Tacens de 25 cm metiendo aire que con refrigeración por aire me ha ayudado mucho a mantener muy frescas la RAM, la VGA y la placa en general. Estable con un E8500 a 4085 con temperturas maximas de 62-63 y de 60-61 si pongo todos los ventis a tope.
    Ahora que me sobran ventis le voy a poner dos más en el lateral en los vertices posteriores de 12 uno sacando y otro metiendo.
    Bueno espero que me podais ayudar tal y como habeis venido haciendo hasta la fecha.
    Gracias

  2. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Yo te desaconsejo ubicar el radiador en la parte alta, ya que se va a chupar todo el calor de los componentes y vas a perder rendimiento ahi.

    Tampoco soy muy partidario de los ventiladores gigantes laterales, es mejor que el aire pase bien y ordenado, que tener un revoltijo de corrientes entrantes y salientes sin mucho orden.

    Lo ideal es meter aire a la caja através del radiador, por lo tanto lo mejor es su colacion lo más inferior posible, en el suelo de la caja o en el lateral inferior, frontal... etc

    De todas formas, si quieres un sistema compacto y robusto, todo en 1 pieza, a veces tienes que apañarte con lo que tengas, pero si puedes decidir, es mejor hacer un circuito de aire limpio, de delante a atras o de atras a delante, siempre el aire ira en linea ascendente, asi que tiene q ir tb de abajo a arriba, por donde saldra todo el calor.

    Saludos y suerte con tu sistema!!

  3. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    Cita Iniciado por mblade
    Yo te desaconsejo ubicar el radiador en la parte alta,

    Lo ideal es meter aire a la caja através del radiador, por lo tanto lo mejor es su colacion lo más inferior posible, en el suelo de la caja o en el lateral inferior, frontal... etc


    Saludos y suerte con tu sistema!!
    el problema con poner el radiador delante de todo lo demas es que el aire caliente que sale del radiador se lo estas "echando" al resto de componentes, placa base, chipset, cpu y tal......
    en mi opinion, ya que estoy montando tambien la misma caja con rl pero con un radiador triple, es que lo pongas donde lo piensas poner, es decir en el techo, porque? pues porque si refrigeras por rl esos componentes dejaràn de radiar calor, ya que lo haràn en el radiador que para eso està.
    para que me entiendas algo o unpoco mejor: si tienes rl al chip, cpu y grafica como en mi caso, dentro de la caja no tengo nada o casi nada que irradie calor, es decir, que nada echa calor, por lo tanto el interior de la caja se mantiene relativamente "fresco", y todo el calor de estos componentes se expulsa a traves del radiador hacia fuera de la caja, pero si lo hacemos al contrario, ese calor que desprende el radiador(que no es poco) se lo estaremos metiendo de nuevo al interior del pc, y eso no creo que nos guste no??
    y en cuanto al venti de 25cm, para mi gusto, y mas conociendo esa caja es que sobra. :wink: un saludo.

  4. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por MambaNegra
    Cita Iniciado por mblade
    Yo te desaconsejo ubicar el radiador en la parte alta,

    Lo ideal es meter aire a la caja através del radiador, por lo tanto lo mejor es su colacion lo más inferior posible, en el suelo de la caja o en el lateral inferior, frontal... etc


    Saludos y suerte con tu sistema!!
    el problema con poner el radiador delante de todo lo demas es que el aire caliente que sale del radiador se lo estas "echando" al resto de componentes, placa base, chipset, cpu y tal......
    en mi opinion, ya que estoy montando tambien la misma caja con rl pero con un radiador triple, es que lo pongas donde lo piensas poner, es decir en el techo, porque? pues porque si refrigeras por rl esos componentes dejaràn de radiar calor, ya que lo haràn en el radiador que para eso està.
    para que me entiendas algo o unpoco mejor: si tienes rl al chip, cpu y grafica como en mi caso, dentro de la caja no tengo nada o casi nada que irradie calor, es decir, que nada echa calor, por lo tanto el interior de la caja se mantiene relativamente "fresco", y todo el calor de estos componentes se expulsa a traves del radiador hacia fuera de la caja, pero si lo hacemos al contrario, ese calor que desprende el radiador(que no es poco) se lo estaremos metiendo de nuevo al interior del pc, y eso no creo que nos guste no??
    y en cuanto al venti de 25cm, para mi gusto, y mas conociendo esa caja es que sobra. :wink: un saludo.
    Toda opinion es respetable y tu tienes mas mensajes que yo aqui, asi que eres experto informatico, jejeje.

    Yo ni soy ingeniero ni cientifico y no tengo la verdad absoluta, me baso en mi modesta experiencia practica.

    Expongo lo que creo, aunque lo puedas encontrar correcto o no.

    Al atravesar el aire el radiador se calienta "algo", bastante despreciable, si mides la temp de entrada y la de salida no varia ni medio grado la temperatura del aire, asi que la caja no se ve afectada. La variacion depende del grosor y tupidez del aleteado y de las rpms del ventilador, claro, pero aun asi la diferencia es despreciable, se puede medir con una sonda digital "buena" para ver la variacion. Si quieres, en casa lo mido para que aprendamos todos un poco más cada dia.

    Pongamos que sí se calienta.

    Hemos dicho q CPU y GPU ya disipan en el radiador, asi que esta temperatura añadida, afecta al chipset/mosfets, que es el apartado mas sensible a la temperatura... un pequeño incremento ahi que podria llegar a ser sensible (en la practica considero despreciable y espero poder demostrartelo esta noche con pruebas reales).

    Ahora vamos a hacerlo alreves. Metes aire frio en la caja y evacuas el caliente en el radiador... evidentemente la CPU y GPU estan mas calientes porque el radiador trabaja a mas temperatura (bastante mas que con la entrada directa) asi que tb dejan más calor dentro de la caja... pero esque al evacuar a traves del radiador, estas abosrviendo un calor muy importantes de partes que antes no afectaban como son los HDs, RAM, DVDs que tampoco tienen una necesidad concreta de refrigeracion (por debajo de los 50º) como sí tienen otros componentes que estan aportando muchisimo más calor al conjunto que estas desviando hacia el radiador, con lo cual, la temperatura del aire que atraviesa el radiador sí es sensiblemente más alta y por eso creo que es peor.

    En mi caso, con una temperatura ambiente de 20º el aire me salia a unos 32º... Considero que poner el radiador con aire a 20 aunque entre en la caja a 21 o 22º como una barbaridad q ni de coña tiene esa temperatura, es comparable con meter el aire a 20º a la caja y soplar el radiador con un aire a 30º.

    Aunque particularmente yo tengo el radiador externo independiente de la torre, y este se beneficia semipasivamente de la recirculacion de aire "frio" que hace mi torre, ya que es un radiador de 9x120 que funciona con 2 vents de 120 al 30% (uns 5,5v creo) cerca de las 600-700 rpms... el radiador esta acompañado por otro deposito externo detras del mueble que es un radidador de seat 127 que lo puedes ver en "radiadores no comerciales" algo mas grande q mi radiador de 9x120mm, asi que con una correcta circulacion del aire bien estudiada apenas es necesaria la ventilacion forzada poco más que para ayudar a la propia conveccion natural.

    Aunque claro, igual las necesidades de soplados son diferentes en un 2x9 que en un 18x9. Por eso cada sistema es un mundo, pero los principios fisicos son iguales para todos

    Hay que tener en cuenta que llevo un buen OC y uso pocas rpms, sino las temperaturas serian más moderadas, pero es una muestra de porque es mejor meter aire frio a la caja a traves del radiador, que sacar el aire caliente de la caja a traves del radiador, el segundo caso es mucho peor en resultados de temperaturas para CPU y GPU y más cuantos mas componentes tengamos en RL, piensa que los HDs y RAM queman una barbaridad y volcar todo ese calor en el radiador es una barbaridad en perdida de rendimiento sobretodo con poca presion y caudal de aire, que es cuando más se nota si lo estas haciendo bien o mal.

    Nadie se va a morir por esto y cuantas más rpms y ventiladores menos diferencia habra entre las dos instalaciones, pero precisamente la correcta instalacion y optimizacion de la refrigeracion nos permite con menos rpms y ruido conseguir los mejores resultados.

    Saludos!

  5. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    en parte tienes razon, pero solo he dado mi opinion, sin nigun animo de ofender a nadie, estamos aqui para compartir y aprender por su puesto.
    en cuanto al tema si aire hacia dentro o hacia fuera, solo tenemos que ver que todo el hadware que compramos, està diseñado para sacar el aire caliente hacia el exterior de la caja, y no me refiero a la fuente de alimentacion, me refiero a las gpus gama media alta, todas disipan hacia fuera, incluso el diseño de los disipadores de las cpu modernas estàn diseñados para que el aire caliente sea expulsado hacia fuera de la caja.
    te nombro esto para que lo pienses un poco y si puedes pues que lo pruebes, es la mejor manera de saber como hacerlo.
    opino que el aire que sale del radiador, si logicamente està bien montado, es bastante mas caliente que el entra, porque si no fuera asì, el radiador no estarìa funcionando como debiese, ya que su funcion es el intercambio de calor aire/liquido. yo lo he probado con un 939 x2(amd 4800), con un oc bastante alto para el equipo que es(3.2ghz), y si que noto que el aire que expulsa el radiador es bastante mas caliente que el que entra.
    tambien he de decirte que mi equipo no se calienta tanto como por ejemplo el e8500 del compañero PLAY911; pero si te aseguro que el aire que saca mi radiador es bastante calentito....... un saludo.

  6. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por MambaNegra
    en parte tienes razon, pero solo he dado mi opinion, sin nigun animo de ofender a nadie, estamos aqui para compartir y aprender por su puesto.
    en cuanto al tema si aire hacia dentro o hacia fuera, solo tenemos que ver que todo el hadware que compramos, està diseñado para sacar el aire caliente hacia el exterior de la caja, y no me refiero a la fuente de alimentacion, me refiero a las gpus gama media alta, todas disipan hacia fuera, incluso el diseño de los disipadores de las cpu modernas estàn diseñados para que el aire caliente sea expulsado hacia fuera de la caja.
    te nombro esto para que lo pienses un poco y si puedes pues que lo pruebes, es la mejor manera de saber como hacerlo.
    opino que el aire que sale del radiador, si logicamente està bien montado, es bastante mas caliente que el entra, porque si no fuera asì, el radiador no estarìa funcionando como debiese, ya que su funcion es el intercambio de calor aire/liquido. yo lo he probado con un 939 x2(amd 4800), con un oc bastante alto para el equipo que es(3.2ghz), y si que noto que el aire que expulsa el radiador es bastante mas caliente que el que entra.
    tambien he de decirte que mi equipo no se calienta tanto como por ejemplo el e8500 del compañero PLAY911; pero si te aseguro que el aire que saca mi radiador es bastante calentito....... un saludo.
    Hombre, esta claro, sin animo de ofender a nadie, aqui estamos todos para lo mismo, para aprender, y quien se piense que algunos estamos aqui para enseñar, esta completamente equivocado, cada consulta o caso concreto siempre ofrece posibilidad de cuestionar verdades anteriores y da pie a distintas pruebas y todos aprendemos, que es lo que importa.

    Yo he estado persiguiendo la refrigeracion pasiva tanto de ventiladores como de bomba de agua y es más que posible, con el correcto montaje viable al 100%, asi que me he tirado horas y horas de pruebas.

    Por lo general, la temperatura del circuito del agua coincide con la temperatura de la CPU en reposo... es decir, si tienes la CPU en reposo a 32º esa es la temperatura del agua del circuito y por tanto del radiador.

    Cuando cargas la CPU al 100% te da un salto de temp que es el calor adicional de trabajo, es decir, si estas a 32º en reposo y pones carga saltas a 42º esa es su temp de trabajo, pero el agua seguira a 32º.

    A medida que trabajas, el agua se calentara y por tanto la CPU tb, subiendo a 50º quizas? esos 8º de mas de CPU seran unos 6º más de agua por ejemplo, que podría estar a unos 38º que ya es muy elevada esa temperatura.

    La capacidad de disipacion de W de calor de un radiador no es una cantidad fija, sino que aumenta exponencialmente segun el diferencial de temperatura del radiador y la temperatua ambiente de trabajo. Es decir que el radiador se va calentando hasta que llega a una temperatura cuyo diferencial de temp respecto la temp ambiente le permite disipar tantos W como los que generan los bloques a disipar.

    Mas o menos, asi es como funciona por si alguien no lo tenia claro o no sabe el porque de las cosas.

    Ahora tenemos un problema, no podemos cuantificar cuanto calor se esta llevando cada cm3 de aire.

    Evidentemente el calor se va al agua y el radiador lo pone en el aire. Pero en la practica, midiendo la entrada y salida de la temp del aire del radiador la diferencia es bastante despreciable, aunque a ti te parece que sale "calentito", eso se puede medir y es lo que intentare esta noche.

    Respecto, el hardware montado para extraer el aire caliente hacia fuera, como las graficas modernas o la fuente de alimentacion, si todo fuera asi, no habría problema en montarlo como dices, pero mucho me temo que lo que es habitual en las fuentes de alimentacion es una excepcion en el resto de componentes, y con las graficas de hoy en dia y un par de HDs, sin hablar de ram o chipset que con OC se puede freir un huevo ahi, el interior de cualquier caja es un infierno de W de calor.

    De todas formas, la idea no es crear una corriente de aire independiente para la fuente de alimentacion, una entrada-salida para la cpu, la propia admision y expulsion de la grafica, una ventilacion general de la caja y una extraccion a traves del radiador, lo mejor es crear una única corriente de aire más importante y más optimizada para dar un mejor rendimiento global y más simple y silencioso a poder ser.

    Como ves no es un tema facil. Lo ideal es ventilar el raidador externamente independiente. Y dentro de la caja, proteger el chipset sobretodo del calor para la estabilidad de OC y permitir una correcta ventilacion de la caja para los componentes restantes que no requieren tanta atencion como RAM, lectores, otras tarjetas PCI y poco más. Eso sí, si quieres aprovechar el caudal que generas en el radiador para enfriar los componentes criticos para realizar "de paso" la ventilacion estandar de la caja, es una buena idea para simplificar. Lo que no me parece bien es aprovechar la corriende de ventilacion general de la caja para la refrigeracion del radiador que controla los componentes criticos CPU y GPU.

    Lo único confirmar el dato de cuanto calor deja el radiador en el aire antes y despues de atravesarlo para no hablar sin datos precisos, porque ya sabemos que atravesar la caja deja entre 5 y 10º en el aire, ahora solo falta saber cuantos º deja el radiador en el aire.

    Saludos y joer que denso se esta poniendo esto!!!

  7. PLAY911
    PLAY911 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 nov, 07
    Mensajes
    680
    Hola no me podido conectar antes...cuando he visto la que se ha liado me he quedado un poco sorprendido....estoy aprendiendo mucho y seguro que también la gente que está leyendo este hilo. Me están llegando los componentes poco a poco y no creo que lo monte hasta el fin de semana del 22/11. Tengo que ver la posible colocación de los elementos en la caja. Tenía pensado pornerlo en el suelo, pero a ver donde pongo los discos y la bomba, pensaba en el frontal pero es un jaleo cortar la chapa...no sé cuando lo tenga todo ya veré que hago, en todo caso intentaré hacer fluir el calor de la parte baja a la superior sin hacerlo pasar por los radiadores. Cuando lo tenga hecho ya os diré el resultado y colgaré unas fotos. GRACIAS de verdad a los compañeros mblade y MambaNegra.
    PD El ventilador lateral está de PM (independientemente de las corrientes) probarlo si podéis por que enfría chipset y RAMS a lo bestia y se hace en nada....pero esto es para el otro foro.

  8. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    Cita Iniciado por PLAY911
    Hola no me podido conectar antes...cuando he visto la que se ha liado me he quedado un poco sorprendido....estoy aprendiendo mucho y seguro que también la gente que está leyendo este hilo. Me están llegando los componentes poco a poco y no creo que lo monte hasta el fin de semana del 22/11. Tengo que ver la posible colocación de los elementos en la caja. Tenía pensado pornerlo en el suelo, pero a ver donde pongo los discos y la bomba, pensaba en el frontal pero es un jaleo cortar la chapa...no sé cuando lo tenga todo ya veré que hago, en todo caso intentaré hacer fluir el calor de la parte baja a la superior sin hacerlo pasar por los radiadores. Cuando lo tenga hecho ya os diré el resultado y colgaré unas fotos. GRACIAS de verdad a los compañeros mblade y MambaNegra.
    PD El ventilador lateral está de PM (independientemente de las corrientes) probarlo si podéis por que enfría chipset y RAMS a lo bestia y se hace en nada....pero esto es para el otro foro.
    hombre, la verdad que en esa caja estamos un poco limitados para una rl, y poner un radiador en el frontal pues no lo veo viable la verdad, apenas hay sitio, y lo mismo pasa con la parte de atras, que no cabe casi uno simple pues imaginate uno doble o uno triple como el mio...........
    lo bueno de esa caja es que separa la fuente de alimentacion y los hdd del resto de hadware, por lo tanto se puede aprobechar esto y sacarle partido de alguna manera u otra. yo tengo la bomba en la parte de abajo(dd5), entre la fuente y los hd`s, el depo lo tengo fuera porque me excede de las medidas(es enorme.....) y el radiador le tengo dentro en el techo, sacando aire hacia arriba, que es la tendencia natural del aire caliente, subir......
    en mi caso, la ram la tengo sin rl y los vrm tambien, pero la corriente qe crean los 3ventis es mas que suficiente como para que no se calienten en absoluto, es mas, incluso el interior de la caja està muuy fresquito, no notas ninguna acumulacion de calor por ningun sitio, pero si el aire caliente que expulsa mi radiador(por lo menos en mi caso) no me gustaria en abosluto que le llegara al resto del hadw de mi pc, porque estoy segurisimo que subiria la temperatura interior de la caja notablemente.
    a parte de lo comentado por el compañero mblade, en esa caja no hay hueco fisicamente para colocar el radiador sin ser en el techo......
    dado el tipo de caja que es, yo creo que lo mas conveniente es montarlo en el techo. un saludo.

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ambos tenéis razón en parte.

    ... pero, hay que tener muy encuenta que las diferencias entre agua fría - agua caliente, aire frío - aire caliente, normalmente son muy pocos grados.

    Si fuésemos a limar medio grado ... pues todo debe de tenerse en cuenta, pero a una CPU le va a dar igual estar a 40º que a 43º.

    Por otro lado, lo ideal sería podernos hacer una caja a gusto y molde de nuestro sistema y RL .... pero eso normalmente no va a ser posible.

    Por todo ello, debemos valorar un buen punto a tener en cuenta:

    - La comodidad: Tanto para el acceso a los componentes como para la instalación.

    Un saludo.

  10. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Pritt siempre tiene razon, asi que no hay nada que discutir, JAJAJA.

    De todas formas hago 4 mediciones que siempre son orientativas a ver que resultados tenemos.

    He calentado el PC con 45min de Gears of War (es un sacrificio, ya lo se, JAJAJA) y ahora lo he dejado en reposo para que nos de unas temperaturas de IDLE estables (asi que me he ido a cenar, JAJAJA, ya veis que sacrificado es esto).

    Todo medido con la misma sonda digital del Tbalancer que va en "saltos" de 0,5 grados.

    Temp ambiente en la entrada del cajon 22,5º

    Temp CPU 31º (coretemp)

    Temp GPU 36º (rivatuner)

    Temp ambiente GPU 35º (rivatuner)

    Temp radiador 26º

    Temp a 2 cm de entrada al radiador 25,5º

    Temp a 2 cm del venti pasado el radiador 26º

    Temp entrada en la caja inferior 25,5º

    Temp salida de la caja superior frontal 32,5º (delante entra por memos de grafica y pasa por disipa chipset, ram y HDs)

    Temp salida de la caja superior trasera por fuente alimentacion 31,5º (detras entra por las memos de grafica y pasa por el disipa de mosfets y fuente alimentacion)

    Bueno, mas o menos los resultados de mi sistema concreto confirman la idea que tenia, antes y despues de atravesar el radiador produce un incremento de 0,5º aunque el aire puede estar viciado por el calor general, pero el valor minimo absoluto de la habitacion en su parte inferior son 22,5º y del radiador esta saliendo a 26º, podriamos achacar ese incremento de 3,5º al radiador.

    En cambio, en la circulacion interna de la caja, el aire se toma desde una posicion inferior a los ventiladores del radiador, me ha medido 25,5º de entrada, sinembargo en la salida ha dado 32,5 y 31,5 delante y detras respectivamente, 6 y 7º más respecto la entrada y siendo valores más altos el recorrido es mayor (es decir, cuanta menos temperatura más facil subir más, mientras que cuanto más alta, más dificil seguir subiendo más grados), así que no solo da el triple de recorrido, sino que lo hace en valores más altos de temperatura.

    Atravesar el radiador con un ventilador a 600 rpms (cuanta menos rpms mas se calentara el aire al atravesar) ha dado un incremento de 0,5º, aunque si nos pusieramos puñeteros y tirando a lo bruto, hasta le podriamos "culpar" de los 3,5º de diferencia que hay del valor absoluto minimo de entrada y la efectiva temperatura de salida

    En cambio, atravesar la torre con la CPU y GPU refrigerada por agua independientemente, es decir, ventilar las memos de la grafica, RAM, chipset y 2 HDs con disipas pasivos de aluminio principalmente ha dado un incremento de 6,5º con un flujo de 2 120mm a 800rpms metiendo y un 140mm sacando a unas 1000 rpms (fuente) y un 120mm frontal a otras 800 rpms aprox. Eso en terminos relativos a su entrada. Porque si contamos que la temperatura de entrada al cajon es 22,5º y la entrada de aire a la torre esta mas baja que los ventiladores del radiador y no se deberia ver afectado directamente por la refrigeracion del radiador, tenemos un incremento de 9,5º de media.

    En reposo la torre ha sido 3 veces más caliente que el radiador, asi que considero que mi configuracion es la más eficiente.

    Supongo que en FULL, CPU y GPU van a calentar muchisimo más, mientras que los componentes internos de la caja excepto algo la ram y el chipset, no van a subir sensiblemente su temperatura, pero de todas formas no creo que el radiador disipando cpu y gpu emita ni la mitad de calor que el resto de componentes de la caja juntos.

    Espero que los datos si no son demasiado interesantes, almenos os hayan parecido entretenidos, jeje, almenos basandome en mis propias experiencias, el radiador siempre a nivel de suelo, y sacar el calor de la torre por delante lo más alto posible, a ser posible arrastrando el calor de los HDs como último componente a refrigerar.

    Saludos!

  11. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    La verdad es que es que a mi me parecen interesantísimas esas pruebas.
    Yo pensaba montar el radiador en el techo y la verdad me estoy planteando ponerlo en el suelo.

    Muy buenos aportes los vuestros.
    Ah,esta claro que nada enseña más que la experencia.Pero no solo propia,también la ajena.

    Un saludo

  12. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    mblade, tus pruebas estan bien, pero lo veo algo desorbitado compañero, y digo desorbitado porque el tema en un principio era una rl en la antec p180, y esta lleva la fuente abajo, en un digamos un cajon juntos con los hdd, de tal manera que te quedas sin espacio fisico ni siquiera para un radiador sencillo, por lo tanto no cabe, por lo menos en esa caja esa posiblidad, en otra pues puede, pero en la p180 es inviable. esos resultados y numeros estàn bien, pero la verdad que no dicen nada generalizando en cuanto a cajas y montajes de rl, ya que cada caja y cada circuito rl es un mundo, y cada mundo son muy distintos entre si........
    solo un pequeño apunte, si bajas las rpm de tus ventis del radiador, serà menos eficiente este, eso de cajon, menos aire menos intercambio de calor, y al bajar de rpm los ventiladores, el aire que atraviesa el ventilador no està mas caliente, lo que pasa es que como pasa mas despacio notas mas la temperatura, porque si esto no fuera asì, para que querriamos entonces usar ventiladores en nuestros radiadores??? si por mucho o poco aire que muevan solo consigues disminuir de forma insignificante la temperatura??? porque entonces llevan nuestros coches unos ventiladores electricos en sus radiadores que giran como torbellinos??? de acuerdo que son de otro tipo estos radiadores, pero la base y la funcion de ellos es exactamente la misma......
    o hay algo que no va en esa rl, en cuanto a la diferencias de temperaturas, o las sondas no marcan como debiesen, ya que solo medio grado de diferencia de entrada de aire a la salida es muy poco, vamos tan poco que no haria falta usar un radiador para solo reducir medio grado???
    quizàs opino que estas pruebas las deberias de haber realizado con los ventis a mas revoluicones, a ver si hay diferencia entre la entrada y salida de radiador...... un saludo.

  13. PLAY911
    PLAY911 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 nov, 07
    Mensajes
    680
    Hola de nuevo...tienen razón tanto a Pritt como a mblade....el problema reside en que la caja que tengo no me permite ser eficiente con la RL y tengo que ser practico a la hora de la instalación....tengo una idea que podría funcionar y que la voy a intentar poenr en marcha y que podría ser muy eficiente.
    MambaNegra gracias por que la proxima vez escogeré una caja que me permita hacer RL más eficiente y volveré a este post para leer lo que tu propones. En todo caso no descarto hacer un modding a mi caja para intentar hacer lo que dices.

    Espero que en breve pueda postear temps y fotos de cómo ha quedado

    GRACIAS a Mamba Negra, mblade y Pritt

  14. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por MambaNegra
    mblade, tus pruebas estan bien, pero lo veo algo desorbitado compañero, y digo desorbitado porque el tema en un principio era una rl en la antec p180, y esta lleva la fuente abajo, en un digamos un cajon juntos con los hdd, de tal manera que te quedas sin espacio fisico ni siquiera para un radiador sencillo, por lo tanto no cabe, por lo menos en esa caja esa posiblidad, en otra pues puede, pero en la p180 es inviable. esos resultados y numeros estàn bien, pero la verdad que no dicen nada generalizando en cuanto a cajas y montajes de rl, ya que cada caja y cada circuito rl es un mundo, y cada mundo son muy distintos entre si........
    solo un pequeño apunte, si bajas las rpm de tus ventis del radiador, serà menos eficiente este, eso de cajon, menos aire menos intercambio de calor, y al bajar de rpm los ventiladores, el aire que atraviesa el ventilador no està mas caliente, lo que pasa es que como pasa mas despacio notas mas la temperatura, porque si esto no fuera asì, para que querriamos entonces usar ventiladores en nuestros radiadores??? si por mucho o poco aire que muevan solo consigues disminuir de forma insignificante la temperatura??? porque entonces llevan nuestros coches unos ventiladores electricos en sus radiadores que giran como torbellinos??? de acuerdo que son de otro tipo estos radiadores, pero la base y la funcion de ellos es exactamente la misma......
    o hay algo que no va en esa rl, en cuanto a la diferencias de temperaturas, o las sondas no marcan como debiesen, ya que solo medio grado de diferencia de entrada de aire a la salida es muy poco, vamos tan poco que no haria falta usar un radiador para solo reducir medio grado???
    quizàs opino que estas pruebas las deberias de haber realizado con los ventis a mas revoluicones, a ver si hay diferencia entre la entrada y salida de radiador...... un saludo.
    De entrada remarcar para evitar malentendidos que ni estamos discutiendo ni enfadados ni nada, simplemente estamos comprobando cosas.

    Has comentado algunas cosas y te respondo por puntos:

    1.- Como bien dices, cada caja es independiente. Si en la vuestra los HDs-fuente estan aislados del resto de componentes me parece bien. Para las refrigeraciones aislar las cosas calientes que necesitan menos refrigeracion, de las que sí la necesitan es muy buena idea. Aunque te obliga a tener 2 ventilaciones independientes con el doble de componentes, no es optimo, pero bueno. Cada caja y cada instalacion necesita una refrigeracion a medida.

    2.- Los resultados sirven para cajas sin divisiones, independientemente que la fuente este arriba o abajo, ya que todos los PCs tienen los mismos componentes. Aunque depende de la construccion y ubicacion de estos, cada sistema es unico, claro, pero los principios generales son iguales para todos.

    3.- En el tema del radiador estas confundido, es todo lo contrario. Cuanto más aire atraviesa el radiador, más calor se disipa y más se enfria el mismo, pero cuanto más rapido pasa el aire menos cantidad de calor se puede llevar cada cm3 de aire. Asi pues, cuanto más despacio pasa el aire, menos calor total se esta llevando del radiador pero al pasar más despacio, más calor arrastra cada cm3 de aire, asi que para comprobar "cuanto se calienta el aire" al atravesar el radiador, cuanto más lento mas diferencia entre entrada y salida.

    4.- Los datos estan correctos y la sonda no es una analogica sino una digital del Tbalancer que es sensible en 0.1º de margen, aunque en el display marca en intervalos de 0,5. Basta tocarla con el dedo para que pase de 25º a 36º en 3 o 4 segundos, asi que el calibrado y el funcionamiento es impecable.

    4 bis.- El tema de que solo deje 0,5º en el aire, es porque el aire continuamente se renueva. No es un hecho proporcional al calor, si el radiador esta a 30 con una temp ambiente de 20, tiene q entrar a 20 y salir a 25, no funciona asi, sino que el radiador, va dejando "algo" de calor en el aire pero continuamente.

    Resulta imposible que en un radiador que este a 30º le atraviese aire a 25º y saliera a 30º, significa que el radiador perderia todo el calor en el acto, instantaneamente en 1 segundo y mas con los radiadores tan finos de RL.

    Lo normal, es que si entra aire a 25º y el radiador esta a 30º es que el aire pueda salir a 26º - 26,5º como mucho. Y cuanto más lo soples, mayor cantidad de aire y más rapido pasa, asi que saldria más frio por no poder llevarse tanto calor (proporcionalmente por cm3 de aire) pero ademas, al estar más frio en terminos absolutos, le estarias metiendo el aire igual a 25º pero el radiador estaria a 28º (en lugar de 30º) con mas volumen de aire, asi que todabia sería más pequeña la diferencia entre entrada-salida del aire del radiador.

    No se si tendras capacidad para probarlo, pero es importante tener los conceptos basicos de refrigeracion claros para que la gente idee bien sus sistemas. Cuando partimos de ideas equivocadas entonces se montan mal las cosas y hay que arreglar a base de rpms/ruido las malas instalaciones (y en verano sufrimos todos).

    Lo que tu comentas tiene más sentido cuanto más pequeño es el radiador, ya que se carga con más trabajo. En mi caso, tengo una disipacion pasiva brutal, con lo cual el trabajo de mi radiador es ridiculo.

    En cambio, si alguien le pone un quad con OC y una 280GTX completa y le pone un radiador de 1 ventilador de 120mm pues esta claro que ese radiador va a ir a rebentar y va a evacuar un calor horrible.... pero eso no es que los radiadores disipen mucho calor, sino que hay un problema de dimensionado de la refrigeracion para funcionar correctamente... Y no solo eso, si encima, en lugar de cebarlo con aire fresco lo que haces es sacar todo el aire de la caja (templado por no decir caliente) para "enfriar" el radiador... pues lo terminas de arreglar, claro, extraer el aire caliente de la caja a traves del radiador siempre es una mala idea, aunque si no queda mas remedio, pues adelante... ya he comentado que a base de rpms en los ventiladores todo se arregla.

    Para ver si tu sistema es optimo, empieza a quitarle rpms a los ventiladores y observa que sucede... en el radiador inferior por conveccion seguiria cogiendo aire frio y toda la caja echaria el aire caliente por arriba chupando como una chimenea, sí ganaria temperatura pero no tiene ni punto de comparacion con la situacion inversa, donde toda la caja se empezaria a caldear acumulando un monton de calor en su parte superior y donde el radiador sufriria muchisimo más aumento de temperatura al coger el mismo caudal de aire igual de lento pero con 10 o 15º más.

    Bueno, el tema nos esta quedando muy largo y al final, en lugar de aclarar vamos a confundir.

    Lo mejor es montar el radiador externo independiente. Lo malo es que es mas complicado y hay el doble de trabajo.

    Lo optimo es integrar el radiador en la parte inferior de la caja, garantizando la mejor temp de cpu y gpu, y aprovechar la corriente generada para ventilar bien la caja, de la misma forma que se puede aprovechar la corriente de extraccion de la caja del ventilador de la fuente o cualquier otro extractor superior para mejorar la aspiracion del radiador (cuanto más volumen de aire, menor temperatura tiene).

    Bueno, creo que he dejado el tema bastante trillado, habrá quien este de acuerdo o quien difiera, lo mejor es que cada uno pruebe dentro de sus posibilidades de montaje y saque sus conclusiones, admito que no es normal tener un radiador para más de 18 ventiladores de 12cm aunque funcione pasivo y por tanto el radiador de mamba deje más calor en el aire que el mio, pero dudo mucho que caliente más de 1 o 2 grados como muchisimo el aire al pasar a través suyo y la caja, ya veis como "se las gasta", calienta una barbaridad, aunque como hemos dicho mil veces, cada PC es practicamente único.

    Saludos!

  15. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Unicamente para aclarar, si hay alguien que sabe y tiene experiencia de RL es Pritt. Podeis ver como monto su cubo con un diseño que partia desde cero aplicando con logica lo mas razonable. Para no molestarle dejo algunas citas suyas aqui para que podamos aprender todos:

    (lastima que ya no estan los enlaces a fotos, porque menuda obra de arta)

    "Mi opinión es que es mejor que sean los radiadores los que reciban el aire fresco. " (esto es universal y vale para todos)

    "También hice a "conciencia" el poner 6 ventiladores en el frontal y esos sí que tengo claro que han de sacar aire de la caja... ¿por qué? Pues yo no sé la ubicación de vuestro ordendor... pero el mío está debajo de una mesa y con la parte posterior cerca de la pared... por lo que sino es así la zona donde está creo que renovaría peor el aire. "

    (chupa el aire por abajo y lo expulsa por delante, optimo para los que tenemos el PC en una situacion como esta, que somos la mayoria)

    "Los resultados:

    Pues si comparáis las dos veces que he posteado las temperaturas, la Temperatura ambiente más o menos es la misma y la CPU ha bajado 7,5º... medidos tocando core...

    ... pero si os fijáis en la sonda de debajo de la placa... la bajada no es tanto.

    Estos resultados tampoco son fiables: aún tiene que asentarse la pasta térmica... purgarse el circuito..... pero tampoco creo que gane más... me conformo con que se mantenga ... aunque supongo que cuando empiece a montar los otros bloques subirá algo... y tendrán que empezar a trabajar las peltiers. "

    (cogiendo el aire por abajo en esta caja nueva con respecto al sistema anterior que tenia, que desconozco, pero vamos, parece que ha mejorado bastante, lo dicho, lastima de que falten fotos)

    Bueno, nose si podremos conseguir fotos de su cubo, pero para mi (y supongo que para él tb) ese es el esquema de RL perfecto.

    Saludos de nuevo y a ver si dejamos el tema claro!